Seguinos en las redes

Latinoamérica

El Grupo Werthein compró las operaciones de DirecTV en América Latina

Publicada

el

WhatsApp Image 2021-07-21 at 6.47.31 PM

Agencia AJN.- El Grupo Werthein adquirió hoy Vrio Corp, una empresa estadounidense que se encarga de administrar las operaciones comerciales de la filial latinoamericana de DirecTV. Así lo confirmaron fuentes de la compañía a LA NACION. Estaba en manos de AT&T.

Con 10,3 millones de suscriptores, Vrio ofrece servicios de video en vivo y bajo demanda a través de DirecTV Latinoamérica, SKY Brasil y DirecTV Go. Está presente en Brasil a través de la marca SKY y en la Argentina, Barbados, Chile, Colombia, Curazao, Ecuador, Perú, Trinidad y Tobago y Uruguay a través de la marca DirecTV. DirecTV Go es un servicio de suscripción over-the-top (OTT) que ofrece acceso en línea a una variedad de programación en vivo y bajo demanda en la Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay.

“Nuestra visión de futuro es maximizar estas marcas líderes de entretenimiento en América Latina, manteniendo su liderazgo y aumentando su propuesta de valor invirtiendo en tecnología y contenido alineado con los hábitos de visualización de cada uno de los suscriptores, incluida la próxima generación de consumidores”, dijo Dario Werthein, accionista de Grupo Werthein.

La infraestructura de Vrio incluye satélites y centros de transmisión de última generación que transmiten formatos de video 4K. Las operaciones de banda ancha de Vrio, junto con otras inversiones, incluidas Torneos y Competencias en Argentina y WIN Sports en Colombia, se transferirán al Grupo Werthein al cierre.

“Vrio cuenta con un equipo de empleados talentosos y dedicados y esperamos seguir trabajando con ellos. Confiamos en que mantendrán su compromiso con el éxito empresarial, la satisfacción del cliente y la prestación de un servicio excelente”, añadió Werthein.

“Esta transacción nos permitirá afinar aún más nuestro enfoque en la inversión en conectividad para los clientes”, dijo Lori Lee, directora ejecutiva de AT&T Latin America, y agregó: “Seguimos comprometidos con América Latina a través de nuestro negocio inalámbrico en México y servicios para corporaciones multinacionales que operan en la región”.

Según se informó, hasta el cierre de la operación a principios de 2022, todos los empleados operarán como de costumbre y cuando la transacción culmine “sustancialmente todos los empleados que apoyan las operaciones de Vrio en la actualidad” pasarían a formar parte del Grupo Werthein.

El monto de la adquisición no se conoce todavía, pero significa el regreso de la familia al mundo de las telecomunicaciones. La firma tiene negocios en varios sectores como el de los seguros, la salud, la tecnología y la agroindustria.

En 1992, la compañía adquirió el 9,11% de Citicorp Equity Investment de Citicorp, que fue el tercer grupo más grande en la Argentina con intereses en telecomunicaciones, servicios públicos, medios y otras industrias y, en 1997, compraron un 11,43% adicional.

En tanto, en 2003, compró el 48% en Sofora, que indirectamente controlaba el 54,7% de Telecom Argentina hasta 2017, cuando se lo vendieron a Fintech Telecom LLC-conducido por el mexicano David Martínez- antes de que Telecom se fusionará con Cablevisión.

Dejá tu comentario

Cuba

Irán: Presidente visitará Cuba, Nicaragua y Venezuela

Agencia AJN.- La gira de Ebrahim Raisi surgió de invitaciones de las naciones latinoamericanas.

Publicado

el

Por

Raisi Maduro

Agencia AJN.- El presidente iraní, Ebrahim Raisi, visitará la próxima semana Cuba, Nicaragua y Venezuela tras su exclusión de la Cumbre de las Américas por graves violaciones de derechos humanos, anunció el miércoles la agencia estatal de noticias de Irán, IRNA.

Agregó que la gira surgió de invitaciones de los gobiernos de cada una de las naciones latinoamericanas.

En junio de 2022, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, viajó a Teherán.

Raisi y Maduro asistieron en el palacio Sad Abad a la firma de un acuerdo a largo plazo, en un encuentro definido como el comienzo de «una amistad indestructible».

«La política exterior de la República Islámica de Irán siempre ha sido mantener lazos con las naciones independientes y Venezuela mostró una resistencia ejemplar frente a las amenazas y sanciones de los enemigos. La firma de un documento de cooperación de 20 años entre los dos países muestra la determinación de los funcionarios de alto nivel de los dos países para el desarrollo de las relaciones en diferentes campos.»

Las relaciones entre Teherán y Caracas son muy estrechas, cimentadas en su oposición mutua a Estados Unidos. No trascendieron detalles de lo firmado, más allá de que abarcan los sectores de petróleo, petroquímica, turismo, alimentación y tecnología.

Maduro subrayó la relación de mutuo apoyo Irán-Venezuela, blanco ambos de sanciones estadounidenses.

Irán se ha convertido en uno de los principales aliados del Gobierno de Maduro, especialmente desde 2020, cuando en Venezuela hubo una escasez de gasolina y Caracas acudió a Teherán para comprar combustible.

En enero de 2022, el vicepresidente de Asuntos Económicos de Irán, Mohsen Rezai, acusado de ser partícipe intelectual del atentado a la AMIA, estuvo en el acto de asunción de Daniel Ortega, en Nicaragua.

Sobre Rezai pesa una «alerta roja» de Interpol para la captura internacional.

En noviembre de 2020, el canciller de Irán, Mohammad Javad Zarif, realizó una gira por América Latina que incluyó la participación en la toma de posesión del nuevo presidente boliviano, Luis Arce.

En su gira por Latinoamérica, el canciller iraní recibió también el respaldo de los gobiernos de Cuba y Venezuela, dos socios de la república islámica en la región.

El presidente cubano, Miguel Díaz Canel, reiteró la oposición de su país a las sanciones de Estados Unidos contra Irán.

El canciller iraní invitó al presidente a visitar Irán, agradeciendo el apoyo de Cuba a Irán en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

En esa videoconferencia, ambas partes enfatizaron las buenas relaciones políticas entre los dos países y mencionaron capacidades para ampliar la cooperación económica entre Irán y Cuba.

Las dos partes también expresaron su disposición para la producción de vacunas. La energía y la cooperación entre los dos países también fueron entre otros temas discutidos por el canciller y Díaz Canel.

Zarif también se reunió con Maduro, con quien analizó los diversos aspectos y temas de las relaciones entre los dos países y cuestiones internacionales.

Antes de esta reunión, el ministro y la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, analizaron la relación bilateral. Zarif sostuvo anteriormente una reunión conjunta con su par venezolano, Jorge Arreaza.

En julio de 2019, el presidente y la vicepresidenta nicaragüenses recibieron a Zarif en Managua, capital de Nicaragua. La Revolución Islámica de Irán y la Revolución Sandinista de Nicaragua cumplían 40 años.

Murillo afirmó que en el encuentro hablaron de temas en los que ambas naciones coinciden en diferentes foros y eventos internacionales; también esperaban trabajar conjuntamente en áreas como energía, banca, transporte y proyectos petroquímicos.

Seguir leyendo

Latinoamérica

Mundial Sub-20: Israel se mide hoy frente a Uruguay por las semifinales

Agencia AJN.- El equipo juvenil israelí buscará un lugar en la gran final. El partido se juega en el Estadio Único Diego Armando Maradona.

Publicado

el

Por

WhatsApp Image 2023-06-08 at 8.44.48 AM

Agencia AJN.- Luego de dar el batacazo y eliminar a Brasil, el equipo juvenil de fútbol de Israel enfrentará hoy a Uruguay en el partido de las semifinales de la Copa Mundial Sub-20 que se disputa en Argentina.

El encuentro será hoy, 8 de junio, a las 14.30 (hora local) en el Estadio Único Diego Armando Maradona, de la ciudad de La Plata.

WhatsApp Image 2023-06-08 at 8.45.50 AM

En la otra llave, desde las 18.00 y en el mismo estadio, Corea del Sur se medirá con Italia.

Los ganadores de ambos partidos jugarán la gran final el domingo 11 de junio desde las 18.00, también en La Plata.

WhatsApp Image 2023-06-08 at 8.45.44 AM

Uruguay viene de vencer a Estados Unidos 2-0, mientras que Israel eliminó al favorito del torneo, Brasil, con un partidazo en San Juan, que culminó 3-2.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!