Seguinos en las redes

Irán

Reporte: El flamante presidente iraní Pezeshkian ruega al líder supremo Alí Khamenei que no ataque a Israel

El presidente afirmó que una posible dura respuesta de represalia por parte de Jerusalem contra la infraestructura nacional y los recursos energéticos, podría paralizar la economía y conducir potencialmente al colapso del país.

Publicada

el

iran-3

Agencia AJN.- El recientemente elegido presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, suplicó al líder supremo de la República Islámica, Alí Khamenei, que se abstenga de atacar a Israel, advirtiéndole de su devastador impacto en su presidencia, según informó este miércoles el sitio Irán Internacional, citando a fuentes conocedoras del asunto que hablaron bajo condición de anonimato.

A pesar de los llamamientos a la moderación de sus aliados y también de sus enemigos, Irán viene amenazando con lanzar un ataque directo con misiles contra el Estado judío, para vengar el asesinato del 31 de julio en Teherán del jefe de Hamás, Ismail Haniyeh,

Sin embargo, parece que este deseo de venganza no es compartido por todos los altos cargos iraníes, ya que algunas voces mostraron su preocupación por las posibles repercusiones.

El presidente Pezeshkian instó al líder supremo, de 85 años de edad, que impidiera cualquier ataque directo iraní contra Israel, buscando evitar una escalada de tensiones que desembocara en una guerra no deseada.

Este posible conflicto, advirtió Pezeshkian, podría perturbar gravemente su presidencia y generar problemas importantes en Irán.

En ese sentido, el flamante presidente afirmó que una posible dura respuesta de represalia por parte de Jerusalem contra la infraestructura nacional y los recursos energéticos, podría paralizar la economía y conducir potencialmente al colapso del país.

Según el informe, Khamenei no se pronunció durante la reunión, ni a favor ni en contra de las preocupaciones de Pezeshkian.

En la misma línea, Masoud también se refirió a la retórica y las acciones de los altos mandos militares que podrían arrastrar al país a la guerra, señalando que se enfrenta a la presión de facciones dentro del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC), que exigen una fuerte respuesta militar contra Israel, independientemente de los importantes costos sociales y económicos que implicaría.

El presidente argumentó que su oposición a la acción militar se basa en el interés nacional y no en la falta de conocimientos o experiencia en asuntos militares y de seguridad, como aseguraron los partidarios de la línea dura.

Además, Pezeshkian remarcó que iniciar una guerra con el Estado judío imposibilitaría la recuperación económica y la superación de la ya profunda división entre la República Islámica y sus ciudadanos, perjudicando gravemente la posición internacional de Irán. .

El llamamiento privado del presidente a la moderación contrasta con sus declaraciones públicas en las que hace hincapié al derecho de Irán a responder al asesinato de Haniyeh por parte Israel, aunque evitó en gran medida utilizar un lenguaje incendiario e incluso dijo a los líderes mundiales que Teherán no busca una escalada.

Por otro lado, Pezeshkian aseguró este miércoles a su homólogo francés, Emmanuel Macron, que «Irán se reserva el derecho de dar una respuesta adecuada» al asesinato de Ismail Haniyeh por Israel, sin repetir las duras declaraciones del líder supremo y las autoridades militares del país.

En su reunión con Alí Khamenei, el presidente subrayó la importancia de «la confianza de los ciudadanos en sus representantes electos», haciendo referencia a la baja participación electoral en las recientes elecciones presidenciales, como un indicador de la desconfianza profundamente arraigada, añadió Irán Internacional.

Las elecciones presidenciales iraníes de 2024 -celebradas casi un año antes de lo previsto, tras la muerte del presidente Ebrahim Raisi en un accidente de helicóptero en mayo- registraron el índice de participación electoral más bajo de la historia de la República Islámica.

Más de 16 millones de personas votaron a Pezeshkian, según las cifras oficiales.

Irán

El director del organismo nuclear de la ONU admitió que ‘‘no está tan seguro’’ de dónde se encuentra el uranio casi apto para armas de Irán

Publicado

el

Por

6b76e8fb-4704-4057-b301-03c05bc1bba9

Agencia AJN.- El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (IAEA, por sus siglas en inglés), el argentino Rafael Grossi, afirmó este miércoles que no pudieron verificar actualmente el paradero del uranio altamente enriquecido de Irán.

Grossi expresó que ‘‘no está tan seguro’’ de dónde se encuentra el uranio casi apto para armas de la República Islámica, en medio de los ataques entre Israel e Irán,

Al ser consultado si el suministro de uranio enriquecido al 60% iraní sigue estando a salvo en las instalaciones subterráneas de Isfahán, que Israel atacó repetidamente desde que comenzó su campaña el viernes, señaló: ‘‘Para decir que está a salvo, no estoy tan seguro’’.

Cabe destacar que unos 400 kg de uranio -suficientes para fabricar 10 ojivas nucleares-, estaban almacenados bajo el sello de la IAEA en Isfahán.

‘‘En tiempos de guerra, todas las instalaciones nucleares están cerradas. Todos nuestros inspectores que siguen en Irán… no están realizando inspecciones, no se puede llevar a cabo ninguna actividad normal’’, explicó el titular del organismo de control nuclear de la ONU, en una entrevista con Bloomberg.

Además, Grossi remarcó que ‘‘ningún país del mundo está enriqueciendo uranio a este nivel del 60%, que técnicamente es casi equivalente al 90%, necesario para tener un arma nuclear… Muchos altos funcionarios dijeron que Irán tiene todas las piezas del rompecabezas. Hubo mucha ambigüedad, y eso nunca es bueno’’.

Antes del ataque preventivo de Jerusalem contra Teherán, los inspectores del IAEA visitaban las instalaciones nucleares iraníes más de una vez al día.

Grossi detalló que la República Islámica no informó al IAEA de ninguna ‘‘medida especial’’ que tuviera previsto adoptar para proteger sus reservas de uranio de los daños que pudiera causar un ataque.

‘‘No se nos informó de nada en detalle. No sabemos cuáles serán esas medidas de protección adicionales’’, agregó.

El IAEA, que se basa en imágenes satelitales, no vio ningún indicio de que el uranio haya sido trasladado, lo que constituiría una violación del Tratado de No Proliferación.

‘‘Es importante volver a la mesa de negociaciones lo antes posible porque lo que está en juego es muy grave’’, concluyó el director general del IAEA.

Seguir leyendo

Irán

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán aseguró que están dispuestos a finalizar los ataques si Israel detiene su ofensiva

‘‘Nuestra defensa es totalmente legítima y se llevará a cabo con fuerza, únicamente en respuesta a la agresión’’, aseveró Abbas Araghchi, destacando que ‘‘si cesan los ataques, las acciones de represalia de Irán también terminarán’’.

Publicado

el

Por

images

Agencia AJN.- El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, afirmó este domingo que la República Islámica está dispuesta a detener sus ataques contra Israel si Jerusalem pone fin a su ofensiva contra Teherán.

Araghchi remarcó que la guerra fue ‘‘impuesta’’ a Irán y que no tuvieron más remedio que responder, en un encuentro con los embajadores extranjeros en la capital del país.

‘‘Nuestra defensa es totalmente legítima y se llevará a cabo con fuerza, únicamente en respuesta a la agresión’’, expresó el canciller, haciendo hincapié en que ‘‘si cesan los ataques, las acciones de represalia de Irán también terminarán’’.

Además, Araghchi advirtió que la ‘‘agresión’’ israelí no podría haber tenido lugar sin la coordinación y el apoyo de Estados Unidos, señalando que tienen ‘‘pruebas sólidas y convincentes’’ de que las fuerzas y bases militares estadounidenses en la región apoyaron los ataques israelíes.

Las tensiones se intensificaron considerablemente entre Irán e Israel tras los ataques aéreos coordinados del Estado judío del viernes contra múltiples objetivos en la República Islámica, incluidas instalaciones militares y nucleares, lo que llevó a Irán a lanzar ataques de represalia en cuestión de horas.

El sábado por la noche, Teherán inició una segunda oleada de su operación, denominada ‘‘True Promise III’’, dirigida principalmente contra instalaciones económicas e industriales de la ciudad portuaria israelí de Haifa.

Paralelamente, los ataques israelíes alcanzaron el Ministerio de Defensa y los depósitos de petróleo del país persa.

Hasta el momento, Irán informó que 78 personas murieron el primer día del ataque israelí y que decenas, entre ellas niños, murieron el segundo.

Por el lado israelí, 14 personas murieron por los impactos de los misiles balísticos iraníes.

Cabe destacar que Israel cuenta con un sofisticado sistema de defensa aérea compuesto por la Cúpula de Hierro, la Honda de David y las baterías Arrow, capaces de interceptar misiles de corto, mediano y largo alcance. A esto se suma una red de refugios antiaéreos distribuidos en todo el país, especialmente en zonas urbanas. Gracias a estas medidas, la cantidad de víctimas fatales fue considerablemente baja pese a la magnitud del ataque.

El recrudecimiento de las hostilidades provocó la suspensión de las negociaciones nucleares indirectas entre Irán y Estados Unidos, que habían sido mediadas por Omán. La sexta ronda de conversaciones estaba prevista para el domingo en Mascate.

Seguir leyendo
Banner para AJN 300×250

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!