Ucrania
ACNUR: »Es necesario que las refugiadas ucranianas en Polonia tengan acceso al aborto»
Polonia tiene una de las leyes de aborto más restrictivas de Europa, y los activistas de derechos humanos expresaron su preocupación por las dificultades que pueden encontrar las víctimas ucranianas de violaciones que escapan a Polonia, en el caso de que necesiten interrumpir un embarazo.


Agencia AJN.- Las mujeres ucranianas que escaparon de la guerra y se fueron a Polonia, deben tener acceso a los derechos reproductivos que cumplen con las normas internacionales, incluidos los abortos, dijo un alto funcionario de ACNUR el viernes, en medio de informes de violación y violencia sexual en Ucrania.
Polonia tiene una de las leyes de aborto más restrictivas de Europa, y los activistas de derechos humanos expresaron su preocupación por las dificultades que pueden encontrar las víctimas ucranianas de violaciones que escapan a Polonia, en el caso de que necesiten interrumpir un embarazo.
«Hay políticas concretas (en relación con los servicios de reproducción en Polonia) que creemos que no cumplen las normas internacionales», explicó la Alta Comisionada Adjunta para la Protección, Gillian Triggs, en una sesión informativa.
Women, children, older people, people with disabilities, and others with specific needs are among those who have fled Ukraine to Poland. In Krakow, I heard from refugees on the support they require – from medical care, psychological support, accommodation, to financial aid. pic.twitter.com/L98ksJgsrS
— Gillian Triggs (@GillianTriggs) May 13, 2022
«(Las víctimas de la violencia sexual) necesitan asesoramiento y asistencia. En algunos casos necesitarán abortos. Lo plantearemos al gobierno», aseguró Triggs.
Por último, Triggs dijo que el ACNUR trabajaría con aquellas mujeres ucranianas que necesitaran un aborto para asegurarse de que lo obtuvieran en Polonia o en otro lugar si así lo deseaban.
Internacionales
Australia enviará a Ucrania 14 vehículos blindados de transporte de personal M113 y 20 vehículos blindados


Agencia AJN.- El gobierno está enviando 14 vehículos blindados de transporte de personal (APC) M113 y otros 20 vehículos de movilidad protegidos (PMV) Bushmaster a Ucrania mientras se defiende de una ofensiva rusa vacilante en la región oriental de Donbas.
Además, Australia entregará 60 palets de suministros médicos, donados por ciudadanos australianos, junto con tres palets de equipos de monitoreo de radiación y equipos de protección personal, en nombre de la Autoridad Australiana de Protección Radiológica y Seguridad Nuclear (ARPANSA) y la Organización de Ciencia y Tecnología Nuclear de Australia (ANSTO).
«Esta asistencia adicional apoyará aún más al Gobierno de Ucrania en su respuesta a la brutal, implacable e ilegal invasión de Rusia», dijo el ministro de Defensa, Peter Dutton, en un comunicado publicado en su sitio web personal.
Los $60,9 millones en apoyo nuevo para Ucrania (14 APC son $12 millones y los 20 PMV son $48,9 millones) elevan la contribución total de Australia hasta la fecha a más de $285 millones.
Australia ha proporcionado previamente seis obuses remolcados ligeros M777 de 155 mm y municiones para obuses de 155 mm a Ucrania, además de 20 vehículos de movilidad protegida Bushmaster, 14 sistemas de armas protegidas, armas y municiones antiblindaje, equipo militar, raciones de combate, suministros médicos y contribuciones financieras
Ucrania
El embajador de Israel en Ucrania regresa a Kiev antes de la reapertura de la Embajada
Flanqueado por una delegación de diplomáticos israelíes, se espera que Brodsky mantenga conversaciones con el gobierno ucraniano para discutir la posibilidad de reabrir la embajada, tres meses después de que fuera evacuada debido a la invasión rusa.


Agencia AJN.- El embajador de Israel en Ucrania, Michael Brodsky, regresó a Kiev el lunes antes de los planes para reabrir la embajada israelí en la capital ucraniana.
Flanqueado por una delegación de diplomáticos israelíes, se espera que Brodsky mantenga conversaciones con el gobierno ucraniano para discutir la posibilidad de reabrir la embajada, tres meses después de que fuera evacuada debido a la invasión rusa.
Good to be back! #Kyiv pic.twitter.com/1mjO9AptTE
— Michael Brodsky (@michael_brodsk) May 16, 2022
Israel manifestó su intención de reabrir la embajada después de que el Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, anunciara que la embajada de Washington en Kiev reanudará sus actividades «muy pronto», sin indicar una fecha concreta para su reanudación.
Por otro lado, hace un par de semanas el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso arremetió contra Brodsky por sugerir que algunas calles y espacios públicos de Kiev lleven el nombre de ucranianos que salvaron a judíos durante el Holocausto.
Tras la sugerencia de Brodsky, el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, campeón de peso pesado retirado, anunció que cambiaría el nombre de calles y lugares relacionados con Rusia y Bielorrusia y que los ciudadanos podían presentar sugerencias hasta finales de mes.
-
Innovaciónhace 1 día
Una startup israelí ofrece una mejor manera de elegir el embrión adecuado para la fertilización in vitro
-
Medio Orientehace 23 horas
Ejército israelí arrestó activistas estudiantiles de Hamás: “Quien piense que Israel seguirá, que baje del escenario”
-
Coronavirushace 13 horas
Coronavirus: La empresa encargada de desarrollar la vacuna israelí BriLife decidió no seguir adelante
-
Israelhace 2 días
Miles de israelíes se unen a un grupo de defensa civil en medio de la ola de terrorismo
-
Europa Newshace 2 días
La nueva primera ministra de Francia es hija de un sobreviviente del Holocausto
-
Israelhace 17 horas
Crisis en el gobierno israelí: una diputada renunciará a la coalición, dando a la oposición la mayoría en el parlamento
-
Israelhace 1 día
Se reanudan las celebraciones en Meron, un año después de la tragedia que mató a 45 personas
-
Antisemitismohace 10 horas
Critican al representante de Israel en Eurovisión por usar erróneamente el término “antisemitismo”