Seguinos en las redes

Cultura

Colombia le ganó sobre el final a Israel en la apertura del Grupo C del Mundial Sub-20

Ambos seleccionados mostraron cosas interesantes en un partido que contó con la presencia de 7.600 espectadores.

Publicada

el

D27ECAA7-286C-4991-B307-A12AA0071660

Colombia venció 2 a 1 a Israel en la apertura del Grupo C del Mundial Sub-20, en la sede de La Plata, con gol de Gustavo Puerta a los 44 de la parte final y pasó a liderar el grupo.

Previamente, en el segundo tiempo Dor Turgeman abrió la cuenta de penal, para Israel, y por la misma vía lo había igualado Oscar Cortés para los sudamericanos.

Ambos seleccionados mostraron cosas interesantes en un partido que contó con la presencia de 7.600 espectadores.

Israel y Colombia no se sacaron ventaja en el primer tiempo pero el seleccionado israelí estuvo mucho más cerca de romper la paridad y contó con cuatro jugadas claras para desnivelar.

A los 9 minutos, lo tuvo en una contra Dor Turgeman pero respondió de buena manera Luis Marquines, el responsable que el elenco cafetero haya mantenido el cero en su arco.

A los 20, otra contra y Khalalli encontró bien parado al arquero. En la recta final una buena combinación israelí en ataque y el remate de Madmon se fue apenas desviado, mientras que 2 minutos más tarde el propio Madmon hizo lucir al portero colombiano para evitar la caída de su valla.

Colombia no estuvo claro no pudo tener jugadas claras. Sólo un par de aproximaciones que no terminaron bien en los pies de Yaser Asprilla, y un remate desde afuera del capitán Puerta que encontró una buena respuesta de Tomer Zerfaty.

En el complemento, llegaron los goles. Al minuto Asprilla lo tuvo pero Zerfaty tuvo una gran atajada sobre su palo derecho y a los 10, le cometieron un claro penal al lateral Revivo, que Turgeman lo cambió por gol con un remate bajo a la izquierda del arquero que eligió el otro palo.

Pudo aumentar Israel, en una doble intervención del arquero colombiano, Marquines que se lució ante tiros de Madmon y Turgeman.

A los 28 minutos, se produce una mano en el área israelí en un centro pasado que el juez Calderón no vio pero a instancias del VAR sancionó la pena máxima que Oscar Cortes con un tiro cruzado superó el arquero para decretar la igualdad.

Israel sintió el impacto, Colombia buscó más y sobre el final en una gran acción individual el capitán Puerta, de zurda, cruzó el remate que se metió abajo contra el palo izquierdo para colocar el 2 a 1 final.

Fuente: Télam

Dejá tu comentario

Cultura

Manifestantes judíos interrumpieron un concierto de Roger Waters en Frankfurt con banderas israelíes

Agencia AJN.- Frankfurt había tratado de evitar que el concierto se llevara a cabo en la ciudad luego de acusar al músico de promover el antisemitismo. Un manifestante subió al escenario con una bandera israelí.

Publicado

el

Por

roger waters

Agencia AJN.- Manifestantes judíos interrumpieron ayer un concierto de Roger Waters en Frankfurt con banderas israelíes y cantando “Am Israel Jai” (el pueblo de Israel vive).

Un video publicado por el usuario de Twitter Jewish Defense Network muestra a un manifestante corriendo hacia el escenario con una bandera israelí mientras los guardias de seguridad se apresuran a detenerlo. Mientras tanto, entre el público, un grupo de espectadores levanta banderas israelíes y canta.

Waters, que apoya al Movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones contra Israel (BDS), causó indignación la semana pasada después de que actuó en un concierto vestido como un oficial nazi de la Schutzstaffel (SS) y comparó a la periodista Shireen Abu Akleh, quien murió en enfrentamientos entre palestinos y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), con Ana Frank, la niña asesinada en el Holocausto conocida por su famoso diario íntimo.

La actuación llevó a las autoridades alemanas a abrir una investigación sobre Waters, debido a que las exhibiciones de esvásticas y otras imágenes nazis están prohibidas en el país.

El concierto de Frankfurt se llevó a cabo en Festhalle, donde más de 2.700 judíos fueron brutalmente golpeados durante la Kristallnacht (Noche de los Cristales Rotos) en 1938, antes de ser deportados a campos de concentración.

Waters fue acusado de antisemitismo por otros artistas en múltiples ocasiones, incluido el cantante de Disturbed, David Draiman, y su ex compañero de Pink Floyd David Gilmour.

Seguir leyendo

Cultura

El terrorista involucrado en los atentados a la AMIA y a la Embajada de Israel es el eje de la próxima producción de los creadores de Fauda

Agencia AJN.- Los co-creadores de Fauda, Lior Raz y Avi Issacharoff, produjeron “Ghosts of Beirut”, un relato sobre el asesinato del líder terrorista de Hezbollah Imad Mughniyeh, acusado de orquestar la explosión de 1982 en el cuartel general de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) en Tiro, los atentados contra la embajada de Israel en Argentina y la AMIA, así como un sinnúmero de otros actos de terrorismo.

Publicado

el

Por

lio
Lior Raz y Avi Issacharoff

Agencia AJN.- Antes del 11 de septiembre, Imad Mughniyeh fue responsable de matar a más estadounidenses que nadie en el mundo.

En 2008, después de décadas de ser perseguido, la figura principal de Hezbollah murió en un coche bomba en Damasco que desde entonces fue atribuido a una operación conjunta de la CIA y el Mossad.

Una nueva miniserie, “Ghosts of Beirut”, sigue la historia de Mughniyeh, desde que residía en los barrios marginales del Líbano hasta convertirse en el terrorista más peligroso del mundo, y explora cómo los espías estadounidenses e israelíes dejaron de lado sus diferencias para trabajar juntos.

El programa es una creación de los israelíes Lior Raz y Avi Issacharoff, quienes se unieron por primera vez en la aclamada serie Fauda y desde entonces han trabajado juntos en una variedad de otros proyectos. El dúo co-creó el nuevo programa con Greg Barker y coescribió la serie junto con la guionista libanesa Joelle Touma.

“Es una historia fascinante, sobre el terrorista número uno del mundo, y nadie supo dónde estaba, dónde vivía, qué aspecto tenía durante muchos años”, dijo Raz a The Times of Israel.

Mughniyeh fue considerado responsable de algunos de los ataques más mortíferos y atroces del mundo en los últimos 50 años y se le atribuye la ingeniería del primer atentado suicida moderno.

Se lo acusó de orquestar la explosión de 1982 en el cuartel general de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Tiro, los atentados con bomba contra la embajada de Israel en Argentina y la AMIA, así como un sinnúmero de otros actos de terrorismo, incluyendo una serie de secuestros.

dauda 2

Issacharoff afirmó a The Times of Israel que Mughniyeh lo intrigó por primera vez mientras trabajaba como periodista durante la Segunda Guerra del Líbano en 2006, y su nombre aparecía “una y otra vez… fue tan crucial para Hezbollah, para el comienzo de la organización, por los ataques suicidas que trajo a Medio Oriente”.

Dos años más tarde, Mughniyeh fue asesinado, y cuando comenzaron a surgir detalles sobre su impactante asesinato, “realmente me fascinó; cuanto más aprendí al respecto, más entendí que había una historia para un drama”, expresó Issacharoff.

“Ghosts of Beirut” es una serie de cuatro partes que entrelaza historias dramáticas con imágenes de archivo, transmisiones de noticias y entrevistas con los principales expertos en Medio Oriente, incluidos ex funcionarios del Mossad y la CIA, para contar la historia completa de la búsqueda de Imad Mughniyeh.

Cada episodio es “un relato ficticio de eventos profundamente investigados”.

“Todavía se desconocen muchas cosas, y por eso tuvimos que confiar en nuestra imaginación para completar el rompecabezas”, destacó Raz. “Es en parte documental, en parte ficción”.

“Nuestra investigación involucró a muchas personas de inteligencia del lado israelí y del lado estadounidense”, dijo Issacharoff. “Pero su trabajo en la vida es mentir, esta es su especialidad, este es su arte… ¿es posible que me hayan manipulado? Es posible”, agregó.

La serie retrata un retrato matizado y a la vez humanizador de Mughniyeh, que representa sus relaciones románticas y familiares, incluido su enredo posterior en la vida con una mujer en Damasco que probablemente lo llevó a su caída.

“Esto es un drama, al final del día”, dijo Issacharoff. “Hacer que el villano, el malo, sea más interesante, hace que la serie sea más interesante; es una especie de cliché en la escritura de guiones que cuanto mejor es el villano, mejor es la serie”.

En EEUU, la serie llegó al servicio de transmisión y bajo demanda de SHOWTIME el 19 de mayo y se transmitirá en vivo a partir de hoy, 21 de mayo. En Israel, el programa se transmitió en vivo en Yes y en StingTV bajo demanda el 20 de mayo y se transmitirá en Yes TV a partir del 27 de mayo. También podrá verse a través de Paramount Plus.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!