Seguinos en las redes

Sin Categoría

Nuevo sistema para identificar el antisemitismo en la web

AJN.- El Ministerio de Asuntos de la Diáspora presentó el domingo al gabinete un nuevo sistema para monitorear el antisemitismo en Internet, junto con su informe anual sobre el antisemitismo en todo el mundo.

Publicada

el

Nuevo sistema para identificar el antisemitismo en la web

De acuerdo a dicho informe, el año pasado se produjo un número récord de incidentes antisemitas en Alemania, debido en parte a la crisis de refugiados y la mejora en la calidad de los informes. El mismo indica que entre enero y septiembre de 2016, según cifras de la policía federal alemana, se reportaron 461 incidentes antisemitas, lo que representa un incremento del 200 por ciento en comparación con el 2015, estando la mayoría de los incidentes relacionados con el fortalecimiento de los movimientos de extrema derecha.

El informe también indica que en Gran Bretaña el discurso antisemita llegó a un nivel preocupante y tuvo incidencia en la política nacional, donde unos cincuenta miembros del Partido Laborista fueron suspendidos por sus comentarios antisemitas y racistas, incluyendo tanto a simples afiliados, parlamentarios e importantes dirigentes, como el parlamentario y ex alcalde de Londres: Ken Livigstone, quien declaró en su momento que “Hitler apoyó al sionismo”.

A la vez, destaca que en los países de Europa del este se está intentado reescribir la historia, mientras las autoridades locales no están actuando para frenar el antisemitismo en sus países, mencionando el caso de Anna Zalewska, ministra de Educación de Polonia, quien en julio pasado declaró que las masacres de judíos en Polonia durante la Shoá eran «opiniones sesgadas».

Al referirse a Francia, el informe establece que se registró una disminución del 65 por ciento en los incidentes antisemitas y un fortalecimiento de la sensación de seguridad en las comunidades judías debido, en gran parte, a los esfuerzos concertados del gobierno francés para «combatir el racismo y el antisemitismo». A la vez, señala que las tendencias recientes de la radicalización entre la izquierda y la derecha produjeron sentimientos hostiles hacia las comunidades judías.

Un sector importante del informe se refiere a la utilización de la incitación antisemita por parte de la Autoridad Palestina, utilizando sistemáticamente narrativas religiosas antisemitas para fomentar el odio a los judíos y los israelíes por parte de los palestinos.

Cuando se refiere al antisemitismo en los campus universitarios en Estados Unidos, sostiene que existe una actitud hostil hacia Israel y los judíos, y que, debido al accionar de Estudiantes por la Justicia en Palestina, dio como resultado un aumento del 45 por ciento en los incidentes en los campus en el último año. Los estudiantes y profesores judíos fueron expuestos a acoso antisemita, abuso, discriminación, grafitis, esvásticas y verbales, así como ataques físicos.

El ministerio de Asuntos de la Diáspora también presentó un sistema para identificar, en tiempo real, el antisemitismo en Internet, que fue desarrollado por una empresa de dirección y personal con ex miembros de las unidades de tecnología militar y los veteranos de la Unidad de Inteligencia Militar de las FDI 8200.

El sistema muestra el discurso antisemita en las redes sociales, admitiendo cómo actualmente se distribuyen muchos posteos y mensajes antisemitas, y qué países y áreas contienen el mayor volumen de tráfico antisemita. La demostración piloto efectuada fue exitosa e identificó más de 500 mil posteos de antisemitas, que llegaron a más de 40 millones de personas.

El sistema se basa en inteligencia artificial que es capaz de analizar los textos y proporciona información significativa sobre los posteos y los usuarios que lo suben, de acuerdo a la definición del antisemitismo determinado por el gobierno.

Medio Oriente

La amenaza de ataque unilateral de Israel contra Irán

Israel reafirmó su capacidad de ataque preventivo contra Irán, lo que probablemente conduciría a una guerra en varios frentes con graves ramificaciones para la región.

Publicado

el

Por

av
Sobrevuelo de las Fuerzas Aéreas israelíes el Día de la Independencia. (Crédito de la foto: IDF SPOKESPERSON'S UNIT)

Agencia AJN.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, reiteró el domingo sus amenazas contra Irán durante una reunión del gabinete celebrada en el marco de un simulacro de guerra nacional. «La realidad en nuestra región está cambiando rápidamente. No nos estamos estancando. Estamos adaptando nuestra doctrina de combate y nuestras posibilidades de acción en función de estos cambios», expresó Netanyahu.

Durante la reunión, que se celebró en un búnker militar subterráneo de Tel Aviv, el premier israelí agregó que están comprometidos «a actuar contra el programa nuclear iraní, contra los ataques con misiles y contra lo que llamamos una campaña multifrontal».

La declaración se produjo horas después de que Netanyahu acusara al Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) de «capitular» ante Irán.

La semana pasada, el OIEA cerró un caso en el que se investigaban partículas de uranio muy enriquecido que habían sido descubiertas en Irán. La agencia informó de que había recibido una respuesta satisfactoria que explicaba la presencia de las partículas, enriquecidas hasta el 83,7%, preocupantemente cerca del 90% necesario para producir un arma nuclear.

Netanyahu calificó la decisión de la agencia de política, criticando al OIEA por no enfrentarse a la República Islámica.

En virtud del acuerdo nuclear del Plan de Acción Integral Conjunto de 2015, Irán aceptó limitar sus reservas de uranio y enriquecer uranio solo hasta el 3,67%, la pureza necesaria para hacer funcionar centrales nucleares. A cambio, Irán se libró de las sanciones impuestas por Estados Unidos, la UE y el Consejo de Seguridad de la ONU.

Sin embargo, desde que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo en 2018, Irán informó que está enriqueciendo uranio hasta el 60% de pureza. Las reservas de uranio de Irán también se multiplicaron por diez desde la caída del acuerdo nuclear.

«Irán progresó mucho en su enriquecimiento de uranio», aseguró a The Media Line Danny Citrinowicz, investigador del Programa sobre Irán del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional.

En un contexto de numerosas declaraciones que sugieren que Israel está a punto de emprender acciones militares contra Irán, Citrinowicz pidió cautela. «La situación es preocupante, pero en este momento no merece una acción dramática», añadió.

Durante años, Israel observó atentamente cómo Irán avanzaba hacia la capacidad nuclear.

«No se puede impedir que Irán adquiera armas nucleares. Sólo se puede retrasar», admitió Citrinowicz.

La vacilación de Israel a la hora de emprender acciones serias contra Irán podría atribuirse a la aparente inevitabilidad de la capacidad nuclear iraní, así como a las complejidades asociadas a cualquier ataque preventivo.

Se cree que Israel está detrás de cientos de ataques aéreos y otras operaciones contra el programa nuclear iraní. Entre ellas se incluyen asesinatos de científicos iraníes de alto nivel y ciberataques contra instalaciones nucleares.

El actual ejercicio militar de Israel tiene por objeto preparar al país para una guerra prolongada en varios frentes, el escenario que Israel espera en caso de atacar a Irán. El simulacro «Mano Firme» también incluye una prueba de preparación del frente civil.

Según un comunicado de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) emitido antes del comienzo del ejercicio, el simulacro incluye un ejercicio para las fuerzas aéreas y un ejercicio de misiones de ataque y defensa para la armada.

Las autoridades israelíes transmitieron en repetidas ocasiones que no tolerarán la capacidad nuclear iraní. Israel considera a Irán su archienemigo y las aspiraciones nucleares de la República Islámica su amenaza más formidable.

«Las últimas declaraciones son probablemente una respuesta a un esfuerzo estadounidense por alcanzar algún tipo de acuerdo con Irán», afirmó a The Media Line el general de división retirado Yaakov Amidror, investigador principal del Instituto de Estrategia y Seguridad de Jerusalem y ex asesor de seguridad nacional de Netanyahu.

Seguir leyendo

Israel

Israel I El ministro de Seguridad Nacional amenaza con abandonar el gobierno por la »débil respuesta» a los cohetes de Gaza

La tensión aumentó el martes, después de que Ben-Gvir exigiera asistir a la evaluación de la situación de seguridad del primer ministro tras el lanzamiento de decenas de cohetes desde Gaza, pero no fue invitado.

Publicado

el

Por

ITAMA
El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, hace una declaración a la prensa durante una reunión del partido en la ciudad de Sderot, en el sur de Israel, el 3 de mayo de 2023. (Crédito de la foto: FLASH90)

Agencia AJN.- La facción Otzma Yehudit del ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben-Gvir, boicoteará las votaciones en la Knesset (el Parlamento israelí) hasta que el primer ministro Netanyahu implemente una «política totalmente de derechas», afirmó Ben-Gvir durante una declaración a la prensa en la ciudad Sderot, fronteriza con la Franja de Gaza, el miércoles por la tarde.

Ben-Gvir añadió que el gobierno debe permitir que su ministro influya en la política de seguridad nacional del Estado.

La declaración marca una espiral de desavenencias en la coalición de gobierno entre Otzma Yehudit y el Likud, el partido oficialista liderado por Netanyahu.

La tensión aumentó el martes, después de que Ben-Gvir exigiera asistir a la evaluación de la situación de seguridad del primer ministro tras el lanzamiento de decenas de cohetes desde Gaza, pero no fue invitado.

Otzma Yehudit anunció entonces que no se presentaría a las votaciones del miércoles en el pleno de la Knesset, y en su lugar celebraría una reunión especial de la facción en Sderot, después de lo que llamaron una «débil respuesta en Gaza».

.

La respuesta del Likud

El Likud respondió a la medida unas horas más tarde, afirmando en un comunicado que «el primer ministro, el ministro de Defensa, las IDF y las agencias de seguridad son quienes gestionan los delicados y complejos acontecimientos de seguridad a los que se enfrenta Israel».

»El primer ministro es quien decide quién es relevante en cada debate. Si esto es inaceptable para Ben-Gvir, no tiene por qué seguir en el Gobierno», aseguró el comunicado.

Se trata de la última de una serie de fisuras que surgieron en el gobierno de Netanyahu, de línea dura y derecha religiosa, que se enfrenta a una creciente presión interna por sus planes, actualmente archivados, de revisar el poder judicial, junto con el aumento vertiginoso del costo de la vida y la profundización del conflicto con los palestinos.

Tras la declaración del Likud, Ben-Gvir contraatacó prolongando el boicot de la Knesset hasta que se convierta en una persona «influyente» en la toma de decisiones sobre la seguridad nacional de la nación.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!