Seguinos en las redes

Chile

Israel analiza con autoridades chilenas alternativas para enfrentar la crisis hídrica del país sudamericano

Agencia AJN.- La embajadora de Israel Marina Rosenberg se reunió con el ministro de Agricultura. Durante el encuentro se analizaron “soluciones de riego e innovación agrícola”.

Publicada

el

chi

Agencia AJN.- La embajadora de Israel en Chile, Marina Rosenberg, se reunió con las autoridades del gobierno sudamericano para analizar alternativas cooperación frente a la crisis hídrica que afecta a gran parte del territorio chileno.

“Seguimos avanzando en buscar soluciones para enfrentar la sequía. Hoy nos reunimos con la embajadora de Israel, Marina Rosenberg, para conocer cómo podemos trabajar en conjunto en atacar la emergencia y a largo plazo en la institucionalidad del agua”, declaró el ministro de Agricultura, Antonio Walker, tras el encuentro celebrado esta semana.

Desde la embajada israelí se calificó como “fructífera” la reunión con el ministro de Agricultura, para enfrentar “desafíos del agua”.

Asimismo se resaltó que durante el encuentro se analizaron “soluciones de riego e innovación agrícola”.

El gobierno chileno declaró la emergencia agrícola en Atacama, lo que la convirtió en la sexta región del país alcanzada por la crisis. Anteriormente se dispuso la misma medida en El Maule, Valparaíso, Coquimbo, Metropolitana y O’Higgins.

La compleja situación que afecta a los agricultores locales producto de la escasez hídrica ha llevado a pensar distintas soluciones desde el Gobierno, tales como la desalinización de aguas para uso agrícola.

Según informó el diario El Mercurio, el titular de la cartera de Agricultura recalcó la importancia de la desalinización, «es un tema que tenemos que definitivamente mirarlo en serio, especialmente las desalinizadoras multiusos, que sirvan para la minería, para el consumo humano y para la agricultura. De esa forma, la inversión se hace más atractiva».

Israel se ha convertido en líder en el proceso de desalinización. Con cuatro plantas principales operando en el último decenio y una quinta lista para operar próximamente, Israel llega a producir casi 500 millones de litros de agua potable al año.

Asimismo, el país hebreo se ha convertido en el líder mundial del reciclaje y de la reutilización de aguas residuales para la agricultura. Alrededor del 55% del total de agua utilizada para la agricultura es reciclada.

Chile

El embajador de Israel se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Chile

Publicado

el

Por

rerer

Agencia AJN.- El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto Van Klaveren, se reunió el último viernes con el embajador de Israel en el país, Gil Artzyeli.

En la ocasión, pasaron revista a la relación bilateral y dialogaron sobre aquellos puntos en los que ambos países tienen interés en seguir cooperando, principalmente acerca de la iniciativa espacial israelí Beresheet II, a la cual Chile fue invitado a formar parte.

Tras el encuentro, el embajador israelí expresó que se analizó »la relación bilateral que ya se extiende por más de siete décadas, e incluye diferentes temas de interés común como el cambio climático, recursos hídricos, defensa, protección de fronteras, innovación y un proyecto espacial».

»El bienestar de nuestros pueblos pasa por la cooperación y el trabajo conjunto y este supera cualquier diferencia que a veces podamos tener. Somos dos sociedades en búsqueda de fortalecer nuestras democracias para enfrentar los desafíos del siglo XXI», concluyó Artzyeli.

 

Seguir leyendo

Chile

Chile agradeció la ayuda de Israel en la lucha contra los incendios

Agencia AJN.- La Embajada de Israel en Chile aportó kits de riego, estanques para agua y diferentes implementos para las y los agricultores afectados por los incendios forestales en la región de Ñuble.

Publicado

el

Por

chile

Agencia AJN.- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile agradeció la cooperación recibida por Israel en la zona afectada por los incendios.

Israel se sumó a Argentina, Brasil, China, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Japón, México y Venezuela para formar un equipo de 600 personas entre expertos, brigadistas, bomberos y otros especialistas provenientes del extranjero.

“Cabe destacar que la cooperación internacional se ha coordinado gracias al trabajo de embajadas, consulados, misiones en el exterior, y del esfuerzo de funcionarias y funcionarios de la Cancillería. Además, hemos trabajado de manera colaborativa con el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) y CONAF, junto a los demás ministerios involucrados en la respuesta a esta trágica situación que afecta a nuestro país”, afirmó la cancillería chilena.

“Chile agradece profundamente la expedita y eficiente ayuda enviada por los diferentes países, que contribuirá a responder a la emergencia y apoyar el difícil momento que viven miles de personas”, destacó.

Además, la Embajada de Israel en Chile aportó kits de riego, estanques para agua y diferentes implementos para las y los agricultores afectados por los incendios forestales en la región de Ñuble.

“Nuestras más sinceras condolencias y solidaridad con Chile y su pueblo por los terribles incendios que han afectado al país en los últimos días. El Estado de Israel y la Comunidad Judía de Chile brindarán apoyo a los afectados por esta tragedia”, expresó a través de su cuenta oficial de Twitter Jonathan Peled, director para Latinoamérica de la cancillería israelí.

La 15ta Bomba Israel de Valparaíso se encuentra apoyando en la localidad de Quillon, haciendo frente a los incendios forestales junto a la fuerza tarea Valparaíso-Viña del Mar.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!