Seguinos en las redes

Israel

Iom Ierushalaim. Esta noche el mundo judío comenzará a festejar la reunificación de Jerusalem

AJN.- El 28 de íar de 5717 (7 de junio de 1967), en el tercer día de Miljemet Sheshet Haiamim (Guerra de los Seis Días), culminó la batalla con la rendición de las tropas jordanas y con las fuerzas israelíes a cargo del sector de la ciudad que había quedado dividido 19 años antes. Muchos israelíes se trasladan a la capital, donde se lleva a cabo un amplio programa festivo.

Publicada

el

iom_ierushalaim

AJN.- En el anochecer de hoy, martes, y mañana, miércoles, el mundo judío festejará Iom Ierushalaim, el día que recuerda la reunificación de la capital israelí  en la Guerra de los Seis Días.

El 28 de íar de 5717 (7 de junio de 1967), en el tercer día de Miljemet Sheshet Haiamim, culminó la batalla por Jerusalem con la rendición de las tropas jordanas y con las fuerzas israelíes a cargo del sector de la ciudad que había quedado dividido 19 años antes.
 
Previo al inicio de la guerra, el gobierno israelí le había hecho llegar al rey de Jordania el mensaje de que no sería atacado si se mantenía al margen de la contienda bélica, pero Hussein lo desoyó y el mismo 5 de junio los jordanos dispararon a lo largo de toda la línea de alto el fuego, y por la tarde ocuparon el Palacio del Gobernador.
 
Ante estos hechos el Comando Central del Ejército israelí, bajo el mando del general Uzi Narkis, trasladó a la brigada Harel al frente de Jerusalem.
 
Esta fuerza inició su ataque a las posiciones enemigas de Har Adar y Abdul Aziz y conquistó Nebi Samuel, llegando a Ramallah, Tel El y Guivat Hamivtar a la mañana siguiente, a través de la carretera capitalina.
 
Mientras tanto, una brigada de paracaidistas se adelantó para abrir camino hacia los monte De los Olivos y Scopus y el Museo Rockefeller, con el fin de liberar la zona nordeste de Jerusalem y posicionarse rumbo a la Ciudad Vieja en un plazo muy corto.
 
En la mañana del 7 de junio, el Estado Mayor dio la orden y la batalla final se libró en Guivat Hatajmoshet (Colina de las Municiones), un lugar icónico en el cual se luchó cuerpo a cuerpo y cayeron muchos soldados de la brigada de paracaidistas y del ejército jordano.
 
Luego de esa sangrienta contienda, las tropas israelíes entraron por la Puerta de los Leones y accedieron al Kótel Hamaarabí, el Muro Occidental, al cual los judíos no habían podido acceder durante 19 años, donde enarbolaron la Bandera de Israel.
 
El gran rabino de Tzahal (Ejército de Defensa de Israel), Shlomo Goren, ejecutó la tradicionales tekiot (sonidos) del Shofar, en histórica señal de que el lugar más sagrado de la tradición del Am Israel (pueblo judío) había vuelto a manos propias.
 
Después de la victoria en la Guerra de los Seis Días, el gobierno presentó en la Knesset (Parlamento israelí), el 27 de junio de 1967, propuestas que determinaron la efectiva unificación de Jerusalem.
 
Los límites municipales fueron modificados y su área se triplicó; al mismo tiempo se aprobó una ley que permitía el libre acceso a los lugares sagrados para los miembros de todas las religiones.
 
El 12 de marzo de 1968, el gobierno israelí proclamó el 28 de íar como Iom Ierushalaim y el Superior Rabinato de Israel lo instituyó en el calendario hebreo como día de alegría, alabanza y gratitud.
 
Al ser un día feriado en Israel, muchos de sus habitantes se trasladan a Jerusalem, donde se lleva a cabo un amplio programa festivo, mientras que en las comunidades judías de la Diáspora se llevan a cabo conmemoraciones alusivas.
 
EACh-CGG

 

Dejá tu comentario

Internacionales

Netanyahu: Negarse a obedecer órdenes es una amenaza existencial

Publicado

el

Por

WhatsApp Image 2023-03-24 at 3.42.01 PM

Agencia AJN.- El fenómeno de los soldados y reservistas que se niegan a obedecer órdenes como medida de protesta podría destruir el Estado, declaró el Primer Ministro Benjamin Netanyahu a la prensa en Londres.

«Rendirse ante tal amenaza es una amenaza existencial para el Estado de Israel», dijo Netanyahu.

Ha comenzado en la izquierda, pero puede desplazarse hacia la derecha, añadió.

«No acabará en un lado, irá de un lado a otro. Esta cuestión me preocupa mucho. Es un problema muy serio», dijo.

«Los responsables de la seguridad deben adoptar una postura firme contra este fenómeno de rechazo.

«El Estado no puede existir sin el ejército. No habrá Estado. Es muy sencillo. Aquí se han cruzado todas las líneas rojas».

Aunque estaba sentado en Londres, se refirió a la agitación interna en su país por su plan de reforma judicial, que ha generado enormes protestas, incluso entre los reservistas, que han advertido que dejarán su servicio voluntario. Altos mandos militares han advertido a Netanyahu de que tal negativa supone una amenaza para la seguridad y le han pedido que detenga temporalmente el bombardeo legislativo para aprobar la reforma judicial.

Algunos han señalado que, a la luz del próximo período de vacaciones, en particular el día en memoria de los soldados caídos en Israel y la celebración de su 75º Día de la Independencia, sería mejor dejar pasar los esfuerzos para aprobar la legislación.

Netanyahu dijo: «aunque yo detuviera [el trabajo sobre] la legislación, quienes quieran crear una provocación el día de la memoria lo harán».

Seguir leyendo

Economía

Salario mínimo en Israel aumentará 5% en abril

Publicado

el

Por

shutterstock_76166866_alcdzv

Agencia AJN.- El salario mínimo mensual en Israel subirá un 5% el 1 de abril, hasta 5.571 NIS. El salario mínimo se revisa automáticamente mediante un mecanismo de vinculación, que establece que el salario más bajo que puede pagar un empresario es el 47,5% del salario medio en Israel.

A pesar de la revisión automática, el salario mínimo en Israel no se ha actualizado desde diciembre de 2017, cuando se fijó en 5.300 NIS al mes o 28,5 NIS por hora. El salario mínimo debía revisarse hace varios años, pero se congeló por la crisis de Covid y luego por disputas políticas.

En 2021 se firmó un acuerdo entre el Ministerio de Hacienda, la Histadrut y las principales organizaciones patronales, en virtud del cual el salario mínimo debía subir a 6.000 NIS en 2025. Pero el acuerdo no fue aprobado por la Knesset porque el partido Laborista y el partido Azul y Blanco exigían una subida mayor.

Fuente: Globes

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!