Seguinos en las redes

Paraguay

Paraguay trasladaría su embajada a Jerusalem

“Lo que voy a decir es de público conocimiento y es que una de las primeras decisiones que voy a tomar es el retorno de nuestra embajada a Jerusalem’’, señaló en su momento Santiago Peña, el presidente electo de Paraguay.

Publicada

el

parag
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, junto con el embajador de Israel en el país, Yoed Magen.

Agencia AJN.- El presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, se reunió este miércoles con el embajador de Israel en el país, Yoed Magen, y le ratificó su intención de trasladar la Embajada de Paraguay a Jerusalem, lo que constituye una de sus promesas de campaña.

Tras el encuentro, el embajador israelí destacó: “Excelente reunión con el presidente electo, Santiago Peña. Hablamos de su inten­ción de mudar la Embajada de Paraguay a nuestra capi­tal Jerusalem, así como tam­bién sobre proyectos de coo­peración, que estrecharían las relaciones entre Israel y Para­guay”.

El ex ministro de Hacienda de Paraguay, que se impuso con el 42,7% de los votos en las elecciones celebradas el 30 de abril, había afirmado durante un conversatorio organizado por la Cámara de Comercio Paraguayo-Israelí (Cacopi) que si ganaba las elecciones ordenaría el traslado de la embajada paraguaya a la capital israelí.

“Lo que voy a decir es de público conocimiento y es que una de las primeras decisiones que voy a tomar es el retorno de nuestra embajada a Jerusalem’’, señaló en su momento.

Peña aseguró que Paraguay reconoce al Estado de Israel desde su creación, en 1948, y que si Israel dice que su capital es Jerusalem, él no es nadie para cuestionarlo.

Imagen

El presidente electo explicó en su momento que se trata de un argumento que está por encima de lo religioso y que más allá de los vínculos comerciales y económicos, existen principios y valores.

“Nosotros decimos que nuestra capital es Asunción, es lo que decidimos; entonces, yo no cuestiono la soberanía de Israel de definir a su propia capital”, añadió.

Tras el encuentro con Magen, Peña se refirió a »lazos históricos que nos unen con este país, además de la importancia del fortalecimiento de la cooperación entre nuestros pueblos».

Imagen

Una relación con conflictos diplomáticos

Asunción decidió trasladar su embajada a Jerusalem en 2018. Sin embargo, cuatro meses después, una de las primeras acciones del gobierno de Mario Abdo Bení­tez fue devolverla a Tel Aviv. En respuesta, Israel cerró su embajada en Paraguay.

Netanyahu y Peña conversaron sobre el traslado de la embajada a Jerusalem

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, habló con el presidente electo de Paraguay el martes por la noche para felicitarlo por su victoria electoral. Los dos expresaron su compromiso de fortalecer las relaciones entre los dos países.

La Embajada de Paraguay en Israel se encuentra en Herzliya Pituah, a 15 kilómetros de Tel Aviv y 80 de la capital.

 

Dejá tu comentario

Paraguay

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió con Netanyahu y reafirmó que trasladará la embajada a Jerusalem

Unos meses antes de ser electo, el candidato del Partido Colorado había declarado que su país »reconoce a Jerusalem como la capital del Estado de Israel».

Publicado

el

Por

para
El Primer Ministro Benjamín Netanyahu, a la derecha, se reúne con el Presidente de Paraguay Santiago Peña en la ONU en Nueva York el 19 de septiembre de 2023. (Avi Ohayon/GPO)

Agencia AJN.- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en el marco de la 78ª Asamblea General de la ONU (UNGA) y le reiteró su promesa de que Paraguay planea trasladar su embajada en Israel a Jerusalem, informaron medios israelíes.

La embajada, cuya apertura está prevista para finales de 2023, será correspondida con la apertura de una embajada israelí en la capital paraguaya de Asunción.

El traslado de la embajada paraguaya a la capital israelí, una de las promesas de campaña de Peña

Unos meses antes de ser electo, el candidato del Partido Colorado había declarado que su país »reconoce a Jerusalem como la capital del Estado de Israel».

“Lo que voy a decir es de público conocimiento y es que una de las primeras decisiones que voy a tomar es el retorno de nuestra embajada a Jerusalem’’, señaló en su momento -antes de ser presidente- Santiago Peña.

Peña destacó que Paraguay reconoce al Estado de Israel desde su creación, en 1948, y que si Israel dice que su capital es Jerusalem, él no es nadie para cuestionarlo.

“Nosotros decimos que nuestra capital es Asunción, es lo que decidimos; entonces, yo no cuestiono la soberanía de Israel de definir a su propia capital”, añadió.

Seguir leyendo

Paraguay

Celebración | Un día como hoy de 1948 Israel y Paraguay establecieron relaciones diplomáticas y de amistad

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que se cumplen »75 años de relaciones diplomáticas con la hermana nación de Israel, reforzando nuestro compromiso de continuar fortaleciendo la amistad y la cooperación entre ambas naciones».

Publicado

el

Por

WhatsApp Image 2023-09-06 at 16.54.35

Agencia AJN.- El 14 de mayo de 1948 se proclamó el establecimiento del Estado de Israel y su primer ministro, David Ben-Gurión, agradeció a Paraguay por apoyar con su voto en el marco de las Naciones Unidas pidiendo el reconocimiento oficial, que se hizo efectivo por el Decreto N.° 238 del 6 de setiembre de 1948, rubricado por el presidente paraguayo, Natalicio González.

Este miércoles, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que se cumplen »75 años de relaciones diplomáticas con la hermana nación de Israel, reforzando nuestro compromiso de continuar fortaleciendo la amistad y la cooperación entre ambas naciones».

En la misma sintonía, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay señaló: “Paraguay e Israel conmemoran hoy 75 años de relaciones diplomáticas con el compromiso de continuar fortaleciendo la amistad y la cooperación entre ambas naciones».

»Los fuertes lazos que tuvieron su momento histórico con la creación del Estado de Israel se mantienen inalterables”, añadió el ministerio paraguayo.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores del Estado judío, Eli Cohen, en respuesta al posteo en X (antes Twitter) del presidente Peña, afirmó: »Trabajemos juntos para garantizar muchos años más de cálida amistad y estrecha cooperación entre nuestras dos naciones. Hasta pronto en Jerusalem».

El pasado 15 de agosto, acompañado por el embajador interino de Israel en Asunción, Yoed Magen, el canciller Cohen estuvo presente en el acto de asunción presidencial de Peña.

Tras reunirse en dicha jornada, Cohen anunció que Israel reabrirá su embajada en Asunción y que Paraguay haría lo mismo al trasladar su sede diplomática a la ciudad de Jerusalem.

Con respecto al nuevo aniversario, el embajador Magen expresó: »El 6 de septiembre de 1948, Israel y Paraguay establecieron relaciones diplomáticas. Hoy celebramos 75 años de amistad que comenzó antes de la independencia de Israel, cuando el voto paraguayo fue determinante por llegarse a la mayoría necesaria en la histórica votación que llevó a la creación del Estado de Israel».

En julio del 2016, el entonces mandatario Horacio Cartes se convirtió en el primer presidente paraguayo en realizar una visita oficial al territorio israelí, siendo recibido por el primer ministro Netanyahu, con quien firmó acuerdos bilaterales.

Antes de culminar su mandato, Cartes volvió a visitar Israel en mayo del 2018 y en compañía de Netanyahu inauguró la embajada paraguaya en Jerusalem, que luego se mudó a Tel Aviv.

 

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!