Cultura
El próximo martes el mundo judío conmemorará Iom Kipur, la jornada más sagrada del calendario hebreo


Agencia AJN.- Este martes, antes del anochecer, el mundo judío conmemorará Iom Kipur (Día del Perdón), la jornada más sagrada y solemne del calendario hebreo, de ayuno -el único decretado en la propia Torá- y contrición, durante la cual D’s termina de juzgar a la humanidad y sella su dictamen para el resto del año, preferentemente en el Libro de la Vida.
¿Qué es Iom Kipur?
El día más sagrado del año, el día en que estamos más cerca de Di-s y de la esencia de nuestras propias almas. Es el Día de la Expiación, cuando nos reunimos en comunidad y decimos ¡Perdón!, tanto a nuestros semejantes como a Di-s. Tratamos de modificar las cosas que debilitaron nuestra relación con Él, y lo hacemos con alegría, con confianza absoluta en Su positiva respuesta.
En profundidad:
Este día se descubre la verdadera esencia de cada uno, lo que va más allá de la imagen que uno quiere mostrar al mundo, e incluso a uno mismo. Las influencias exteriores, las dicotomías, y todo lo que impide que nuestra voz interior sea escuchada se desvanecen para que podamos encontrarnos cara a cara con el potente poder de nuestras almas. Puede emerger por tan sólo un momento, pero en ese momento, recuperamos nuestra perspectiva y recordamos quiénes somos.
En Iom Kipur el precepto más importante es la abstinencia de ingerir alimentos y bebidas, la cual se extiende por unas 26 horas, hasta la salida de las estrellas del día siguiente, que es anunciado con el toque del shofar (tradicional instrumento a base del cuerno de un carnero).
La prohibición involucra a todo hombre y mujer judíos mayores de 13 y 12 años, respectivamente, que esté en condiciones físicas de cumplirla, y también incluye el bañarse, mantener relaciones sexuales y usar calzado de cuero, cosméticos y perfumes.
Los enfermos de cierta gravedad, las embarazadas, quienes amamantan y los niños están exceptuados de ayunar, y en el caso de los tres primeros, están obligados a no hacerlo.
A diferencia del resto de los días del año, en Iom Kipur se recitan cinco plegarias: una al comenzar la jornada (Kol Nidréi, que pide el borrado de todas las promesas incumplidas y debe ser recitada antes de la puesta del sol), dos por la mañana (Shajarit y Musaf) y otras tantas antes del anochecer (Minjá y Neilá).
En cada una de ellas se recita el Vidúi (confesión) y se le implora al Creador que absuelva a los pecadores de sus errores e incumplimientos.
Otro de los segmentos más «populares», es el Izcor, el servicio de recordación de los familiares fallecidos, una cita ineludible incluso para quienes solo asisten a las sinagogas en ese momento.
Por otra parte, antes de Iom Kipur es costumbre disculparse con el prójimo por las faltas cometidas para con él.
Otras tradiciones previas son el comer y beber en abundancia en la víspera, de modo de poder completar el ayuno, y las kaparot, un ritual para evitar un mal decreto divino que consiste en transferirle en forma simbólica los pecados a un gallo (los hombres) o una gallina (las mujeres), los cuales luego se faenan y se obsequian a los pobres como caridad.
Iom Kipur se conmemora ocho días después de Rosh Hashaná (Año Nuevo), con el cual integra los Iamim Noraím, “días terribles” por la seriedad y rigor del Juicio Divino, y los diez días que los nuclean son los Aséret Ieméi Teshuvá (Diez días de Retorno al camino de la Torá).
Es el único ayuno permitido en Shabat y es el día de la expiación, razón por la cual debe haber una aflicción personal, de modo que el individuo pueda ser purificado de sus pecados.
Sus principales preceptos -prolongados servicios religiosos y las abstinencias- son observados incluso por muchos no religiosos y tienen un altísimo acatamiento en Israel, quizá mayor que en la Diáspora, con epicentro en el Kótel Hamaarabí o Muro Occidental, mal llamado «de los Lamentos».
Además, los lugares de entretenimiento están cerrados, no hay transmisiones de radio y televisión, se suspende el transporte público e incluso las calles están completamente vacías.
Esto se refuerza con el recuerdo de la guerra de 1973, un sorpresivo ataque contra Israel lanzado precisamente en Iom Kipur por Egipto y Siria y que fue repelido a un muy alto costo.
Cultura
Un artista italiano pintó a los personajes de “Los Simpsons” como víctimas del Holocausto
Agencia AJN.- El memorial de la Shoá de Milán apareció con murales que muestran a Homero, Marge, Bart y Lisa Simpson con atuendos de campos de concentración.


Agencia AJN.- En el marco del Día Internacional de Recuerdo del Holocausto, el memorial de la Shoá de Milán apareció con algunas de sus paredes exteriores con murales de personajes de “Los Simpsons” vestidos como judíos bajo el régimen nazi.
La Fundación para la Memoria de la Shoá afirmó que el conocido artista italiano AleXsandro Palombo, que pintó los murales, no se comunicó con la institución antes de crear la serie de imágenes, algunas de las cuales muestran a Homero, Marge, Bart y Lisa Simpson con atuendos de campos de concentración.
“No participamos en el proceso de decisión y encontramos la pintura ayer por la mañana”, afirmó un portavoz a la Agencia Telegráfica Judía el viernes.


nor
“Apreciamos la intención detrás de esto y no lo encontramos particularmente dañino”, dijo Roberto Jarach, presidente de la fundación.
El monumento se encuentra en la Plataforma 21 dentro de Milano Centrale, la principal estación de tren de la ciudad. Alrededor de 1.200 judíos fueron deportados a campos nazis desde la plataforma en 1943. AleXsandro Palombo, cuyo estilo generalmente involucra el uso de figuras de la cultura popular para abordar temas oscuros, hizo los murales en el exterior de la estación.
“Estas obras son un tropiezo visual que nos permite ver lo que ya no vemos. Las cosas más terribles pueden hacerse realidad y el arte tiene el deber de recordarlas porque es un poderoso antídoto contra el olvido. El horror del genocidio judío debe transmitirse sin filtros a las nuevas generaciones para proteger a la humanidad de otros horrores como la Shoá”, escribió Palombo en un comunicado.
El pasado mes de marzo, Palombo pintó un mural de Ana Frank en una calle de Milán.
Cultura
“Fabelmans” de Spielberg obtuvo siete nominaciones a los Oscar
Agencia AJN.- La lista de nominaciones de los Premios de la Academia de este año está repleta de personajes, historias y artistas judíos.


Agencia AJN.- “The Fabelmans”, el drama autobiográfico de Steven Spielberg sobre su educación judía obtuvo siete nominaciones a los premios Oscar.
Además, una nueva versión de una película atacada por los nazis, un éxito de taquilla sobre una familia israelí y un documental del director del programa del Festival de Cine Judío de San Francisco también fueron reconocidos en una lista repleta de personajes, historias y artistas judíos.
La película de Spielberg obtuvo nominaciones en las principales categorías de Mejor Película, Director y Guión.
La película también consiguió reconocimientos por actuación para Judd Hirsch, quien es de origen judío, y Michelle Williams, quien recientemente dijo que planea criar a sus dos hijos con judaísmo.
Por otra parte, el drama psicológico «Tár», protagonizado por Cate Blanchett, recogió seis nominaciones. La película teje el misticismo judío en su narración.
Asimismo, «Todos tranquilos en el frente occidental», la nueva adaptación en alemán de Netflix de la clásica novela de 1929 sobre los horrores experimentados por los soldados alemanes durante la Primera Guerra Mundial, también fue nominada para nueve Oscar. La obra fuente de la película alguna vez fue prohibida y quemada por el Partido Nazi Ascendente, que creía que su postura contra la guerra hacía que el ejército alemán se viera débil y constituía una amenaza para sus planes de dominación mundial.
-
Israelhace 17 horas
Drama en aeropuerto Ben Gurion: dos padres se negaron a pagar boleto de su hijo y lo abandonaron en el check-in
-
Innovaciónhace 2 días
Agricultura 4.0: una startup israelí estableció una granja urbana inteligente para cultivar superalimentos
-
Internacionaleshace 2 días
New York Times: El Mossad llevó a cabo un ataque a las instalaciones de defensa de Irán por los propios intereses de Israel
-
Medio Orientehace 2 días
Israel teme venganza iraní y se prepara ante eventual ataque
-
Internacionaleshace 2 días
Rusia amenaza a Israel y Estados Unidos por la explosión de un depósito de armas iraní
-
Israelhace 2 días
Proyecto de ley que revoca la ciudadanía de los terroristas «pagados por matar» se dirige a la votación en la Knesset
-
Medio Orientehace 2 días
Presos por bailar: pareja condenada a diez años de prisión en Irán
-
Israelhace 1 día
Fuerte enfrentamiento en una universidad israelí por alentar a los terroristas palestinos