Cultura
Falleció Chaim Topol, el icónico actor de “El violinista en el tejado”
Agencia AJN.- El actor nominado al Oscar, ganador del Premio Israel, obtuvo reconocimiento mundial por su papel como el lechero de “El violinista en el tejado”, a quien interpretó más de 3.500 veces en el escenario.


Agencia AJN.- Chaim Topol, el actor israelí que alcanzó la fama mundial por su papel de Tevye en la versión cinematográfica de “El violinista en el tejado”, murió hoy a los 87 años en Tel Aviv, después de una batalla de varios años contra el Alzheimer.
Topol fue conocido por encarnar al personaje central de Tevye, primero en producciones teatrales del famoso musical de Scholem Aleijem y luego en la icónica película, antes de finalmente regresar al escenario con el papel.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, llamó a Topol “uno de los artistas de teatro israelíes más destacados”, que era un “gigante de la cultura israelí y será muy extrañado”. El primer ministro Benjamín Netanyahu recordó a Topol como un “artista multifacético con gran carisma y energía”, que “representaba con orgullo a Israel en todo el mundo”.
Falleció Chaim Topol, el icónico actor de “El violinista en el tejado”#ChaimTopol #violinistaeneltejado #fiddlerontheroof #Israel #ScholemAleijem Leer más: https://t.co/5kYhjBdXhd pic.twitter.com/l0C2L6qX6L
— Agencia AJN (@AgenciaAJN) March 9, 2023
“Lamentablemente, el violinista en el tejado ya no está con nosotros”, agregó Netanyahu. “Las cuerdas del violín se han callado. La historia de la vida de Chaim Topol ha quedado sellada, pero estoy seguro de que su contribución a la cultura israelí perdurará durante generaciones”.
La actriz israelí Rivka Michaeli, de 84 años, que trabajó con el actor en la década de 1960, dijo que Topol era querido “no solo por ser un actor internacional, sino por su trabajo” y sus extensos esfuerzos filantrópicos, dijo a la radio 103FM. “Topol era un hombre muy guiado por su conciencia; era un hombre para quien Israel era su fuerza motriz; ser israelí era muy importante para él”.
Nacido en Tel Aviv en 1935, Topol comenzó su carrera como actor mientras completaba su servicio en la compañía de entretenimiento del ejército donde conoció a su esposa, Galia. Después de su liberación, se unió a un grupo de teatro, apareciendo en múltiples producciones antes de su primer papel en el cine, el drama de 1961 «I Like Mike».
Pero fue su papel de 1964 en la película «Sallah Shabati» lo que llamó la atención de Topol por primera vez, tanto a nivel nacional como internacional.
La película se convirtió en un gran éxito a nivel local, ganó el premio a la mejor película extranjera en los Globos de Oro y se convirtió en la primera nominación de Israel a un Oscar en la categoría de cine internacional. Un año después, Topol interpretó un pequeño papel en la producción estadounidense de gran presupuesto de 1966 «Cast a Giant Shadow».
Poco después, estaba repasando su inglés para hacer una audición para el papel de Tevye en una producción teatral británica de «El violinista en el tejado», un papel que ya había interpretado en hebreo en Israel. Topol consiguió el papel, estrenándose en 1967 y finalmente actuando en varios cientos de espectáculos.
Cuando el director Norman Jewison buscaba elegir a Tevye para la adaptación cinematográfica, voló al Reino Unido para ver la actuación de Topol y quedó convencido, escogiéndolo para lo que se convertiría en un éxito comercial y de crítica conocido en todo el mundo. La adaptación cinematográfica de 1971 fue nominada a ocho Premios de la Academia, incluido el de mejor actor para Topol, lo que lo consolidó ante los ojos del mundo como el último Tevye y como uno de los primeros actores israelíes en obtener reconocimiento internacional.
Cultura
Israel realizó la exhibición anual de jets privados
Agencia AJN.- Israel tiene la mayor cantidad de aviones de propiedad privada en comparación con su población.


Agencia AJN.- La exhibición anual de jets privados de Jetsetter se llevó a cabo en el Aeropuerto Ben Gurion, por octava vez.
La exposición contó con empresas que mostraban jets privados a la venta, empresas de gestión y de alquiler de aeronaves.
Entre los fabricantes destacados se encontraban Gulfstream con sede en EEUU, el Falcon de Dassault francés y la corporación gigante estadounidense Textron, que exhibió el Cessna Citation, uno de los aviones privados más populares.
En total, se exhibieron nueve aviones con precios que van desde alrededor de 3 millones de dólares y hasta más de 60 millones para modelos más lujosos, como el G650 de Gulfstream, que puede volar directamente desde Israel a Australia a una velocidad de 0,9 Mach (1.073 km/h) y una altura máxima de 50.000 pies.
Durante la exhibición, se reveló que Israel es un imperio de aviones privados. “Hay más de 70 aviones ejecutivos privados en el país, lo que lleva a Israel a la proporción más alta del mundo de aviones ejecutivos por población”, destacó Gal Peleg, director ejecutivo de Jetsetter, que se ocupa de la compra, venta y gestión de aviones privados.
“El uso y la demanda de aviones privados han aumentado drásticamente durante la pandemia de COVID-19, que bloqueó casi por completo los vuelos comerciales y dejó a los aviones privados como el único medio de transporte entre muchos destinos”, agregó Peleg, según publicó Ynet.
Cultura
Efemérides. Un día como hoy nacía el escritor Philip Roth


Agencia AJN.- El 19 de marzo de 1933 nacía el afamado y polémico escritor judío estadounidense Philip Milton Roth, en Newark, Nueva Jersey, quien a lo largo de su carrera literaria obtuvo múltiples premios.
Segundo hijo de una familia emigrada a principios de la década del 30′ a los Estados Unidos, se crió en el barrio Weequahic de su ciudad natal, en donde realizó sus estudios primarios y secundarios para luego estudiar en la universidad de Bucknell, donde obtuvo el grado B.A. en Inglés, comenzó un doctorado en Filosofía que nunca terminó y realizó un posgrado en la Universidad de Chicago, donde obtuvo una maestría en Literatura Inglesa.Tiempo después comenzó una larga carrera docente enseñando escritura creativa en las universidades de Iowa y Princenton, para luego ser profesor de Literatura comparada en la universidad de Pensilvania, hasta retirarse en 1992 de la docencia.
Prolífero escritor, publicó más de treinta textos, en su gran mayoría novelas, y memorias: Los hechos (1988) y Patrimonio: una historia verdadera (1991), además de innumerables ensayos, los que junto a entrevistas que le realizaron y discurso que pronunciara, se publicaron bajo el título ¿Por qué escribir? Ensayos, entrevistas y discursos (1960-2013), luego de su fallecimiento.
El primer libro que publicó: Goodbye, Columbus, que contiene cinco cuentos cortos y una novela breve, ganó el prestigioso National Book Award en 1960; pero su gran éxito lo constituye la novela Portnoy’s Complaint,(1969) que al ser traducida al castellano se la denominó El lamento de Portnoy, en la que el personaje central Alexander Portnoy, en un largo monólogo le cuenta a su psiquiatra que vive atormentado por su obsesión sexual, y los remordimientos que esto le causa al igual que considerar que los mismos son el resultado de haber tenido una madre judía, por demás posesiva. La crítica pondera esta novela y las ventas superan los 400.000 ejemplares.
Si por: Goodbye, Columbus y Portnoy’s Complaint se lo critica por la manera en que trata los problemas de la integración de los judíos estadounidenses a la sociedad en la que viven, se lo llegó a acusar de antijudío y/o antisemita cuando publica Trilogía Americana integrada por Pastoral americana (1997), galardonada con el Premio Pulitzer. Me casé con un comunista (1998), recibiendo Ambassador Book Award of the English Speaking Union; y La mancha humana (2000) por el que obtuvo el WH Smith Literary Award, al año siguiente. Debido a esas acusaciones en gran parte a los reportajes que le hicieron posteriormente debió de justificar su visión crítica a la manera en que los judíos se integraron a la sociedad estadounidense
En el 2004 Roth vuelve a sorprender a sus admiradores y a la crítica literaria por La conjura contra América, novela ucrónica (ucronía: reconstrucción de la historia sobre datos hipotéticos) en la que el héroe de aviación estadounidense Charles Lindbergh gana la presidencia al derrotar a Franklin D. Roosevelt y firma un acuerdo con Hitler; por la que obtiene el premio Sidewise en el 2005 y » y el Premio W.H. Smith Literary Award por el mejor libro del año, convirtiendo a Roth en el primer escritor en ganarlo dos veces en los cuarenta y seis años de historia de dicho premio.
Varias de sus obras fueron adaptadas al cine, destacándose Goodbye, Columbus,(1969); Portnoy’s Complaint, (1972), La mancha humana (2001) y Pastoral americana (2019).
A lo largo de su brillante carrera literaria, recibió decenas de premios, siendo los últimos el Premio Príncipe de Asturias de las Letras otorgado por el gobierno de España en el 2012 y el Comandante de la Legión de Honor, otorgado por Francia en el 2013, por su aporte a la literatura contemporánea.
Philip Milton Roth, falleció en un hospital de Manhattan, Nueva York, a los 85 años a causa de una insuficiencia cardíaca el 22 de mayo de 2018.
-
Internacionaleshace 2 días
Estados Unidos impuso sanciones a la red que apoya los programas de drones y armas de Irán
-
Israelhace 2 días
Avi Mayer fue designado como el nuevo redactor jefe de The Jerusalem Post
-
Israelhace 2 días
Israel derogó una ley que ordenaba la evacuación de cuatro asentamientos en Cisjordania
-
Israelhace 2 días
El ministro de Justicia de Israel expresó que desobedecerá al Tribunal Supremo si falla contra la reforma judicial
-
Innovaciónhace 2 días
El estrés por calor generado por el cambio climático podría cobrarse 330 vidas israelíes por verano para 2100
-
Israelhace 1 día
«Vandalizan» la tumba del hermano de Netanyahu
-
Internacionaleshace 2 días
Putin y Xi mantuvieron conversaciones «exhaustivas» sobre el plan chino para la paz entre Ucrania y Rusia
-
Israelhace 2 días
Israel albergará una importante competencia internacional de observación de aves