Seguinos en las redes

Colombia

Colombia: Cámara de Comercio Colombo Israelí celebró el TLC firmado entre ambos países

Agencia AJN.- La Cámara destacó los esfuerzos del presidente Iván Duque «por estrechar lazos» entre ambos países al anunciar la apertura de la oficina de innovación y capital emprendedor en el país del Medio Oriente.

Publicada

el

colom

Agencia AJN.- La Cámara de Comercio Colombo Israelí celebró la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia e Israel y los esfuerzos del gobierno del presidente Iván Duque por estrechar lazos entre ambos países al anunciar la apertura de la oficina de innovación y capital emprendedor en el país del Medio Oriente.

En un comunicado de prensa emitido por la Cámara destacó la decisión de ambos países de «compartir experiencias y fortalecer la relación comercial estratégica».

«Este tratado es de última generación y permite que se eliminen los aranceles del 97 por ciento de los productos de exportaciones industriales y elementos de primera necesidad, entre otros que podrán ingresar a Israel con preferencia arancelaria y abrirse camino en el mercado israelí», resaltó el grupo en su mensaje.

Tras la firma del TLC que se formalizó en una conferencia de prensa virtual que realizaron ayer el presidente Duque y el primer ministro Benjamin Netanyahu, la Cámara de Comercio Colombo Israelí resaltó que a partir de este acuerdo, «Israel podrá entrar a Colombia con muchos de sus productos, conocimiento e inversión para crear cadenas de valor».

En este contexto, la Cámara resaltó que este tratado representa «una gran oportunidad para mejorar diferentes sectores productivos de Colombia, teniendo como referencia el conocimiento, la experiencia e innovación israelí».

«Desde la Cámara de Comercio Colombo Israelí trabajaremos por promover y gestionar todos estos beneficios por el crecimiento de nuestras economías», concluye el comunicado del grupo empresario.

Dejá tu comentario

Colombia

La embajada de Israel en Colombia celebra 75 años de la Independencia en Medellín

Las palabras centrales del evento estuvieron a cargo del embajador de Israel en Colombia, Gali Dagan y del alcalde de Medellín quienes destacaron las excelentes relaciones bilaterales de las que gozan Israel y Colombia.

Publicado

el

Por

colombia

En el marco de la celebración por los 75 años de Independencia del Estado de Israel, se realizó un evento especial en la Unión Israelita de Beneficencia de la ciudad de Medellín.

El evento contó con la asistencia del alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, líderes de la comunidad judía de la capital antioqueña, políticos, autoridades locales, líderes empresariales, representantes del cuerpo diplomático acreditado en la ciudad, ex becarios de Israel de los cursos de la Agencia Israelí de Cooperación Internacional (Mashav) en Antioquia, entre otros.

Las palabras centrales del evento estuvieron a cargo del embajador de Israel en Colombia, Gali Dagan y del alcalde de Medellín quienes destacaron las excelentes relaciones bilaterales de las que gozan Israel y Colombia.

9ff3d57e-02f0-46b9-8fb5-4d644469f667

Durante su intervención, el embajador Gali Dagan aseguró que, “el espíritu emprendedor israelí comparte muchas similitudes con el espíritu paisa, ambos han realizado contribuciones significativas en diversos campos. Los israelíes y los paisas, a pesar de la distancia geográfica, comparten importantes afinidades”. Igualmente recordó que Israel es reconocido mundialmente como un centro de innovación y tecnología, y que en Medellín se siente también en el aire este espíritu.

Por otro lado, reconoció la transformación que ha tenido la ciudad antioqueña, “Medellín se ha convertido en la capital de la innovación y el emprendimiento de Colombia, antes que todo, por su capital humano y su infraestructura institucional. Una ciudad que es un motor de crecimiento, un Hub regional de innovación y emprendimiento”, destacó el embajador Dagan.

Al finalizar su discurso, el embajador insistió en el potencial que todos estos temas representan para Medellín y Colombia: “esperamos seguir profundizando en el impacto positivo que la colaboración entre nuestras dos naciones tendrá en el campo de la innovación y la tecnología”.

Por su parte, el alcalde Daniel Quintero destacó el impresionante espíritu innovador que ha encontrado durante sus visitas a Israel. Además, enfatizó durante sus palabras en los fuertes lazos de amistad que existen entre el pueblo judío y el colombiano y la acogida que recibieron migrantes de la comunidad judía al llegar al departamento de Antioquia.

Al cierre de su discurso, Quintero aseguró que Medellín valora enormemente los vínculos de amistad, comercio, negocios y emprendimiento entre Israel y la capital antioqueña.

El emotivo evento fue organizado por la Embajada de Israel y la Unión Israelita de Beneficencia de la Comunidad Judía de la capital antioqueña.

Seguir leyendo

Colombia

Colombia I El expresidente Iván Duque visitó Israel

Duque se reunió con el primer ministro Netanyahu, el presidente Herzog, el presidente del Parlamento Ohana y con varios legisladores israelíes, en el marco de la visita del Global Advisory Council del Wilson Center al Estado judío.

Publicado

el

Por

bar

Agencia AJN.- El expresidente de Colombia, Iván Duque, sigue viajando por el mundo y haciendo presencia en importantes escenarios internacionales. Esta vez, como miembro del Global Advisory Council del Woodrow Wilson Center, visitó Israel para sostener reuniones con altos dignatarios del Estado y recorrer la zona fronteriza con Líbano.

El exmandatario colombiano se reunió con Isaac Herzog, presidente del Estado de Israel, como parte de la iniciativa de la organización. Según Duque, hablaron sobre “política exterior, democracia y seguridad”.

También se reunió con Amir Ohana, presidente del parlamento israelí, para conversar sobre temas relacionados con el país de Medio Oriente y Latinoamérica.

“Productivo encuentro con Amir Ohana, speaker de The Knesset. Dialogamos sobre política exterior, los Acuerdos de Abraham, la estabilidad política de la región y de América Latina, en marco de visita del Global Advisory Council del Wilson Center a Israel”, resumió Duque en su cuenta de Twitter.

Por otro lado, Duque también se reunió con Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, y con miembros de varios partidos del parlamento.

El expresidente también documentó su paso por los túneles construidos por el grupo Hezbollah para atacar a Israel, grupo que durante su Gobierno en Colombia calificó como amenaza mundial, informó el sitio web Semana.com.

“Esto no solamente demuestra la cantidad de recursos que este grupo terrorista invierte, sino también el deseo de hacerle daño al pueblo de Israel”, indicó Duque en el túnel.

Fue una agenda nutrida que muestra el compromiso del expresidente con Israel, comunidad que en Colombia le otorgó el Premio Jerusalem que reconoce la relación entre ambas naciones.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!