Seguinos en las redes

Israel

Israel eliminó a los principales terroristas de la Yihad Islámica en Gaza

Agencia AJN.- Al menos 13 personas murieron en el ataque de Israel a tres líderes del grupo respaldado por Irán.

Publicada

el

PALESTINIAN-ISRAEL-CONFLICT-GAZA
(Photo by MOHAMMED ABED / AFP)

Agencia AJN.- La Fuerza Aérea de Israel mató a la madrugada a tres miembros de alto rango del grupo terrorista Yihad Islámica con un bombardeo en la Franja de Gaza.

Los residentes israelíes de áreas dentro de los 40 kilómetros de Gaza recibieron instrucciones de ingresar o permanecer cerca de los refugios antiaéreos en medio de temores de ataques de represalia.

Los ataques se produjeron días después de que terroristas de Gaza liderados por la Yihad Islámica dispararan 104 cohetes hacia Israel en respuesta a la muerte de un presunto miembro del grupo que había estado en huelga de hambre en una prisión israelí. Varios cohetes impactaron en Sderot durante el enfrentamiento del 2 de mayo, hiriendo a tres trabajadores y dañando casas y automóviles.

Al menos 13 personas murieron en los bombardeos israelíes, incluidos cuatro niños y cuatro mujeres, según funcionarios de salud en el territorio controlado por Hamás. La Yihad Islámica dijo que las esposas de los tres comandantes y varios de sus hijos estaban entre los muertos. Unas 20 personas resultaron heridas en los ataques.

Las Fuerzas de Defensa de Israel dijeron que habían asesinado a Khalil Bahtini, quien comanda la Yihad Islámica en el norte de Gaza; Jihad Ghanem, un alto funcionario en el consejo militar del grupo; y Tareq Izz ed-Din, quien dijo que dirige las actividades terroristas de la Yihad Islámica en Cisjordania desde una base en Gaza.

La Yihad Islámica confirmó que los tres estaban entre los muertos. El portavoz del ala militar del grupo terrorista luego prometió responder a sus muertes en una declaración en video.

“Las Brigadas Al-Quds y la resistencia afirman que cumpliremos con nuestro compromiso y deber hacia los mártires, y enfrentaremos la agresión con firmeza y coraje”, dijo el portavoz, que usa el nombre de guerra Abu Hamza.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dijeron que Bahtini era el “oficial operativo superior” del grupo, con estrechos contactos con los principales líderes políticos de la Yihad Islámica.

Dejá tu comentario

Israel

Profanan el monumento en memoria del padre de Netanyahu

Agencia AJN.- «Es hora de que dejen de pisotear todas las normas de decencia y sentido común», dijo en un tuit el primer ministro de Israel.

Publicado

el

Por

Ben Zion Netanyahu

Agencia AJN.- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, presentó una denuncia policial contra las personas que profanaron el monumento a su padre, dijo en un tuit el miércoles.

“Gente despreciable profanó hoy el monumento en memoria de mi padre, el difunto historiador Prof. Ben Zion Netanyahu”, escribió. «Presentamos una denuncia ante la policía. Es hora de que dejen de pisotear todas las normas de decencia y sentido común».

El padre del primer ministro Benjamin Netanyahu falleció a los 102 años, el 30 de abril de 2012.

El funcionario pudo visitarlo en su casa de Jerusalem por última vez el día anterior.

Netanyahu padre era un reconocido historiador, especializado en la edad de oro de la historia judía en España y profesor emérito de la Universidad de Cornell.

Ben Zion fue secretario de Zeev Jabotinsky, un líder revisionista del Movimiento Sionista en los Estados Unidos.
También desempeñó un rol como editor de Ciencia de la Enciclopedia Hebraica, publicada entre 1944 y 2005.
Durante 2004 firmó una petición de los académicos que se opusieron a las desconexiones de Gaza.

Ben Zion Netanyahu nació en Varsovia, Polonia, en 1910. Su familia emigró en 1920 y finalmente se estableció en Jerusalem.

En 1944 se casó con Tzila Segal, con quien tuvo tres hijos: Yonatan, nacido en 1946, un ex comandante de la Sayeret Matkal que fue asesinado en 1976 durante la Operación Entebbe; Benjamin, nacido en 1949; e Ido, nacido en 1952, un médico, autor y dramaturgo.

Al cumplirse el 100º aniversario de su padre, Netanyahu dijo: «Fue mi padre quien me enseñó que los que no están familiarizados con el pasado no puede entender el presente y aquellos que no pueden entender la actualidad no pueden ver lo que está por venir».

Shimon Peres dijo que Ben Zion Netanyahu fue «un gran historiador y un gran judío».

Seguir leyendo

Israel

Miles de personas asistirán al Desfile del Orgullo LGBT de Tel Aviv

Publicado

el

Por

WhatsApp Image 2023-06-08 at 9.51.50 AM

Agencia AJN.- El Desfile del Orgullo LGBT anual de Tel Aviv está programado para el jueves por la tarde en el centro de la bulliciosa ciudad que alberga una comunidad LGBTQ muy activa.

Según los organizadores del evento, Pride Parade atrae a más de 250,000 asistentes anualmente y es el desfile LGBTQ más grande de Asia.

Este año marca el 30 aniversario del primer Desfile del Orgullo Gay de Tel Aviv que tuvo lugar en 1993. Comenzará en Meir Park y continuará en Bugrashov St., Ben Yehuda St. y Ben-Gurion Blvd. El desfile termina en Charles Clore Park en la playa.

El desfile comenzará a las 5 pm y durará aproximadamente tres horas.

La policía de Israel anunció el miércoles que había completado sus preparativos para el desfile, incluidas evaluaciones de seguridad y simulacros para simular varias situaciones de emergencia.

El comandante del distrito de Tel Aviv, Amichai Ashad, explicó: «Nuestro objetivo debe ser muy claro para todos los oficiales de policía y todos los comandantes: todos los participantes en el desfile… regresarán a casa sanos y salvos y con una sonrisa… Hay un arcoíris de desafíos aquí. nacionalista, homofóbico, criminal, de tránsito, de seguridad, todos están expuestos ante nosotros, ante cada comandante… y sus policías… Todo policía, uniformado o de civil, debe recordar que él es la primera respuesta a la amenaza nacionalista».

Los manifestantes de izquierda salieron a las calles el jueves por la mañana antes de que comenzaran las festividades, pintando la intersección de Kaplan St. y Menachem Begin St. con los colores del orgullo del arcoíris y escribiendo: «No hay orgullo en la dictadura».

Los activistas declararon: «Antes de los eventos del orgullo en Tel Aviv-Yafo, ¡les recordamos a todos que los derechos de la comunidad gay y la igualdad de derechos para todos están en peligro! La dictadura no se ocupa de los débiles, los oprime. Nosotros continuará luchando por un Israel liberal y democrático».

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!