Israel
Coronavirus: Cónsul israelí en China indicó que la crisis recién podría comenzar a revertirse a mediados de marzo
Agencia AJN.- En una entrevista con AJN, Peleg Lewi describió la difícil situación que se vive en China. Y comentó que si bien la Cancillería le aconsejó abandonar el país, decidió continuar en Guangdong. «Tenemos que demostrar a los chinos que acá estamos y no nos vamos a ningún lado», destacó. Estimó que Israel podrá brindar más ayuda cuando se haya superado la crisis a través de la atención post-traumática.


Agencia AJN.- El cónsul general de Israel en el Sur de China y jefe de la delegación en Guangdong, Peleg Lewi, afirmó que en ese país estimaron que hasta mediados de marzo no podría comenzar a recuperar su funcionamiento normal tras la epidemia de coronavirus que va a ingresar en su cuarta semana y se estima que hay cerca de 1.400 muertos.
«Estamos pasando la tercera semana de esta crisis y por un lado los números siguen aumentando de manera alta, ya superamos los 60 mil casos y el número de muertos también se incrementa. Por otro lado, esta epidemia está complicando dos o tres sectores de China y el resto del país está tratando de volver a la normalidad», describió el diplomático en declaraciones a la Agencia de Noticias AJN.
Lewi explicó que «el pueblo chino está demostrando que es fuerte», ya que según apuntó, se mantiene ordenado y cumple con las indicaciones de las autoridades de mantenerse en sus casas.
«El gobierno chino con mucha inteligencia y con mucha preocupación está tratando por un lado de mantener la salud pública y por el otro empujar para que la parte productiva se vuelva a poner en marcha», destacó.
A continuación los tramos más destacados de la entrevista con Peleg Lewi:
-AJN: ¿Cómo describe la situación que se vive en China?
-P.L: Estamos pasando la tercera semana de esta crisis y por un lado los números siguen aumentando de manera alta, ya superamos los 60 mil casos y el número de muertos también se incrementa. Por otro lado, esta epidemia está complicando dos o tres sectores de China y el resto del país está tratando de volver a la normalidad. Uno no puede imaginar la situación, pero la economía más grande del mundo está paralizada desde hace tres semanas. Las fábricas de China que son proveedoras de gran parte del mundo no están entregando sus productos y esto está afectando a la economía mundial. El gobierno chino con mucha inteligencia y con mucha preocupación está tratando por un lado de mantener la salud pública y por el otro empujar para que la parte productiva se vuelva a poner en marcha.
-AJN: La información que se recibe es que por ejemplo Wuhan se ha convertido en un pueblo fantasma. Nos puede decir, ¿cuál es la realidad de estas ciudades?
-P.L: Le doy el ejemplo de Guangdong, una ciudad de 15 millones de habitantes, y no hay mucha gente en la calle. En el edificio donde funciona el consulado estimo que entre el 30 y 40 por ciento de las oficinas volvieron a trabajar. Nosotros trabajamos con precaución. Al consulado no van todos los empleados. Hacemos turnos, uno de cada sección porque la mejor manera de mantener lejos de la epidemia es no estar en contacto con la gente. Pero la vida sigue, la gente tiene que comer, tiene que ir al supermercado, por lo que es una situación bastante frágil. No se puede decir que se vuelve a la normalidad hasta que estén cerradas todas las secuelas, algo que se estima no será como mínimo hasta mediados de marzo. Todo está cerrado.
-AJN: ¿Cuál es el ánimo entre la gente?
-P.L: El pueblo chino está demostrando que es fuerte. No hubo hasta el momento, al menos no trascendió, problemas de orden público. No se vio gente comprando comida desesperada y se mantienen las reglas porque no salen de la casa. Pero esto es una presión porque está con la familia con dos o tres niños encerrados tres semanas en su casa. No es fácil.
-AJN: ¿Cómo vive usted personalmente la situación?
-P.L: Nuestra cancillería nos dio la opción de salir del país. Hay familias que quisieron irse y mi pareja está aquí conmigo. Pero como dijo el canciller y el director general la salud nuestra está por encima de todo. Si hay un problema crítico nuestra vida vale más que todo. En este momento de crisis tenemos que mostrar quién es una buena amistad. Mi primera preocupación fue por los ciudadanos israelíes que siguen estando acá y les seguimos dando servicio porque este es el momento en que todos los problemas salen. También tenemos que ayudar a las empresas israelíes que están aquí. Tenemos que demostrar a los chinos que acá estamos y no nos vamos a ningún lado.
-AJN: Igualmente, ¿es conciente del enorme riesgo de estar ahí?
-P.L: Claro que sí.Incluso el Estado de Israel aconsejó que no estemos aquí. La mayoría de los israelíes que se quedaron es porque están casados con chinos o chinas, sus familias están acá y no quieren abandonarlas. Tomamos nuestros riesgos, pero son calculados.
-AJN: ¿Tiene alguna cifra de cuántos israelíes residen en el país?
-P.L: En épocas normales hay varios de miles israelíes viviendo en China, en Hong Kong hay muchos más israelíes. La gran mayoría se ha ido, solo quedaron entre 200 y 300 israelíes que son gente de negocio que tienen sus familias aquí. Las universidades están cerradas por lo que estimamos que no hay estudiantes. No hay negocios y los que se pueden hacer se hacen por internet por lo que no hay ninguna razón para quedarse.
-AJN: ¿Qué asistencia puede brindar Israel a China?
-P.L: Varias organizaciones ONGs y empresas que tienen relaciones con China enviaron muchas donaciones. Cada donación que pueda hacer Israel es una gota en el mar.El primer ministro Netanyahu dio instrucciones para que se hagan todos los esfuerzos para encontrar alguna solución a este virus. Lo que si estamos ofreciendo, porque Israel tiene valor agregado, es cómo mantener la salud metal de una nación o una comunidad. Israel que ha sufrido durante 70 años está siempre en una situación de crisis. Tenemos antecedentes en todos los sistemas de atención para la familia y para los niños porque como ya dije, una familia que está encerrada durante tres semanas, un mes o un mes y medio, los chicos van a tener traumas, efectos post-traumático y esto es algo que podemos dar por experiencia. ONGs israelíes ya lo han hecho en países como Japón, en Filipinas, en México y en eso creo que es algo que Israel puede hacer y mucho.
-AJN: ¿Cuáles son los temas que se tratan en China hoy?
-P.L: Los temas son la epidemia, las estadísticas. No hay especulaciones porque China es un país bastante especial en temas de comunicaciones. No obstante, el gobierno chino está actuando de una manera abierta dando mucha información. Ellos dicen que la falta de conocimiento es el peor enemigo, la histeria y el pánico son los peores enemigos, cuando la gente sabe más es mejor. Hay mapas y aplicaciones que permiten saber dónde hubo un caso de enfermedad en tu barrio.
-AJN: ¿Mantiene diálogo con otros diplomáticos?
-P.L: Sí. La mayoría estamos viviendo en la misma zona y como todo está cerrado lo que hacemos es encontrarnos con amigos. Anoche estuvimos con el cónsul general uruguayo que es vecino. Estamos todos en la misma situación y creo que nadie da un paso sin consultar con los demás.
-AJN: ¿Hay un vestigio de optimismo?
-P.L: Creo que sí.Si uno mira Wuhan que es el epicentro y otra provincia más los números siguen subiendo pero de manera muy baja. En la ciudad de Guangdong es de cuatro casos por día. El parámetro sigue subiendo pero de una manera más modesta.
-AJN: Por último, ¿por qué cree que está ahí?
-P.L: Es mi deber. La vida diplomática no es como muchos piensan de cocktail en cocktail, pero estoy aquí porque es mi deber.
Israel
Dos israelíes arrestados por disturbios en Huwara, acusados de terrorismo


Agencia AJN.- Dos colonos fueron detenidos por el Shin Bet y la policía tras atacar a palestinos con un hacha y piedras en Huwara el mes pasado, anunciaron el Shin Bet y la policía.
Durante los actos violentos de Purim, un grupo de israelíes entró en Huwara y comenzó a atacar a los palestinos. En un caso, el grupo se fijó en una familia palestina que estaba en un coche delante de una tienda y empezó a lanzar piedras contra el coche y a golpear a uno de los ocupantes del vehículo con un hacha.
Al menos cinco palestinos resultaron heridos en los disturbios de Purim, uno de ellos por el impacto de una piedra en la cabeza.
Residentes israelíes de la zona informaron entonces de que unos 50 palestinos de Huwara lanzaron piedras contra vehículos israelíes que circulaban por Huwara, dañando al menos cuatro vehículos. No hubo heridos.
Según los residentes israelíes, los colonos sólo acudieron al lugar tras el lanzamiento de las piedras.
Según informes palestinos, los colonos también dispararon contra un vehículo que conducía una familia palestina en la ciudad. Según los informes, un vídeo del lugar de los hechos mostraba un agujero de bala en el parabrisas y otra parte del parabrisas destrozada.
Las imágenes de las cámaras de vigilancia de Huwara mostraban a palestinos corriendo hacia una tienda antes de que los israelíes corrieran hacia ella lanzando piedras contra la tienda y los vehículos aparcados fuera. El vídeo mostraba a los colonos rodeando un vehículo con palestinos en su interior, rompiendo algunas de las ventanillas e intentando entrar a la fuerza antes de que el conductor diera marcha atrás y se marchara.
En las imágenes de vídeo supuestamente grabadas en Huwara esa noche también se veía a soldados de las IDF y a colonos bailando al son de la música de Purim en el centro de la ciudad palestina en el momento de los enfrentamientos.
Las IDF declararon en su momento que investigarían el asunto de los soldados bailando, añadiendo que su comportamiento «no se ajusta a lo que se espera de los soldados durante la actividad operativa.» Según la Unidad del Portavoz de las IDF, soldados de las IDF y agentes de la Policía de Fronteras trabajaron para dispersar los enfrentamientos y pudieron restablecer el orden.
Una semana después de los actos de violencia, el Shin Bet y la Policía de Israel detuvieron a dos colonos: Hanoch Rabin, residente en Givat Ronen, y Raz Giron, residente en Yitzhar.
El jueves se presentó una acusación contra ambos, en la que se les imputan los delitos de conspiración para cometer un acto terrorista de daños con agravantes y daños intencionados a un vehículo por motivos racistas.
Rabin y Giron pertenecen a un grupo que trabaja para perjudicar a los palestinos y perturbar a las fuerzas de seguridad israelíes.
«Esta actividad provoca disturbios y ánimos caldeados -con un riesgo significativo para la vida de los transeúntes no implicados- y daña el tejido de la vida de los residentes de Samaria y Cisjordania en general», dijo el Shin Bet.
«El Shin Bet considera que estos actos, que se llevan a cabo por motivos nacionalistas, son un peligro para la seguridad del Estado y, en cooperación con la Policía de Israel y las IDF, seguirá actuando para detenerlos y aplicar toda la severidad de la ley contra los autores de estos actos.»
Adi Keidar, abogado de la organización derechista de asistencia jurídica Honenu, declaró que la organización estudiaría el caso, pero añadió que «estoy seguro de que al final comprenderemos que la conexión de los acusados con las pruebas es muy débil.»
«Es importante señalar que estos días el país está en ebullición, hay muchos atentados terroristas contra judíos en la zona de Huwara y en todo el país», añadió Keidar. «Además, hay una oleada de protestas y pogromos en todo el país llevados a cabo por elementos de izquierdas, y aún así el Shin Bet y la Unidad Central de Judea y Samaria están ocupados en una cosa: erradicar la delincuencia nacionalista mientras pisotean los derechos humanos. Esperamos que el tribunal tenga esto en cuenta en su decisión».
Una semana antes de la violencia de Purim, decenas de casas y vehículos de Huwara fueron incendiados por colonos horas después de que dos israelíes, Hallel Menachem Yaniv y Yagel Ya’acov Yaniv, fueran asesinados por un terrorista palestino en un tiroteo en la localidad.
Los carteles colocados en Huwara por activistas colonos antes de Purim decían: «La intifada ya está aquí» y «Los judíos vencieron a sus enemigos», una cita del final del Libro de Ester que se lee en Purim, que se celebra desde el lunes por la noche hasta el miércoles por la tarde.
Israel
Israel. Gantz pide que Gallant vuelva a ser ministro de Defensa


Agencia AJN.- El presidente de la Unidad Nacional, Benny Gantz, pidió al primer ministro Benjamin Netanyahu que «anuncie que el ministro Gallant seguirá siendo [ministro de Defensa], incondicionalmente y sin juegos egoístas a expensas de la seguridad del país», comentando las informaciones según las cuales Netanyahu se plantea dar marcha atrás en la destitución de Gallant.
Además, pidió a otros miembros de la coalición que no aceptaran un nombramiento como ministro de Defensa, advirtiendo de que su legitimidad en el cargo sería vista como cuestionable.
El ministro de Defensa Gallant se reunió el miércoles por la noche con el presidente de Shas, Aryeh Deri, para discutir los esfuerzos por convencer al primer ministro Benjamin Netanyahu de que anule la decisión de destituirle.
Deri es uno de los principales factores que presionan a Netanyahu para que revoque el despido, además del ministro David Amsalem, próximo a Gallant y que también actúa como intermediario.
Según fuentes del Likud, Netanyahu envió mensajes exigiendo que Gallant se disculpara por su declaración contra la reforma judicial y también que dimitiera de la Knesset para asegurarse de que no votará en contra de la legislación, cuando se renueve.
Deri intenta mediar entre Netanyahu y Gallant y encontrar la manera de que permanezca en su puesto. Según fuentes familiarizadas con los detalles, existe la posibilidad de que Gallant se disculpe por su declaración en la que advertía contra la reforma judicial, y por el hecho de que se hiciera mientras Netanyahu estaba en el extranjero, sin retractarse del contenido o el significado de la declaración.
Deri también se reunió con el Jefe del Estado Mayor de las IDF el pasado viernes y escuchó de su boca las valoraciones y amenazas que se ciernen sobre el funcionamiento de las IDF si se aprueba la revolución jurídica. Está presionando a Netanyahu para que se retire con el fin de estabilizar el sistema.El sábado por la noche, Gallant había expresado su oposición a la continuación de la legislación en su primera declaración pública sobre el tema. «Necesitamos un cambio en el sistema judicial: el tejido de las relaciones entre las autoridades requiere una corrección y, sin embargo, los cambios significativos y nacionales deben hacerse a través de las negociaciones y el discurso», dijo. Tras su declaración, al día siguiente Netanyahu anunció su destitución del cargo de Ministro de Defensa.
Gallant hizo un llamamiento al diálogo entre los bandos y advirtió de la oleada de negativas a servir en las reservas. «Lo he dicho en conversaciones a puerta cerrada en las últimas semanas, en este momento debemos detener el proceso para sentarnos a hablar.
«Ahora lo digo en voz alta, por el bien de la seguridad de Israel, tenemos que detener el proceso legislativo ahora, permitir que el pueblo de Israel celebre la Pascua, y el Día de la Independencia y llore junto el Día de los Caídos. Detener inmediatamente las manifestaciones y poner fin a cualquier forma de rechazo. Por nuestra seguridad, este es nuestro deber».
Su declaración fue recibida con reacciones encontradas por parte de miembros de la Knesset y ministros del Likud. Los MK David Bitan, Yuli Edelstein y Haim Bibas, presidente de la autoridad local, expresaron su apoyo a las palabras de Gallant, mientras que otros MK y ministros del partido le atacaron y pidieron su destitución. El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, también pidió la destitución de Gallant.
-
Estados Unidoshace 1 día
Biden: Israel no puede continuar así, Netanyahu no será invitado a la Casa Blanca
-
Antisemitismohace 2 días
Reino Unido: Terrorista islámico declarado culpable de apuñalar a dos mujeres en un supermercado «judío»
-
Internacionaleshace 22 horas
La FIFA le quita el Mundial Sub-20 a Indonesia
-
Israelhace 2 días
Israel. Los cristianos evangélicos instan a Netanyahu a retirar el proyecto de ley sobre la conversión de los ultraortodoxos
-
Israelhace 23 horas
Exjefe del Mossad alerta que en Israel se está «como en la guerra civil en el Líbano», pero «por el momento sin armas»
-
Israelhace 2 días
Israel. Las negociaciones sobre la reforma judicial concluyen tras una hora y se reanudarán el miércoles
-
Antisemitismohace 2 días
Con la ayuda del Mossad, Grecia frustra una red terrorista que planeaba atentar contra israelíes
-
Israelhace 2 días
Israel. Comenzaron las conversaciones entre la oposición y el oficialismo sobre la reforma judicial