Israel
ONU. La Liga Anti Difamación recibirá a la AMIA en Nueva York
Normal
0
21
false
false
false
ES-TRAD
X-NONE
X-NONE
MicrosoftInternetExplorer4
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-qformat:yes;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin-top:0cm;
mso-para-margin-right:0cm;
mso-para-margin-bottom:10.0pt;
mso-para-margin-left:0cm;
line-height:115%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:»Calibri»,»sans-serif»;
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-fareast-language:EN-US;}
AJN.- (Enviado especial en NY). En el marco del viaje de representantes de la AMIA a Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente de la institución, Abraham Foxman, recibirá al secretario general Julio Schlosser. Durante la reunión se tratará el tema de la negativa de Irán a extraditar a los iraníes acusados de haber participado en el atentado a la AMIA. Además se hablará de la última visita del ministro de defensa iraní, Ahmad Vahidi, a Bolivia, que causó un gran revuelo regional. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner llega hoy a Nueva York y se espera que vuelva a pedir a la República Islámica la entrega de los acusados.

Normal
0
21
false
false
false
ES-TRAD
X-NONE
X-NONE
MicrosoftInternetExplorer4
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-qformat:yes;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin-top:0cm;
mso-para-margin-right:0cm;
mso-para-margin-bottom:10.0pt;
mso-para-margin-left:0cm;
line-height:115%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:»Calibri»,»sans-serif»;
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-fareast-language:EN-US;}
En el marco del viaje de representantes de la AMIA a Asamblea General de las Naciones Unidas, la Liga Anti Difamación (ADL por sus siglas en inglés) recibirá al secretario general Julio Schlosser, quien se reunirá con Abraham Foxman, presidente de la institución.
Durante la reunión se tratará el tema de la influencia de Irán en Latinoamérica y su negativa a extraditar a los iraníes que están acusados de haber participado en el atentado a la AMIA de 1994, dentro de los cuales se encuentran funcionarios del gobierno, que dejó 85 muertos y más de 300 heridos. Se espera que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien llega hoy a Nueva York, vuelva a pedirle a la República Islámica de Irán que entregue a los acusados.
En el encuentro también se hablará de la última visita del ministro de defensa iraní, Ahmad Vahidi, a Bolivia, que causó un gran revuelo regional. A pesar del pedido de captura del Interpol, el funcionario había viajado al país en julio invitado por el gobierno boliviano para asistir a un acto oficial.
En diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN), Schlosser expresó: “El ADL siempre estuvo y está comprometido con el esclarecimiento del atentado a la AMIA y sin duda este encuentro reafirmará la necesidad de llevar a la justicia a los responsables”. Además expresó que espera un “fuerte reclamo” de la presidenta a la República de Irán “para que aquellos imputados de haber ocasionado el mayor atentado en la República Argentina compadezcan a juicio”.
Abraham Foxman ha expresado, en conversaciones con AJN, su deseo de ver el atentado a la AMIA esclarecido. “Esperamos ansiosamente a que cualquiera de los perpetradores sea llevado a la justicia, o que haya una indicación de que la comunidad internacional ha aprendido la lección luego de ese fatídico día”, dijo.
Los Familiares de Víctimas del Atentado a la AMIA fueron recibidos ayer en las oficinas de la delegación argentina en las Naciones Unidas, como cada año para las acreditaciones para presenciar el discurso de la presidenta Cristina Fernández.
En diálogo con AJN, Olga Degtiar remarcó que esperan que la presidenta diga que “acepta dialogar con el gobierno iraní siempre y cuando sea para negociar desde un juicio a los acusados del atentado a la AMIA”. Por su parte, Sergio Burstein remarcó que tienen mucha “ansiedad” debido a la importancia del planteo que va a realizar la mandataria en los próximos días.
El presidente de la AMIA, Ángel Barman, estará llegando a Nueva York hoy para presenciar el discurso de la presidenta ante la Asamblea General.
Por otra parte, durante la Asamblea General el líder de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, se propone pedir una actualización de la membrecía en las Naciones Unidas para que se declare el estado palestino, un movimiento al que tanto Israel como Estados Unidos se oponen fuertemente ya que consideran que terminaría con el proceso de paz.
JC
Europa News
Informe: el Mossad ayudó a Dinamarca a frustrar ataques terroristas esta semana
Agencia AJN.- Las autoridades del Estado del norte de Europa arrestaron a 22 sospechosos en relación con supuestos complots yihadistas.

Agencia AJN.- El Mossad ayudó a Dinamarca a frustrar una serie de ataques terroristas, proporcionándole información que condujo al arresto de varios presuntos yihadistas esta semana, informó el sábado el Canal 12 de la televisión israelí.
El informe, que no citó sus fuentes, dijo que la ayuda del Mossad había detenido los ataques a último minuto.
Según el Canal 12, la inteligencia israelí ayudó a frustrar unos 50 ataques terroristas en todo el mundo en los últimos dos años.
En junio, el primer ministro Benjamín Netanyahu dijo que la ciberinteligencia israelí había ayudado a frustrar ataques terroristas «importantes» planeados por el grupo Estado Islámico y otros en «docenas» de países.
La policía de Dinamarca arrestó a 22 sospechosos en una serie de redadas en todo el país a principios de esta semana, diciendo que habían frustrado los ataques.
Seis de ellos permanecieron bajo arresto el sábado y fueron puestos en prisión preventiva.
Las seis personas que siguen encarceladas se declararon inocentes. Si son acusados formalmente y condenados, se enfrentan a posibles penas de cadena perpetua, aunque en la práctica las penas de cadena perpetua terminan promediando 16 años en Dinamarca.
El viernes, el Tribunal de la Ciudad de Copenhague encarceló a dos hombres de 24 y 25 años por supuestamente tratar de comprar armas, silenciadores y municiones que «se utilizarían en relación con uno o varios ataques terroristas en Dinamarca o en el extranjero», según los fiscales.
El tribunal de Copenhague ordenó el jueves que dos hombres de 21 años y una mujer de 38 años permanezcan encarcelados por supuestamente intentar producir una o varias bombas, dijo la fiscalía.
Israel
Cáncer y enfermedades cardiovasculares vuelven a ser las principales causas de muerte de los israelíes
Agencia AJN.- Con un 25 y un 14 a 15 por ciento, según cifras de 2017 publicadas por la Oficina Central de Estadísticas. Les siguen las infecciones (5.6), la diabetes (5.2), los accidentes cerebrovasculares (4.7) y los hechos no naturales -accidentes, suicidios, asesinatos, etc.- (4.1).

Agencia AJN.- El cáncer (25 por ciento) y las enfermedades cardiovasculares (entre 14 y 15 por ciento) volvieron a ser las principales causas de muerte de los israelíes en 2017, según cifras publicadas por la Oficina Central de Estadísticas.
En el primer caso, las formas más comunes entre los hombres fueron los de pulmón y vías respiratorias (23.1), rectal y colorrectal (10.9) y páncreas (8.6), mientras que entre las mujeres se destacaron los de mama (21.8), pulmón y vías respiratorias (11) y rectal y colorrectal (10.2).
Otras principales causas de muerte entre los ciudadanos israelíes incluyeron enfermedades infecciosas (5.6 por ciento), diabetes (5.2), accidentes cerebrovasculares (4.7) y no naturales -accidentes, suicidios, asesinatos, etc.- (4.1).
La tasa de mortalidad a raíz del primer tipo ha aumentado considerablemente en la última década y representa la tercera causa más común desde 2015.
CGG
-
Culturahace 1 día
Jerusalem fue clasificada como el destino turístico de más rápido crecimiento en el mundo
-
Culturahace 19 horas
La primera princesa judía de Disney llega justo a tiempo para Jánuca
-
Brasilhace 20 horas
Brasil trasladará su embajada en Israel a Jerusalem
-
Europa Newshace 1 día
Milán: conmovedor apoyo a una sobreviviente del Holocausto que recibió amenazas antisemitas
-
Europa Newshace 1 día
Informe: el Mossad ayudó a Dinamarca a frustrar ataques terroristas esta semana
-
Internacionaleshace 1 día
Turquía bloqueó el paso a un barco israelí cerca de Chipre
-
US Newshace 1 día
Vandalizan una sinagoga en Los Ángeles
-
Innovaciónhace 18 horas
Un estudio israelí demuestra que tomar de la mano a un ser querido reduce su dolor físico