Seguinos en las redes

Argentina

En Israel se presentó un informe sobre la muerte de Nisman

Publicada

el

nisman1

Agencia AJN.- El ex espía del Mossad Uzi Shaya afirmó que diez días antes de la muerte del fiscal Alberto Nisman, le había entregado un sobre con documentos que probaban la existencia de sobornos pagados por Irán a la entonces presidenta argentina y actual vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.

El ex espía realizó estas afirmaciones durante una entrevista con Ilana Dayan, conductora del principal programa televisivo de investigación israelí Uvdá (en español: Hecho).

Sin embargo, según la opinión del corresponsal de la Agencia AJN en Israel, Danny Moljo, se trató de “un informe completo, desde el principio hasta el final, que trata toda la historia de Nisman y de este hombre, ex espía del Mossad, que hasta ahora no se lo conocía, y sobre la injerencia tuvo en la denuncia que presentó Nisman. Pero todo lo que trata el informe respecto a Nisman y al atentado a la AMIA, ya lo conocíamos”.

“Lo único nuevo realmente fue conocer a este hombre del Mossad, la relación que tenía con Nisman y el sobre que le dio con la información sobre las cuentas que supuestamente tienen Cristina Kirchner, Máximo Kirchner y los socios iraníes en los paraísos fiscales. Pero esos papeles nunca se encontraron. Esto significa que va a ser muy difícil si alguien quiere demostrar algo de su relato”, agregó Moljo.

El periodista destacó: “Alguien que está en la justicia de Argentina, cuando vaya a un juzgado, no va a tener nada para presentar. Esos papeles desaparecieron. Además, esta persona del Mossad dijo que nunca vio ningún detalle de los papeles… cuánta plata, quiénes eran los iraníes, en cuántos bancos estaba el dinero. Sólo mencionó las cuentas de Cristina Kirchner, los sobornos, la plata que le pagaron los iraníes… pero sin ninguna prueba”.

“Es común que ex líderes del Mossad, después de mucho tiempo, hablen y den este tipo de entrevistas. Pero un hombre que fue simplemente un agente, no tanto.

Igualmente, no hay que olvidar que todo esto no pasó cuando fue agente del Mossad, sino cuando trabajaba para una compañía que le daba servicios a la fundación de Paul Singer”, agregó Moljo.

“Si hablamos de espionaje, fue un programa muy interesante, pero en hechos concretos, no puede conducir a ningún lado. Fue una lástima que este hombre haya dado todos los documentos a Nisman, pero no los haya compartido con nadie de Israel. No hizo ninguna copia”, señaló.

Durante el informe, Shaya expresó: “Entregué cierto tipo de información que pudo haber causado su muerte”. “Materiales que supuestamente tocaron todo tipo de transferencias de dinero por parte de altos funcionarios argentinos que los vinculaban con Irán”, añadió.

mossad

Shaya, ex espía del Mossad

En diciembre de 2014, el fiscal argentino se tomó unas vacaciones con sus hijas en Europa. En estos días, a principios de enero de 2015, Uzi Shaya mantuvo una reunión secreta en Madrid con Nisman.

El objetivo del encuentro fue entregarle a Nisman un sobre, que supuestamente incrimina a la presidenta y su familia, de recibir millones de dólares provenientes del Gobierno de Irán en cuentas bancarias secretas en Seychelles, Islas Caimán y Chipre. Las cuentas también pertenecían a Máximo Kirchner, según el informe israelí.

El informe también recuerda la firma del Memorándum con Irán por la causa AMIA, y traza una relación entre los supuestos sobornos y ese acuerdo.

Shaya afirmó: “Había mucho material”. “Sobre Cristina-Irán, cuentas privadas de Cristina, robo de fondos por parte de Cristina. Todo lo que lograron encontrarle a la presidenta”, remarcó el ex agente.

Inmediatamente después de recibir el sobre, el fiscal interrumpió sus vacaciones y regresó a la Argentina, donde presentó una denuncia contra la entonces mandataria del país por presuntamente intentar encubrir a los iraníes imputados por el atentado a la AMIA a través de la firma del Memorándum.

Según el informe, Shaya conoció al fiscal argentino a principios del año 2000 en el marco de su paso por el Shin Bet (Servicio General de Seguridad israelí) y luego por el Mossad. Nisman estaba al frente del equipo que investigaba el ataque al edificio de la comunidad judía, AMIA, que tuvo lugar en 1994, y murieron 85 personas.

Según expresó Shaya, Israel en esos días envió información a Argentina que probaba que Irán y Hezbollah estaban detrás del atentado.

En declaraciones a “Uvdá”, Shaya indicó que renovó su relación con Nisman dos años antes de su muerte, y le entregó materiales, esta vez en beneficio de los intereses del fondo de cobertura estadounidense “Elliot Management”. La Fundación libró una batalla legal durante años para cobrarle al gobierno argentino una deuda por miles de millones de dólares.

La presidente Kirchner se opuso al pago de la deuda a “Elliot Management” e incluso los catalogó como “fondo buitre”. De esta manera se convirtió en un claro obstáculo para el pago de la deuda.

El ex agente del Mossad no trabajaba directamente para la fundación de cobertura, pero sí lo hacía para una agencia de investigaciones norteamericana que le daba servicios al propietario de Elliot Management, el multimillonario Paul Singer.

Según Shaya, el objetivo era utilizar la información sobre la presidenta y su familia para presionarla a fin de pagar la deuda. El israelí puntualizó: “El interés del Fondo es recuperar el dinero que le debe el gobierno argentino”.

La noche del 18 de enero, el día antes de que debiera realizar sus presentaciones contra Kirchner en el Congreso, fue encontrado el cadáver del fiscal en su baño.

La Agencia AJN consultó con diversos referentes comunitarios de la Argentina, donde hubo coincidencia en afirmar que el informe “no fue revelador”, debido a que toda la información ya se conocía y, el hecho de que no aparecieran hoy estos documentos sobre la relación entre Cristina Fernández e Irán, torna poco probable que haya alguna consecuencia jurídica al respecto.

Argentina

Guerra. El rabino argentino que endulza a los israelíes con alfajores Havanna

Agencia AJN.- El rabino del Templo de Paso consiguió la donación de miles de alfajores kosher, libros religiosos, abrigos, camisetas de fútbol y realizó grandes asados para dar ánimo a los soldados que estaban por entrar a la incursión en Gaza y a las familias que esperan la liberación de los rehenes.

Publicado

el

Por

WhatsApp Image 2023-12-06 at 8.56.21 AM

Agencia AJN.- Luego de la masacre del 7 de octubre, el Rabino Yosi Baumgarten sintió la necesidad de viajar a Israel para dar una mano en todo pudiera ayudar. Además de visitar las zonas más afectadas, como el Kibutz Bee’ri, consiguió donaciones, entre ellas de miles de alfajores Havanna, para reconfortar tanto a soldados israelíes en sus bases como a víctimas de Hamás.

“Nosotros pensamos que tenemos que estar ahí, ordeñando vacas, haciendo los trabajos agrícolas, ayudando y dándole una palabra de ánimo a las familias, tanto que perdieron familiares como los que tienen familiares secuestrados o un soldado que está solo. Es muy importante estar ahí, creo que todos los líderes y todas las personas que puedan, deberían estar ahí”, expresó a la Agencia AJN.

-¿Qué pensás de lo que pasó?
-No me concentro en pensar tanto en lo que pasó, sino que me concentro en lo que tenemos que hacer. Y tenemos que defender la democracia, no solamente en Medio Oriente, sino la democracia en el mundo entero. Por ejemplo, hay 21 secuestrados, compatriotas, y no veo que ningún compatriota esté saliendo a la calle y quejándose. Eso ya te marca que hay antisemitismo en el mundo, porque deberían estar todos los clubes de fútbol, deberían estar todas las instituciones, debería estar toda la gente quejándose cuando hay más de 30 niños, hay más de 21 familias argentinas secuestradas. Ya eso te marca la pauta de que es una guerra mundial contra el antisemitismo. No importa si es por ignorancia o a propósito. Entonces, no sé lo que pasó y no entiendo tampoco lo que pasó, porque no entra en la mente humana. Lo digo después de haber estado en el Kibutz Bee’ri y en varios lados, y después de haber hablado con familiares que estuvieron en los tiroteos, que se salvaron, familiares que perdieron familiares y familiares que tienen gente secuestrada. Me imagino que fue planeado, premeditado, porque hay plata de por medio, hay premeditación y alevosía. Ya que el eslogan es eliminar al pueblo judío. Pero nos concentramos en la acción, lo que podemos hacer y tenemos que hacer ahora.

-La sociedad israelí, estaba muy tensionada, muchas semanas donde no había solución a un conflicto complejo. Esto permitió que la sociedad israelí sea una hoy. Estas cosas son precios que se pagan, más allá de lo que ocurrió y pido perdón por este planteo, porque fue caro el precio, para poder subsanar algo. ¿Cuánto de eso puede haber en lo que estamos viendo hoy en la sociedad israelí?
-Es un hecho de que antes de que esto suceda, estaba peleando toda la sociedad. Y cuando una discusión se hace personal, ahí hay odio gratuito, y nuestro pueblo lamentablemente sufrió destrucción del templo por el odio gratuito. Yo no puedo decir ni puedo justificar la muerte de un bebé ni de un ser humano ni de nadie por un comportamiento. El resultado de lo que pasó es que hoy está todo el pueblo unido y es verdad que antes había mucha discusión. Me imagino que las personas pusieron las discusiones de costado, porque ahora estamos todos peleando por una sola meta. Pero obviamente que ninguna discusión personal sirve. Todas las discusiones filosóficas están fantásticas, pero cuando uno piensa que tiene el monopolio de la verdad, y el que no piensa como uno está errado, y por eso lo tengo que odiar, maltratar, está mal. No puedo decir que eso fuera resultante de lo que pasó, que fue un precio que se pagó por eso, porque realmente no lo entiendo. No entiendo por qué sucede una cosa, así como no entiendo la Shoá, como no entiendo un montón de otras cosas. Pero de ahí a decir que por eso dejo de creer o de hacer porque no entiendo, no, no. No lo voy a hacer. De hecho nosotros nos discriminamos quién es la familia ni cuánto cumple, sino que estamos yendo y apelando a lo humano. Cada uno se conecta con Dios y se conecta con la unidad y con la humanidad de otra manera. La cosa es que hoy, todos los que pensaban y apostaban y eran activistas para la paz, se dieron cuenta que lamentablemente no hay con quién hacer la paz, porque fanáticos que te quieren destruir no te pueden hacer la paz. De hecho Israel pagó un gran precio por apostar a la paz contra asesinos, contra genocidas, no sé cómo se lo puede llamar, porque a nadie se le puede ocurrir una cosa así en el planeta Tierra.

-¿Cómo surge en vos el primer viaje?
-Estábamos en Simjat Torá, estaba en Argentina, mi amigo Daniel estaba en Miami. Los dos tenemos un fuerte sentimiento para Israel y los dos pensamos, estando en distintos lugares, que tenemos que estar ahí, que es una emergencia. Tenemos que estar con nuestros hermanos ahí, ayudar en lo que podamos. El único motivo por lo cual nos subimos a un avión al día siguiente fue porque no queríamos sacar un lugar para un soldado, un combatiente, alguien que va a defender el país y que tiene más prioridad. Pero apenas pudimos, nos subimos al avión, tuvimos la generosidad del señor Eduardo Eurnekián, que nos donó todos los alfajores Havanna Kosher que nosotros queramos para repartir a la gente, como para darle un mimo. Después conseguimos, con un dinero que nosotros pusimos, los pasajes. Conseguimos también ropa para una unidad que necesitaba, y lo más importante, conseguimos darles ánimo, haciéndoles algún asado a los soldados que estaban por entrar. Vimos la unidad que tenían, también conseguimos un libro de inspiración, pero fuimos básicamente a estar ahí y a fortalecer y salimos fortalecidos. Por eso se armó un segundo viaje y por eso dejamos a un socio corresponsal nuestro ahí, que sigue haciendo las cosas que estamos haciendo. No armamos ningún Charity, no armamos ninguna colecta de nada. El que quiera ayudarnos, que nos ayude, el que no, no. Nosotros pensamos que tenemos que estar ahí, ordeñando vacas, haciendo los trabajos agrícolas, ayudando y dándole una palabra de ánimo a las familias, tanto que perdieron familiares como los que tienen familiares secuestrados o un soldado que está solo. Es muy importante estar ahí, creo que todos los líderes y todas las personas que puedan, deberían estar ahí.

-¿Por qué?
-Porque creo que es un momento de emergencia. Como en Iom Kipur, mucha gente fue, como en los otros momentos cruciales de Israel fueron, no es sólo ir a Israel para disfrutar cuando otros ponen el cuerpo para defendernos, sino ir cuando las papas queman y estar con nuestros hermanos, ahí. Tenemos un solo lugar, que es nuestro lugar judío, y que nos va a defender y que va a defender aún a alguien que tiene una tragedia, que nos ataque igual, va a ir a hacer solidaridad con eso. No hay que olvidarse que el ejército de Israel es un ejército de Defensa, nunca ataca primero Israel. Israel cuando ataca se defiende. Lo que pasa es que hay mucha desinformación y la gente cree todo lo que Hamás de adentro dice, que es mentira. Entonces hablan de cosas que no son verdad.

-Como rabino, ¿qué pensaste cuando te tocó la experiencia?
-Dejé de lado mi rabinitud y me puse a la par de lo que había que hacer ahí.

-Cuando digo rabino, me refiero al pensamiento que uno tiene, por tanto trabajo rabínico.
-Si bien no había un modo de alegría, estuvimos, hicimos la vuelta con la Torá y nos quedamos reflexionando. No sabíamos exacto lo que estaba pasando, pero algo sabíamos. Le dije a mi comunidad que era un momento de emergencia, que yo pensaba que tenía que estar ahí y que era emisario de ellos también y los acompaño y los quiero y van a estar conmigo. Algunos me dijeron que no vaya, que es muy peligroso, otros me dijeron que estaban muy orgullosos. Pero bueno, yo siento que estoy ahí representando también en gran parte a toda la gente que no puede ir. Creo que es, justamente como rabino, una responsabilidad más grande estar ahí y traer más fuerza a nuestro pueblo.

-¿Cuántas cajas de alfajores llevaste y cuántas se repartieron?
-Tenemos más un millón de alfajores donados, más de 10.000 alfajores repartidos y parece una cosa que es mínima, pero no es nada mínima. Los soldados, la gente, la familia, como me dijo por ejemplo Itzik Horn con lágrimas en los ojos, que es uno que tiene dos de sus hijos raptados, ‘guardo la caja para compartirla con mis hijos cuando vuelvan’. Es más que un mimo, es una identificación, porque los latinos se identifican, y más los argentinos con estas comidas, pero es como un mimo para el alma y la gente estaba toda agradecida. No llevo la cuenta exacta, pero casi 10.000 alfajores ya repartimos.

-Estando Eurnekián de por medio, el peso de los equipajes y llevar todo esto habrá sido más fácil, porque creo que cosas compraron allá y cosas llevaron de acá, ¿no?
-El señor Eurnekián fue muy generoso con la donación de los alfajores, pero la aerolínea Iberia y El Al, cuando le dijimos que eran alfajores para ayuda humanitaria, para ayudar en Israel, y tanto la aduana en Israel, fueron muy comprensivos y entendieron y no nos cobraron equipaje ni nada.
No tenemos que dejar un día de recordar que tenemos que protestar por nuestros hermanos que están secuestrados y que tenemos que bregar por ellos para que vuelvan a casa. A todo el que le importa tener un Estado democrático y pelear contra el antisemitismo, tienen que levantar su voz, no tiene que tener miedo. Eretz Israel es el lugar más seguro del mundo y hay que ir y estar ahí.

Seguir leyendo

Argentina

Israel incluyó a Argentina y Brasil en lista de países con «advertencia de viaje»

Publicado

el

Por

istockphoto-667138246-612×612

Agencia AJN.- En una medida sin precedentes, el Consejo de Seguridad Nacional de Israel elevó este lunes el nivel de alerta en no menos de 80 países. Entre estos, muchos países «amigos» pasaron del nivel 1 (sin advertencia) al 2 (amenaza ocasional), como Grecia, Gran Bretaña, Francia, Italia, Islas Scheylles, Irlanda, Hungría, Holanda, España y Portugal entre otros.

Argentina y Brasil fueron incluidos en el nivel 2 ya que se teme incidentes antisemitas o marchas antiisraelíes en sus territorios.

Sobre Argentina y Brasil, el informe oficial israelí describe: «A raíz de la actual guerra en Gaza hay un aumento significativo de hostilidad contra israelíes y judíos en todo el mundo».

MAP_0412_autoOrient_i

Mapa publicado por Israel

El reporte centró en «protestas, incitación e incidentes antisemitas». Además «existe un aumento en la motivación de factores terroristas de atacar objetivos israelíes y judíos». Por esto recomienda «a quienes permanecen en estos países tomar y aumentar medidas de prevención»

Estos destinos se unen a países que ya estaban en la lista desde iniciada la guerra actual, definidos como peligrosos, como Turquía, Jordania, Marruecos y otros.

El cambio de estado deja a 86 países en el nivel 1, que no presentaba advertencia de viajes.

42fb6908-dcd5-4edb-9f8c-76208494af80

En total, el Consejo de Seguridad Nacional clasifica a 198 países, es decir, solo 43% de los Estados en el mundo no presentan advertencia para visitantes israelíes, por el momento.

Los países que quedaron en verde o nivel 1, es decir que no representan advertencia alguna son: Uruguay, Bahamas, Islas Marshall, Islas Salomón, Islandia, El Salvador, Andorra, Antigua y Barbuda, Estonia, Ecuador, Armenia, Estados Unidos, Bután, Bielorrusia, Belice, Barbados, Guatemala, Guyana, Jamaica, Granada, Dominica, Dinamarca, Haití , Hong Kong, Honduras, República Dominicana, Vietnam, Vaticano, Vanuatu, Tuvalu, Tonga, Taiwán, Trinidad y Tobago, Japón, Laos, Luxemburgo, Letonia, Lituania, Liechtenstein, Moldavia, Mongolia, Montenegro, Mónaco, Timor Oriental, Myanmar, Micronesia, México, Nauru, Noruega, Nueva Zelanda, Nicaragua, Nepal, Surinam, Singapur, Eslovenia, Eslovaquia, Samoa, San Marino, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, San Cristóbal, Serbia, Sri Lanka, Palau, Polonia, Fiji, Finlandia, Panamá, Papúa Nueva Guinea, Paraguay, Perú, Macedonia del Norte, República Checa, Cuba, Colombia, Kosovo, Costa Rica, Corea del Sur, Corea del Norte, Kiribati, Camboya, Canadá, Chipre, Croacia, Rumania, Suiza .

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!