Israel
Ex director del Mossad ratifica sus declaraciones sobre políticas apartheid de Israel: «Por primera vez los ministros lo dicen abiertamente»

Agencia AJN.- El ex director del Mossad, Tamir Pardo, fue entrevistado este jueves para el canal 13 israelí y se refirió a la tormenta que desató con sus declaraciones a la agencia AP en las que aseveró que su país lleva adelante políticas apartheid en los territorios palestinos.
«Algo cambió en el último año», aseveró Pardo y explicó: «El último gobierno los ministros dicen que eligen un régimen apartheid. El plan de Smotrich para el Ministerio de Finanzas y el de Defensa exhiben que promueven un régimen apartheid. Esto no pasó nunca, Israel estuvo avergonzado por más de 56 años en la cuestión de Judea y Samaria (Cisjordania), pero esta es la primera vez que ministros de gobierno expresan abiertamente y de manera formal, sin oposición del primer ministro, que es la forma de gobierno elegida».
«Se debe tomar en cuenta que a fin de cuentas que en Judea y Samaria (Cisjordania) viven judíos y palestinos. Los palestinos viven bajo ley militar, y los judíos bajo la ley israelí», señaló Pardo.
Al ser consultado por si él fue parte de este régimen apartheid durante su período en el cargo como director del Mossad, explicó: «Fui parte de las políticas de Israel, desde que me enrolé al Ejército a los 18 años. Pero Israel nunca declaró esto, dejó claramente sobre la mesa la cuestión de poner fin al conflicto. Quiero mencionar el discurso de Netanyahu sobre la solución de dos Estados; los otros primeros ministros también hablaron de esto».
Este miércoles el ex director del Mossad, Tamir Pardo, expresó en una entrevista publicada en la agencia de noticias AP que Israel ejecuta «políticas apartheid» en los territorios de Cisjordania.
Señaló al territorio de Cisjordania como uno «en el que la gente es juzgada por dos sistemas legales diferentes», por lo que aseguró que se aplica una política de «Estado apartheid», señaló el ex jefe de inteligencia israelí.
Pardo, quien se desempeñó como director del Mossad entre los años 2011 y 2016, rechazó contestar si sostenía estas opiniones mientras ocupaba el cargo.
Pardo sostuvo que sus opiniones «no son extremistas, sino un hecho», cuando según sostiene, en tanto que los ciudadanos israelíes gozan de derecho a libre circulación en todo el territorio israelí, los palestino están limitados en sus capacidades de trasladarse.
No obstante, dijo que creía que el tema más importante para tratar en Israel es el de los palestinos. Más que el plan nuclear de Irán
Además, el ex jefe de inteligencia dijo que mientras ocupaba su cargo advirtió en reiteradas ocasiones al primer ministro de Israel, Binyamin Netanyahu, que debía determinar las fronteras del país, o, de lo contrario, poner en peligro el futuro del Estado.
Ya en fines del último mes de julio el ex director del Mossad, Tamir Pardo, expresó que su país estaba «atravesando procesos similares a los del Ku Klux Klan».
En diálogo con la emisora radial pública (KAN) Pardo indicó que el primer ministro de Israel Binyamin Netanyhu es «miembro de un partido racista y sus posiciones no está muy lejos de ellos».
Añadió además que «si algunas de las leyes se promulgaran en el mundo, diríamos que se trata de leyes discriminatorias antisemitas».
«El líder perdió el norte. Nada de lo que pasa no hubiera sucedido si el primer ministro no hubiera liderado esta jugada. Es como un caballo que corre hacia el objetivo con los ojos y orejas cubiertos», señaló el el ex jefe de la inteligencia israelí.
Según dijo, «la nación se partió en dos y el primer ministro está indiferente». Respecto a las amenazas de reservistas y voluntarios de no presentarse a las filas del ejército, expresó que Netanyahu «desmanteló las Fuerzas de Defensa de Israel y al Mossad».
Israel
Israel dice que 137 rehenes siguen retenidos en Gaza

Agencia AJN.- Israel dice que 137 rehenes siguen retenidos en la Franja después de que 110 regresaran a casa.
Entre los que siguen cautivos tras el fin de la tregua el viernes hay 115 hombres, 20 mujeres y dos niños, dice el portavoz del gobierno Eylon Levy. Diez de los rehenes tienen 75 años o más. La mayoría, 126, son israelíes y 11 extranjeros, ocho de ellos tailandeses.
Levy menciona entre los rehenes al más joven, Kfir Bibas, de 10 meses, a su hermano Ariel, de 4 años, y a su madre Shiri. El ejército ha declarado que está investigando la afirmación de Hamás de que los niños y su madre fueron asesinados.
Levy afirma que siete personas siguen desaparecidas en el ataque inicial.
Israel
Aryeh Zalman Zalmanovich, uno de los fundadores del Kibbutz Nir Oz, fue asesinado por Hamás mientras estaba en cautiverio

Agencia AJN.- El Kibbutz Nir Oz anuncia con profundo luto el asesinato de Aryeh (Zalman) Zalmanovitz.
Zalman tenía 85 años y era uno de los fundadores del Kibbutz Nir Oz. Padre de dos hijos y abuelo de cinco nietos.
Aryeh fue un hombre de la tierra toda su vida que se dedicó a la agricultura y los cultivos extensivos. Hombre de libros y tiene un amplio conocimiento de la historia y conocimiento del país.
-
Medio Orientehace 2 días
Se espera que más rehenes israelíes sean liberados hoy en distintos momentos y lugares de la Franja de Gaza
-
Internacionaleshace 2 días
Tras 7 semanas de silencio, el jefe de la ONU pide investigar los delitos sexuales de Hamás el 7 de octubre
-
Medio Orientehace 2 días
El presidente Herzog se reunió con el presidente de los EAU y le pidió ayuda para recuperar a los rehenes
-
Israelhace 2 días
Tres muertos y seis heridos en un atentado en la parada de autobús a la entrada de Jerusalem
-
Medio Orientehace 1 día
El ministro de Defensa Gallant expresó al Secretario de Estado Blinken que Israel derrotará a Hamás »sin importar el tiempo que haga falta»
-
Opiniónhace 2 días
Un reconocido periodista saudí aseguró que ‘‘los dirigentes de Hamás viven con lujo mientras envían a su pueblo a ser asesinado’’
-
Israelhace 2 días
Israel. La policía frustró el contrabando de 137 armas, en la mayor redada de armas jamás realizada en la frontera con Jordania
-
Medio Orientehace 1 día
El ejército israelí aseguró estar listo para reanudar los combates en Gaza si no se renueva el acuerdo de alto al fuego