Medio Oriente
Abbas en la ONU: »Estados Unidos y el Reino Unido son responsables de la Nakba»
Durante su extenso discurso, el presidente de la Autoridad Palestina pidió alternativamente una solución al conflicto palestino-israelí basada en dos Estados y en las líneas anteriores a 1967, e insistió en que estaba abierto a mantener conversaciones.

Agencia AJN.- Estados Unidos y el Reino Unido son responsables del desplazamiento permanente de cerca de un millón de palestinos durante la guerra de 1948, conocida como la Nakba (la Catástrofe), declaró el lunes ante la ONU el presidente de la Autoridad Palestina (AP), Mahmud Abbas.
Estos dos países «son responsables políticos y éticos directos de la Nakba del pueblo palestino porque participaron en convertir a nuestro pueblo en víctima cuando decidieron establecer y plantar otra entidad (el pueblo judío) en nuestra patria histórica», expresó Abbas.
EE.UU. y el Reino Unido lo hicieron por «sus propias metas y objetivos coloniales», aseguró Abbas, añadiendo que «Israel no habría continuado su hostilidad y agresión sin el apoyo que recibe de estos dos países».
Abbas habló una sesión especial del Comité de la ONU para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino para hacer el 75 aniversario de la Nakba.
¿Qué dijo Abbas durante el discurso?
Durante el amplio discurso, Abbas pidió alternativamente una solución de dos Estados al conflicto palestino-israelí en las líneas anteriores a 1967 e insistió en que estaba abierto a mantener conversaciones con Israel para lograr ese objetivo.
Al mismo tiempo, también afirmó los derechos palestinos tanto a la tierra dentro del territorio soberano de Israel como en Cisjordania y Gaza.
El Secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, se reúne con el líder palestino Mahmoud Abbas en Ramallah, Cisjordania, el 31 de enero de 2023. (crédito: RONALDO SCHEMIDT/POOL VIA REUTERS)
Abbas reclamó el derecho de retorno de los refugiados palestinos a las tierras situadas dentro de las líneas anteriores a 1967, una medida a la que Israel se opuso en el pasado alegando que socava cualquier posibilidad de una solución étnica nacionalista de dos Estados.
Abbas señaló a la ONU que era importante que se produjera «el retorno de los refugiados a sus ciudades y pueblos de los que fueron desplazados para que esta tragedia no constituya una cicatriz para la humanidad».
Además, el presidente de la AP remarcó que Naciones Unidas debe aplicar el centenar de resoluciones que emitió en defensa de los derechos de los palestinos, incluida la Resolución 181 de 1947, que, según dijo, pedía el establecimiento de un Estado árabe «para el pueblo palestino en el 44% de la superficie total de la Palestina histórica junto al Estado de Israel».
Sin embargo, Abbas no mencionó que Israel aceptó esa resolución y que los Estados árabes la rechazaron y luego lanzaron una guerra existencial contra el naciente Estado judío, en lo que los israelíes conocieron como la Guerra de Independencia de 1948.
»Israel debe ser obligado a aceptar las Resoluciones 181 y 194 sobre el retorno de los refugiados palestinos o enfrentarse a la suspensión», agregó.
«Exigimos hoy oficialmente» que la ONU insista en que Israel respete «estas resoluciones o suspenderá la pertenencia de Israel a la ONU», concluyó Abbas.
Medio Oriente
La amenaza de ataque unilateral de Israel contra Irán
Israel reafirmó su capacidad de ataque preventivo contra Irán, lo que probablemente conduciría a una guerra en varios frentes con graves ramificaciones para la región.

Agencia AJN.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, reiteró el domingo sus amenazas contra Irán durante una reunión del gabinete celebrada en el marco de un simulacro de guerra nacional. «La realidad en nuestra región está cambiando rápidamente. No nos estamos estancando. Estamos adaptando nuestra doctrina de combate y nuestras posibilidades de acción en función de estos cambios», expresó Netanyahu.
Durante la reunión, que se celebró en un búnker militar subterráneo de Tel Aviv, el premier israelí agregó que están comprometidos «a actuar contra el programa nuclear iraní, contra los ataques con misiles y contra lo que llamamos una campaña multifrontal».
La declaración se produjo horas después de que Netanyahu acusara al Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) de «capitular» ante Irán.
La semana pasada, el OIEA cerró un caso en el que se investigaban partículas de uranio muy enriquecido que habían sido descubiertas en Irán. La agencia informó de que había recibido una respuesta satisfactoria que explicaba la presencia de las partículas, enriquecidas hasta el 83,7%, preocupantemente cerca del 90% necesario para producir un arma nuclear.
Netanyahu calificó la decisión de la agencia de política, criticando al OIEA por no enfrentarse a la República Islámica.
En virtud del acuerdo nuclear del Plan de Acción Integral Conjunto de 2015, Irán aceptó limitar sus reservas de uranio y enriquecer uranio solo hasta el 3,67%, la pureza necesaria para hacer funcionar centrales nucleares. A cambio, Irán se libró de las sanciones impuestas por Estados Unidos, la UE y el Consejo de Seguridad de la ONU.
Sin embargo, desde que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo en 2018, Irán informó que está enriqueciendo uranio hasta el 60% de pureza. Las reservas de uranio de Irán también se multiplicaron por diez desde la caída del acuerdo nuclear.
«Irán progresó mucho en su enriquecimiento de uranio», aseguró a The Media Line Danny Citrinowicz, investigador del Programa sobre Irán del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional.
En un contexto de numerosas declaraciones que sugieren que Israel está a punto de emprender acciones militares contra Irán, Citrinowicz pidió cautela. «La situación es preocupante, pero en este momento no merece una acción dramática», añadió.
Durante años, Israel observó atentamente cómo Irán avanzaba hacia la capacidad nuclear.
«No se puede impedir que Irán adquiera armas nucleares. Sólo se puede retrasar», admitió Citrinowicz.
La vacilación de Israel a la hora de emprender acciones serias contra Irán podría atribuirse a la aparente inevitabilidad de la capacidad nuclear iraní, así como a las complejidades asociadas a cualquier ataque preventivo.
Se cree que Israel está detrás de cientos de ataques aéreos y otras operaciones contra el programa nuclear iraní. Entre ellas se incluyen asesinatos de científicos iraníes de alto nivel y ciberataques contra instalaciones nucleares.
El actual ejercicio militar de Israel tiene por objeto preparar al país para una guerra prolongada en varios frentes, el escenario que Israel espera en caso de atacar a Irán. El simulacro «Mano Firme» también incluye una prueba de preparación del frente civil.
Según un comunicado de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) emitido antes del comienzo del ejercicio, el simulacro incluye un ejercicio para las fuerzas aéreas y un ejercicio de misiones de ataque y defensa para la armada.
Las autoridades israelíes transmitieron en repetidas ocasiones que no tolerarán la capacidad nuclear iraní. Israel considera a Irán su archienemigo y las aspiraciones nucleares de la República Islámica su amenaza más formidable.
«Las últimas declaraciones son probablemente una respuesta a un esfuerzo estadounidense por alcanzar algún tipo de acuerdo con Irán», afirmó a The Media Line el general de división retirado Yaakov Amidror, investigador principal del Instituto de Estrategia y Seguridad de Jerusalem y ex asesor de seguridad nacional de Netanyahu.
Israel
Un automovilista israelí fue levemente herido en un ataque a tiros en Cisjordania
Agencia AJN.- El ejército israelí inició la búsqueda de hombres armados después del último ataque en el norte de Cisjordania.

Agencia AJN.- Un automovilista israelí resultó levemente herido en un ataque a tiros esta noche cerca de la ciudad de Huwara, en el norte de Cisjordania.
La víctima dijo que fue atacada mientras conducía cerca de la ciudad palestina. El hombre continuó conduciendo hasta llegar a médicos israelíes y fuerzas militares cercanas.
Según las autoridades locales, el automóvil de la víctima recibió 12 disparos.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ubicaron varios casquillos de bala en el área y están buscando a los presuntos terroristas.
La víctima sufrió una lesión leve en el hombro por fragmentos de vidrio que se rompieron con los disparos.
El ataque a tiros se produjo un día después de que dos soldados israelíes resultaran heridos, moderada y levemente, en un ataque contra un automóvil en Huwara. El conductor palestino inicialmente huyó del lugar, antes de ser atrapado por las tropas cerca de una entrada a la ciudad de Naplusa, en el norte de Cisjordania.
-
Deporteshace 17 horas
Mundial Sub20 I Periodista israelí: »Nadie pensó en Israel que podíamos ser campeones. Estar en semifinales es algo increíble»
-
Internacionaleshace 23 horas
Mundial Sub20: Israel tiene como objetivo llegar a la final y se muestra confiado frente a su rival Uruguay
-
Israelhace 2 días
Israel emite el primer bono digital del mundo
-
Deporteshace 2 días
Israel buscará este jueves un lugar en la final del Mundial Sub-20
-
Economíahace 20 horas
Ministerio de Agricultura: «El efecto del aumento en las frutas y verduras sobre el Índice de Precios al Consumidor es del 0,2% en 10 años»
-
Internacionaleshace 23 horas
En un barrio de Berlín cuelgan panfletos en árboles alentando ataques a Israel y buscando recaudar fondos para organizaciones terroristas
-
Deporteshace 18 horas
La web oficial del fútbol iraquí no incluyó a Israel en su gráfico de las semifinales del Mundial Sub20
-
Israelhace 2 días
Israel y Filipinas firman memorando de entendimiento sobre protección ambiental