Israel
Con una iniciativa intercontinental Israel celebrará el primer aniversario de los Acuerdos de Abraham
Los Acuerdos de Abraham fueron un hito para la paz en Medio Oriente, por lo que Israel a través del Ministerio de Relaciones Exteriores lo celebra con una maratón denominada ‘Hablando de Paz’, en la que más de 100 periodistas de los cinco continentes interactuarán con el Estado de Israel.

Agencia AJN.- Se cumple el primer aniversario de la firma de los Acuerdos de Abraham, que cambiaron notablemente la situación en la región. Para celebrar este año de paz, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel organizó Talking Peace (Hablando de Paz), una maratón de 12 horas con 100 entrevistas en vivo en diferentes idiomas a Lior Haiat, el Portavoz del Ministerio. El evento se realizará el 14 de septiembre y podrá seguirse en vivo a través de Facebook.
‘‘Este año de paz no es algo que deban celebrar solo los israelíes, porque cambió la situación para los ciudadanos de todos los países que firmaron los Acuerdos de Abraham, y también cambió la situación de la región. Trajo esperanzas para los ciudadanos de Medio Oriente, que conocen de muchos conflictos pero de pocos procesos de paz. Y este año demuestra que hay un camino hacia el futuro para la región’’, expresó Haiat en diálogo con Agencia AJN.
‘‘Es el inicio de un proceso más largo. Esperamos que más países se junten y se unan en este proceso de paz tan especial en Medio Oriente. Los Acuerdos de Abraham fueron un hito para la paz en la región, por lo que estamos realizando este evento para celebrar su primer aniversario’’, aseguró el Portavoz.
El 15 de septiembre de 2020 se firmaron en la Casa Blanca los Acuerdos de Abraham entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos, que se convirtió en el tercer país árabe en tener un acuerdo de paz con Israel, tras Egipto en 1979 y Jordania en 1994.
Desde entonces se han visto los frutos en diferentes aspectos: El minian realizado por primera vez en los Emiratos; Se fundó en febrero la Asociación de Comunidades Judías del Golfo con el objetivo de mejorar la vida judía en la región y que reúne a los judíos de Bahréin, Kuwait, Qatar, Arabia Saudita, Omán y los Emiratos Árabes Unidos; Se organizó un rezo conjunto de Selijot (las oraciones previas al Año Nuevo judío); Se realizó un Bar Mitzvah en Omán y otro en Bahréin luego de 16 años; La Autoridad de Electricidad y Agua de Bahréin (EWA) firmó un acuerdo con Mekorot, para compartir el conocimiento y las tecnologías del agua, incluidas las instalaciones de desalinización, los sistemas de control automatizados para las instalaciones y las actualizaciones tecnológicas; El Banco Nacional de Bahréin firmó un Memorándum de entendimiento (MOU) con los dos bancos más grandes de Israel, el Bank Hapoalim y Bank Leumi; El Centro Médico Sheba en Tel Hashomer y el Complejo Médico Salmaniya en Manama están cooperando en una serie de iniciativas, incluidos programas de intercambio.
Israel
Israel. Gantz pide que Gallant vuelva a ser ministro de Defensa

Agencia AJN.- El presidente de la Unidad Nacional, Benny Gantz, pidió al primer ministro Benjamin Netanyahu que «anuncie que el ministro Gallant seguirá siendo [ministro de Defensa], incondicionalmente y sin juegos egoístas a expensas de la seguridad del país», comentando las informaciones según las cuales Netanyahu se plantea dar marcha atrás en la destitución de Gallant.
Además, pidió a otros miembros de la coalición que no aceptaran un nombramiento como ministro de Defensa, advirtiendo de que su legitimidad en el cargo sería vista como cuestionable.
El ministro de Defensa Gallant se reunió el miércoles por la noche con el presidente de Shas, Aryeh Deri, para discutir los esfuerzos por convencer al primer ministro Benjamin Netanyahu de que anule la decisión de destituirle.
Deri es uno de los principales factores que presionan a Netanyahu para que revoque el despido, además del ministro David Amsalem, próximo a Gallant y que también actúa como intermediario.
Según fuentes del Likud, Netanyahu envió mensajes exigiendo que Gallant se disculpara por su declaración contra la reforma judicial y también que dimitiera de la Knesset para asegurarse de que no votará en contra de la legislación, cuando se renueve.
Deri intenta mediar entre Netanyahu y Gallant y encontrar la manera de que permanezca en su puesto. Según fuentes familiarizadas con los detalles, existe la posibilidad de que Gallant se disculpe por su declaración en la que advertía contra la reforma judicial, y por el hecho de que se hiciera mientras Netanyahu estaba en el extranjero, sin retractarse del contenido o el significado de la declaración.
Deri también se reunió con el Jefe del Estado Mayor de las IDF el pasado viernes y escuchó de su boca las valoraciones y amenazas que se ciernen sobre el funcionamiento de las IDF si se aprueba la revolución jurídica. Está presionando a Netanyahu para que se retire con el fin de estabilizar el sistema.El sábado por la noche, Gallant había expresado su oposición a la continuación de la legislación en su primera declaración pública sobre el tema. «Necesitamos un cambio en el sistema judicial: el tejido de las relaciones entre las autoridades requiere una corrección y, sin embargo, los cambios significativos y nacionales deben hacerse a través de las negociaciones y el discurso», dijo. Tras su declaración, al día siguiente Netanyahu anunció su destitución del cargo de Ministro de Defensa.
Gallant hizo un llamamiento al diálogo entre los bandos y advirtió de la oleada de negativas a servir en las reservas. «Lo he dicho en conversaciones a puerta cerrada en las últimas semanas, en este momento debemos detener el proceso para sentarnos a hablar.
«Ahora lo digo en voz alta, por el bien de la seguridad de Israel, tenemos que detener el proceso legislativo ahora, permitir que el pueblo de Israel celebre la Pascua, y el Día de la Independencia y llore junto el Día de los Caídos. Detener inmediatamente las manifestaciones y poner fin a cualquier forma de rechazo. Por nuestra seguridad, este es nuestro deber».
Su declaración fue recibida con reacciones encontradas por parte de miembros de la Knesset y ministros del Likud. Los MK David Bitan, Yuli Edelstein y Haim Bibas, presidente de la autoridad local, expresaron su apoyo a las palabras de Gallant, mientras que otros MK y ministros del partido le atacaron y pidieron su destitución. El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, también pidió la destitución de Gallant.
Israel
Delegados de países del Golfo y África llegan a Israel para discutir relaciones diplomáticas
Agencia AJN.- Más de 20 invitados, algunos de países que no tienen vínculos diplomáticos con Israel, llegaron a Jerusalem.

Agencia AJN.- Más de 20 invitados de varios países del Golfo y África llegaron a Israel el miércoles para una visita histórica a Jerusalem.
Entre los invitados, algunos de los cuales procedían de países con los que Israel no tiene vínculos diplomáticos, se encuentran representantes de grupos de expertos, institutos de diplomacia aplicada y periodistas. Participarán en una conferencia de tres días sobre las relaciones de Israel con los países africanos y del Golfo.
Entre los invitados que asistieron a la conferencia, organizada por el Centro de Asuntos Públicos de Jerusalem, se encuentran representantes de Arabia Saudita, Somalia, Yibuti, Túnez, Mauritania y Sudán, Estados que no tienen relaciones diplomáticas con Israel.
Además, llegaron representantes de los Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Chad, Etiopía, Ghana, Jordania, Kenia, Marruecos, Namibia, Nigeria, Ruanda, Arabia Saudita, Sudáfrica, Sudán del Sur y Uganda.
Entre los asistentes se encontraba el exjefe de la Asociación de Periodistas de Bahréin y un reportero saudí de alto rango.
Además de los paneles sobre las relaciones de Israel con los Estados del Golfo y con los países africanos, los invitados recorrieron sitios importantes en todo el país, visitaron la Knesset (Parlamento) y se reunieron con el presidente de la Knesset, Amir Ohana. El presidente Isaac Herzog envió un mensaje de bienvenida grabado a los participantes y el jefe del Consejo de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi, sostuvo una reunión con ellos.
El encuentro se realizó en el marzo de los Acuerdos de Abraham, que permitió que Israel estableciera relaciones con EAU, Bahréin y Marruecos.
-
Estados Unidoshace 1 día
Biden: Israel no puede continuar así, Netanyahu no será invitado a la Casa Blanca
-
Antisemitismohace 2 días
Reino Unido: Terrorista islámico declarado culpable de apuñalar a dos mujeres en un supermercado «judío»
-
Internacionaleshace 20 horas
La FIFA le quita el Mundial Sub-20 a Indonesia
-
Israelhace 2 días
Israel. Los cristianos evangélicos instan a Netanyahu a retirar el proyecto de ley sobre la conversión de los ultraortodoxos
-
Israelhace 21 horas
Exjefe del Mossad alerta que en Israel se está «como en la guerra civil en el Líbano», pero «por el momento sin armas»
-
Israelhace 2 días
Israel. Las negociaciones sobre la reforma judicial concluyen tras una hora y se reanudarán el miércoles
-
Israelhace 2 días
Israel. Comenzaron las conversaciones entre la oposición y el oficialismo sobre la reforma judicial
-
Antisemitismohace 2 días
Con la ayuda del Mossad, Grecia frustra una red terrorista que planeaba atentar contra israelíes