Seguinos en las redes

Antisemitismo

EE.UU.: Incidentes supremacistas blancos alcanzan su máximo histórico

Agencia AJN.- Los antisemitas se duplicaron con creces: de 352 en 2021 a 852 en 2022.

Publicada

el

supremacistas

Agencia AJN.- Los incidentes y la distribución de propaganda de supremacía blanca alcanzaron su máximo histórico en los Estados Unidos en 2022.

Según la evaluación anual de la actividad de propaganda de la Liga Antidifamación (ADL, por su sigla en inglés) se registraron 6.751 incidentes en 2022, un aumento del 38 % con respecto al año anterior.

Según una declaración de la ADL, el Centro sobre Extremismo de la organización rastreó una gran cantidad de actividades de propaganda el año pasado, incluida la distribución masiva de volantes antisemitas, racistas y anti-LGBTQ+, la difusión de pegatinas, pancartas, grafitis y carteles, proyecciones láser de odio en edificios y estadios, y reuniones de supremacistas blancos, entre otros eventos.

Según la evaluación, los incidentes de propaganda explícitamente antisemita denunciados se duplicaron con creces, pasando de 352 en 2021 a 852 en 2022.

“No hay duda de que los supremacistas blancos y los antisemitas están tratando de aterrorizar y acosar a los estadounidenses y han intensificado significativamente el uso de la propaganda como táctica para dar a conocer su presencia en las comunidades de todo el país”, dijo Jonathan Greenblatt, director ejecutivo de la ADL.

“Este es un intento cobarde de intimidar a las comunidades marginadas y a aquellos que no se alinean con su cosmovisión retorcida y de atraer a nuevos reclutas. En respuesta a esta amenaza debemos volver a comprometernos con la lucha contra el odio y decir: ‘¡Ya es suficiente!’. No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras estos extremistas contaminan nuestras comunidades con su odiosa basura”.

Se informó de propaganda en todos los estados excepto en Hawái, con los niveles más altos de actividad (de mayor a menor actividad) en Texas, Massachusetts, Virginia, Michigan, Pensilvania, California, Utah, Florida, Connecticut y Georgia.

Tres grupos de supremacistas blancos, el Frente Patriota, la Liga de Defensa de los Goim y Las vidas blancas importan, fueron responsables del 93 por ciento de esa actividad.

El Frente Patriota, con sede en Texas, fue responsable de la gran mayoría, el 80 por ciento, de las distribuciones de propaganda en 2022. El grupo distribuyó propaganda en todos los estados excepto Alaska y Hawái, pero estuvo más activo (de más a menos) en Massachusetts, Texas, Michigan, Virginia, Pensilvania y Utah.

La Liga de Defensa de los Goim (GDL), una red antisemita que tiene un cruce significativo con otros grupos y movimientos supremacistas blancos, fue responsable de al menos 492 incidentes de propaganda en 2022, lo que representa aproximadamente el siete por ciento de la propaganda total en todo el país y el 58 por ciento de los incidentes de propaganda antisemita del año. Este es un aumento significativo de los 74 incidentes de propaganda de GDL registrados en 2021. El aumento masivo de la propaganda antisemita en general se debió en gran parte al crecimiento de GDL a lo largo del año.

Dejá tu comentario

Antisemitismo

Irán: TV transmite diatriba antisemita contra el jefe de la AIEA

Agencia AJN.- Alireza Nader: «No es sorprendente ver a funcionarios del régimen recurrir a tales tropos para justificar sus fallidas políticas nucleares y exteriores».

Publicado

el

Por

grossi-1140×640

Agencia AJN.- El canal de televisión Ofogh de la República Islámica de Irán transmitió comentarios antisemitas del experto en asuntos exteriores Mohammad Ghaderi el 5 de marzo dirigidos contra el director de la Agencia Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi.

El Instituto de Investigación de Medios de Medio Oriente (MEMRI) informó sobre los comentarios antisemitas con una traducción en su sitio web.

Alireza Nader, director de Participación de Unión Nacional por un Irán Democrático, con sede en los Estados Unidos, dijo a The Jerusalem Post: “No es sorprendente ver a funcionarios del régimen recurrir a tropos antisemitas para justificar sus fallidas políticas nucleares y exteriores. La República Islámica de Irán es el gobierno más antisemita del mundo y el principal propagador del antisemitismo en el mundo”.

Elan Carr, ex enviado especial de los Estados Unidos para monitorear y combatir el antisemitismo, dijo que Irán es el “principal traficante de antisemitismo del mundo” y que “el antisemitismo no está subordinado a la ideología de la República Islámica de Irán, es un componente fundamental de la ideología de ese régimen y tenemos que ser claros al respecto, confrontarlo y llamarlo por lo que es”.

Seguir leyendo

Antisemitismo

La DAIA presentará su Informe Anual y la nueva plataforma «Antisemitismo en la Argentina»

Publicado

el

Por

ddd

Agencia AJN.- En el marco del 2° Congreso sobre Antisemitismo: pasado y presente de la judeofobia, el próximo 4 de abril de 9 a 12 Hs, la DAIA y el Observatorio sobre Antisemitismo de la Facultad de Derecho de la UBA presentarán el Informe Anual 2022 y la nueva plataforma «Antisemitismo en la Argentina».

Con el objetivo de acercar a la sociedad la problemática de la judeofobia, se pondrá a disposición, por primera vez, una innovadora plataforma digital, que permitirá conocer los registros de denuncias y posibilitará el acceso público y actualizado del estado de situación. También se podrán denunciar nuevos hechos, así como consultar material especializado sobre la problemática.

El presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, destacó que «el Informe Anual se presentará en un soporte virtual con acceso a toda la información, así como un vehículo para canalizar nuevas denuncias. Así se vuelve más accesible el conocimiento del fenómeno, rompiendo las barreras de la indiferencia».

El Congreso comenzará con palabras de bienvenida del presidente del Colegio Público de Abogacía de la Capital Federal, Ricardo Gil Lavedra; Jorge Knoblovits y del titular del Observatorio sobre Antisemitismo de la Facultad de Derecho de la UBA, Juan Antonio Travieso.

Se conocerán los resultados del Informe producto del análisis del período 2022, que registró un total de 427 denuncias que, en su mayoría, ocurrieron en el espacio digital, y cuyo tipo de antisemitismo apeló a teorías conspirativas.

Para finalizar, una mesa de expertos de distintas áreas integrada por el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Mons. Oscar Ojea; el Juez de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Torres; el Magister y Doctor en Leyes por la Universidad de Yale, Roberto Saba; y el escritor Marcelo Birmajer, se referirán a las “Nuevas perspectivas del Antisemitismo en la Argentina y en el mundo”.

El evento tendrá lugar en el Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, con inscripción previa.

INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/3gfxvbrGEwGXeKmT9

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!