US News
La Casa Blanca «muy preocupada» por las tensiones en el Monte del Templo
AJN.- Mientras las protestas y los disturbios contra la decisión de Israel de instalar detectores de metales en la entrada al Monte del Templo tras el ataque terrorista se desbordan por segunda semana, la Casa Blanca pide a Israel y a Jordania «hacer un esfuerzo de buena fe para reducir las tensiones».

La Casa Blanca expresó el miércoles estar «muy preocupada» por la escalada de violencia en el Monte del Templo, resultado de la decisión de Israel de instalar detectores de metales en sus entradas tras el reciente ataque terrorista en la Puerta de los Leones que dejó a dos policías muertos.
En un comunicado emitido por la Casa Blanca, Israel y Jordania fueron instados a trabajar juntos para mitigar las tensiones y restaurar la calma en el sitio que ha sido testigo de la erupción de enfrentamientos diarios entre los fieles musulmanes y las fuerzas de seguridad israelíes.
«Estados Unidos está muy preocupado por las tensiones que rodean el Monte del Templo/Haram Al-Sharif, un lugar sagrado para judíos, musulmanes y cristianos, e insta al Estado de Israel y al Reino Hachemita de Jordania a hacer un esfuerzo de buena fe para reducir las tensiones y encontrar una solución que asegure la seguridad pública y la seguridad del sitio, y mantenga el statu quo», pedía el comunicado.
Por último añadió que Estados Unidos «seguirá vigilando de cerca la evolución».
Los fieles musulmanes y los estados árabes han condenado repetidamente al gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu por su decisión de instalar los detectores, quien afirma que son necesarios para evitar nuevos ataques terroristas. Por el contrario, para los estados árabes, la medida constituye una violación del status quo, según el cual Israel controla el acceso al complejo, mientras que Jordania preside su gestión diaria.
Pese a que el primer ministro señaló que, mientras tanto, Israel no retirará los detectores, el diario saudí Asharq Al-Awsat informó que se están haciendo esfuerzos entre Estados Unidos y los estados árabes para solucionar rápidamente la escalada de la crisis.
Según Hatem Abdul Kader, ex ministro de Asuntos de Jerusalem de Fatah, a Israel se le dieron 24 horas para retirar los detectores de metales, un ultimátum que expiraría el jueves por la noche. Por otra parte, se informó de que la presión ejercida por Jordania y Arabia Saudita convenció a la administración Trump de intervenir directamente luego de los enfrentamientos que acontecieron por segunda semana.
El Waqf islámico de Jerusalem, que gestiona el sitio, espera que un gran número de israelíes árabes lleguen al recinto de todo el país para participar en las oraciones del viernes.
En un esfuerzo por detener las tensiones, Israel considera la posibilidad de impedir que los árabes israelíes de Galilea y del Negev participen en las oraciones, pero muchos ya han declarado que tales medidas no tendrán éxito y se comprometieron a ir al Monte del Templo a cualquier precio. Además, muchos han declarado su intención de viajar a Jerusalem antes del viernes.
El Waqf anunció el miércoles que todas las mezquitas en Jerusalem estarían cerradas el viernes, forzando así a miles de musulmanes a unirse a las protestas.
Según varios funcionarios, se están considerando otras medidas como reemplazo de los detectores de metales, lo que incluiría controles de seguridad selectivos a la entrada del complejo según criterios como grupos de edad y género.
Otra opción que se sopesa actualmente es que los detectores de metales permanezcan en su lugar pero sean operados por fuerzas internacionales, ya sea exclusivamente o con personal israelí. Israel también está dispuesto a retirar los detectores de metales enteramente con la condición de que se instalen cámaras en el interior del complejo, medida que se suponía debía aplicarse meses después de un acuerdo entre Israel y Jordania, pero que finalmente fue rechazada por el Waqf.
Medio Oriente
EE.UU.: Blinken viaja a Arabia Saudita pensando en una normalización con Israel
Agencia AJN.- Se reunirá con altos funcionarios y posiblemente con el gobernante de facto del reino, el príncipe heredero Mohammed bin Salman.

Agencia AJN.- El secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, viaja a Arabia Saudita en una misión para estabilizar la relación de Washington con Riad después de años de profundizar los desacuerdos sobre temas que van desde Irán y la seguridad regional hasta los precios del petróleo.
Se reunirá con altos funcionarios y posiblemente con el gobernante de facto del reino, el príncipe heredero Mohammed bin Salman (MbS) durante su estadía en la capital y la ciudad costera de Jeddah, en lo que será la segunda visita reciente de alto nivel. El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, viajó el 7 de mayo.
La visita del principal diplomático estadounidense del 6 al 8 de junio al mayor exportador de petróleo del mundo se produce días después de que Riad se comprometiera a reducir aún más la producción de petróleo, una medida que probablemente agregue tensión a una relación entre Estados Unidos y Arabia Saudita ya tensa por el historial de derechos humanos del reino y las disputas sobre la política de Estados Unidos hacia Irán.
Los objetivos del viaje incluyen recuperar la influencia con Riad sobre los precios del petróleo, defenderse de la influencia china y rusa en la región y alimentar las esperanzas de una eventual normalización entre Arabia Saudita e Israel.
Hablando en el Comité de Asuntos Públicos Estadounidense-Israel el lunes, Blinken dijo que Washington tiene «un interés real de seguridad nacional» en abogar por la normalización de las relaciones diplomáticas entre Israel y Arabia Saudita, pero advirtió que no sucederá rápidamente.
El reino ha estado invirtiendo cientos de miles de millones de dólares en transformar y abrir su economía para reducir la dependencia del petróleo crudo. Las reformas han ido acompañadas de una serie de arrestos de críticos de MbS, así como de empresarios, clérigos y activistas de derechos humanos.
Los funcionarios estadounidenses que informaron a los periodistas sobre el viaje la semana pasada dijeron que había una «conversación en curso sobre la promoción de los derechos humanos y las libertades fundamentales» con Arabia Saudita, pero se negaron a decir si Blinken busca alguna garantía de los sauditas sobre el tema.
US News
EE.UU. Arkansas: Legislatura menciona a Judea y Samaria como «el corazón bíblico de Israel»
Agencia AJN.- La resolución es el último ejemplo de apoyo republicano a sus reivindicaciones territoriales.

Agencia AJN.- La Cámara de Representantes de Arkansas aprobó una resolución que alienta el comercio con Israel y menciona específicamente a Judea y Samaria por su nombre bíblico.
La resolución, aprobada por la cámara liderada por los republicanos, declara que “el estado de Arkansas, que se encuentra en el corazón de Estados Unidos, tiene un parentesco especial con Judea y Samaria, el corazón bíblico de Israel” y señala que “ciudades de Arkansas llevan el nombre de ciudades bíblicas de toda Judea y Samaria, como Bethel, Hebron, Shiloh, Salem y muchas otras”.
La resolución es el último ejemplo de apoyo republicano a los reclamos territoriales israelíes, luego de un período durante el cual líderes de ambos partidos apoyaron la creación de un Estado palestino.
En 2019, la administración Trump dijo que cambiaría la política de los Estados Unidos y ya no consideraría ilegales las poblaciones israelíes en esa zona. Hablando en Jerusalem el mes pasado, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien al igual que Donald Trump se postula para Presidente, se refirió al territorio como “el corazón bíblico de Judea y Samaria” y dijo que está «en disputa».
Ante una anexión israelí que no sucedió, el presidente nacional de la Coalición Judía Republicana, el ex senador Norm Coleman, dijo en un comunicado en 2020: “es hora de que los israelíes de las comunidades judías de Judea y Samaria y el Valle del Jordán tengan los mismos derechos y estatus pleno que sus conciudadanos en Tel Aviv y Haifa”.
La resolución de Arkansas alienta al gobierno estatal a basarse en un memorando de entendimiento firmado el año pasado entre Arkansas e Israel que promueve la cooperación técnica y científica y a «explorar asociaciones estratégicas adicionales» en los campos de «educación, historia, religión, arqueología, agricultura e innovación.”
La representante Mindy McAlindon, la republicana que patrocinó la resolución, dijo que fue una de las primeras en reconocer formalmente el nombre «Judea y Samaria» y que su objetivo es ayudar a codificar el reconocimiento estadounidense del territorio de Israel. McAlindon consultó sobre la resolución con Yossi Dagan, el jefe del Consejo Regional de Samaria.
“Quería abordar no solo el estado legal de las poblaciones en Judea y Samaria, que es evidente, sino también centrarme en nuestra conexión especial con Judea y Samaria, que tantos ciudadanos de Arkansas reconocen de la Biblia”, dijo McAlindon, según The Jewish Press.
-
Internacionaleshace 18 horas
Mundial Sub20: Israel tiene como objetivo llegar a la final y se muestra confiado frente a su rival Uruguay
-
Israelhace 2 días
Netanyahu felicitó a seleccionado juvenil de su país: «No todos los días un grupo de jóvenes israelíes enfrenta a un imperio y logra vencerlos
-
Medio Orientehace 2 días
El primer ministro de Israel y el presidente de Egipto dialogaron tras incidente en frontera entre ambos países
-
Israelhace 2 días
Israel emite el primer bono digital del mundo
-
Deporteshace 11 horas
Mundial Sub20 I Periodista israelí: »Nadie pensó en Israel que podíamos ser campeones. Estar en semifinales es algo increíble»
-
Deporteshace 2 días
Israel buscará este jueves un lugar en la final del Mundial Sub-20
-
Internacionaleshace 2 días
Estados Unidos dice que las demandas de Irán sobre su actividad nuclear son «imposibles de aceptar»
-
República Dominicanahace 2 días
Israel donó a República Dominicana un dispositivo para filtrar agua contaminada y convertirla en potable