Economía
Cuatro razones para creer que la inflación de Israel tocó techo
A pesar de la inesperada lectura del Índice de Precios al Consumo de julio, los economistas israelíes son optimistas y creen que la tasa de inflación está a punto de bajar.

Agencia AJN.- Tras varios meses en los que la subida del Índice de Precios al Consumo (IPC) fue inferior a la esperada, la lectura de julio de una subida del 1,1% superó ampliamente las expectativas y cambia ostensiblemente el panorama, ya que la inflación anual en Israel supera el 5%, la cifra más alta desde 2008.
La inflación en Israel sigue siendo considerablemente inferior a la de otros países desarrollados -el 8% en EE.UU. y el 9% de media en Europa Occidental-, sin embargo, la cifra de inflación de julio supuso una desagradable sorpresa.
Casi todas las categorías subieron en julio, destacando los costos de la vivienda y los vuelos internacionales, mientras que los costos de las vacaciones en el país y en el extranjero subieron un 7,4% en julio. Estos precios bajarán en septiembre tras las vacaciones de verano, mientras que el precio de los vuelos subió tanto por la demanda como por el encarecimiento del combustible para aviones. Las tarifas ya bajaron en agosto debido a que la Oficina Central de Estadística mide los precios en shekels y la moneda israelí se fortaleció.
Los precios del combustible contribuyeron por sí solos en un 0,17% al IPC de julio y la reciente caída de los precios de la energía se reflejará en el IPC de agosto.
Otro factor desagradable e inesperado en julio fue la subida del 0,5% de los precios de los alimentos, tras la influencia de los aumentos de los productos alimentarios en el primer semestre de 2022 debido a la guerra entre Rusia y Ucrania.
Pero a pesar de que el IPC de julio fue más alto de lo esperado, hay cuatro razones para ser optimistas y pensar que la inflación se moderará en los próximos meses.
1. La caída del precio del petróleo se reflejará en el IPC de agosto
La fuerte caída de los precios del petróleo aún no se reflejó e forma significativa en el IPC de julio, pero se expresará en el de agosto. El gobierno israelí puede prolongar el periodo de reducción del impuesto sobre el consumo, por lo que la caída del componente energético del IPC se amplificará al combinarse con la fuerte caída de los precios del petróleo en los mercados mundiales.
Si el precio del barril de petróleo superó los 110 dólares en julio, hoy bajó a 88 dólares, y es casi como si no hubiera ocurrido la invasión rusa de Ucrania.
El estratega jefe del Banco Hapoalim, Modi Shafrir, estima que la fuerte caída de los precios de los combustibles en agosto hará bajar el IPC en un 0,65%, y se espera que los valores de los combustibles sigan bajando desde sus niveles actuales hasta septiembre y hagan bajar el IPC otro 0,25%. Resumiendo el año pasado, el aumento de los precios del petróleo en Israel elevó directamente el IPC en un 0,9%. Pero de cara al futuro, el combustible hará bajar el IPC un 0,65% en agosto y el nivel actual de precios del dólar -sobre los márgenes de refinado y el petróleo- hará bajar el IPC en septiembre un 0,25%. En otras palabras, de una contribución del 0,9% en el último año, se espera que la caída de los precios del petróleo reste un 0,9% al IPC en los próximos meses.
2. La apreciación del shekel moderará la inflación
Desde el anterior anuncio de tipos de interés del Banco de Israel, el 4 de julio, el shekel se fortaleció un 8% frente a las principales monedas mundiales. La apreciación del shekel tiene una influencia moderadora sobre la inflación importada. Así, el fortalecimiento de la moneda israelí, que se detuvo en el segundo trimestre para frenar la inflación importada tras debilitarse fuertemente en la primera mitad del año, volverá a manifestarse.
Aunque el shekel se apreció rápidamente en julio, su impacto económico real sólo se verá en el futuro, pero en cualquier caso el rápido fortalecimiento de la moneda israelí es un importante motivo de optimismo.
3. La rápida caída de los precios de las materias primas tendrá una influencia positiva.
La economía israelí no está directamente expuesta a las consecuencias de la guerra en Ucrania, pero sí está influenciada por el salto en los precios de las materias primas agrícolas que siguió a la invasión rusa. El salto de los precios se tradujo en una subida del 7% de los productos básicos, entre otras cosas, por los problemas de la cadena de suministro mundial y el aumento de los precios del transporte.
Pero en los últimos tiempos la subida de los precios de las materias primas se moderó bruscamente y actualmente bajó un 25% desde su pico. Si se mantiene en este nivel, esto se expresará en una caída de los precios de los productos básicos en los próximos meses.
4. La desaceleración mundial afectará a los precios en Israel
Las previsiones de una importante desaceleración del crecimiento mundial podrían llevar a una tendencia similar en la economía nacional, aunque mientras tanto Israel registró un crecimiento inesperadamente alto del 6,8% en el segundo trimestre de 2022. En cualquier caso, el entorno económico mundial favorece un aumento más moderado de los precios, debido principalmente a la considerable caída de los precios del petróleo y del transporte marítimo.
Se espera que la caída de los precios del transporte marítimo modere las subidas de precios causadas principalmente por las interrupciones de la cadena de suministro. Desde enero de 2022, los precios del transporte marítimo bajaron un 20% y esto generará un descenso de los precios en el futuro. Además, se espera que las subidas de los tipos de interés por parte del Banco de Israel repercuta en la economía en los próximos meses.
Economía
Alta tecnología israelí: cayeron un 20% las inversiones del tercer trimestre
Agencia AJN.- Un informe instó a resolver la reforma judicial israelí para estabilizar el sector.

Agencia AJN.- Un nuevo informe del Start-Up Nation Policy Institute (SPNI) reveló una disminución del 20% en las inversiones entre el segundo y el tercer trimestre de 2023, junto con una caída de casi el 50% en el número de acuerdos entre julio y septiembre, de 131 a 77.
Si bien algunos de estos datos bajos pueden atribuirse a desafíos en la recopilación de datos, la principal recomendación del SNPI para prevenir una grave crisis de alta tecnología radica en resolver la controvertida reforma judicial israelí.
“Nuestra principal recomendación política no ha cambiado desde el último trimestre: devolver la estabilidad a la economía israelí en general, y al sector de alta tecnología en particular, alcanzando un amplio acuerdo sobre los cambios legislativos y una declaración clara de que, salvo tal acuerdo, no se harán cambios. Cualquier otro escenario continuará, y probablemente empeorará, la falta de confianza entre la industria de alta tecnología y el gobierno, la inestabilidad y las tendencias negativas”, afirma el informe.
Sin embargo, incluso eso puede no ser suficiente. “Debido a la gravedad de la crisis actual, ni siquiera una declaración clara acerca de detener la reforma judicial hará que las cosas vuelvan a la normalidad instantáneamente. Existe un peligro real de que tanto los inversores como los empresarios esperen al margen para ver qué sucede realmente”, continuó el SNPI, pidiendo al gobierno que presente un plan claro, creíble y presupuestado para ayudar a la alta tecnología israelí a salir de la crisis actual.
La disminución de las inversiones de capital en empresas israelíes ha sido evidente desde el cuarto trimestre de 2021, cuando alcanzó un máximo de unos impresionantes 9.300 millones de dólares. Al excepcional clima de inversión en 2021 le siguió un período de “regreso a la normalidad” a principios de 2022 y, más tarde, una desaceleración económica global que afectó al sector de alta tecnología, lo que finalmente llevó a que en el tercer trimestre de 2023 se recaudaran apenas 1.700 millones de dólares en inversión total en de alta tecnología.
Durante el pico de 2021, la tasa de inversiones en empresas israelíes superó significativamente a la de Estados Unidos y Europa. Sin embargo, desde entonces, Israel ha experimentado una fuerte caída, según muestran los datos del SNPI, señalando que entre el segundo y tercer trimestre de este año, Israel quedó rezagado respecto de Europa pero superó a Estados Unidos.
Fuente: Jerusalem Post
Economía
El mayor centro de datos de Israel planeado para la mina Timna en desuso

Agencia AJN.- La Autoridad de Tierras de Israel (ILA) publicó la semana pasada una licitación de desarrollo para la mina de cobre abandonada Timna cerca de Eilat, que incluye la construcción de una granja solar y un centro de datos subterráneo, que sería el más grande de Israel.
La licitación es por 2.080 dunams (520 acres) de tierra en Timna Park, compuestas principalmente por pozos mineros y desechos creados durante el proceso de extracción del cobre. Los pozos fueron excavados por Timna Copper Mining Company de 1959 a 1976.
La ILA y el Consejo Regional de Hevel Eilot pretenden transformar la zona, abandonada desde hace 50 años, en una granja solar e instalaciones de almacenamiento de energía verde, con un gran centro de datos subterráneo en uno de los pozos existentes en la mina. El centro de datos subterráneo previsto duplicará el tamaño del mayor centro de datos de Israel, que actualmente es el centro de datos SDS en Modi’in, que cubre 12.500 metros cuadrados y consume 27 megavatios de electricidad.
El coste del terreno no se especificó en la licitación, pero se estima entre 60 y 150 millones de NIS, mucho más barato que el terreno en el centro del país. Sin embargo, se estima que la limpieza de los residuos mineros y la gestión de los grandes pozos mineros que se han creado en la zona requerirán un gasto adicional considerable por parte del promotor que gane la licitación. Pero la ILA espera que la energía barata del parque solar de arriba y la proximidad al cable de fibra óptica Blue-Raman del Mar Rojo atraigan más interés en la zona. Como se trata de una licitación de desarrollo, con la fase de planificación a discreción del desarrollador y no de la ILA, también mantendrá los costos más bajos.
Se cree que un grupo de inversores ya está interesado en presentar los documentos para la licitación. El Green Global Data Center Group de Haim Eisenstadt ya lleva varios meses en contacto con el Consejo Regional de Hevel Eilot. Aizenstadt, que mantiene un perfil bajo y rara vez aparece en los medios, no respondió a las preguntas de los Globes. En las redes sociales publicó una visita a Timna, donde posó para una fotografía junto a James Leong, gestor de inversiones del fondo chino Pagoda, junto con altos funcionarios del Consejo Regional de Hevel Eilot. Aizenstadt, que también es coleccionista de arte, publicó en las redes sociales reuniones con altos funcionarios de los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Bahréin.
Fuente: Globes.
-
Argentinahace 2 días
Macri. Rabino Rojzman: A los argentinos y judíos de Miami nos “honra” su presencia en nuestra sinagoga
-
Medio Orientehace 2 días
Vehículo palestino dañado por colonos israelíes que lanzaban piedras durante un enfrentamiento en el norte de Cisjordania
-
Innovaciónhace 2 días
Una terapia israelí contra las quemaduras a base de ananá tratará a los soldados estadounidenses heridos
-
Medio Orientehace 24 horas
Continúan las conversaciones para reiniciar las exportaciones de petróleo iraquí a través del oleoducto turco
-
Internacionaleshace 1 día
Un judío estadounidense demandó a Musk por difundir una noticia falsa que lo vincula con un grupo neonazi
-
Medio Orientehace 23 horas
A cientos de kilómetros de la frontera: Israel habría atacado un convoy de armas avanzadas enviadas por Irán a Hezbollah
-
Medio Orientehace 1 día
Terroristas de Gaza prueban cohetes días después de que se detuvieran los disturbios fronterizos
-
Internacionaleshace 2 días
Zelensky está «feliz» tras la reunión con Netanyahu, según un diplomático ucraniano