Israel
ONU/Ahmadinejad. Presidente de la AMIA pide al mundo que abandone la Asamblea General de la ONU cuando Ahmadinejad pronuncie su discurso
AJN.- En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias, Guillermo Borger dijo que el presidente iraní “no puede acompañarlo nadie que se precie de país democrático”. Además destacó el papel de la presidenta Cristina Kirchner cada vez que se presentó en la ONU. Sobre la posibilidad de que Argentina abra una ronda de diálogo con Irán para destrabar la causa AMIA, Borger dijo que la única alternativa es la Justicia.

El presidente de la AMIA, Guillermo Borger, se expresó a favor de que los mandatarios y diplomáticos que participen en la próxima edición de la Asamblea General de Naciones Unidas abandonen el recinto cuando el presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, pronuncie su discurso ante el organismo.
“Viendo que se trata de un presidente teocrático, negacionista de la Shoá y que trabaja a favor de las armas nucleares no puede acompañarlo nadie que se precie de país democrático”, argumentó Borger en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
En tanto, el dirigente comunitario renovó su expectativa en el reclamo que la Argentina pueda llevar este año a la ONU para que Irán facilite la entrega de los ciudadanos iraníes sospechados de haber participado en el brutal ataque terrorista de 1994.
Justamente, el escenario de Naciones Unidas fue donde la presidenta Cristina Kirchner reclamó en forma reiterada la colaboración de Irán para esclarecer el atentado contra la institución comunitaria. “La Presidenta con su valiente discurso dado ante representantes de 192 países invitó a los iraníes a que se presenten ante la justicia argentina, pero nunca han respondido a esta invitación”, afirmó el titular de la AMIA.
En este sentido, Borger apuntó que “a pesar del pedido de las circulares rojas, la máxima alerta dispuesta por INTERPOL, después de un pedido del presidente Néstor Kirchner, los iraníes nunca se presentaron”.
Incluso, el dirigente señaló que el fiscal Alberto Nisman, quien está al frente de la causa, tiene “pruebas contundentes” que difundirá próximamente que “involucran a algunos personajes que participaron en el atentado a la AMIA con otros atentados en el mundo”.
En este sentido, el titular de la AMIA también se quejó porque contrariamente algunos de los ciudadanos iraníes sospechados de haber participado en el ataque a la institución comunitaria escalaron posiciones en el gobierno de la república islámica.
Tal es el caso del ministro de Defensa, Ahmad Vahidi, quien es uno de los acusados con circular roja que es solicitado por la Justicia argentina.
“Vahidi no sólo no es entregado sino que es ascendido a ministro de Defensa, y hace poco apareció inaugurando una escuela de guerra en un país vecino como Bolivia”, protestó.
En cuanto a la propuesta impulsada el año pasado por el Gobierno argentino tendiente a abrir una ronda de diálogo con Irán para destrabar la causa AMIA, Borger dijo que la única alternativa es la Justicia.
“Solamente estando ante la Justicia se puede lograr algún tipo de conversación con quienes están cuestionados con circulares roja por el atentado a la AMIA. Solamente presentándose ante la justicia o comprobando su inocencia podría haber algún tipo de conversación con Irán”, remarcó.
Para el presidente de la AMIA, Irán es “una fuerte inquietud” en la comunidad internacional por su controvertido programa nuclear y su fuerte vínculo con los grupos terroristas, aunque admitió que genera “distintas paradojas”.
“Hay países europeos y del norte que están combatiendo fuertemente con distintos bloqueos para que Irán no pueda avanzar (en su programa nuclear), pero sabemos que hay otros países muy cercanos a la Argentina que le están dando protagonismo a sus acciones”, dijo Borger.
La referencia tiene que ver con la fuerte alianza que el régimen islámico mantiene con los gobiernos de Bolivia y Venezuela.
Borger realizó estas declaraciones a pocas horas del acto que la comunidad judía argentina realizará para recordar a las víctimas del atentado contra las Torres Gemelas de Nueva York.
“Lo que nosotros queremos expresar con este tipo de homenaje es que así como AMIA fue atacada de la mano de Irán le puede suceder a cualquiera y en cualquier momento”, expresó el dirigente.
Asimismo, el dirigente destacó que este acto es como “la tribuna desde donde estamos advirtiendo sobre una persona que niega lo que es la Shoá, la masacre más terrible que sufrió la humanidad”. “En este punto me siento doblemente sensible porque tengo a mi mamá que perdió a su familia y que tiene su número estampado en su brazo, por lo que nadie me puede negar el Holocausto, ya que yo tengo una prueba viviente en mi casa”, agregó.
La ceremonia se realizará el próximo martes 11 de septiembre, a las 10 horas, en la Plaza Seca de la sede de la AMIA y contará con la presencia de la embajadora de Estados Unidos en la Argentina, Vilma Martínez, que será una de las oradoras.
Al acto también fueron convocados los principales líderes de la comunidad judía argentina, familiares de las víctimas del atentado a la AMIA, representantes de los gobiernos nacional y de la ciudad de Buenos Aires.
Además fueron invitados los representantes diplomáticos de países que fueron víctimas del terrorismo internacional como el Reino Unido, España y la India, donde fue atacada la Casa Jabad de Bombay.
“Hemos invitado al embajador de Bulgaria, país que recientemente fue víctima del terrorismo internacional, donde un grupo de turistas fue asesinado”, comentó Borger.
A ellos se agregan los representantes de las embajadas de Brasil, Alemania, Eslovaquia, Polonia, Francia, Noruega y Uruguay.
La ceremonia también contará con la presencia de la nueva embajadora de Israel en la Argentina, Dorit Shavit, quien asumió recientemente el cargo en reemplazo de Daniel Gazit.
“Si bien estamos recordando que el terrorismo internacional provoca muerte, es a partir de estos atentados que jóvenes familiares de las víctimas se fueron convocando a través de la organización ‘Tuesday’s Children’ (‘Los niños de los martes’), es por eso que una de las chicas que viajó a uno de los encuentros de este grupo va a estar dirigiendo la palabra”, contó Borger.
Se trata de Mijal Tenenbaum, cuyo padre falleció en el atentado a la AMIA, y quien participó en un encuentro de hijos de víctimas de ataques terroristas realizado en Middleburg, una pequeña localidad del estado de Virginia, Estados Unidos, donde se llevó a cabo el campamento llamado Project Common Bond (Proyecto Vínculo Común).
El atentado a las Torres Gemelas fue perpetrado el 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos por miembros de la red Al Qaeda mediante el secuestro de aviones de línea que fueron luego impactados contra los edificios. La serie de ataques dejó unas 3.000 personas muertas y otras 6.000 heridas.
Israel
Netanyahu insiste con que Abbas no tendrá el control sobre Gaza
Agencia AJN.- «Aquellos que educan a sus hijos para el terrorismo, financian el terrorismo y apoyan a familias terroristas no podrán gobernarla después de eliminar a Hamás», dijo.

Agencia AJN.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, reiteró el miércoles su insistencia en que al titular de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, no se le dará el control de la Franja de Gaza, en respuesta a un informe de Sky News Arabia de que Abbas había expresado interés en tenerlo.
Sky News Arabia informó el miércoles que Abbas había confirmado que la Autoridad Palestina está lista para asumir el poder en Gaza, citando a fuentes palestinas.
Netanyahu respondió al informe afirmando que «mientras sea primer ministro de Israel, eso no sucederá».
«Aquellos que educan a sus hijos para el terrorismo, financian el terrorismo y apoyan a familias terroristas no podrán gobernar Gaza después de eliminar a Hamás», dijo Netanyahu.
Desde la masacre cometida por miembros de Hamás en Israel, que llevó a la guerra que ya lleva dos meses en curso, se ejerció una fuerte presión internacional sobre Israel para que permita a la AP que reciba el control del enclave costero.
La visión futura presentada por Egipto para Gaza se basa en una «fusión del movimiento Hamás dentro de la Autoridad y su ingreso al servicio de seguridad palestino, manteniendo al presidente Abu Mazen, y esto para encontrar una fórmula de coexistencia que no afecte la seguridad nacional egipcia, palestina y la israelí, según varias fuentes de El Cairo».
Quien ejerce presión sobre Israel es el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. No obstante, Netanyahu ya se opuso varias veces.
«Creo que la Autoridad Palestina en su forma actual no es capaz de cargar con la responsabilidad en Gaza», dijo.
Y añadió: «Después de que luchamos e hicimos todo lo posible para entregárselo a Abu Mazen después de la más terrible masacre de judíos desde (la Shoá), que él todavía se niega a condenar, altos ministros lo celebran y su autoridad les paga a los asesinos y a sus familias».
Israel
Las FDI informaron que las fuerzas de la Brigada Nahal abatieron a miembros de Hamas

Agencia AJN.- Las FDI dicen que las tropas de la Brigada Nahal han abatido a varios agentes de Hamas durante las batallas en Jabaliya, en el norte de Gaza, durante el último día.
Dice que los hombres armados de Hamas murieron en combates cuerpo a cuerpo, bombardeos con tanques y ataques con drones.
Las FDI dicen que las tropas encontraron armamento de Hamás, incluidos rifles de francotirador, explosivos, misiles antitanque, cohetes y túneles, durante operaciones en una mezquita y una escuela en Jabaliya. Cerca de la escuela se encontraron varios lanzacohetes, afirma.
Mientras las tropas de Nahal luchan en Jabaliya, cientos de reclutas están siendo reclutados para la brigada. Las FDI dicen que se unirán a las fuerzas en Gaza al final de su período de entrenamiento.
-
Guerrahace 22 horas
Los expertos israelíes se encontraron con ‘‘soldadas tiroteadas en la entrepierna, la vagina y los pechos’’ en la masacre del 7 de octubre
-
Guerrahace 20 horas
El ejército israelí publicó una foto de comandantes de Hamás en una habitación de un túnel y aseguró que cinco de ellos murieron
-
Guerrahace 21 horas
Netanyahu criticó a los grupos de derechos humanos y de mujeres por su silencio sobre las violaciones de Hamás
-
Guerrahace 23 horas
Estados Unidos prohíbe los visados a los colonos israelíes extremistas y pide »hacer más a Israel para responsabilizarlos»
-
Guerrahace 19 horas
Biden advirtió que el mundo no puede mirar hacia otro lado ante las horribles atrocidades de Hamás contra los cuerpos de las mujeres israelíes
-
Guerrahace 23 horas
Investigan penalmente bajo reglas de emergencia de guerra al director del hospital Shifa
-
Guerrahace 22 horas
Tras recibir nueva información el ejército israelí elevó a 138 el número de rehenes en Gaza
-
Israelhace 6 horas
Al menos 10 rehenes liberados sufrieron abusos sexuales por parte de Hamás en cautiverio