Seguinos en las redes

Economía

La sucursal israelí del Silicon Valley Bank cierra tras el colapso y despide a decenas de personas

Los expertos advierten de que, tras la quiebra, las nuevas empresas israelíes se enfrentarán a una menor valoración y a una mayor competencia por la financiación.

Publicada

el

svb
El logotipo del Silicon Valley Bank (SVB) se ve a través de una ventana cubierta por la lluvia frente a la sede del SVB el 10 de marzo de 2023 en Santa Clara, California. (Crédito de la foto: JUSTIN SULLIVAN/GETTY IMAGES)

Agencia AJN.- La sucursal israelí del Silicon Valley Bank cerró y sus aproximadamente 40 empleados fueron despedidos. Un puñado de ellos permanecerá hasta 45 días, posiblemente para ayudar a garantizar la transferencia sin problemas para el banco en caso de que se venda.

Las nuevas empresas israelíes se enfrentan en las próximas semanas a un descenso de la valoración, una mayor competencia por la financiación y problemas logísticos tras la quiebra del Silicon Valley Bank (SVB), cuando el banco anunció pérdidas de varios miles de millones de dólares y sufrió un fuerte desplome del 60% en el precio de sus acciones, seguido de otro 20% en las operaciones posteriores.

Se espera que la caída disminuya la valoración de los cientos de clientes israelíes, empresas de nueva creación y sociedades de capital riesgo a las que se cree que SVB presta sus servicios.

El SVB es un actor central en el ecosistema mundial de capital riesgo y empresas de nueva creación.

Las empresas en fase inicial que necesiten capital pueden tener mayores problemas, ya que mitigar el daño causado a las empresas ya establecidas que se vieron perjudicadas por la debacle pasa a ocupar el primer lugar en las listas de prioridades de los inversores, lo que se traduce en una menor cantidad de dinero disponible para nuevas inversiones.

El SVB no sólo perjudicará a las empresas israelíes en el plano puramente financiero, sino que ya está causando profundos dolores de cabeza operativos.

Las empresas que no pudieron transferir sus fondos del SVB antes de que se congelaran sus activos son susceptibles de encontrarse en una situación de falta de liquidez hasta que sus fondos vuelvan a estar disponibles (aunque no está claro hasta qué punto se verán perjudicadas).

La quiebra del SVB ya afectó a las cotizaciones bursátiles de empresas, bancos y aseguradoras israelíes, cuyos índices bursátiles TASE cayeron un 4%, un 2,5% y un 4,2%, respectivamente, hasta el domingo.

People line up outside of the shuttered Silicon Valley Bank (SVB) headquarters on March 10, 2023 in Santa Clara, California. Silicon Valley Bank was shut down on Friday morning by California regulators. (credit: JUSTIN SULLIVAN/GETTY IMAGES)

Un grupo de personas hace cola frente a la sede del Silicon Valley Bank (SVB) el 10 de marzo de 2023 en Santa Clara, California. El Silicon Valley Bank fue cerrado el viernes por la mañana por los reguladores de California. (Crédito: JUSTIN SULLIVAN/GETTY IMAGES)

Años difíciles para las nuevas empresas israelíes.

La pandemia de coronavirus fue un enorme obstáculo que hubo que superar, seguido de la inflación mundial provocada por los conflictos geopolíticos en los años siguientes, que dio lugar a numerosos informes de despidos en el sector de la alta tecnología, al parecer todos los meses.

«Es como si estuviéramos en medio del océano y una ola tras otra se estuviera tragando a las start-ups y, literalmente, a todo el ecosistema de capital riesgo. Y se trata de una gran ola», afirmó Tiran Rothman, Vicepresidente de la empresa internacional de consultoría e investigación Frost & Sullivan.

«Todavía no podemos ni empezar a comprender la magnitud de esta ola», agregó.

Sin embargo, la situación tiene al menos un lado positivo: Rothman señaló que es probable que competidores locales de SVB como Leumi Tech, Discount Tech y Poalim Hi-Tech se beneficien de la repentina retracción de su mayor competidor.

Sólo unas horas después de la caída de SVB, Leumi y Hapoalim anunciaron que sus sucursales tecnológicas emitirían préstamos para cubrir a las empresas de nueva creación y tecnológicas sin acceso a su crédito.

«Debido a la estabilidad relativamente mayor del sistema bancario israelí que el estadounidense, quizá obtengan algún beneficio de esto. Se trata del único ángulo positivo que puedo ver ahora mismo», concluyó Rothman.

Economía

Amazon invierte en empresa de logística israelí Flymingo

Publicado

el

Por

shutterstock_1125578261_t7cdmn

Agencia AJN.- Amazon ha invertido varios millones de dólares en la startup israelí de análisis de la cadena de suministro Flymingo. La empresa israelí ha desarrollado una tecnología de visión por ordenador que permite gestionar el inventario de los centros logísticos en tiempo real.

La inversión corre a cargo del fondo de inversión en innovación industrial de Amazon, creado en abril de 2022 con mil millones de dólares para invertir en startups de logística y cadena de suministro. El año pasado, el fondo invirtió en la startup israelí BionicHIVE, que ha desarrollado robótica para almacenes automatizados basada en IA.

Flymingo, fundada por Roy Gherman, CEO, Shahar Korin, CCO, e Itzik Mizrahi, CTO, ha desarrollado una tecnología que identifica errores operativos en las fases más tempranas de la cadena de suministro. El sistema utiliza imágenes de vídeo de la infraestructura de cámaras de los centros logísticos y avisa en tiempo real de errores que, según los fundadores de Flymingo, podrían causar pérdidas de cientos de millones de dólares.

Flymingo afirma que, según los estudios realizados, la tasa de error en los centros logísticos que manejan cientos de miles de unidades al día es del 3%, y que cada error puede costar entre 50 y 300 dólares. La empresa utilizará la inversión para ampliar sus operaciones en Europa y Norteamérica. Actualmente, Flymingo está contratando empleados en Israel, Reino Unido y Estados Unidos.

Fuente: Globes.

Seguir leyendo

Economía

La subida del precio de las viviendas en Israel se ralentiza

Publicado

el

Por

150_rcr7eu (1)

Agencia AJN.- El mercado inmobiliario israelí se congela, aunque los precios aún no bajan. Aunque el último índice mostró que los precios de la vivienda subieron un 0,1% entre noviembre-diciembre de 2022 y diciembre-enero de 2023, parece probable que la tendencia cambie pronto. Si hace tres meses los precios de la vivienda subían a un ritmo anual del 20%, la tasa anual ya ha caído al 14,6%.

Los pisos nuevos responden más rápidamente a los cambios de tendencia y «Globes» calcula que tras la contratación de pisos nuevos en el programa gubernamental Mechir Lemishtaken, los precios han caído un 4,7% entre noviembre-diciembre de 2022 y diciembre-enero de 2023 y a un ritmo anual del 20%. El precio medio de un apartamento nuevo ha bajado ya 90.000 NIS.

El economista jefe del Ministerio de Hacienda, que publicó su revisión mensual del mercado de la vivienda, informó de campañas de ventas en Kiryat Bialik, en la bahía de Haifa. Hace dos meses, el precio medio de los apartamentos comprados allí fue de 1,57 millones de NIS, que es sólo un 16% más alto que el precio medio de los apartamentos vendidos como parte del programa Mechir Lemishtaken en Kiryat Bialik en 2022. «Globes» descubrió que hace un año el precio de un apartamento nuevo en la ciudad en el mercado libre alcanzaba los 1,8 millones de NIS, y era aproximadamente un 40% más alto que el precio de un apartamento en el programa Mechir Lemishtaken.

El presidente de la Asociación de Constructores de Israel, Raúl Srugo, dijo: «Quienes necesiten un apartamento deberían comprobar lo que ocurrió inmediatamente después de otros periodos en que se congeló el mercado de la vivienda».

Tiene razón, pero ignora por razones obvias otra parte del consejo, comprobar también lo que ocurre durante la congelación. Porque cuando hablamos de estancamiento, hablamos de demanda y volúmenes de construcción en niveles bajos, pero al mismo tiempo también de caídas de precios y éstas ya están frecuentando el mercado.

Las encuestas inmobiliarias de la Oficina Central de Estadística y del economista jefe, así como la encuesta hipotecaria del Banco de Israel publicada a principios de esta semana, refuerzan la valoración de que el mercado está en rápido declive. Según la Oficina Central de Estadística, hay un descenso del 4,3% en el número de nuevas compras de apartamentos cada mes. Se trata de un descenso muy rápido, que hace unos meses era aún más rápido, y es lo que ha obligado a los promotores a introducir recortes de precios, lo que ralentiza el descenso de las ventas, pero aún ha dejado a los promotores atascados con un inventario de unos 53.000 apartamentos sin vender y con compromisos de iniciar proyectos en los que ya se han cerrado acuerdos de preventa.

Fuente: Globes.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!