Israel
Israel vive una crisis política tras una decisión del Tribunal Superior de Justicia
Luego de que el Tribunal dispusiera que el ministro del Interior y Salud, Aryeh Deri, no podía seguir ocupando un cargo ministerial, el oficialismo argumentó que la decisión era antidemocrática. La oposición aseguró que el caso se volvió confuso por las reformas judiciales propuestas por el ministro de Justicia, Yariv Levin.

Agencia AJN.- Después de que el Tribunal Superior de Justicia de Israel dictaminara que el recientemente designado como ministro del Interior y Salud, Aryeh Deri, no podía seguir ocupando un cargo ministerial, la crisis política israelí se volvió más tóxica.
Tras la decisión del Tibunal, y luego de recibir al primer ministro Netanyahu, el líder del partido de los sefardíes ultraortodoxos (Shas), Aryeh Deri, salió de su casa en Jerusalem rodeado de sus partidarios, que se acercaron a apoyarlo.
En su primera respuesta tras conocerse la noticia, Deri señaló -irónicamente- que lo alegró »que el tribunal haya dictado sentencia. Es bueno que hayan dicho lo que tenían que decir y es bueno que haya acabado como acabó, con diez votos contra uno (a favor de la destitución)». Ahora »que el pueblo vea y juzgue».
«Cuando nos cierren la puerta, entraremos por la ventana. Cuando nos cierren la ventana, atravesaremos el techo, con la ayuda de Dios. Continuaremos la revolución que empezaron nuestros predecesores, con mayor devoción y energía si cabe», concluyó Deri.
Tras la medida, el oficialismo argumentó que la decisión era antidemocrática, mientras que la oposición afirmó que el caso se volvió confuso por las reformas judiciales propuestas por el ministro de Justicia, Yariv Levin.
La necesidad de aprobar las reformas judiciales en respuesta a la sentencia sobre el nombramiento de Deri ya fue pedida explícitamente por varios políticos oficialistas.
El viceministro de Transportes, Uri Maklev, declaró que la sentencia mostraba «la necesidad de cambiar el sistema existente a nivel judicial. Esta sentencia se convertirá en el detonante de cambios legislativos fundamentales para crear los equilibrios necesarios en el sistema jurídico.»
Por otro lado, el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, expresó: «La izquierda afirma que la democracia está en peligro y la verdad es que esto es lo que parece hoy».
«Seguiremos promoviendo la reforma del sistema judicial para todos los ciudadanos de Israel, y la decisión del Tribunal Superior sólo demuestra una vez más lo esencial que es», agregó Smotrich.
Incluso ya empezó a formarse una narrativa que describe la decisión del tribunal como la anulación de los votos de los ciudadanos israelíes, basándose en los argumentos del partido Shas, que sostenía que había que tener en cuenta a sus casi 400.000 votantes.
En sintonía con esta narrativa, los políticos adoptaron el lenguaje de los manifestantes contrarios a la reforma, como el ministro del Néguev, Galilea y Resistencia Nacional, Yitzhak Wasserlauf, que calificó la decisión de «golpe legal».

El líder de Shas, Aryeh Deri.
El ministro de Justicia, Yariv Levin, declaró que «la sentencia dictada hoy pisotea no sólo el voto de casi 400.000 votantes de Shas, sino también el de la mayoría de los ciudadanos israelíes, que conocían todos los hechos relevantes y votaron a favor de un gobierno dirigido por Netanyahu, en el que Aryeh Deri es socio principal».
Sin embargo, no sólo los miembros de la coalición oficialista vincularon la sentencia a la aprobación de la reforma judicial. La oposición indicó que consideran la decisión del tribunal y la lucha contra la reforma judicial parte de la misma batalla.
El presidente del Colegio de Abogados de Israel, Avi Himi, no nombró explícitamente las reformas, pero describió la sentencia como parte de unos problemas judiciales más amplios, y dijo que «hay jueces independientes y éticos en Jerusalem y hay que proteger y luchar por su independencia. No permitiremos la politización del sistema judicial y seguiremos manteniendo un Estado democrático».
El Movimiento por la Pureza Moral, destacó que «incluso en los días en que la coalición está promoviendo un golpe de Estado y una grave violación del Estado de Derecho, y ante las amenazas explícitas de varios cargos electos, el Alto Tribunal se mantiene fiel a la ley».
«Esperamos que la discusión de la peligrosa reforma promovida por el ministro de justicia no se vea afectada por el interés personal del ministro Deri, y que iniciativas peligrosas, como la eliminación de la Cláusula de Razonabilidad, sean consideradas seriamente y no sean promovidas casualmente sólo para calificar un renovado nombramiento de Deri como ministro», señaló el Movimiento por la Pureza Moral.
Los miembros de la coalición coincidieron en el problema de la Cláusula de Razonabilidad, que sirvió de base para inhabilitar a Deri para un cargo ministerial.
«Diez jueces no decidieron si Deri era un criminal o inocente, con derecho o culpable», afirmó la diputada del Likud Galit Distel Atbaryan.
«Decidieron si era razonable que sirviera o no. Diez contra más de dos millones de personas que respondieron a la prueba de lo razonable en las urnas», añadió.
Por otro lado, el diputado Pindrus advirtió que «el uso de la Cláusula de Razonabilidad muestra que el Alto Tribunal no es el guardián de la ley, sino el guardián de su agenda política.»
La Cláusula de Razonabilidad permite al poder judicial interferir en casos administrativos en los que una acción va más allá de lo razonable para una autoridad responsable. El Alto Tribunal dictaminó el miércoles que el caso de Deri era inusual en extremo y reunía las condiciones para la intervención, basándose en su largo historial de aceptación de sobornos, fraude y, más recientemente, delitos fiscales.
La respuesta al problema específico de la Cláusula de Razonabilidad parece ser de nuevo la propuesta de reforma de Levin.
«El Tribunal Superior de Justicia tomó una decisión escandalosa que no hace sino aumentar la necesidad de aprobar la reforma y anular la Cláusula de Razonabilidad», aseguró el diputado del Likud, Eliyahu Dalal.
La anulación de la Cláusula de Razonabilidad ya forma parte de la reforma judicial propuesta por Levin hace dos semanas. Levin rechazó la cláusula por completo, diciendo que «no existe la Cláusula de Razonabilidad».
Sin embargo, el miércoles, el diputado Rothman presentó una actualización de la propuesta en la que se mencionaba la Cláusula de Razonabilidad, y detallaba que se restringiría su uso a las decisiones del Primer Ministro y otros cargos electos, dejando espacio para que se usara contra decisiones de funcionarios no electos.
El impacto de la decisión Deri sobre las reformas judiciales podría verse en un aumento de la retórica sobre la Causa de Razonabilidad, e incluso en un endurecimiento y actualización de la propuesta de reforma sobre la cláusula.
Israel
Dos israelíes arrestados por disturbios en Huwara, acusados de terrorismo


Agencia AJN.- Dos colonos fueron detenidos por el Shin Bet y la policía tras atacar a palestinos con un hacha y piedras en Huwara el mes pasado, anunciaron el Shin Bet y la policía.
Durante los actos violentos de Purim, un grupo de israelíes entró en Huwara y comenzó a atacar a los palestinos. En un caso, el grupo se fijó en una familia palestina que estaba en un coche delante de una tienda y empezó a lanzar piedras contra el coche y a golpear a uno de los ocupantes del vehículo con un hacha.
Al menos cinco palestinos resultaron heridos en los disturbios de Purim, uno de ellos por el impacto de una piedra en la cabeza.
Residentes israelíes de la zona informaron entonces de que unos 50 palestinos de Huwara lanzaron piedras contra vehículos israelíes que circulaban por Huwara, dañando al menos cuatro vehículos. No hubo heridos.
Según los residentes israelíes, los colonos sólo acudieron al lugar tras el lanzamiento de las piedras.
Según informes palestinos, los colonos también dispararon contra un vehículo que conducía una familia palestina en la ciudad. Según los informes, un vídeo del lugar de los hechos mostraba un agujero de bala en el parabrisas y otra parte del parabrisas destrozada.
Las imágenes de las cámaras de vigilancia de Huwara mostraban a palestinos corriendo hacia una tienda antes de que los israelíes corrieran hacia ella lanzando piedras contra la tienda y los vehículos aparcados fuera. El vídeo mostraba a los colonos rodeando un vehículo con palestinos en su interior, rompiendo algunas de las ventanillas e intentando entrar a la fuerza antes de que el conductor diera marcha atrás y se marchara.
En las imágenes de vídeo supuestamente grabadas en Huwara esa noche también se veía a soldados de las IDF y a colonos bailando al son de la música de Purim en el centro de la ciudad palestina en el momento de los enfrentamientos.
Las IDF declararon en su momento que investigarían el asunto de los soldados bailando, añadiendo que su comportamiento «no se ajusta a lo que se espera de los soldados durante la actividad operativa.» Según la Unidad del Portavoz de las IDF, soldados de las IDF y agentes de la Policía de Fronteras trabajaron para dispersar los enfrentamientos y pudieron restablecer el orden.
Una semana después de los actos de violencia, el Shin Bet y la Policía de Israel detuvieron a dos colonos: Hanoch Rabin, residente en Givat Ronen, y Raz Giron, residente en Yitzhar.
El jueves se presentó una acusación contra ambos, en la que se les imputan los delitos de conspiración para cometer un acto terrorista de daños con agravantes y daños intencionados a un vehículo por motivos racistas.
Rabin y Giron pertenecen a un grupo que trabaja para perjudicar a los palestinos y perturbar a las fuerzas de seguridad israelíes.
«Esta actividad provoca disturbios y ánimos caldeados -con un riesgo significativo para la vida de los transeúntes no implicados- y daña el tejido de la vida de los residentes de Samaria y Cisjordania en general», dijo el Shin Bet.
«El Shin Bet considera que estos actos, que se llevan a cabo por motivos nacionalistas, son un peligro para la seguridad del Estado y, en cooperación con la Policía de Israel y las IDF, seguirá actuando para detenerlos y aplicar toda la severidad de la ley contra los autores de estos actos.»
Adi Keidar, abogado de la organización derechista de asistencia jurídica Honenu, declaró que la organización estudiaría el caso, pero añadió que «estoy seguro de que al final comprenderemos que la conexión de los acusados con las pruebas es muy débil.»
«Es importante señalar que estos días el país está en ebullición, hay muchos atentados terroristas contra judíos en la zona de Huwara y en todo el país», añadió Keidar. «Además, hay una oleada de protestas y pogromos en todo el país llevados a cabo por elementos de izquierdas, y aún así el Shin Bet y la Unidad Central de Judea y Samaria están ocupados en una cosa: erradicar la delincuencia nacionalista mientras pisotean los derechos humanos. Esperamos que el tribunal tenga esto en cuenta en su decisión».
Una semana antes de la violencia de Purim, decenas de casas y vehículos de Huwara fueron incendiados por colonos horas después de que dos israelíes, Hallel Menachem Yaniv y Yagel Ya’acov Yaniv, fueran asesinados por un terrorista palestino en un tiroteo en la localidad.
Los carteles colocados en Huwara por activistas colonos antes de Purim decían: «La intifada ya está aquí» y «Los judíos vencieron a sus enemigos», una cita del final del Libro de Ester que se lee en Purim, que se celebra desde el lunes por la noche hasta el miércoles por la tarde.
Israel
Israel. Gantz pide que Gallant vuelva a ser ministro de Defensa


Agencia AJN.- El presidente de la Unidad Nacional, Benny Gantz, pidió al primer ministro Benjamin Netanyahu que «anuncie que el ministro Gallant seguirá siendo [ministro de Defensa], incondicionalmente y sin juegos egoístas a expensas de la seguridad del país», comentando las informaciones según las cuales Netanyahu se plantea dar marcha atrás en la destitución de Gallant.
Además, pidió a otros miembros de la coalición que no aceptaran un nombramiento como ministro de Defensa, advirtiendo de que su legitimidad en el cargo sería vista como cuestionable.
El ministro de Defensa Gallant se reunió el miércoles por la noche con el presidente de Shas, Aryeh Deri, para discutir los esfuerzos por convencer al primer ministro Benjamin Netanyahu de que anule la decisión de destituirle.
Deri es uno de los principales factores que presionan a Netanyahu para que revoque el despido, además del ministro David Amsalem, próximo a Gallant y que también actúa como intermediario.
Según fuentes del Likud, Netanyahu envió mensajes exigiendo que Gallant se disculpara por su declaración contra la reforma judicial y también que dimitiera de la Knesset para asegurarse de que no votará en contra de la legislación, cuando se renueve.
Deri intenta mediar entre Netanyahu y Gallant y encontrar la manera de que permanezca en su puesto. Según fuentes familiarizadas con los detalles, existe la posibilidad de que Gallant se disculpe por su declaración en la que advertía contra la reforma judicial, y por el hecho de que se hiciera mientras Netanyahu estaba en el extranjero, sin retractarse del contenido o el significado de la declaración.
Deri también se reunió con el Jefe del Estado Mayor de las IDF el pasado viernes y escuchó de su boca las valoraciones y amenazas que se ciernen sobre el funcionamiento de las IDF si se aprueba la revolución jurídica. Está presionando a Netanyahu para que se retire con el fin de estabilizar el sistema.El sábado por la noche, Gallant había expresado su oposición a la continuación de la legislación en su primera declaración pública sobre el tema. «Necesitamos un cambio en el sistema judicial: el tejido de las relaciones entre las autoridades requiere una corrección y, sin embargo, los cambios significativos y nacionales deben hacerse a través de las negociaciones y el discurso», dijo. Tras su declaración, al día siguiente Netanyahu anunció su destitución del cargo de Ministro de Defensa.
Gallant hizo un llamamiento al diálogo entre los bandos y advirtió de la oleada de negativas a servir en las reservas. «Lo he dicho en conversaciones a puerta cerrada en las últimas semanas, en este momento debemos detener el proceso para sentarnos a hablar.
«Ahora lo digo en voz alta, por el bien de la seguridad de Israel, tenemos que detener el proceso legislativo ahora, permitir que el pueblo de Israel celebre la Pascua, y el Día de la Independencia y llore junto el Día de los Caídos. Detener inmediatamente las manifestaciones y poner fin a cualquier forma de rechazo. Por nuestra seguridad, este es nuestro deber».
Su declaración fue recibida con reacciones encontradas por parte de miembros de la Knesset y ministros del Likud. Los MK David Bitan, Yuli Edelstein y Haim Bibas, presidente de la autoridad local, expresaron su apoyo a las palabras de Gallant, mientras que otros MK y ministros del partido le atacaron y pidieron su destitución. El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, también pidió la destitución de Gallant.
-
Estados Unidoshace 1 día
Biden: Israel no puede continuar así, Netanyahu no será invitado a la Casa Blanca
-
Internacionaleshace 1 día
La FIFA le quita el Mundial Sub-20 a Indonesia
-
Israelhace 1 día
Exjefe del Mossad alerta que en Israel se está «como en la guerra civil en el Líbano», pero «por el momento sin armas»
-
Israelhace 2 días
Israel. Las negociaciones sobre la reforma judicial concluyen tras una hora y se reanudarán el miércoles
-
Israelhace 1 día
Científicos israelíes desarrollan tomates resistentes a la sequía
-
Innovaciónhace 23 horas
Investigadores israelíes grabaron y analizaron sonidos emitidos por las plantas
-
Estados Unidoshace 2 días
El embajador de Israel en Estados Unidos mantuvo una «gran reunión» con el principal demócrata de la Cámara de Representantes
-
Internacionaleshace 1 día
Dan a conocer la identidad de los pakistaníes que intentaron llevar a cabo atentados contra israelíes en Grecia