Deportes
Irán: Luchador deserta para evitar la pena de muerte por apoyar la revuelta
Agencia AJN.- Mohammad Namjoo-Motlagh: «Seré su voz hasta que se liberen de la opresión».

Agencia AJN.- Un luchador iraní condecorado huyó a Alemania para evitar una posible sentencia de muerte o ser cegado por las autoridades de la República Islámica de Irán por sus publicaciones en las redes sociales en apoyo de la revuelta contra el Estado teocrático iraní.
El luchador estrella Mohammad Namjoo-Motlagh dijo a la agencia de noticias RFE/RL’s Radio Farda en enero que «estaba claro hacia dónde iba esto» y que «perdería la vida o me dejarían ciego, o en el mejor de los escenarios, me enviarían a prisión».
Namjoo-Motlagh agregó que enfrentó «amenazas constantes y presión psicológica» de la Federación de Lucha Libre de Irán y otras entidades estatales.
El experto irano-estadounidense en la República Islámica Alireza Nader dijo a The Jerusalem Post el domingo que “la deserción del luchador es otro ejemplo más de cómo la República Islámica ha expulsado a millones de iraníes inteligentes, talentosos y ambiciosos de su país. Irán se enfrentará a la ruina final a menos que la República Islámica sea derrocada e Irán pueda utilizar sus vastos recursos naturales y humanos para alcanzar su máximo potencial como nación».
Según Radio Farda, Namjoo-Motlagh, de 26 años, no reveló cómo escapó de Irán y llegó a Europa.
Namjoo-Motlagh dijo a Radio Farda que aunque algunos atletas iraníes protestaron contra la represión del régimen, muchos atletas guardaron silencio debido a las amenazas a su existencia.
«Fue extremadamente triste ver que los miembros del equipo nacional de lucha libre, el equipo de fútbol y otros fueron condenados al silencio por temor a sus vidas y las vidas de sus familias», dijo Namjoo-Motlagh, quien es un luchador de peso ligero. Los luchadores iraníes son algunos de los mejores del mundo e Irán gana con frecuencia medallas en estilo libre y lucha grecorromana en los Juegos Olímpicos y competencias internacionales. La lucha libre es un deporte de pasatiempo nacional en Irán.
Namjoo-Motlagh dijo al medio que los atletas iraníes que «están del lado de la verdad» sufrirán el mismo destino que el luchador de 27 años Navid Afkari, quien fue ahorcado en 2020 por el régimen de Irán por su protesta pacífica en 2018 contra la corrupción política y económica de la República Islámica. El régimen clerical incriminó a Afkari alegando que mató a un empleado del gobierno iraní asignado para espiar a los manifestantes, según grupos de derechos humanos. El gobierno de EE. UU. impuso sanciones en 2020 al juez iraní Seyyed Mahmoud Sadati, quien condenó a muerte a Afkari. Funcionarios iraníes torturaron a Afkari para que hiciera una confesión falsa, según Afkari y testigos presenciales.
El régimen de Irán arrestó a los hermanos de Afkari Habib y Vahid en 2018 por protestar también contra el empeoramiento de las condiciones económicas y la corrupción política. Han sufrido condiciones inhumanas durante su encarcelamiento, según informes de medios iraníes independientes. En noviembre, el régimen iraní arrestó a la hermana de Navid, Elham Afkari, alegando que era una «agente de Iran International». El régimen clerical ha estado en estado de pánico por la familia Afkari debido a la campaña internacional para asegurar la libertad de los hermanos Afkari y recordar los esfuerzos de Navid para erradicar la represión a las mujeres en Irán y la corrupción generalizada dentro del Estado clerical.
Los ataques letales del régimen contra atletas iraníes condecorados continuaron con la ejecución de un segundo luchador campeón en 2021.
Mehdi Ali Hosseini era de Andimeshk, en la provincia de Juzestán, y fue arrestado en 2015 y acusado de asesinato premeditado, supuestamente cometido durante una pelea grupal.
No está claro si las autoridades de la República Islámica obligaron a Hosseini a confesar un crimen que no cometió.
Sardar Pashaei, renombrado campeón mundial de lucha grecorromana iraní, instó al Comité Olímpico Internacional a prohibir a Irán participar en competiciones deportivas debido a las violaciones de derechos humanos cometidas por el régimen.
Masih Alinejad, quien lanzó la campaña Unidos por Navid, tuiteó: «La República Islámica en Irán ha ejecutado a un segundo luchador, Mehdi Ali Hosseini. Estamos luchando contra la ejecución en Irán y necesitamos a la comunidad internacional para que el régimen de Irán rinda cuentas. Paren las ejecuciones en Irán».
Deportes
Embajador Eyal Sela: «Israel está a favor de que Argentina sea el anfitrión del Mundial Sub-20»
Tras conocer la decisión de la FIFA de cambiar la sede del torneo por la negativa de Indonesia de acoger al equipo israelí, el embajador de Israel en Argentina afirmó que »no hay que mezclar a la política con el deporte».

Agencia AJN.- La FIFA quitó a Indonesia la organización del Mundial Sub-20 debido a la negativa de Yakarta de acoger a la Selección de Israel. Si bien resta el anuncio formal por parte del organismo rector del fútbol mundial, es un hecho que se realizará en Argentina.
Con respecto a esta posibilidad, el embajador de Israel en el país, Eyal Sela, en el marco de la inauguración de los Juegos Macabeos Panamericanos Buenos Aires 2023, aseguró que »Israel está a favor de que Argentina sea el anfitrión del Mundial Sub-20».
»Lo merecen porque son los campeones del mundo, porque es un país muy grande y lindo, con excelentes instalaciones y una gran preparación para ojalá también organizar el Mundial 2030, por los 100 años de los mundiales, junto con otros países de Latinoamérica», agregó Sela.
La decisión de la FIFA de cambiar la sede se conoció tras una reunión entre el presidente de la Federación Indonesia de Fútbol (PSSI), Erick Thohir, y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
Tras conocer la noticia, Sela expresó que »no hay que mezclar a la política con el deporte».

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
»El pueblo de Indonesia es buena gente en general y merecen el mayor de los respetos, pero el gobierno cometió un gran error. Tenemos muchos lugares e instancias para debatir y buscar la paz que tanto queremos en Medio Oriente. Los Acuerdos de Abraham son un buen ejemplo al respecto», concluyó Sela.
Indonesia no mantiene lazos diplomáticos formales con Israel. Manifestantes indonesios, argumentando solidaridad con el pueblo palestino, exigieron que se impida a la selección israelí competir en el Mundial.
Estaba previsto que la competencia, en la que participarían 24 equipos, se celebrara en seis ciudades indonesias entre el 20 de mayo y el 11 de junio. Israel iba a debutar en la competición.
Perder los derechos de anfitrión probablemente perjudicará las posibilidades de los equipos de fútbol indonesios de participar en otros torneos de la FIFA. La suspensión internacional, por ejemplo, podría prohibir a Indonesia jugar partidos de clasificación asiáticos para la Copa Mundial de 2026.
Deportes
El luchador israelí Rafael Aronov noqueó a un oponente antisemita que lo había amenazado
En la previa del combate, Ilyas Sadykov, de Kazajstán, había enviado al israelí mensajes con imágenes de Adolf Hitler que decían «te mataré» o «te quemaré».

Agencia AJN.- Rafael «The Cop» Aronov, luchador israelí de MMA, noqueó a su oponente kazajo Ilyas Sadykov en un combate oficial. Sadykov había enviado a Aronov insultos antisemitas, amenazas y fotos de Hitler en la previa de la pelea.
Las amenazas, además de las fotos de Hitler, incluían mensajes que decían «te mataré» o «te quemaré».
Aronov, también policía en Beersheba -ciudad ubicada 100 kilómetros al sur de Jerusalem-, decidió no entrar en el juego de su oponente y se impuso en el octágono. El combate se realizó en Israel
»Decidí no reaccionar a sus provocaciones. Preferí responder a mi oponente en la pelea», expresó el luchador israelí luego del triunfo.
Tras la pelea, Sadykov afirmó en sus redes sociales que los jueces habían influido en el resultado de la lucha y pidió que se repitiera, esta vez en suelo kazajo.
Aronov, por su parte, prefirió seguir centrado en su carrera deportiva, pero envió un mensaje sobre lo sucedido: «Estoy dispuesto a morir por las cosas que defiendo».
«Pertenezco a una familia de sobrevivientes del Holocausto, por eso es una doble victoria para mí», concluyó Aronov.
Ver esta publicación en Instagram
Los medios israelíes señalaron que el «aspirante a Borat» (en referencia a la película cómica del actor británico de origen judío Sasha Baron Cohen en la que interpreta a un kazajo antisemita) la pasó bien en Israel a pesar de la presencia de «muchos judíos».
En diciembre, Natan Levy, otro luchador israelí de MMA de origen francés, interpeló al rapero Kanye West tras sus numerosos exabruptos antisemitas. «Kanye West, si tienes algún problema conmigo o con mi gente, ven a verme», declaró en una conferencia de prensa tras un exitoso combate.
-
Estados Unidoshace 1 día
Biden: Israel no puede continuar así, Netanyahu no será invitado a la Casa Blanca
-
Internacionaleshace 1 día
La FIFA le quita el Mundial Sub-20 a Indonesia
-
Israelhace 1 día
Exjefe del Mossad alerta que en Israel se está «como en la guerra civil en el Líbano», pero «por el momento sin armas»
-
Israelhace 2 días
Israel. Las negociaciones sobre la reforma judicial concluyen tras una hora y se reanudarán el miércoles
-
Israelhace 2 días
Israel. Comenzaron las conversaciones entre la oposición y el oficialismo sobre la reforma judicial
-
Israelhace 1 día
Científicos israelíes desarrollan tomates resistentes a la sequía
-
Innovaciónhace 22 horas
Investigadores israelíes grabaron y analizaron sonidos emitidos por las plantas
-
Estados Unidoshace 2 días
El embajador de Israel en Estados Unidos mantuvo una «gran reunión» con el principal demócrata de la Cámara de Representantes