Innovación
Empresa israelí desarrolló el primer avión totalmente eléctrico del mundo
Alice, el nombre de la aeronave, hace referencia a Alicia en el País de las Maravillas y a la idea de «atravesar el espejo», es decir, emerger en un universo paralelo donde las cosas son reconocibles, pero diferentes.

Agencia AJN.- Eviation, una empresa fundada en Israel, hizo historia con el primer vuelo de un avión de pasajeros totalmente eléctrico del mundo.
Se trata de una nueva era de viajes aéreos más baratos, limpios y sostenibles, ya que los vuelos eléctricos supondrán un gran ahorro para las compañías aéreas: 200 dólares por hora de vuelo, frente a los 2.000 dólares de un avión de combustible.
La empresa explicó que esa cifra se reducirá aún más con los futuros avances en su tecnología de baterías. El combustible es uno de los costos más elevados para las compañías aéreas, ya que representa hasta el 40% de sus gastos.
En los últimos años, los gigantes aeroespaciales del mundo se apresuraron a desarrollar un avión eléctrico, en la mayoría de los casos modificando aviones de gasolina ya existentes.
Pero Eviation, fundada en Kadima Zoran, en el centro de Israel, en 2016, y ahora con sede en Washington, fue la primera en alcanzar el hito de la aviación, con un avión eléctrico diseñado desde cero.
El avión de nueve plazas, llamado Alice, realizó un exitoso vuelo de ocho minutos en Moses Lake, Washington, el 27 de septiembre, alcanzando una altitud de 3.500 pies.
«Hoy nos embarcamos en la próxima era de la aviación: hemos conseguido electrificar los cielos con el inolvidable primer vuelo de Alice«, expresó el Presidente y Director General de Eviation, Gregory Davis.
«Este hito pionero liderará la innovación en los viajes aéreos sostenibles y dará forma a los viajes de pasajeros y de carga en el futuro», agregó Davis.
«La forma en que está diseñado nuestro avión permitirá realizar viajes aéreos regionales económicos. En la actualidad, nadie más voló un avión como Alice, así que estamos muy orgullosos de liderar el camino», concluyó el Presidente y Director General de la empresa.
Cape Air, una compañía aérea que vuela a 37 ciudades de Estados Unidos y el Caribe, ya encargó 75 aviones Alice, y Global Crossing Airlines, con sede en Florida, solicitó 50. DHL, la empresa de logística mundial, pidió 12 de la variante eCargo del avión de Eviation.
Alice funciona con baterías recargables de iones de litio que le permiten volar durante una hora, y sólo necesita 30 minutos hasta que está completamente cargado. Tiene una velocidad máxima de casi 300 mph y una autonomía de 463 kilómetros.
El nombre de la aeronave hace referencia a Alicia en el País de las Maravillas y a la idea de «atravesar el espejo», es decir, emerger en un universo paralelo donde las cosas son reconocibles, pero diferentes.
La industria aeronáutica mundial trabajó en más de 300 proyectos de aviones eléctricos en los últimos seis años.
En 2019, un hidroavión de 62 años readaptado con un motor eléctrico realizó un exitoso vuelo de prueba de 15 minutos en Vancouver (Canadá). No se consideró el primer vuelo comercial eléctrico porque era un avión de combustible modificado.
En lugar de desarrollar un avión híbrido o modificar un avión tradicional ya existente, Eviation partió de cero. La empresa aprovechó un nicho específico: un avión de tamaño medio capaz de realizar viajes regionales con capacidad para un puñado de pasajeros.
El prototipo despegó del Aeropuerto Internacional del Condado de Grant, uno de los mayores aeródromos de Estados Unidos que se utiliza habitualmente para realizar pruebas comerciales y militares.
Los viajes aéreos tradicionales, impulsados por el combustible de los aviones, representan alrededor del tres por ciento de las emisiones mundiales de carbono, una cifra que aumenta cada año.
Según diversas fuentes, como la Organización de Aviación Civil Internacional, las emisiones mundiales de los viajes aéreos aumentarán entre un 20% y un 50% en 2050.
Además de las emisiones de carbono, los gases de escape de los motores de los aviones liberan estelas de condensación, nubes creadas por el hombre que tienen un impacto diario en las temperaturas atmosféricas al atrapar el calor que, de otro modo, escaparía al espacio.
Alice puede configurarse como un avión de cercanías para nueve pasajeros, un avión de carga o un avión ejecutivo con capacidad para seis pasajeros y una cocina.
El avión comenzará las pruebas para obtener la certificación de la Administración Federal de Aviación en 2025, lo que le dará autorización para operar en vuelo. Para 2027, Eviation espera que los diseños de los tres aviones estén listos para su comercialización.
Fuente: No Camels.
Economía
Intel venderá acciones de Mobileye equivalentes a 1.500 millones de dólares
Agencia AJN.- Las acciones del fabricante israelí de tecnología de conducción automatizada se han más que duplicado desde su salida a la bolsa en Nasdaq en octubre.

Agencia AJN.- Mobileye anunció que su empresa matriz, el fabricante de chips estadounidense Intel, planea vender parte de su participación en la empresa de conducción autónoma con sede en Jerusalem.
Intel está ofreciendo vender 35 millones de acciones ordinarias Clase A de Mobileye, con un valor aproximado de 1.500 millones de dólares, según un documento regulatorio presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU.
Además, a los suscriptores de la oferta se les ha otorgado una opción de 30 días para comprar otros 5,25 millones de acciones del fabricante israelí de tecnología de conducción automatizada.
La venta se produce después de que Mobileye debutara en Wall Street a finales de octubre, recaudando unos 860 millones de dólares en una oferta pública inicial muy esperada, que valoró la unidad de Intel fundada en Israel en más de 21.000 millones de dólares.
Desde la salida a bolsa, las acciones de Mobileye se han más que duplicado, lo que le otorga al fabricante de tecnologías de conducción autónoma una capitalización de mercado de casi 34.000 millones de dólares.
Intel compró Mobileye en 2017 por más de 15 mil millones, un acuerdo que sigue siendo la venta más grande para una empresa de tecnología israelí hasta la fecha.
Una vez completada la oferta de acciones, Intel conservará una participación de control del 88,7 % en Mobileye, o el 88,1 % si los suscriptores ejercen su opción de comprar acciones adicionales.
En los últimos años, Mobileye, dirigido por su cofundador, Amnon Shashua, se ha convertido en un líder mundial en los sistemas de conducción autónoma con una de las flotas más grandes de vehículos autónomos en prueba en ciudades como Múnich, Detroit, Nueva York, Tokio y París. Entre sus clientes se encuentran BMW, Nissan y Volkswagen.
Hasta la fecha, más de 140 millones de vehículos en todo el mundo se han fabricado con tecnología Mobileye.
Innovación
Conferencia Anual 2023 del Jerusalem Post I Cómo la Inteligencia Artificial israelí y las innovaciones médicas están salvando vidas
En la Conferencia Anual de este año, el Post recibirá a diplomáticos y políticos de todo el mundo, entre ellos los senadores estadounidenses Ben Cardin y James Lankford y el embajador azerí en Estados Unidos, Kahzar Ibrahim.

Agencia AJN.- Se está desarrollando en el Gotham Hall de Broadway, en Nueva York, la Conferencia Anual 2023 del Jerusalem Post, el principal evento del diario israelí, en el que participan diplomáticos, políticos, innovadores y líderes de opinión de Israel y de todo el mundo.
Este año, la Conferencia Anual será al mismo tiempo una celebración del 75 aniversario del Estado de Israel
El Jerusalem Post lleva más de una década organizando conferencias. Sin embargo, en los últimos años, bajo la dirección de su Director General, Inbar Ashkenazi, la empresa ofreció eventos de vanguardia con algunos oradores fascinantes de Israel y del mundo judío.
«The Jerusalem Post es más que un grupo mediático. Somos la puerta entre Israel y el resto del mundo», afirmó Ashkenazi.
En la Conferencia Anual de este año, el Post recibirá a diplomáticos y políticos de todo el mundo, entre ellos los senadores estadounidenses Ben Cardin y James Lankford y el embajador azerí en Estados Unidos, Kahzar Ibrahim.
Además, Benny Gantz, presidente del Partido de Unidad Nacional y ex ministro de Defensa de Israel, junto a varios ministros del Estado judío, se dirigirá a la multitud.
También estarán presentes los alcaldes de Jerusalem y Nueva York.
El acto incluye un segmento especial de «charla tecnológica e innovación», en el que intervendrán Lynn Martin, presidenta de NYSE Group; Tomer Cohen, director de productos de LinkedIn; Guy Franklin, fundador de Israeli Mapped in NY Ventures; Shlomit Malka, cofundadora y directora ejecutiva de Happ; entre otros.
También llenarán la sala filántropos de primera fila, como Sylvan Adams y Eitan Neishlos.
Gotham Hall se encuentra en un edificio emblemático que albergó en su día el Greenwich Savings Bank y está considerado un espacio icónico para eventos en Midtown. Construido en 1922-24 como edificio de The Greenwich Savings Bank, Gotham Hall es uno de los refinados ejemplos del impresionante corpus de edificios bancarios de la firma York and Sawyer, ambos arquitectos empleados inicialmente por McKim, Mead, & White.
El Director General agregó que no hay mejor evento al que asistir para relacionarse con el quién es quién del mundo judío y compartir sus ideas con el mundo.
«Únase a nosotros en la ciudad que nunca duerme. En la Conferencia Anual del Jerusalem Post se crean conexiones únicas en la vida», concluyó Ashkenazi.
Para descargar el programa completo de la conferencia hacer click aquí.
Para mirar la conferencia hacer click aquí.
-
Deporteshace 21 horas
Mundial Sub20 I Periodista israelí: »Nadie pensó en Israel que podíamos ser campeones. Estar en semifinales es algo increíble»
-
Internacionaleshace 1 día
Mundial Sub20: Israel tiene como objetivo llegar a la final y se muestra confiado frente a su rival Uruguay
-
Economíahace 1 día
Ministerio de Agricultura: «El efecto del aumento en las frutas y verduras sobre el Índice de Precios al Consumidor es del 0,2% en 10 años»
-
Internacionaleshace 1 día
En un barrio de Berlín cuelgan panfletos en árboles alentando ataques a Israel y buscando recaudar fondos para organizaciones terroristas
-
Deporteshace 22 horas
La web oficial del fútbol iraquí no incluyó a Israel en su gráfico de las semifinales del Mundial Sub20
-
Internacionaleshace 2 días
Estados Unidos afirmó que Roger Waters “tiene una larga historia de denigrar a los judíos”
-
Economíahace 2 días
Intel venderá acciones de Mobileye equivalentes a 1.500 millones de dólares
-
Iránhace 1 día
Irán afirma que ex oficial de policía que apoyó las protestas muere de un paro cardíaco