Argentina
Cristina Fernández de Kirchner pidió la nulidad de la causa del Memorándum con Irán
Agencia AJN.- “Macri utilizó el Poder Judicial como instrumento de persecución para sus opositores políticos”, afirmó la vicepresidenta durante la audiencia pública ante el Tribunal Oral Federal (TOF) 8. Además, señaló las visitas de los magistrados Mariano Borinsky y Gustavo Hornos a la Casa Rosada y Olivos como prueba de que no pueden ejercer la imparcialidad para juzgarla.


Agencia AJN.- En una audiencia pública ante el Tribunal Oral Federal (TOF) 8, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió hoy la nulidad de la causa por el Memorándum con Irán y la calificó de “disparate judicial, institucional y político”.
En el comienzo de su exposición, Fernández de Kirchner repasó qué hacía cada uno de los acusados cuando fue el atentado a la AMIA hace 27 años, para argumentar que ninguno de ellos tenía motivaciones para querer encubrir a los responsables de la masacre. En ese sentido, señaló que en ese entonces Andrés “Cuervo” Larroque sólo tenía 17 años y ella era legisladora provincial. “Los encubridores son los que tienen intereses con los autores materiales o ideológicos del atentado y tratan de borrar la responsabilidad que tuvieron”, argumentó.
La vicepresidenta denunció que el ex presidente “Mauricio Macri utilizó el Poder Judicial como instrumento de persecución para sus opositores políticos”.
“En esta causa se intentó poner un Tribunal Oral a dedo, el número 9. Esto afortunadamente fue abortado por la Corte. Eso iba a constituir uno de los mayores escándalos judiciales”, afirmó la ex presidenta.
“Se naturalizó en la Argentina que había una mesa judicial. Uno lo leía en los diarios. Y de allí salían las órdenes para el Poder Judicial. Ellos decidían a quién había que meter preso, a quién había que armarle una causa, a quién había que intimidar”, agregó.
“Tengo jueces de atracción. Los únicos dos jueces que me tocaban en todas las causa en Comodoro Py eran (Julián) Ercolini y (Claudio) Bonadio. Y los dos jueces que siempre intervenían en Casación eran (Gustavo) Hornos y (Mariano) Borinsky”, destacó la vicepresidenta, desnudando la falta de transparencia en los sorteos de los juzgados.
Además, recordó que fue acusada de reunirse con el juez Sebastián Casanello en la quinta de Olivos y que hoy en día los testigos fueron condenados por falso testimonio: “Nunca Casanello fue a Olivos siendo yo presidenta”.
“Alberto Nisman nos acusó al entonces canciller (Héctor) Timerman y a mí, entonces presidenta de Argentina, de haber firmado el Memorándum con Irán para encubrir a los autores del atentado y levantar las alertas rojas. Pero este acuerdo tenía un único objetivo. Lograr que los acusados de haber sido los autores ideológicos del atentado pudieran ser indagados por el juez. Este acuerdo pasó por el Congreso, pero además jamás entró en vigencia. Porque Irán jamás aprobó ese Memorándum. Esta denuncia de Nisman cayó en el juzgado de Daniel Rafecas, que sacó un fallo ajustado a derecho. Desestimó la denuncia por inexistencia de delito”, recordó la vicepresidenta.
“Hornos y Borinsky se habían declarado incompetentes en todas las causas de la AMIA. Y acá no. Acá no podían excusarse. Acá estaba Cristina. Había que ir contra ella”, afirmó.
“Resucitaron una causa que estaba acabada. Y al otro día, Macri felicitó con nombre y apellido a Hornos y Borinsky”, agregó
Asimismo, destacó que se comprobó que Hornos visitó la Casa de Gobierno en seis oportunidades y que Borinsky visitó la quinta de Olivos en 15 ocasiones durante el mandato de Macri.
“Darío Nieto adulteró los informes para que no aparezcan las visitas de Hornos y Borinsky. Si fueron a charlar cosas que no tenían nada que ver, no se entiendo por qué se suprimió de la lista de visitas a los jueces. Está todo muy claro…”, destacó Fernández de Kirchner.
“¿En serio nos quieren hacer creer que esto es legal? Nunca vi una ilegalidad de este tamaño. Es un escándalo monumental”, expresó.
“Borinsky jugaba al tenis y se iba a comer con Macri. ¿Alguien piensa que ese juez puede ser imparcial con Cristina Fernández?”, preguntó la vicepresidenta retóricamente.
Por otra parte, lamentó que la DAIA, querellante en la causa, no estuviera presente: “Es una lástima que la DAIA no se encuentre presente. Hay que escuchar a todos, aunque uno no esté de acuerdo”.
“Me cuesta creer que a 27 años de la tragedia de la AMIA estemos discutiendo el montaje de una mentira”, concluyó la vicepresidenta.
Argentina
Alberto Fernández comparó al diputado Javier Milei con Hitler: “Es una amenaza a la democracia”
Agencia AJN.- El presidente arremetió contra el líder de Libertad Avanza y afirmó que “los totalitarios se valen de la democracia para acceder al poder”.


Agencia AJN.- El presidente Alberto Fernández afirmó que el diputado de la Libertad Avanza y precandidato presidencial Javier Milei es “una amenaza a la democracia” y sostuvo que “los totalitarios, como Adolf Hitler, se valen de la democracia” para poder llegar al gobierno.
“Los totalitarios se valen de la democracia para acceder al poder. Hay que abrirle los ojos a la gente y advertir que, por muy desalentada que esté, esos caminos no son saludables para el país ni para la sociedad, definitivamente”, dijo el mandatario en declaraciones formuladas esta mañana, según las fuentes de TN.
En esta línea, el Presidente comparó al precandidato con el dictador genocida Adolf Hitler: “Hitler no llegó en un golpe de estado, llegó votado por los alemanes”, indicó el mandatario.
Finalmente, consideró que las sociedades “están polarizadas en todo el mundo” y esto ha dejado una insatisfacción que se traducen en un enojo con la política. ”Todo lo que se demuestre antisistema acumula, y todo eso polariza. La paralización lleva años en la Argentina, y no es un fenómeno argentino, se da en todo el mundo”, dijo el mandatario.
El diputado nacional y líder del partido de la Libertad Avanza respondió públicamente a las declaraciones del presidente argentino.
«Con tus palabras caés en el delito de la banalización de la Shoa (Holocausto), lo cual, más allá de lo personal, ofende la memoria de millones de personas víctimas de lo inaudito.»
«La única amenaza a la democracia argentina es continuar con este modelo que garantiza que nos vamos a convertir en la villa miseria más grande del mundo. La única solución es volver al modelo de la libertad pensado por Alberdi que nos convirtió en el país más rico del mundo.» Agregó Milei.
Argentina
Entrevista. Sara Rus: “A los alemanes y a los militares de acá siempre les doy el mismo nombre: son gobiernos de nazis”


Agencia AJN.- Sara Rus padeció los hechos más inhumanos de la historia Argentina y mundial: la desaparición de su hijo Daniel durante la última dictadura y toda la crueldad de los guetos y los campos de concentración durante el Holocausto. Sin embargo, sus palabras están llenas de vida, lucha y vigor. En este 47 aniversario, recordamos una entrevista a Sara Rus en diálogo con la Agencia de Noticias AJN por el 40º aniversario:
¿Cómo vive este aniversario del último Golpe de Estado?
Es una fecha muy importante y cada vez la recordamos con más fuerza, porque tenemos a muchos jóvenes y mucha gente que se va a acercar a la marcha del 24. Son fechas que nosotros tratamos de mantener en la memoria y nunca olvidar. Muchos de los que nos han hecho este mal, los del gobierno de facto, están procesados, están enjuiciados, están presos y queremos justamente seguir con este tema, porque nuestro lema es verdad, memoria y justicia.
Estamos dando muchas charlas a gente joven, que les interesa mucho saber. Hay personas que no tienen ni idea de todo lo que ha pasado, porque fueron tantos años… pasaron 40 años y en los colegios a los que vamos es un tema importante, los mismos jóvenes están ansiosos de saber qué pasó con nuestros hijos.
En ese sentido, por la importancia de que no se olvide, ¿lo sufrido durante la dictadura se asemeja bastante a la Shoá?
Yo justamente, desgraciadamente que tengo mi doble historia, siempre estoy hablando de la Shoá, de lo que han hecho los alemanes, los nazis, en los tiempos que estuvimos desgraciadamente sufriendo la vida imposible que nos han hecho vivir a los judíos: estuvimos en los guetos, en los campos de exterminio, millones de personas que han matado, entre ellos tantos niños. Yo siempre les doy el mismo nombre. Estos militares de acá sacaron un modelo exacto y todavía lo querían perfeccionar con nuestros hijos. Son gobiernos de nazis. Hicieron desaparecer lo que creo fue la mejor juventud, de chicos inteligentes, personas que como mi hijo, un muchacho trabajando en la Comisión de Energía Atómica como científico, siempre toda la vida soñó con ser un físico nuclear y llegó a esto. A los 26 años lo desaparecieron. No es fácil de recordar, pero creo esto es lo más importante, no perder la memoria. Tenemos que trabajar para eso y yo ya estoy grande, pero hay jóvenes que nos escuchan. Justamente ayer hablé con un grupo de futuros periodistas, más de 400 jóvenes estaban escuchándome, y después de hablar me dijeron: ‘Sara, no nos vamos a olvidar, vamos a seguir. Vamos a mantener la memoria para las futuras generaciones’. Eso es lo que queremos.
La marcha del 24 se convirtió en un símbolo de la defensa de la democracia…
En tanto a lo que fue en la historia de nuestro país, la marcha del 24 se convirtió en un símbolo también para todas las generaciones. Es una fecha que todo el país y también gente del extranjero conoce y trata de acompañarnos. Ayer, con los futuros periodistas, vino gente de Perú y otros lugares que van a estar presentes en la marcha. Es una marcha para mantener la memoria y el pedido de que no se repita lo ocurrido.
¿Cómo recuerda a su hijo Daniel?
Mi Daniel desde los 12 años estaba interesado en una cosa que no podíamos creer que le interesara a un chico: el átomo y las ciencias atómicas. Traía libritos y lo más increíble es que en el séptimo grado dio una charla con todo un dibujo que había preparado sobre lo que hace el átomo, cómo se mueven, todo sobre la ciencia atómica. Los maestros le pidieron que presente ante los mismos profesores del colegio. Era un chico chiquito, un nene que recién terminaba la primaria. Después del secundario, en la facultad siguió con el mismo tema y llegó a recibirse. En el año ‘76 entró a la Comisión Atómica. Desgraciadamente lo sacaron en el ‘77 con muchos compañeros más. Desaparecieron ese día, creo que el 15 de julio de 1977, 17 científicos.
De los 30 mil desaparecidos, casi 2 mil eran judíos. ¿Había un ensañamiento particular?
Si bien los desaparecidos no eran solamente judíos, lo que pasó fue que después, cuando estábamos averiguando y yendo de un lugar a otro, teníamos noticias de la gente que fue liberada sobre que a los judíos, desgraciadamente, siempre los trataban peor. Los hicieron sufrir siendo judíos. En los lugares de tortura había esvásticas colgadas y los hacían sentir mucho más esta mano torturadora.
¿Cree que la desclasificación de los archivos de EEUU y del Vaticano sobre la dictadura es un logro de los organismos de Derechos Humanos?
Si podemos recatar algo de los archivos, creo que es algo muy importante.
Teniendo en cuenta que el gobierno anterior dio un espacio importante a los Derechos Humanos, ¿Qué perspectiva tiene respecto al nuevo gobierno y su política en este tema?
No me gusta mucho opinar sobre política, pero el gobierno anterior, de Cristina (Kirchner), siempre nos apoyaban al ciento por ciento, haciendo todo lo posible por rescatar la memoria. Ahora hay que tener paciencia a ver qué pasa. Tenemos mucha gente judía que está dentro del Gobierno y que están en la parte de los Derechos Humanos (como el secretario Claudio Avruj). Vamos a ver cómo se van a portar.
-
Estados Unidoshace 2 días
Biden: Israel no puede continuar así, Netanyahu no será invitado a la Casa Blanca
-
Internacionaleshace 2 días
La FIFA le quita el Mundial Sub-20 a Indonesia
-
Israelhace 2 días
Exjefe del Mossad alerta que en Israel se está «como en la guerra civil en el Líbano», pero «por el momento sin armas»
-
Innovaciónhace 1 día
Investigadores israelíes grabaron y analizaron sonidos emitidos por las plantas
-
Israelhace 2 días
Científicos israelíes desarrollan tomates resistentes a la sequía
-
Internacionaleshace 2 días
Dan a conocer la identidad de los pakistaníes que intentaron llevar a cabo atentados contra israelíes en Grecia
-
Culturahace 16 horas
DirecTV estrena documentales sobre el Holocausto: las grabaciones de Eichmann e historias de sobrevivientes
-
Internacionaleshace 2 días
Irán sigue de cerca la ruptura entre Netanyahu y Biden y descarta las amenazas de ataque israelíes como infundadas