Israel
Cisjordania, Irán, Hezbollah y Hamas: los grandes retos a los que se enfrenta el nuevo jefe del Ejército de Israel
Herzi Halevi será ahora quien decida, con todo el mérito y las críticas, las fatídicas decisiones relativas a la gestión de la oleada de terrorismo en Cisjordania, que dura ya 10 meses, el programa nuclear iraní, la amenaza de 150.000 cohetes de Hezbollah, las múltiples amenazas de Hamás desde Gaza y la campaña de «guerra entre guerras» en Siria.

Agencia AJN.- Después de haber servido y dirigido las fuerzas especiales de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), liderado la Inteligencia Militar y el Mando Sur y ejercer como jefe adjunto de las IDF, se podría pensar que Herzi Halevi ya vio todo.
Y sin embargo, sentado en la solitaria silla de jefe del Estado Mayor de las IDF, se encuentra ahora en una nueva situación, en la que el terror en Cisjordania, Irán, Hezbollah, Hamás, Siria, la crisis sociopolítica y las revoluciones tecnológicas están a la orden del día.
Múltiples altos mandos militares afirmaron que ser el número uno es único porque antes de ese momento, no importa lo alto que estés, cuando una decisión difícil llega a tu mesa, siempre es posible darse vuelta y mirar hacia arriba al siguiente comandante y decir que fue su decisión.
Por el contrario, Halevi será ahora quien decida, con todo el mérito y las críticas, las fatídicas decisiones relativas a la gestión de la oleada de terrorismo en Cisjordania, que dura ya 10 meses, el programa nuclear iraní, la amenaza de 150.000 cohetes de Hezbollah, las múltiples amenazas de Hamás desde Gaza y la campaña de «guerra entre guerras» en Siria.
Esto es sólo en el frente militar y de asuntos exteriores.
Internamente, Halevi tendrá que presidir las IDF en un momento en el que existen demasiados desafíos sin precedentes por parte del nuevo gobierno a la independencia del ejército, al mismo tiempo que hay crisis sociales relacionadas con quién sirve y quién no en las IDF, el estado de las reservas de las IDF y el equilibrio entre el salto adelante con las necesarias revoluciones tecnológicas y el mantenimiento de una fuerza de combate humana que pueda estar preparada para cualquier amenaza.
«Herzi» debe su nombre a su tío, que murió en la Guerra de los Seis Días de 1967. Creció como ortodoxo en Jerusalem y ahora es el primer jefe ortodoxo de las IDF, aunque se considera ortodoxo moderno y no lleva kipá (la pequeña gorra ritual usada tradicionalmente por los varones judíos) habitualmente.
Halevi, casado y padre de cuatro hijos, es licenciado en Filosofía y Administración de Empresas por la Universidad Hebrea y tiene un máster en Gestión de Recursos Nacionales por el National Defense College de Estados Unidos.
Este oficial de 55 años fue reclutado en 1985 en la Brigada Paracaidista. Aunque se trata de una unidad excelente, su posterior traslado a la aún más elitista Unidad de Reconocimiento del Estado Mayor no era inevitable y no siempre es un paso fácil de dar.
A pesar de la «desventaja» de no haber «crecido» en la Unidad de Reconocimiento del Estado Mayor, Halevi impresionó a sus mandos, según declaró el Teniente Coronel (retirado) Yuval Rochmilovitz a The Jerusalem Post, lo suficiente como para que ascendiera en el escalafón y acabara convirtiéndose en su comandante en 2001.
Halevi desempeñó otras funciones clave hasta llegar a ser jefe de la Inteligencia Militar de 2014 a 2018. Esto significa que estaba en una posición fundamental para manejar el desafío de la «intifada del cuchillo» de 2015-2016.
De 2018 a 2021 dirigió el Mando Sur, incluso durante la guerra de Gaza de mayo de 2021.
Halevi sustituyó a Eyal Zamir como jefe adjunto del Estado Mayor a finales de 2021, estableciendo una gran competencia entre los dos sobre quién reemplazaría al recientemente retirado jefe de las IDF Aviv Kohavi.
Por cierto, es posible que Zamir y él se enfrenten con regularidad, dado que Zamir fue nombrado recientemente director general del Ministerio de Defensa, y los jefes de las IDF y los altos funcionarios del Ministerio de Defensa en ocasiones discuten por los presupuestos y las prioridades.
Herzi Halevi, mientras era comandante en Jefe del Comando Sur de las IDF habla durante la conferencia de la Compañía de Noticias de la Televisión Israelí en Jerusalem el 7 de marzo de 2021. (Crédito: YONATAN SINDEL/FLASH90)
¿Cuál es el mayor reto del Jefe de Estado Mayor de las IDF, Herzi Halevi?
Su mayor reto en relación con la oleada de terrorismo en Cisjordania será tratar de mantener algunas de las ventajas que las IDF obtuvieron con su Operación Romper la Ola, que se remonta a la primavera de 2022, al tiempo que posiblemente se encuentre con vientos en contra en las relaciones entre la Autoridad Palestina (AP) y el nuevo gobierno de Netanyahu.
Algunas estadísticas muestran que las IDF hicieron grandes progresos matando o deteniendo a un gran número de terroristas, confiscando sus armas y completando partes de la barrera de seguridad de Cisjordania que habían quedado vulnerables e incompletas durante casi dos décadas.
Otras estadísticas muestran que, a pesar de todos los esfuerzos de las IDF, en Cisjordania se sigue produciendo un cierto aumento de los atentados terroristas. Además, muchos atacantes fueron «lobos solitarios», lo que significa que no forman parte de una organización que podría haber sido rastreada más fácilmente.
Si la AP empieza a cooperar menos con las IDF por su aversión a las políticas del gobierno de Netanyahu, será aún más difícil poner fin a esta lucha que dura ya 10 meses.
Pero cuanto más dure la oleada, además de los israelíes heridos y muertos y de los daños colaterales que a veces sufren los civiles palestinos que quedan en el medio, desde el punto de vista estratégico, la situación obliga a las tropas de élite y a las reservas a «perder» su tiempo en una amenaza menos grave que las que se ciernen sobre los frentes norte y sur.
Se espera que Halevi intente sacar el mayor número posible de unidades de las IDF de Cisjordania en los próximos meses, siempre que consiga calmar la zona. Su primera reunión como jefe de las IDF fue con el comandante que se ocupa de la cuestión, lo que demuestra la seriedad con que considera la situación.
La amenaza de los 150.000 cohetes de Hezbollah sigue siendo la mayor amenaza a corto plazo para Israel, y se espera que Halevi continúe la política de todos los jefes de las IDF desde la Segunda Guerra del Líbano de recopilar información sobre objetivos potenciales y entrenar agresivamente para disuadir a Hezbollah.
Nadie tiene una idea brillante que pueda borrar la amenaza de Hezbollah sin asumir un riesgo importante, de modo que no se espera que Halevi inicie un ataque preventivo contra Hezbollah a menos que cambien otras circunstancias regionales.
Kohavi también declaró recientemente al Post que no esperaba que Hezbollah interviniera siquiera si se produjera una guerra general con Irán, y se espera que Halevi mantenga opiniones similares.
En cuanto al programa nuclear iraní, Halevi formó parte del consenso de la Inteligencia Militar de las IDF en el sentido de que incluso si la República Islámica convierte su uranio en arma, aún le faltarían dos años para poder lanzar un arma nuclear.
Esto significa que no le entusiasmará la idea de atacar preventivamente a Irán en un futuro próximo, aunque querrá estar preparado para hacerlo si se lo ordena el gabinete.
Halevi y las IDF están cada vez más preocupados por la posibilidad de que Hamás intente secuestrar a soldados israelíes para desbloquear las negociaciones sobre el intercambio de prisioneros entre ambas partes.
Hamás se siente frustrado porque sus diferentes esfuerzos -desde cohetes a túneles, pasando por globos incendiarios y protestas fronterizas- no generaron consecuencias concretas.
Se sabe exactamente lo que se puede esperar de Halevi si inicia otro conflicto, ya que estuvo a cargo de las operaciones del sur de las IDF durante la guerra de Gaza de mayo de 2021.
En el teatro de operaciones sirio, Halevi fue parte del consenso que impulsa la campaña de «guerra entre guerras» contra los iraníes que intentan establecer un segundo frente contra Israel en el norte.
En cargos anteriores, según allegados suyos, estaba dispuesto a asumir riesgos calculados para mejorar la seguridad futura. En ese sentido, se espera que continúe con esa política.
Sin embargo, es posible que recomiende al primer ministro Benjamín Netanyahu a mantener un perfil más bajo en relación con dichos ataques ya que, al menos hasta la fecha, estuvo menos interesado en la atención mediática que Kohavi.
En el ámbito interno, Halevi envió una señal de advertencia en su discurso inaugural a los elementos del nuevo gobierno de Netanyahu interesados en hacerse con el poder sobre partes de las IDF.
«Protegeremos a las IDF unificadas, centradas en la experiencia, la profesionalidad y los valores, y libres de cualquier consideración que no esté relacionada con la seguridad», aseguró Halevi.
Israel
Dos israelíes arrestados por disturbios en Huwara, acusados de terrorismo


Agencia AJN.- Dos colonos fueron detenidos por el Shin Bet y la policía tras atacar a palestinos con un hacha y piedras en Huwara el mes pasado, anunciaron el Shin Bet y la policía.
Durante los actos violentos de Purim, un grupo de israelíes entró en Huwara y comenzó a atacar a los palestinos. En un caso, el grupo se fijó en una familia palestina que estaba en un coche delante de una tienda y empezó a lanzar piedras contra el coche y a golpear a uno de los ocupantes del vehículo con un hacha.
Al menos cinco palestinos resultaron heridos en los disturbios de Purim, uno de ellos por el impacto de una piedra en la cabeza.
Residentes israelíes de la zona informaron entonces de que unos 50 palestinos de Huwara lanzaron piedras contra vehículos israelíes que circulaban por Huwara, dañando al menos cuatro vehículos. No hubo heridos.
Según los residentes israelíes, los colonos sólo acudieron al lugar tras el lanzamiento de las piedras.
Según informes palestinos, los colonos también dispararon contra un vehículo que conducía una familia palestina en la ciudad. Según los informes, un vídeo del lugar de los hechos mostraba un agujero de bala en el parabrisas y otra parte del parabrisas destrozada.
Las imágenes de las cámaras de vigilancia de Huwara mostraban a palestinos corriendo hacia una tienda antes de que los israelíes corrieran hacia ella lanzando piedras contra la tienda y los vehículos aparcados fuera. El vídeo mostraba a los colonos rodeando un vehículo con palestinos en su interior, rompiendo algunas de las ventanillas e intentando entrar a la fuerza antes de que el conductor diera marcha atrás y se marchara.
En las imágenes de vídeo supuestamente grabadas en Huwara esa noche también se veía a soldados de las IDF y a colonos bailando al son de la música de Purim en el centro de la ciudad palestina en el momento de los enfrentamientos.
Las IDF declararon en su momento que investigarían el asunto de los soldados bailando, añadiendo que su comportamiento «no se ajusta a lo que se espera de los soldados durante la actividad operativa.» Según la Unidad del Portavoz de las IDF, soldados de las IDF y agentes de la Policía de Fronteras trabajaron para dispersar los enfrentamientos y pudieron restablecer el orden.
Una semana después de los actos de violencia, el Shin Bet y la Policía de Israel detuvieron a dos colonos: Hanoch Rabin, residente en Givat Ronen, y Raz Giron, residente en Yitzhar.
El jueves se presentó una acusación contra ambos, en la que se les imputan los delitos de conspiración para cometer un acto terrorista de daños con agravantes y daños intencionados a un vehículo por motivos racistas.
Rabin y Giron pertenecen a un grupo que trabaja para perjudicar a los palestinos y perturbar a las fuerzas de seguridad israelíes.
«Esta actividad provoca disturbios y ánimos caldeados -con un riesgo significativo para la vida de los transeúntes no implicados- y daña el tejido de la vida de los residentes de Samaria y Cisjordania en general», dijo el Shin Bet.
«El Shin Bet considera que estos actos, que se llevan a cabo por motivos nacionalistas, son un peligro para la seguridad del Estado y, en cooperación con la Policía de Israel y las IDF, seguirá actuando para detenerlos y aplicar toda la severidad de la ley contra los autores de estos actos.»
Adi Keidar, abogado de la organización derechista de asistencia jurídica Honenu, declaró que la organización estudiaría el caso, pero añadió que «estoy seguro de que al final comprenderemos que la conexión de los acusados con las pruebas es muy débil.»
«Es importante señalar que estos días el país está en ebullición, hay muchos atentados terroristas contra judíos en la zona de Huwara y en todo el país», añadió Keidar. «Además, hay una oleada de protestas y pogromos en todo el país llevados a cabo por elementos de izquierdas, y aún así el Shin Bet y la Unidad Central de Judea y Samaria están ocupados en una cosa: erradicar la delincuencia nacionalista mientras pisotean los derechos humanos. Esperamos que el tribunal tenga esto en cuenta en su decisión».
Una semana antes de la violencia de Purim, decenas de casas y vehículos de Huwara fueron incendiados por colonos horas después de que dos israelíes, Hallel Menachem Yaniv y Yagel Ya’acov Yaniv, fueran asesinados por un terrorista palestino en un tiroteo en la localidad.
Los carteles colocados en Huwara por activistas colonos antes de Purim decían: «La intifada ya está aquí» y «Los judíos vencieron a sus enemigos», una cita del final del Libro de Ester que se lee en Purim, que se celebra desde el lunes por la noche hasta el miércoles por la tarde.
Israel
Israel. Gantz pide que Gallant vuelva a ser ministro de Defensa


Agencia AJN.- El presidente de la Unidad Nacional, Benny Gantz, pidió al primer ministro Benjamin Netanyahu que «anuncie que el ministro Gallant seguirá siendo [ministro de Defensa], incondicionalmente y sin juegos egoístas a expensas de la seguridad del país», comentando las informaciones según las cuales Netanyahu se plantea dar marcha atrás en la destitución de Gallant.
Además, pidió a otros miembros de la coalición que no aceptaran un nombramiento como ministro de Defensa, advirtiendo de que su legitimidad en el cargo sería vista como cuestionable.
El ministro de Defensa Gallant se reunió el miércoles por la noche con el presidente de Shas, Aryeh Deri, para discutir los esfuerzos por convencer al primer ministro Benjamin Netanyahu de que anule la decisión de destituirle.
Deri es uno de los principales factores que presionan a Netanyahu para que revoque el despido, además del ministro David Amsalem, próximo a Gallant y que también actúa como intermediario.
Según fuentes del Likud, Netanyahu envió mensajes exigiendo que Gallant se disculpara por su declaración contra la reforma judicial y también que dimitiera de la Knesset para asegurarse de que no votará en contra de la legislación, cuando se renueve.
Deri intenta mediar entre Netanyahu y Gallant y encontrar la manera de que permanezca en su puesto. Según fuentes familiarizadas con los detalles, existe la posibilidad de que Gallant se disculpe por su declaración en la que advertía contra la reforma judicial, y por el hecho de que se hiciera mientras Netanyahu estaba en el extranjero, sin retractarse del contenido o el significado de la declaración.
Deri también se reunió con el Jefe del Estado Mayor de las IDF el pasado viernes y escuchó de su boca las valoraciones y amenazas que se ciernen sobre el funcionamiento de las IDF si se aprueba la revolución jurídica. Está presionando a Netanyahu para que se retire con el fin de estabilizar el sistema.El sábado por la noche, Gallant había expresado su oposición a la continuación de la legislación en su primera declaración pública sobre el tema. «Necesitamos un cambio en el sistema judicial: el tejido de las relaciones entre las autoridades requiere una corrección y, sin embargo, los cambios significativos y nacionales deben hacerse a través de las negociaciones y el discurso», dijo. Tras su declaración, al día siguiente Netanyahu anunció su destitución del cargo de Ministro de Defensa.
Gallant hizo un llamamiento al diálogo entre los bandos y advirtió de la oleada de negativas a servir en las reservas. «Lo he dicho en conversaciones a puerta cerrada en las últimas semanas, en este momento debemos detener el proceso para sentarnos a hablar.
«Ahora lo digo en voz alta, por el bien de la seguridad de Israel, tenemos que detener el proceso legislativo ahora, permitir que el pueblo de Israel celebre la Pascua, y el Día de la Independencia y llore junto el Día de los Caídos. Detener inmediatamente las manifestaciones y poner fin a cualquier forma de rechazo. Por nuestra seguridad, este es nuestro deber».
Su declaración fue recibida con reacciones encontradas por parte de miembros de la Knesset y ministros del Likud. Los MK David Bitan, Yuli Edelstein y Haim Bibas, presidente de la autoridad local, expresaron su apoyo a las palabras de Gallant, mientras que otros MK y ministros del partido le atacaron y pidieron su destitución. El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, también pidió la destitución de Gallant.
-
Estados Unidoshace 1 día
Biden: Israel no puede continuar así, Netanyahu no será invitado a la Casa Blanca
-
Antisemitismohace 2 días
Reino Unido: Terrorista islámico declarado culpable de apuñalar a dos mujeres en un supermercado «judío»
-
Internacionaleshace 23 horas
La FIFA le quita el Mundial Sub-20 a Indonesia
-
Israelhace 2 días
Israel. Los cristianos evangélicos instan a Netanyahu a retirar el proyecto de ley sobre la conversión de los ultraortodoxos
-
Israelhace 24 horas
Exjefe del Mossad alerta que en Israel se está «como en la guerra civil en el Líbano», pero «por el momento sin armas»
-
Israelhace 2 días
Israel. Las negociaciones sobre la reforma judicial concluyen tras una hora y se reanudarán el miércoles
-
Antisemitismohace 2 días
Con la ayuda del Mossad, Grecia frustra una red terrorista que planeaba atentar contra israelíes
-
Israelhace 2 días
Israel. Comenzaron las conversaciones entre la oposición y el oficialismo sobre la reforma judicial