Seguinos en las redes

Israel

AMIA reconoce avances en causa por atentado, pero dice que “el desafío principal es resolver la conexión interna”

AJN.- Lo aseguró el secretario general de la institución en una entrevista que concedió en Israel. “No bajaremos la guardia”, sostuvo luego de destacar la postura de la justicia y del gobierno de Argentina. También se refirió a la influencia del venezolano Chávez en la región.
Más info, clic en el título

Publicada

el

dina

La AMIA valora positivamente los avances en la investigación del atentado que sufrió su sede en 1994, principalmente en el plano internacional, pero también es conciente de que “el desafío principal es la conexión interna” con la que contaron quienes cometieron el ataque terrorista que causó 85 muertos.
Así lo expresó el secretario general de la AMIA, Edgardo Gorenberg, quien en una entrevista que concedió a la publicación Aurora durante su reciente visita a Israel dijo que “la causa está en la palestra e instalada en la opinión pública” y que “eso se debe al impulso dado por la justicia argentina”.
“El juez Rodolfo Canicoba Corral y la Fiscalía de Alberto Nisman han funcionado con mucha energía y determinación”, evaluó.
El dirigente expresó que “hay una sinergia general, ya que la actual presidenta, Cristina Fernández, fue a Caracas convocada por el Congreso Judío Mundial y fue a Washington convocada por el Comité Judío Americano y junto a su marido, Néstor Kirchner, estuvieron en la Asamblea de las Naciones Unidas para plantear el caso”.
“Eso se debe interpretar como un reclamo importante. Es un primer punto que funcionó. En el caso de Kirchner y la ONU, él agregó que fueron más de 120 los golpeados por el atentado, sumando el atentado a la Embajada de Israel. No todos pudieron hacer esta lectura acerca de que la imputación de Irán es más amplia”, agregó.
En ese orden, Gorenberg puntualizó que “la AMIA está en un reclamo de extradición de cinco funcionarios iraníes que tuvieron que ver con la planificación ideológica y la arquitectura del atentado” del 18 de julio de 1994.
Además, destacó que en noviembre pasado “la votación de Interpol de Marruecos fue categórica”, ya que “una mayoría aprobó la emisión de las circulares rojas” que dan máxima prioridad a la captura de los cinco iraníes y el libanés acusados por la justicia argentina.
“Estamos, igualmente, al principio de todo –advirtió Gorenberg-. No quiero que haya una confusión. El principio de todo se llama la conexión interna. Ese tema es muy complicado y hay mucho para hacer pero tenemos confianza, aunque haya mucho que resolver”.
En ese sentido, sostuvo que “alguien entró la camioneta Traffic, alguien la estacionó, alguien le reforzó los elásticos, alguien tuvo al terrorista en su casa para que vaya desayunado y de buen ánimo a hacer el atentado. Alguien lo hizo. Saber eso destrabará el intríngulis”.
”No bajaremos la guardia”, aseguró el secretario general de la AMIA antes de reiterar que el ataque terrorista “no puede quedar impune” y que para conseguir ese objetivo “hay un camino por recorrer de mucho trabajo y acción en todos los planos”.
”Hemos hecho un gran esfuerzo por volver a poner la causa en el tapete. Si no se trabaja, fracasaremos”, vaticinó.
Sobre la influencia de Hugo Chávez en Latinoamérica y la conflictiva relación entre el presidente de Venezuela y la colectividad judía de ese país, Gorenberg declaró: “Si alguien ha criticado duramente a Chávez, esos hemos sido nosotros. No hace un año estuvimos en Caracas con Cristina Kirchner diciéndole a Chávez que la comunidad judía venezolana debe ser respetada”.
“Chávez está llegando a donde pudo llegar. No creo que su influencia deba ser más que un factor de atención. El referéndum no le dio resultado y debemos seguir insistiendo en que personajes de su naturaleza desaparezcan rápido de la política latinoamericana”, concluyó el dirigente.
HDB-MF

Dejá tu comentario

Israel

Israel dice que 137 rehenes siguen retenidos en Gaza

Publicado

el

Por

WhatsApp Image 2023-12-01 at 11.31.41 AM

Agencia AJN.- Israel dice que 137 rehenes siguen retenidos en la Franja después de que 110 regresaran a casa.

Entre los que siguen cautivos tras el fin de la tregua el viernes hay 115 hombres, 20 mujeres y dos niños, dice el portavoz del gobierno Eylon Levy. Diez de los rehenes tienen 75 años o más. La mayoría, 126, son israelíes y 11 extranjeros, ocho de ellos tailandeses.

Levy menciona entre los rehenes al más joven, Kfir Bibas, de 10 meses, a su hermano Ariel, de 4 años, y a su madre Shiri. El ejército ha declarado que está investigando la afirmación de Hamás de que los niños y su madre fueron asesinados.

Levy afirma que siete personas siguen desaparecidas en el ataque inicial.

Seguir leyendo

Israel

Aryeh Zalman Zalmanovich, uno de los fundadores del Kibbutz Nir Oz, fue asesinado por Hamás mientras estaba en cautiverio

Publicado

el

Por

WhatsApp Image 2023-12-01 at 8.25.00 AM

Agencia AJN.- El Kibbutz Nir Oz anuncia con profundo luto el asesinato de Aryeh (Zalman) Zalmanovitz.

Zalman tenía 85 años y era uno de los fundadores del Kibbutz Nir Oz. Padre de dos hijos y abuelo de cinco nietos.

Aryeh fue un hombre de la tierra toda su vida que se dedicó a la agricultura y los cultivos extensivos. Hombre de libros y tiene un amplio conocimiento de la historia y conocimiento del país.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!