Medio Oriente
Condenas en el mundo islámico y árabe a la «normalización» entre Israel y Bahréin


Agencia AJN.- Un importante funcionario de la Autoridad Palestina (AP) condenó anoche el anuncio de Bahréin de normalización con Israel y dijo que «es una traición a la cuestión palestina. Desde la AP señalaron que «la medida es un golpe a la iniciativa árabe de paz y a las decisiones de la comunidad internacional y organizaciones árabes e islámicas».
Por su parte Turquía condenó el anuncio de Bahréin e indicaron que «incentiva a Israel a permanecer de manera permanente en los territorios palestinos ocupados». El canciller jordano, Ayman Safadi, señaló que «Israel debe adoptar medidas necesarias para alcanzar una paz justa en nuestra región» y poner «fin a las acciones que socavan la solución de los dos Estados». Además destacó que el Estado hebreo «debe finalizar la ocupación ilegal en territorio palestino».
Desde la República Islámica de Irán aseguraron que «Bahréin será cómplice de los crímenes de Israel». El asesor especial del parlamento iraní escribió en su cuenta de Twitter: «Los imprudentes líderes de Bahréin y Emiratos Árabes Unidos liberan el camino para la conspiración sionista». Por último, el iraní añadió: «Deberían aprender las lecciones de la historia. Mañana será tarde».
Bahraini regime's compromise w/ #Israel is a great betrayal to the Islamic cause & Palestinians. The imprudent leaders in UAE, #Bahrain must not pave the way for the Zionist schemes. They should learn lessons from history. Tomorrow is late! The US lifeline has worn out for years. pic.twitter.com/4QAkWpx3us
— H.amirabdollahian (@Amirabdolahian) September 11, 2020
El portavoz del palestino Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás, Hazem Qassem, dijo que la unión de «estos países» a la normalización de relaciones con Israel los convierte en colaboradores con el Acuerdo del Siglo, al que denominó como un «ataque al pueblo palestino».
Por su parte, el vocero de la Yihad Islámica, Daoud Shihab, dijo que «se trata de una nueva y esperada derrota política después de que la Liga Árabe patrocinara la salida del consenso árabe en torno a la iniciativa de paz árabe».
Este viernes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Bahréin acordó establecer relaciones diplomáticas plenas con Israel, convirtiéndose en el segundo país del Golfo en hacerlo en menos de un mes. “¡Otro avance HISTÓRICO hoy! Nuestros dos GRANDES amigos Israel y el Reino de Bahrein firmarán un acuerdo de paz – el segundo país árabe en hacer la paz con Israel en 30 días!,” twitteó el mandatario estadounidense.


Capital de Bahreín. Reuters.
Una declaración conjunta publicada por la Casa Blanca dijo que el Rey de Bahrein, Hamad bin Salman al-Khalifa, habló antes ese mismo día con el primer ministro Benjamín Netanyahu “y acordó el establecimiento de relaciones diplomáticas plenas entre Israel y el Reino de Bahréin”.
La noticia llegó poco después del comienzo del “shabat” en Israel, pero Netanyahu emitió una declaración preparada saludando el acuerdo. “Ciudadanos de Israel, me complace informarles que esta noche llegaremos a otro acuerdo de paz con otro país árabe, Bahrein”, dijo Netanyahu. “Esto sigue al histórico acuerdo de paz con los Emiratos Árabes Unidos. Nos llevó 26 años pasar del segundo acuerdo de paz con un estado árabe al tercer acuerdo de paz, y nos llevó solo 29 días llegar al acuerdo de paz entre el tercer estado árabe y el cuarto estado árabe, y habrá más”.
Medio Oriente
Líbano: Diputados denuncian las maniobras del fiscal contra el juez que investiga la explosión del puerto de Beirut
Los funcionarios expresaron su descontento con los tribunales por seguir investigando la explosión en la que murieron más de 220 personas, en un país donde la impunidad es norma desde hace mucho tiempo.


Agencia AJN.- Unos 40 legisladores libaneses se convirtieron el viernes en el último grupo en respaldar al juez que investigaba la catastrófica explosión del puerto de Beirut en 2020 y pedir que el fiscal superior del país rinda cuentas por las medidas adoptadas contra el magistrado y su investigación.
El juez Tarek Bitar reanudó el lunes su investigación sobre la explosión en la que murieron más de 220 personas, tras una suspensión de 13 meses provocada por disputas legales y presiones políticas de alto nivel.
Bitar presentó cargos contra altos funcionarios de seguridad, políticos y judiciales, entre ellos el fiscal general Ghassan Oueidat.
Aunque previamente se había recusado del caso debido a un conflicto de intereses, Oueidat presentó cargos contra Bitar por presunta mala gestión de la investigación y liberó a los 17 detenidos restantes que seguían retenidos por la investigación.
El grupo de legisladores que respalda a Bitar representa menos de un tercio de los 128 miembros de la legislatura libanesa e incluye a diputados independientes respaldados por grupos de la sociedad civil, el partido Kataeb y el partido Fuerzas Libanesas Cristianas.
En un comunicado, los legisladores afirmaron que Oueidat debía «rendir cuentas inmediatamente por las flagrantes violaciones que cometió, por su injerencia directa y la liberación de detenidos sin tener autoridad para hacerlo».
Autos arruinados en la explosión del puerto de Beirut en agosto de 2020. (Crédito: AZIZ TAHER/REUTERS)
Oueidat defendió sus decisiones, declarando a Reuters el jueves que fue Bitar quien había violado los principios legales al reanudar su investigación basándose en lo que consideraba una justificación legal descuidada.
Las decisiones de Oueidat fueron respaldadas por el grupo terrorista Hezbollah, que se opuso a la investigación de Bitar después de que éste intentara interrogar y procesar a algunos de sus miembros.
La Asociación Libanesa de Jueces, que representa a una quinta parte de los 500 miembros de la judicatura libanesa, advirtió que las decisiones de Oueidat «traspasaron todos los límites y principios de una manera flagrante que destruye los cimientos de la justicia».
Además, la asociación aseguró que los jueces que «se vendieron al servicio de las autoridades políticas» deben renunciar y rendir cuentas.
El Colegio de Abogados de Beirut, que representa a los letrados, señaló que las decisiones de Oueidat «constituían un abuso de poder y una violación de la ley».
La disputa deja pocas esperanzas de que se haga justicia por la mortífera explosión que devastó amplias zonas de Beirut, y hace temer que el caso siga el camino de otros muchos en un país donde la impunidad es norma desde hace mucho tiempo.
Medio Oriente
Irán: hombre armado atacó la Embajada de Azerbaiyán


Agencia AJN.- Un hombre armado con un rifle Kalashnikov se dirigió este viernes hacia el puesto de guardia de la embajada de Azerbaiyán en Irán y abrió fuego. En el incidente falleció el jefe de seguridad de la sede diplomática.
El jefe de la Policía de Teherán dijo que el tirador ingresó a la embajada para «ocuparse de asuntos personales y familiares».
צפו בתיעוד: היורה בשגרירות אזרבייג'ן באיראן מתנגש ברכב ושועט חמוש בנשק לתוך המבנה
לידיעה המלאה >>> https://t.co/MXxSd32twX@RamEliBrandts pic.twitter.com/XsbLNA6xo9— כאן חדשות (@kann_news) January 27, 2023
Medios de comunicación afiliados al gobierno iraní informaron que durante su investigación, el sospechoso del ataque dijo que su esposa llegó a la embajada en abril pasado y desde entonces cortó todo contacto con ella.
Las relaciones entre Irán y Azerbaiyán son muy tensas, en parte debido a la decisión azerí de mantener relaciones normales con Israel, y Bakú incluso abrió recientemente una embajada en Tel Aviv.
Por su parte, Irán afirma que el Mossad está operando contra la República Islámica desde Azerbaiyán.
-
Medio Orientehace 2 días
Autoridad Palestina finaliza coordinación de seguridad con Israel tras operación antiterrorista en Yenín
-
Internacionaleshace 2 días
Mañana se conmemorará el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto
-
Antisemitismohace 2 días
Legisladores latinoamericanos se unen a grupos judíos para difundir la definición de «antisemitismo» de la IHRA
-
Innovaciónhace 2 días
Israel es capaz de apoyar los objetivos climáticos internacionales con tecnologías innovadoras y difundiendo su experiencia
-
Israelhace 2 días
Las IDF se preparan para una escalada mientras los grupos terroristas de Gaza prometen venganza por la muerte de 9 en Jenin
-
Europa Newshace 2 días
Suecia: Israel logró que se cancele protesta organizada por escritor egipcio en la que se iba a quemar un libro una Torá
-
Internacionaleshace 20 horas
Nueva acción de AMIA y ONU Argentina por el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto
-
Internacionaleshace 2 días
El Papa Francisco recibió en el Vaticano a Yaakov Bleich, el Gran Rabino de Ucrania