Israel
Irán nuclear: el canciller Zarif hace énfasis en el respeto mutuo en conversaciones con potencias mundiales
AJN.- Para el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Muhammad Javad Zarif, elaborar el borrador del acuerdo nuclear final entre Irán y las potencias mundiales será un proceso "lento y difícil", según aseguró hoy martes.

Para el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Muhammad Javad Zarif, elaborar el borrador del acuerdo nuclear final entre Irán y las potencias mundiales será un proceso "lento y difícil", según aseguró hoy martes.
"Esta ronda de conversaciones será posiblemente la última revisión de temas importantes que las partes creen que deberían tratarse en el acuerdo final, y a partir de la próxima, comenzaremos a preparar un borrador del acuerdo final, lo que será un trabajo difícil, complicado y lento", escribió Zarif en su cuenta de Facebook antes de la reunión nuclear que mantuvieron hoy, Irán y las seis principales potencias del mundo en Viena.
Por esto se formó un grupo de consulta de abogados locales e internacionales para ayudar a los negociadores iraníes, dijo Zarif.
El canciller iraní indicó que durante la reunión con la jefa de la política exterior de la Unión Europea, Catherine Ashton, él mismo reiteró el "respeto mutuo" en las conversaciones nucleares entre la república islámica y el llamado grupo P5+1, formado por Reino Unido, China, Francia, Rusia y Estados Unidos más Alemania.
El lunes Zarif también afirmó que la solución tangible para resolver el asunto nuclear iraní podría encontrarse en seis meses, si todas las partes involucradas cuentan con la voluntad política necesaria.
Los Estados occidentales quieren que Irán reduzca de manera significativa su programa nuclear para responder a las preocupaciones mundiales, y a cambio proporcionarían una relajación de las sanciones impuestas contra la república islámica.
Israel
Israel va a nuevas elecciones el 2 de marzo de 2020
Agencia AJN.- (Danny Moljo desde Israel) La Knesset votó esta madrugada la ley para disolverse e ir a nuevas elecciones. Serán las terceras elecciones en menos de 1 año, algo que es la primera vez en la historia del país. También por primera vez, las elecciones serán un día lunes y no un día martes. Netanyahu avisó que hasta el 1 de enero renunciará a todos sus cargos, menos al cargo de primer ministro.

Agencia AJN.- (Danny Moljo desde Israel) Como era de esperar, y sin que aparezca ningún conejo de la galera, el parlamento de Israel decidió esta madrugada, que los ciudadanos irán a sus terceras elecciones en menos de un año, el lunes 2 de marzo de 2020.
La Knesset votó y aprobó en segunda y tercera instancias la ley para disolver el parlamento número 22, e ir a elecciones para formar la Knesset número 23. También se aprobó que las elecciones sean un lunes y no un martes como hasta ahora y un aumento de presupuesto especial para que los partidos puedan afrontar esta nuevas elecciones, algo que por supuesto creó una critica de lado a lado de todos los ciudadanos del país, que por supuesto preferirían usar ese dinero para cosas que realmente se necesitan.
Durante todo el día de ayer se realizaron en la Knesset discursos antes de las votaciones, donde principalmente se acusaron los unos a los otros por estas inadmisibles nuevas elecciones. El centro de todos los ataques fue el primer ministro Netanyahu, que según todos los comentaristas y la mayoría de los sondeos lo encuentran a él como «principal acusado» por no evitar las elecciones, al no dar un paso al costado y permitir que otro candidato del Likud pueda formar gobierno. Todo eso, por supuesto, al recibir 3 cargos de soborno el mes pasado por el asesor letrado del gobierno, Avichai Mandelblit.
Las primeras reacciones esta mañana fueron de los líderes de los partidos religiosos. Moshé Gafni, del partido Yahadut Hatorá, dijo que en las próximas elecciones se presentarán nuevamente como bloque de la derecha, a lo que el líder del partido religioso Shas, Arie Deri, dijo que no estaban seguros si ellos seguirán formando parte de ese bloque.
Seguramente habrán cambios en el mes que viene hasta la presentación de las listas, se esperan uniones de partidos para lograr más escaños, pero lo que no se espera, son sorpresas en las promesas de los partidos a la población para que los voten, ya no hay nada nuevo que la gente no sepa. Eso sí, quizás aumenten el volúmen de las acusaciones, y como dijo ayer en la Knesset Yair Lapid, uno de los líderes de Azul y Blanco en su discurso: «Alejen a los niños de los televisores, la próxima campaña va a ser muy sucia y violenta».
Esta mañana, Netanyahu avisó que hasta el 1 de enero, renunciará a todos sus cargos, menos al de primer ministro.
Israel
La disolución de la Knesset fue aprobada en primera instancia
Agencia AJN.- El proyecto de ley para disolver el parlamento israelí y llamar a elecciones pasó la primera lectura.

Agencia AJN.- La legislación para disolver la Knesset (parlamento israelí) y convocar a elecciones anticipadas para el 2 de marzo fue aprobada en primera instancia.
Durante el transcurso de la noche, se realizará la votación en segunda y tercera instancia.
Según las leyes electorales israelíes, la Knesset tenía hasta el miércoles a la medianoche para votar a uno de sus miembros como primer ministro o convocar nuevas elecciones, la tercera en tan solo 11 meses.
El Comité de Arreglos de la Knesset aprobó el miércoles por la mañana un proceso legislativo acelerado especial para el proyecto de ley de disolución, permitiendo a los legisladores celebrar las cuatro votaciones requeridas en el pleno y el proceso de enmiendas del comité en un solo día.
Salvo un anuncio inesperado de un gran avance de la coalición, se espera que el proyecto se convierta en ley, marcando un final ignominioso a la efímera 22a Knesset y lo que puede ser recordado como el año más disfuncional en la historia política israelí.
El proyecto de ley también cambia la fecha de las próximas elecciones. La ley electoral requiere que las elecciones se celebren 90 días después de la fecha límite del 11 de diciembre para formar un gobierno, es decir el 10 de marzo. Pero ese día es la festividad judía de Purim, por lo que el nuevo proyecto de ley pone el voto para la 23 Knesset un poco más de una semana antes, el 2 de marzo.
-
Argentinahace 2 días
Embajadora de Israel e importantes dirigentes de la comunidad judía asisten a la asunción de Alberto Fernández
-
US Newshace 22 horas
Tiroteo en Nueva Jersey: Reportes dicen que el objetivo fue el supermercado kosher
-
US Newshace 11 horas
Trump celebró Jánuca en la Casa Blanca: “Prometemos aplastar el monstruoso mal del antisemitismo”
-
Argentinahace 2 días
Alberto Fernández recibió el saludo de la embajadora de Israel en la Casa Rosada
-
Chilehace 2 días
Israel colabora con sus satélites en la búsqueda del avión chileno extraviado
-
Argentinahace 20 horas
Nueva ministra de Seguridad aseguró que fueron sacadas de contexto sus declaraciones sobre Hezbollah
-
Israelhace 1 día
Ultimo día del mandato: Liberman ataca a Netanyahu
-
Medio Orientehace 2 días
Imágenes satelitales revelan que Irán cavó un túnel de almacenamiento de armas en Siria