Seguinos en las redes

Israel

Israel envía más de 600 toneladas de materiales de construcción a Gaza

 AJN.- El Estado Judío provee a Hamas con acero y cemento para la reconstrucción del enclave. "Este método de transferencia fue diseñado para asegurar que los materiales de construcción sean usados para renovar hogares y edificios públicos para el beneficio del pueblo de Gaza, mientras se mantiene la seguridad israelí", dijo la FDI.

Publicada

el

camion

 Israel comenzó a transportar materiales de construcción a la Franja de Gaza hoy, en un "gesto humanitario" al territorio controlado por Hamas, quien podría estar reconstruyendo túneles terroristas hacia el Estado Judío, informó Arutz Sheva. Entre estos se incluyen 600 toneladas de cemento, 50 camiones de agregado y 10 de acero.

 

La oficina del Coordinador de Actividades del Gobierno en los Territorios (COGAT) dijo que la transferencia está siendo conducida bajo la supervisión de las Naciones Unidas y la Autoridad Palestina, según lo estipulado con el general Yoav Mordechai.

 

"Este método de transferencia fue diseñado para asegurar que los materiales de construcción sean usados para renovar hogares y edificios públicos para el beneficio del pueblo de Gaza, mientras se mantiene la seguridad israelí", dijo la Fuerza de Defensa de Israel, la cual destacó que esto se llevará a cabo "bajo la supervisión de la ONU".

 

También se permitirán las exportaciones agrícolas desde Gaza en las próximas semanas, las cuales comenzarán con 15 toneladas de semillas y batatas que serán enviadas a la Autoridad Palestina.

 

Regularmente, Hamas utiliza a la ONU y otro dinero donado, así también como materiales, para construir túneles terroristas al territorio israelí con el objetivo de atacar a ciudadanos del país, en vez de proveer infraestructura a sus propios ciudadanos.

 

Durante la Operación Margen Protector, la FDI reveló que 4.680 camiones con 181 toneladas de grava, cemento, acero, madera y otros habían pasado del cruce Kerem Shalom a Gaza desde enero de este año.

 

JC

Dejá tu comentario

Israel

Netanyahu al secretario general de la ONU: “Basta de críticas infundadas contra Israel”

Agencia AJN.- El primer ministro israelí también se refirió al papel de Irán en la desestabilización de Medio Oriente.

Publicado

el

Por

netanyahu guterres onu

Agencia AJN.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, habló hoy con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en el marco de la asamblea general del organismo en Nueva York.

Netanyahu se refirió al papel de Irán en la desestabilización de Medio Oriente, sus esperanzas de normalización entre Arabia Saudita e Israel y el prometedor corredor económico que se está construyendo entre la India, los Estados del Golfo e Israel.

Netanyahu también añadió que “ha llegado el momento de que la ONU condene la subversión de Irán, el terrorismo palestino contra civiles inocentes y cese sus críticas infundadas a Israel”.

Noticia en desarrollo…

Seguir leyendo

Israel

Herzog recibe credenciales de siete nuevos embajadores en Israel

El presidente mantuvo reuniones individuales con cada embajador, y las diversas conversaciones abarcaron una amplia gama de temas.

Publicado

el

Por

herzog1

El presidente Isaac Herzog recibió el martes las cartas credenciales de siete nuevos embajadores.

En la mayoría de los casos, no solo se trataba de estrechar aún más los lazos diplomáticos entre Israel y los países de origen de los embajadores, sino también los vínculos entre miembros de la familia de Herzog y esos países.

¿Quiénes son los nuevos embajadores en Israel?

Le contó al embajador de Costa de Marfil, Fe’ni Kouakou, que de niño había estado en la guardería y en la escuela con los hijos de quien entonces era embajador de Costa de Marfil.

Herzog contó al embajador de Perú, Manuel Sousa Velázquez, que sus tres hijos habían estado en Perú, y que les había gustado tanto que volvieron a ir.

Kornelios Korneliou, embajador de Chipre, ya conocía las conexiones familiares de Herzog con Chipre. El abuelo materno de Herzog, Simcha Ambache, fundó en 1930, junto con otros socios, las famosas plantaciones Phasson.

Tanto Herzog como su esposa, Michal, se habían reunido anteriormente con el embajador británico Simon Walters en el funeral de la reina Isabel y de nuevo en la coronación del rey Carlos. Además, Herzog tiene fuertes lazos familiares con Gran Bretaña, donde su abuelo paterno y uno de sus bisabuelos fueron distinguidos rabinos, y donde su padre había servido como oficial en el ejército británico.

Tanto Herzog como Walters son hijos de oficiales de inteligencia. Otro bisabuelo había sido rabino jefe de París, y algunos de sus parientes franceses habían sido asesinados en Auschwitz, dijo Herzog al embajador francés Frederic Journes. También habló de su cálida amistad con el presidente Emmanuel Macron, quien le había enviado saludos por el nuevo año.

Herzog y la embajadora irlandesa Sonya McGuiness se habían reunido previamente dos semanas antes, cuando ella acompañó al ministro de Relaciones Exteriores irlandés, Micheal Martin a una reunión con Herzog, pero la conexión irlandesa es mucho más profunda. Su padre y su tío nacieron en Irlanda, y su abuelo paterno había sido rabino jefe de Irlanda antes de trasladarse a la Palestina del Mandato Británico.

Con Brasil, no era Herzog quien personalmente tenía la conexión, sino Michal, que pasó parte de su juventud allí de 1972 a 1975, los años en que su padre, el coronel Shaul Afek, sirvió como agregado militar en la embajada de Israel. Michal Herzog había sido condecorada con la Gran Cruz de la Orden de Río Branco, que es la más alta condecoración civil de Brasil, y la lució repleta de medalla y faja azul oscuro en el hombro en presencia del Embajador de Brasil, Frederico Meyer.

El presidente mantuvo reuniones individuales con cada embajador, y las diversas conversaciones abarcaron una amplia gama de temas diversos que incluyeron aspectos de la relación bilateral que Israel mantiene con cada uno de los países, además de una serie de anécdotas interesantes y cuestiones personales de ambas partes.

Por la noche, Herzog fue el anfitrión de las tradicionales slihot (liturgias penitenciales) previas a Iom Kipur, con la participación del rabino Benny Lau, fundador de 629, la iniciativa de estudio bíblico.

Fuente: israelnoticias.com

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!