Seguinos en las redes

Israel

TikTok contrata a un controlador israelí después de que la violencia israelí-palestina se volviera viral

Agencia AJN.- La plataforma TikTok, que suma millones de usuarios alrededor del mundo, fue utilizada para reproducir distintos videos que muestran la violencia entre palestinos e israelíes y es acusada de causar reacciones antiisraelíes y antisemitas en distintos lugares, por lo que la firma decidió vigilar el contenido con un cabildeo israelí.

Publicada

el

tiktok

Agencia AJN.- TikTok se ha enfrentado a una reacción violenta en Israel, incluidas las llamadas del ex primer ministro, Benjamin Netanyahu para suspender la plataforma, después de que videos violentos de enfrentamientos entre judíos y árabes se volvieran virales.

Las imágenes del lanzamiento de cohetes sobre Israel, la destrucción en Gaza y las protestas palestinas se han vuelto virales en el sitio. Ha llevado el conflicto a las pantallas de los teléfonos de personas de todo el mundo.

Incluso antes de que estallaran los últimos enfrentamientos entre Israel y los palestinos, las tensiones entre palestinos e israelíes se han manifestado en TikTok.

En abril, un video de adolescentes en Jerusalem Este abofeteando a dos niños judíos ortodoxos en el transporte público se volvió viral en la aplicación. La policía arrestó a dos sospechosos la semana siguiente. TikTok eliminó el video por violar las pautas de la comunidad poco después.

slapping

Pero también existe la preocupación de que este y otros sitios de redes sociales estén difundiendo falsedades o extremismo.

El Dr. Gabriel Weimann de la Universidad de Haifa en Israel dijo que había una batalla de «corazones y mentes» en línea, y que a partir de ahora «no es una guerra entre iguales».

«Desde el lado israelí se ve un contraflujo, que debo decir que es menos poderoso, nada organizado y, si me preguntas, menos persuasivo», dijo a la BBC. «Quizás porque en Israel nadie pensó que TikTok sería una plataforma poderosa o importante».

En mayo, un video se volvió viral tanto en TikTok como en Twitter que muestra a judíos bailando y vitoreando mientras un árbol se quema en el recinto de la mezquita de Al-Aqsa en Jerusalem. Los usuarios de las redes sociales afirmaron que estaban celebrando la destrucción de la mezquita.

dancing tree

En realidad, se habían reunido para celebrar el Día de Jerusalem y la mezquita no sufrió daños por el fuego. La policía israelí dijo que se debió a los fuegos artificiales de los manifestantes palestinos, mientras que los manifestantes dijeron que se debió a las granadas paralizantes utilizadas por los agentes.

El ministro de Defensa de Israel, Benny Gantz,había pedido a Facebook y TikTok que eliminaran las publicaciones de sus sitios que, según él, podrían fomentar la violencia.

«Estas son medidas que evitarán directamente la violencia que intencionalmente están provocando a través de las redes sociales elementos extremistas que buscan hacer daño a nuestro país», habría dicho. «Estamos en un momento de emergencia social y esperamos su ayuda».

Los ejecutivos de ambas empresas prometieron «actuar rápida y eficazmente para evitar la incitación en sus redes», según Israel National News.

«Nuestros equipos han estado trabajando rápidamente para eliminar la información errónea, los intentos de incitar a la violencia y otros contenidos que violan nuestras Normas de la comunidad, y continuarán haciéndolo», dijo un portavoz de TikTok.

Por lo que la industria del cabildeo de Israel tuvo una semana dramática. El sitio web de una destacada firma de cabildeo involucrada en un escándalo de corrupción fue retirado y TikTok, la compañía detrás de la popular plataforma de redes sociales del mismo nombre, ha decidido contratar a un cabildero local.

Dejá tu comentario

Israel

La coalición llama a la calma tras el debate final del proyecto de ley de selección de jueces

Agencia AJN.- “Es un momento de prueba para todos los ciudadanos israelíes, de derecha e izquierda”, dijo Smotrich.

Publicado

el

Por

BEZALEL SMOTRICH

Agencia AJN.- Mientras se llevaba a cabo el martes una última discusión turbulenta sobre el proyecto de ley de reforma judicial en relación al Comité de Selección de Jueces en el Comité de Constitución, Ley y Justicia, el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, y el presidente del Comité de Legislación, Simcha Rothman, pidieron calma a la oposición.

Smotrich dijo que las medidas de la oposición contra la reforma han creado condiciones peligrosas para la democracia de Israel, amenazando con impactar en la economía y las FDI. El ministro de Hacienda hizo un llamamiento a la calma y a la reducción de la retórica.

“Es un momento de prueba para todos los ciudadanos israelíes, de derecha e izquierda”, dijo Smotrich. “Debemos elevarnos por encima de la política, por encima de la sospecha y la aprensión, por encima del odio y la polarización y actuar juntos como uno solo para restaurar la unidad de la nación de Israel y promover movimientos para una reforma real en el sistema de justicia en beneficio de todos los ciudadanos israelíes”.

Smotrich dijo que la coalición había intentado llegar a un compromiso con la oposición y aún desea hablar con el campo antirreformista. Sin que la oposición acepte las negociaciones y teniendo en cuenta las preocupaciones de sus conciudadanos, Smotrich dijo que el campo reformista se vio obligado a implementar compromisos por sí mismo. Posteriormente, la coalición realizó esos cambios el lunes, con un retraso de la mayor parte del plan de reforma y un «suavizado» del Comité de Selección de Jueces con una nueva versión del proyecto de ley.

“Es un cambio bueno y responsable para el Estado”, dijo el ministro de Hacienda. Señaló que todos estaban de acuerdo en que se necesitaba algún tipo de reforma y que la coalición «recibió un mandato democrático para hacer estos arreglos».

Mientras el Comité de Legislación se entretenía con lo que iba a ser la última discusión antes de una votación para enviar el proyecto de ley de selección de jueces a la Knesset, los críticos y la oposición presentaron miles de reservas sobre el proyecto de ley.

La presentación de casi 5.400 reservas dio lugar a un debate sobre el procedimiento para abordarlas. El asesor legal de la Knesset Sagit Afik y Rothman sugirieron usar un procedimiento especial que se utiliza en tales casos.

El plazo para las reservas al proyecto de ley había sido prorrogado varias veces a lo largo del día, ante las quejas de la oposición.

La nueva versión del Comité de Selección de Jueces aumentaría el número de miembros del panel de nueve a once.

El Poder Judicial estaría representado por el presidente del Tribunal Superior y dos jueces. Serían reemplazados por presidentes de los tribunales de primera instancia y de distrito al hacer nombramientos de tribunales inferiores.

El ministro de Justicia, jefe del comité, representaría al Gobierno con dos ministros.

Cinco miembros de la Knesset estarían en el panel, dos de la oposición y tres de la coalición, uno de los cuales sería el presidente del Comité de Legislación. Cada uno de los representantes políticos tendría que ser de diferentes facciones. Cada poder, incluido el Judicial, debería tener al menos una representante mujer.

El panel, según la nueva versión del proyecto de ley, seleccionaría a los candidatos a la Corte Suprema con una mayoría simple en la que las abstenciones no afectarían la proporción. El quórum de reunión también sería de seis miembros. Para los tribunales inferiores, el umbral para los jueces sería de siete panelistas a favor del candidato.

Otras reglas novedosas incluyen la discusión de los candidatos ante el Comité de Legislación. Para contrarrestar las acusaciones de que la coalición tendría el control del Poder Judicial con una capacidad ilimitada para elegir jueces, la nueva versión incluye límites a los poderes de la coalición después del nombramiento de un segundo candidato a juez en un período. Un tercer candidato requeriría el consentimiento de al menos un panelista de la oposición, y un cuarto, el acuerdo de un representante judicial.

Seguir leyendo

Israel

Avi Mayer fue designado como el nuevo redactor jefe de The Jerusalem Post

Mayer nació en Nueva York y se crió en Jerusalem. Estudió en la Universidad de Maryland, donde fue redactor y editor del periódico estudiantil judío.

Publicado

el

Por

av i
Avi Mayer, nuevo redactor jefe del Jerusalem Post (Crédito de la foto: Cortesía)

Agencia AJN.- Avi Mayer fue nombrado nuevo redactor jefe de The Jerusalem Post, según anunció el diario israelí este martes.

Mayer, de 38 años, fue portavoz internacional de la Agencia Judía y ex presidente Natan Sharansky antes de convertirse en alto ejecutivo del Comité Judío Americano. Sustituirá a Yaakov Katz, que deja el cargo tras siete años.

«Es un honor para mí tomar las riendas de este venerable periódico de manos de Yaakov, que lo cultivó e hizo crecer durante los últimos siete años», declaró Mayer el martes.

«Durante 90 años, The Jerusalem Post ofreció al mundo una ventana vital a los acontecimientos en Israel. Hoy en día, el diario es el principal medio de comunicación en lengua inglesa en Israel y el mundo judío, y desempeña un papel central en la formación y el fortalecimiento de las conexiones de millones de personas en todo el mundo con Israel, Medio Oriente y el pueblo judío», agregó Mayer.

Además, el nuevo redactor jefe expresó que está ansiosos por »trabajar con el excelente equipo del Post para seguir manteniendo los más altos niveles de excelencia periodística, ofrecer a nuestros lectores contenidos relevantes y de calidad, consolidar la posición del periódico como medio de comunicación líder en Israel y en el mundo judío, y dirigirlo hacia el futuro».

‘JERUSALEM POST’ Editor-in-Chief Yaakov Katz speaks at the annual Jerusalem Post Conference in New York City in June 2019. (credit: MARC ISRAEL SELLEM)

El redactor jefe de The Jerusalem Post, Yaakov Katz, habla en la conferencia anual del Jerusalem Post en Nueva York en junio de 2019. (Crédito: MARC ISRAEL SELLEM)

Katz, que anteriormente se desempeñó como corresponsal militar del Post, continuará escribiendo una columna semanal en el diario.

«Fue un gran privilegio y un honor editar The Jerusalem Post en los últimos años. Me gustaría dar las gracias a Eli Azur e Inbar Ashkenazi por su confianza y desear a Avi un gran éxito en el cargo», señaló Katz, director general de The Jerusalem Post Group.

Mayer nació en Nueva York y se crió en Jerusalem. Estudió en la Universidad de Maryland, donde fue redactor y editor del periódico estudiantil judío.

Mayer también sirvió en la Oficina del Portavoz de las IDF como portavoz ante los medios de comunicación internacionales.

El nuevo redactor jefe vive en Jerusalem y asumirá su nuevo cargo el mes que viene.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!