Israel
A pesar de la tensión en las relaciones bilaterales, la Embajada de Israel en Turquía estrena sede
Agencia AJN.- La Embajada de Israel en Ankara se muda a una nueva sede, entre otras cosas debido a las dimensiones del lugar y a cuestiones de seguridad. Israel continúa manteniendo la residencia del embajador, a pesar de que fuera expulsado del país.

Agencia AJN.- A pesar de la tensión con Turquía, después del regreso de los embajadores en mayo de 2018 y la decisión de reducir el nivel de las relaciones bilaterales al de segundo secretario, la Embajada de Israel en Ankara se mudará en las próximas semanas a una nueva sede en un edificio de oficinas en el centro de la ciudad.
La representación diplomática israelí estuvo ubicada durante 20 años en un edificio de oficinas antiguos de 3 pisos ubicado en un barrio residencial. Este edificio se encuentra en un lugar considerado problemático desde el punto de vista de la seguridad, y por ello se construyó a su alrededor una muralla. La entrada y salida de diplomáticos y funcionarios israelíes resultaba complicada y problemática y se produjeron varios incidentes en el lugar, entre ellos manifestaciones e incluso intentos de atentados.
En Israel evaluaron que, además de esta problemática, la sede actual es demasiado grande en comparación con la labor que puede desarrollar la embajada, en vista del nivel actual de las relaciones bilaterales y por ello decidieron trasladar la sede a otro lugar. En estos días ya comenzaron los trabajos de refacción y adaptación del nuevo lugar, en el centro de Ankara.
Israel
Israel: ministro de Defensa insta que se detenga la legislación hasta después del Día de la Independencia


Agencia AJN.- El ministro de Defensa de Israel, Yoav Galant, instó este sábado a detener el proceso de reforma judicial que lleva adelante el país.
«Los acontecimientos que tienen lugar en la sociedad israelí no escapan a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Veo la fuente de nuestra fuerza erosionándose. Como ministro de Defensa, lo digo claramente: la división en la sociedad penetra en las FDI y los cuerpos de seguridad. Este es un peligro claro y tangible para la seguridad del país. Necesitamos un cambio en el sistema judicial. Sin embargo, cambios nacionales significativos se hacen a través del diálogo y el discurso”, indicó.


Foto: Kan.
También el ministro Avi Dichter del Likud emitió una declaración similar esta noche, pidiendo detener la legislación hasta después del Día de la Independencia y advirtiendo de una «ruptura irreconciliable».
El diputado Yuli Edelstein respaldó al ministro de Defensa y dijo: «La mayoría de la gente quiere y entiende la necesidad de cambios en el sistema judicial, pero esto debe hacerse con paciencia, diálogo y discurso amplio para llegar a un amplio consenso.»
Yair Netanyahu, el hijo del primer ministro de Israel Binyamin, publicó este viernes un tuit según el cual Estados Unidos está detrás de las protestas contra la reforma judicial que azotan a su país. Esto, según la publicación, con el objetivo de presionar al gobierno de su padre a alcanzar un acuerdo con Irán.
En el tuit publicado por Yair se expresa que «el Departamento de Estado está detrás de las protestas en Israel, con el objetivo de derrocar a Netanyahu, evidentemente para cerrar un acuerdo con Irán».
En Tel Aviv esta noche (sábado) multitudes de manifestantes se reúnen en la calle Kaplan. En Haifa, miles marcharon. Los líderes de la protesta dijeron que esta noche se organizaron manifestaciones en 150 centros de todo el país.
Israel
La teoría conspirativa del hijo del primer ministro de Israel: «Estados Unidos está detrás de las protestas contra la reforma judicial»


Agencia AJN.- Yair Netanyahu, el hijo del primer ministro de Israel Binyamin, publicó este viernes un tuit según el cual Estados Unidos está detrás de las protestas contra la reforma judicial que azotan a su país. Esto, según la publicación, con el objetivo de presionar al gobierno de su padre a alcanzar un acuerdo con Irán.
En el tuit publicado por Yair se expresa que «el Departamento de Estado está detrás de las protestas en Israel, con el objetivo de derrocar a Netanyahu, evidentemente para cerrar un acuerdo con Irán».
— Yair Netanyahu (@YairNetanyahu) March 24, 2023
El joven tuiteó, y posteriormente borró, que se trata de una «revelación de Mark Levin, presentador de televisión más popular en Estados Unidos y fiscal general adjunto retirado del país». No obstante, Mark Levin es presentador de un programa de entrevistas en Fox News que languidece en la parte inferior de las listas de audiencia y no fue el fiscal general adjunto sino jefe de gabinete del fiscal general en la administración Reagan en años 80.
Además, Levin no reveló la historia, sino que solo tuiteó un enlace a un artículo del sitio web de extrema derecha Breitbart, desde el cual informó sobre la «exposición» que apareció en un artículo de otro sitio web, el Washington Free Beacon.
Informaron que desde 2020 (todavía durante la administración Trump) se transfirió desde Washington un monto de 38 mil dólares al Movimiento por la Calidad de Gobierno en Israel.
Esta donación del Departamento de Estado de los Estados Unidos no es secreta y aparece en los informes financieros en el sitio web y es para «capacitaciones y talleres para fortalecer la democracia y el activismo cívico en las escuelas secundarias».


Israelíes protestan contra la reforma judicial del gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu en el cruce de Beit Yanai
A principios de mes, el hijo del primer ministro publicó un tuit en Twitter en el que llamaba a los manifestantes contra la reforma judicial «activistas terroristas locales».
En un tuit, escribió: «No son manifestantes, tampoco anarquistas, son terroristas. Surgió aquí una clandestinidad violenta (financiada por multimillonarios criminales y malvados). Aunque tome tiempo, al final serán procesados por todos sus delitos cometidos en los años 2016-2023».
-
Internacionaleshace 2 días
Las protestas en el Líbano se intensifican en medio del deterioro de la economía y la devaluación de la moneda
-
Argentinahace 2 días
Entrevista. Sara Rus: “A los alemanes y a los militares de acá siempre les doy el mismo nombre: son gobiernos de nazis”
-
Iránhace 2 días
Redes de contrabando de tecnología de armas de Irán acusadas y sancionadas por EE. UU.
-
Estados Unidoshace 2 días
Trump advierte de ‘muerte y destrucción’ si es acusado de un delito
-
Internacionaleshace 2 días
Las protestas por la reforma judicial siguen a Netanyahu a Londres
-
Israelhace 2 días
200 pilotos de combate israelíes congelan el servicio de reserva en protesta por la reforma judicial
-
Internacionaleshace 2 días
Netanyahu: Negarse a obedecer órdenes es una amenaza existencial
-
Economíahace 2 días
Salario mínimo en Israel aumentará 5% en abril