Argentina
Netanyahu se comunicó con Macri para que interceda en la suspensión del partido Argentina-Israel
Agencia AJN.- Tras la versión de la suspensión del amistoso, el primer ministro israelí se comunicó telefónicamente con el presidente argentino para que interceda ante las autoridades de la AFA y trate de evitar la cancelación, según lo confirmaron altas fuentes del gobierno israelí a la Agencia AJN. Israel aún no recibió la notificación oficial de la suspensión del partido.

Agencia AJN.- Tras la versión de la suspensión del partido amistoso entre las selecciones de Argentina e Israel, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se comunicó telefónicamente con el presidente Mauricio Macri para que interceda ante las autoridades de la AFA y trate de evitar la cancelación, según lo confirmaron altas fuentes del gobierno israelí a la Agencia AJN. Israel aún no recibió la notificación oficial de la suspensión del partido.
Un alto funcionario de ese país aclaró: «El equipo duda en venir a Israel debido a toda la presión que se ejerció sobre ellos».
El partido programado para disputarse en Jerusalem este sábado a las 15.30 se suspendió. Luego de los reclamos de manifestantes para que no se realice, los jugadores inclinaron por no participar del amistoso previo al Mundial de Rusia.
Argentina pisaría el Teddy Stadium de Jerusalem para enfrentarse a la selección de Israel, pero los planes cambiaron luego de la protesta de ciudadanos pro-palestinos en el hotel donde está hospedada la Selección Argentina, en Barcelona.
Las amenazas recibidas a manos de palestinos fueron el motivo para que no se dispute el partido entre el equipo de Jorge Sampaoli e Israel.
Sampaoli deberá buscar un amistoso preparatorio de cara al Mundial y en sus planes está no moverse de Barcelona, para luego viajar directamente a Rusia la semana que viene.
AMIA
Elecciones AMIA. La ortodoxia consolida el poder después de 14 años de gestión
Agencia AJN.- Luego de haber obtenido la mayoría de votos para poder formar gobierno, la institución informó esta noche que Amos Linetzky será presidente por los próximos tres años


Agencia AJN.- Tras la sesión de la Asamblea de Representantes de Socios (RAT), cuya composición de 90 integrantes surgió de los comicios realizados el pasado 10 de abril, esta noche quedó conformada la nueva Comisión Directiva de AMIA, que será presidida por Amos Linetzky.
Integrante del Bloque Unido Religioso (BUR), lista que en las elecciones pasadas se alzó con la mayoría de los votos, Amos Linetzky tiene 42 años, es abogado, está casado y tiene tres hijos.
Egresado con diploma de honor de la Universidad Nacional de Buenos Aires en 2003, y matriculado tanto en la Argentina como en Israel, Amos Linetzky cuenta con una sólida trayectoria académica, profesional y como dirigente voluntario. En 2007, finalizó un Máster en Derecho Internacional en la Universidad Hebrea de Jerusalem. Anteriormente, en 2004, había completado el Máster en “Derecho a la Integración Económica”, que dictaron en alianza la Universidad París Sorbonne y la Universidad del Salvador de Argentina.
En el plano laboral, se desempeña como asesor legal, en temas de contratos internacionales, participación de compañías en licitaciones públicas, derecho corporativo, empresarial y administrativo, propiedad intelectual, entre otros.
La nueva Comisión Directiva de la institución, que quedó constituida hoy, asumirá el próximo martes 7 de junio, en un acto que se realizará en el auditorio de la sede de la calle Pasteur 633.
La siguiente es la nómina completa de integrantes de la conducción de la entidad para el ciclo 2022-2025:
Presidente: Amos Linetzky
Secretario general: Gabriel Gorenstein
Tesorero: Ariel Halperín
Vicepresidente 1°: Lazar Hamra
Vicepresidente 2°: Daniel Sapoznicoff
Prosecretario 1°: Gustavo Sakkal
Prosecretario 2°: Pablo Juejati
Protesorero 1°: Ariel Gordon
Protesorero 2°: Isaac Salmun
Secretario de actas: Daniel Danon
Vocales: Javier Stolovitzky, Héctor Borger, Marcos Ohana, Daniel Benayon, David Jmelnitzky, Adrián Berolsky, Darío Grunberg, Gabriel Traiman, Marina Degtiar, Raúl Stolarza y Mario Altman.
Revisores de cuentas titular: Darío Curiel y Alberto Chaieno.
Revisores de cuentas suplentes: Elías Kahan y Alejandro Ohana.
Argentina
Destituyen a Cecilia Goyeneche, la fiscal que investigó a Uribarri
Agencia AJN.- Con cinco votos contra dos, el Jurado de Enjuiciamiento de Entre Ríos decidió la destitución de la fiscal Cecilia Goyeneche.


Agencia AJN.- Los siete integrantes del Jurado de Enjuiciamiento de Entre Ríos presentaron ya sus votos contra la fiscal anticorrupción, Cecilia Goyeneche y definió que será destituida.
La votación, según informaron las fuentes de LA NACION, fue por cinco votos contra dos. Ahora, el jurado trabaja en la redacción final del fallo.
Goyeneche es la procuradora adjunta (número dos de la Procuración de Entre Ríos) y coordinaba los equipos que investigaban las causas de corrupción. Fue una de las fiscales que consiguió la condena del exgobernador Sergio Urribarri a ocho años de prisión.
El cargo principal en su contra fue no haberse excusado en una causa pese a que tenía relación con uno de los investigados, con quien compartió la propiedad de dos inmuebles.
El reglamento del Jurado de Enjuiciamiento no prevé ningún recurso contra la decisión de remover al funcionario acusado, pero en casos similares, siguiendo la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, se admitió que quien fue echado presente un recurso de inconstitucionalidad ante el Superior Tribunal de la provincia. Una vez que sea notificada de la remoción, Goyeneche tendrá ocho días hábiles para presentar su recurso.
Después, si el Superior Tribunal rechaza su planteo, podrá interponer un recurso extraordinario para llegar a la Corte nacional.
Goyeneche sabía que iba a perder en el Jurado. “Me van a echar”, dijo a LA NACION hace tres semanas. Tiene de todos modos la esperanza de recuperar su cargo y jura que no analiza como alternativa iniciar una carrera política. “Ya vi demasiado”, sostiene. “Tarde o temprano voy a tener una sentencia favorable”, afirma. Piensa en la Corte Suprema o en tribunales internacionales.
-
Internacionaleshace 2 días
Biden notificó a Bennett sobre la decisión final de mantener a los Guardias de Irán en la lista de terroristas
-
Medio Orientehace 2 días
Estados Unidos impone sanciones a los hombres de Hamás que financian una red de terrorismo de 500 millones de dólares
-
Medio Orientehace 2 días
«La periodista palestina Shireen Abu Aqleh murió por disparos del Ejército de Israel», sostiene un informe de la CNN
-
Medio Orientehace 2 días
Una orquesta israelí tocó en Egipto por primera vez en cuatro décadas
-
Coronavirushace 19 horas
Coronavirus en Israel: Ya no es necesario el aislamiento para las personas que viven con una persona contagiada
-
Medio Orientehace 18 horas
Hezbollah. Nasrallah: «Cualquier ataque a la mezquita de al-Aqsa y a la Cúpula de la Roca hará explotar la región».
-
Medio Orientehace 17 horas
Reporte: Israel comunicó a Estados Unidos que eliminó a importante funcionario de la Guardia Revolucionaria de Irán
-
Internacionaleshace 2 días
Israel firmará la primera colaboración tecnológica con Marruecos