Seguinos en las redes

Israel

Se llevó a cabo el acto de Memoria Activa

 AJN.- Frente al Palacio de Tribunales y con un fuerte reclamo de justicia, se realizó el acto en conmemoración de las 85 víctimas del atentado a la AMIA, que además de contar con la presencia de amigos, familiares y sobrevivientes, estuvieron las Madres de Plaza de Mayo, Red Solidaria y la cantante Sandra Mihanovich.

Publicada

el

memoria_activa
En la plaza ubicada frente al Palacio de los Tribunales, Memoria Activa instaló un pequeño estrado desde donde los oradores se dirigieron a una nutrida concurrencia, que superaba el medio millar de personas.
 
El primero en tomar la palabra fue Enrique Burbinski, quien recordó el atentado a la Embajada de Israel y luego el de la AMIA. Allí resaltó que los responsables de perjudicar la investigación de la causa siguen impunes, y refirmó la búsqueda de la verdad y justicia por parte de Memoria Activa “haciéndose presente en la plaza de la memoria frente al palacio de la injusticia”.
 
A continuación se dio lectura a la nomina de víctimas fatales del atentado a la AMIA, a la que Burbinski agregó los miembros de Memoria Activa que fallecieron a lo largo de los 20 años transcurridos desde el 18 de julio de 1994.
 
Burbinski saludó y agradeció la presencia de las Madres de Plaza de Mayo y de “los compañeros que se siguen semanalmente reuniendo y cuidando el monumento que recuerda a los 85 fallecidos”. 
 
Por su parte, Raúl Kollmann inició su discurso refiriéndose a lo ocurrido con el avión comercial derribado por un misil en Ucrania y señaló que a las familias de las víctimas seguramente les dirán que investigarán hasta las últimas consecuencias, pero que él les diría “desconfíen, pues los gobiernos ocultan. No lo digo por nuestra experiencia solamente; en otros lados también los gobiernos mienten y ocultan”.
 
Kollmann explicó participó en el acto porque los miembros de Memoria Activa desconfiaron de la investigación oficial, y afirmó que a 20 años “no se sabe nada en forma debidamente comprobada”, por lo que mencionó como ejemplo la acusación a los iraníes con pruebas endebles. “La realidad es que no tenemos un solo preso, ni un imputado con pruebas contundentes.”
 
Además, criticó la actuación de la justicia, debido a que las denuncias respecto a lo ocurrido en la investigación, Memoria Activa las hizo hace 15 años. 
 
Finalmente ponderó a los miembros de Memoria Activa, que con su accionar “no dejan dormir tranquilos” a quienes defienden la impunidad.
 
En la conmemoración también estuvo el titular de Red Solidaria, Juan Car, quien afirmó que asistió al acto “como demostración de que los miembros de Memoria Activa no están solos”, y resaltó “todo el empeño que ponen en su lucha contra la impunidad y el reclamo de justicia”. “Los asesinos están entre nosotros y eso no se puede tolerar”, reafirmó.
 
Natan Soniz, luego de presentarse como psicólogo, se refirió a que uno de los temas que se estudian y aplican en su profesión es el tratamiento del duelo, y sostuvo que no cesa debido a que cada aniversario se agregan nuevas heridas. En su mensaje, expresó conceptos muy críticos para todos los que de una manera u otra perjudicaron la causa, en especial a la dirigencia comunitaria, el sistema judicial y las manipulaciones mediáticas.
 
Por otro lado, la secretaria general de Memoria Activa, Diana Malamud, afirmó que “han transcurrido 20 años de lucha por saber la verdad y de falta de justicia”, denominó “farsa AMIA” a la causa AMIA y explicó que se divide en dos, las que denominó “farsa principal”, que investiga el atentado propiamente dicho, y la “farsa encubrimiento”, que se abrió en 2004 para investigar a todos aquellos que perjudicaron la investigación. “Mientras el avance de la primera está casi igual que hace 19 años, en la segunda el juez federal interviniente, Lijo, trasladó las actuaciones de muchos de los implicados a su juzgamiento en un tribunal Oral en 2013 y, si bien se conoce cuál será el tribunal, todavía no dio indicios de cuándo se iniciará el juicio oral.”
 
Malamud luego explicó que se estableció una fiscalía especial para intervenir en ambas causas, a cargo de Alberto Nisman, quien decidió centrarse en la principal. Ante el escaso avance de la investigación, no sólo criticó la labor de Nisman, sino que exigió su “remoción”, pues “demostró incapacidad para investigar”.
 
En referencia a la justicia argentina y a los ocho gobiernos que tuvo el país desde el atentado, subrayó que “han fracasado al no lograr esclarecer” los hechos. También fue muy crítica con la dirigencia comunitaria, que “tuvieron una actitud vergonzosa” por la manera en que actuaron en los 20 años transcurridos.
 
Finalmente, explicó los motivos que llevaron a Memoria Activa a volver a honrar la memoria de los muertos y reclamar justicia en el mismo momento en que se llevaba a cabo el acto oficial comunitario: las diferencias con los dirigentes, por lo que consideró que demoran la investigación. Malamud expresó que desde la organización sienten “tristeza y vergüenza” por estar solos en sus reclamos, pero que no se resignan: “Tenemos memoria y hemos hecho de la memoria una forma de vida” en los 20 años de encubrimiento transcurridos.
“No nos falta Memoria, nos falta Justicia”, concluyó.
 
El acto culminó con la presentación de la cantante Sandra Mihanovich, quien interpretó “Honrar la vida”.
 
EACh.

Dejá tu comentario

Israel

Miles de personas asistirán al Desfile del Orgullo LGBT de Tel Aviv

Publicado

el

Por

WhatsApp Image 2023-06-08 at 9.51.50 AM

Agencia AJN.- El Desfile del Orgullo LGBT anual de Tel Aviv está programado para el jueves por la tarde en el centro de la bulliciosa ciudad que alberga una comunidad LGBTQ muy activa.

Según los organizadores del evento, Pride Parade atrae a más de 250,000 asistentes anualmente y es el desfile LGBTQ más grande de Asia.

Este año marca el 30 aniversario del primer Desfile del Orgullo Gay de Tel Aviv que tuvo lugar en 1993. Comenzará en Meir Park y continuará en Bugrashov St., Ben Yehuda St. y Ben-Gurion Blvd. El desfile termina en Charles Clore Park en la playa.

El desfile comenzará a las 5 pm y durará aproximadamente tres horas.

La policía de Israel anunció el miércoles que había completado sus preparativos para el desfile, incluidas evaluaciones de seguridad y simulacros para simular varias situaciones de emergencia.

El comandante del distrito de Tel Aviv, Amichai Ashad, explicó: «Nuestro objetivo debe ser muy claro para todos los oficiales de policía y todos los comandantes: todos los participantes en el desfile… regresarán a casa sanos y salvos y con una sonrisa… Hay un arcoíris de desafíos aquí. nacionalista, homofóbico, criminal, de tránsito, de seguridad, todos están expuestos ante nosotros, ante cada comandante… y sus policías… Todo policía, uniformado o de civil, debe recordar que él es la primera respuesta a la amenaza nacionalista».

Los manifestantes de izquierda salieron a las calles el jueves por la mañana antes de que comenzaran las festividades, pintando la intersección de Kaplan St. y Menachem Begin St. con los colores del orgullo del arcoíris y escribiendo: «No hay orgullo en la dictadura».

Los activistas declararon: «Antes de los eventos del orgullo en Tel Aviv-Yafo, ¡les recordamos a todos que los derechos de la comunidad gay y la igualdad de derechos para todos están en peligro! La dictadura no se ocupa de los débiles, los oprime. Nosotros continuará luchando por un Israel liberal y democrático».

Seguir leyendo

Israel

Legislador israelí lleva el Corán más pequeño del mundo a Marruecos

Publicado

el

Por

BJ2kLL0L3_0_0_2000_1126_0_x-large

Agencia AJN.- Israel está regalando un objeto emocionante que no se olvidará pronto en Marruecos y en el mundo musulmán en general: el presidente de la Knesset, Amir Ohana, se encuentra actualmente en su histórica visita a Marruecos por invitación oficial del presidente del parlamento marroquí, Rachid Talbi El Alami y el jueves presentará el Corán más pequeño del mundo con sus 320.000 letras, que fue impreso con nanotecnología israelí con un tamaño de 4,7 milímetros de alto y un grosor de 500 micras.

Ohana es el primer orador de la Knesset en ser invitado a una visita oficial al parlamento de un país musulmán. En preparación para esta visita, el presidente de la Knesset eligió el obsequio simbólico que presentará en una ceremonia especial al presidente del parlamento marroquí anfitrión, que fue desarrollado de manera única por científicos del departamento de nanotecnología de la Universidad de Tel Aviv.

Para leer las letras minúsculas se necesita un microscopio electrónico que amplíe al menos 3.000 veces. El chip que contiene la versión nano más pequeña del Corán, que es el libro sagrado para los miembros de la religión musulmana y contiene 114 suras, se presentará dentro de una elegante caja de vidrio.

Ohana dijo que «tuve el privilegio de ser ministro en el gobierno que firmó los acuerdos de paz y ahora, un avance significativo a nivel parlamentario. En esta ocasión, le daré a mi homólogo marroquí el Corán más pequeño del mundo con nanotecnología, algo que exprese la conexión entre lo viejo y lo nuevo, entre la historia y el progreso, respetando la tradición y el pasado».

En el chip del Corán, que fue producido por primera vez por la empresa de joyería israelí Tanaor, están grabadas más de 320.000 letras. La comparación entre una unidad nano y un metro es como comparar el tamaño de una aceituna con el tamaño de la tierra. Al final del proceso se obtuvo una placa de material silicónico que contiene miles de unidades del texto minimizado, las cuales se separan en chips individuales mediante una sierra de corte de diamante.

Al final de la ceremonia festiva, se espera que el presidente de la Knesset y su anfitrión firmen un memorando de entendimiento oficial cuyo objetivo es desarrollar la cooperación interparlamentaria para fortalecer las relaciones entre el Estado de Israel y el Reino de Marruecos. Además, durante su visita, se espera que Ohana se reúna con altos funcionarios del gobierno marroquí, así como con los líderes de la comunidad judía del reino.

“Tengo la esperanza de que el fortalecimiento de las relaciones entre el Reino de Marruecos y el Estado de Israel abra nuevos horizontes para el reino, que gracias al coraje de la Reina, el Rey Mohammed VI, verá un futuro bueno y progresista para sus hijos. «, dijo Ohana.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!