Europa News
Setenta y dos años después se pudo identificar a la mujer de una fotografía del Holocausto
AJN.- Un correo electrónico enviado a un diario israelí pudo identificar a la mujer de una conmovedora fotografía del Holocausto.

Es considerada una de las fotos más poderosas del siglo XX y, seguramente, una de las más conmovedoras del Holocausto: una mujer y una niña corriendo cuesta arriba de un tren que había sido liberado por las tropas estadounidenses.
«Cuando los términos ‘holocausto’ y ‘trenes’ se emparejan en una búsqueda de imágenes online, el resultado más común es el de las personas que son transportadas a los centros de matanza, pero esta increíble fotografía muestra exactamente lo contrario», escribió Matthew Rozell, un profesor de historia de Estados Unidos, en su libro «Un tren cerca de Magdeburgo: el viaje de un maestro al Holocausto y la reunión de los sobrevivientes y libertadores, 70 años después».
Rozell descubrió la foto en una caja de zapatos en el hogar de un veterano del Ejército de Estados Unidos en San Diego, mientras trabajaba en un proyecto para conmemorar a los héroes de la Segunda Guerra Mundial. Ofer Aderet, un corresponsal de un diario israelí, escribió un artículo sobre la historia de la foto, lo que provocó que llegara un correo electrónico de una mujer que afirmaba conocer a la niña de la imagen, que ahora tiene 77 años.
En resumen, a principios de abril de 1945, pocos días antes de la liberación de Bergen-Belsen, tres transportes dejaron ese campo de concentración en el noroeste de Alemania. Cada tren llevaba a 2.500 prisioneros judíos rumbo a Theresienstadt al norte de Praga.
Un tren llevaba a judíos de Hungría, Holanda, Polonia, Grecia y Eslovaquia. La mayoría de los prisioneros habían tenido la suerte de ser alojados en el «campamento especial» de Bergen-Belsen. Habían sido seleccionados por los alemanes para futuros intercambios de prisioneros con los aliados.
Después de varios días, el tren se detuvo repentinamente y los alemanes huyeron. Milagrosamente, soldados estadounidenses llegaron y liberaron a los 2.500 pasajeros, transfiriéndolos a un lugar donde recibieron atención médica. Finalmente, algunos de ellos emigraron a la Palestina Mandataria Británica y el resto se dispersó por todo el mundo.
Uno de los soldados estadounidenses, que tenía un excelente sentido de la historia, sacó una foto.
Después de que Aderet publicara su artículo, recibió un correo electrónico de «N.», una mujer judía que vive en Europa, explicando que era la nieta de la mujer de la foto.
La mujer, que murió en los años 80, y su hija no emigraron a Israel después del Holocausto como lo hicieron algunos de los pasajeros liberados, sino que se dirigieron a Hungría. «N.» contó que su abuela y su madre sufrieron problemas psicológicos durante toda su vida debido al trauma que sufrieron.
Mordechai Weisskopf, uno de los prisioneros del tren, pudo entrevistarse con Aderet antes de fallecer. «Vimos soldados estadounidenses, y uno de ellos gritó en yiddish y con los ojos llenos de lágrimas `Yo también soy judío´. Hubo un arrebato de alegría que es difícil de describir», relató Weisskopf.
Los soldados americanos que liberaron el tren eran del 743 batallón del tanque de la trigésima división de infantería del noveno ejército. Uno de los primeros soldados que vio a los prisioneros en el tren fue el capitán Carrol Walsh, el veterano que luego puso al profesor de historia Rozell en la historia. Walsh también le contó a Rozell cómo ponerse en contacto con George Gross, quien comenzó a enseñar literatura inglesa en la Universidad de San Diego. De Gross, Rozell recibió fotografías que documentaban la liberación. Una de ellas era la imagen de la mujer con la niña.
Como resultado, esa foto fue tomada por otro soldado, el mayor Clarence Benjamin, subcomandante del batallón de tanques que estaba en camino para ayudar a capturar la ciudad de Magdeburgo. Como Rozell manifestó, fue un milagro de la historia: los soldados habían llegado al sitio equipado con cámaras Kodak.
Antisemitismo
Sharon Osbourne: Roger Waters siempre está haciendo bromas sobre los judíos
Agencia AJN.- Cuando se le preguntó si es antisemita, respondió: «¿Es católico el Papa?».

Agencia AJN.- Sharon Osbourne afirmó, en una entrevista con Talk TV, que Roger Waters es antisemita, sumándose al creciente número de acusaciones contra el ex cantante de Pink Floyd.
La estrella judía dijo: «Soy judía… Lo conozco… Conozco su reputación, que lo precede en nuestra industria… Se ríe y siempre está contando chistes sobre judíos, siempre haciendo comentarios sobre el dinero, el cliché, ya sabes, la opinión de los viejos tiempos».
“Tienen que recordar: Este hombre tiene 80 años. Si le preguntaras a alguien en la calle que tenga menos de 40 años, le mostraras una foto de él y le dijeras: ‘¿Sabes quién es?’, nadie lo sabría.»
“Así que en la industria musical actual… Sí tiene sus viejos fans, pero no es realmente relevante en cuanto a que alguien se preocupe por él… para saber lo que está haciendo o algo así.»
“Creo que realmente debe haber perdido la cabeza. Creo que debería ir y llevar su vida… vivir en un asilo de ancianos y dejar en paz a los judíos.»
«Esto ha estado sucediendo durante años, no es porque sea viejo y haya perdido el rumbo».
Osbourne, cuando se le preguntó si pensaba que Waters es antisemita, respondió: «¿Es católico el Papa?»
La entrevista de Osbourne ha inspirado a otros testigos a hablar en contra de Waters.
James Marlow, un periodista del Reino Unido, escribió en X: «Como alguien que trabajó en dos de los estudios más famosos del Reino Unido entre 1979 y 1985 como ingeniero de sonido y tuvimos ingenieros trabajando en el álbum Wall y su gira, Roger Waters tuvo algunos serios problemas con los ‘judíos’. Así que las palabras de Osbourne no sorprenden en absoluto».
La Campaña Contra el Antisemitismo (CAA) publicó un documental sobre él.
Waters quería poner «Dirty kyke [sic]» en su infame cerdo inflable, según correos electrónicos adquiridos por CAA durante su investigación. El término «kyke» es un error ortográfico de un insulto utilizado contra los judíos. El cerdo, utilizado como accesorio en los conciertos de Waters, ya contenía una estrella de David, un símbolo tanto del judaísmo como del Estado de Israel. El correo electrónico también alega que Waters quería que el cerdo derramara papel picado en forma de esvásticas y estrellas de David sobre la audiencia.
CAA entrevistó al ex saxofonista de Pink Floyd Norbert Stachel, quien afirmó que Waters se había burlado de su abuela, que fue asesinada por los nazis.
Stachel también afirmó que Waters le exigía a un camarero que «se llevara la comida judía» cuando no estaba satisfecho en un restaurante.
Stachel afirmó que otros que trabajaron con Waters le advirtieron que no se quejara si quería mantener su empleo.
El productor musical Bob Ezrin también habló con CAA, afirmando que Waters cantaba sobre su ex agente Bryan Morrison en la letra que decía «Porque Morri es un maldito judío».
Antisemitismo
Reino Unido: Ministro de Inmigración se niega a reunirse con inspector de fronteras por antisemitismo
Agencia AJN.- Funcionarios del Ministerio del Interior lo señalaron por una referencia.

Agencia AJN.- El ministro de Inmigración del Reino Unido, Robert Jenrick, rechazó reunirse con el inspector en jefe nacional de fronteras debido a preocupaciones sobre un informe suyo que acusaba falsamente a Israel, según fuentes de medios.
Un artículo académico escrito por David Neal fue señalado debido a esa, referencia que funcionarios del Ministerio del Interior del Reino Unido señalaron por temor de antisemitismo.
Medios del Reino Unido informaron que Neal afirmó que no era el autor de esa sección específica y que había acordado eliminarla luego de una reunión con funcionarios del Gobierno el mes pasado.
Neal, ex oficial de la Policía Militar que recibió su nombramiento en marzo de 2021, es responsable de monitorear las necesidades y acciones de inmigración, asilo, nacionalidad y aduanas del Reino Unido. No solo ha chocado continuamente con el Ministerio del Interior, sino que, según informes, no se ha reunido con Jenrick desde su nombramiento inicial hace dos años.
El ministro de Inmigración, Jenrick, supuestamente se negó a reunirse con él debido a disputas sobre el lenguaje relacionado con Israel en un borrador oficial presentado por Neal, informaron medios del Reino Unido. El informe permanece inédito y cubre el tema de los apátridas, incluidas partes de un artículo sobre los palestinos.
Según se informa, Jenrick no se reunirá con Neal hasta que tenga confirmación de que el extracto efectivamente ha sido eliminado.
El extracto sobre los refugiados palestinos incluía afirmaciones de la década de 1970.
Las referencias fueron notadas por la oficina privada de la ministra del Interior, Suella Braverman, quien inmediatamente marcó el informe por contenido inapropiado y antisemitismo.
-
Argentinahace 2 días
Macri. Rabino Rojzman: A los argentinos y judíos de Miami nos “honra” su presencia en nuestra sinagoga
-
Medio Orientehace 2 días
Vehículo palestino dañado por colonos israelíes que lanzaban piedras durante un enfrentamiento en el norte de Cisjordania
-
Innovaciónhace 2 días
Una terapia israelí contra las quemaduras a base de ananá tratará a los soldados estadounidenses heridos
-
Medio Orientehace 1 día
Continúan las conversaciones para reiniciar las exportaciones de petróleo iraquí a través del oleoducto turco
-
Internacionaleshace 1 día
Un judío estadounidense demandó a Musk por difundir una noticia falsa que lo vincula con un grupo neonazi
-
Medio Orientehace 23 horas
A cientos de kilómetros de la frontera: Israel habría atacado un convoy de armas avanzadas enviadas por Irán a Hezbollah
-
Medio Orientehace 1 día
Terroristas de Gaza prueban cohetes días después de que se detuvieran los disturbios fronterizos
-
Internacionaleshace 2 días
Zelensky está «feliz» tras la reunión con Netanyahu, según un diplomático ucraniano