Deportes
Ajedrez: Mujer de Irán compite sin hiyab en Kazajistán
Agencia AJN.- Fueron múltiples partidas en un torneo con sede en Almaty.


Agencia AJN.- Una jugadora de ajedrez iraní participó en un torneo internacional sin hiyab, según informes de los medios, la última de varias deportistas iraníes en aparecer en competencias sin hiyab desde que comenzaron las protestas contra el gobierno.
Irán ha sido barrido por manifestaciones contra el liderazgo clerical del país desde mediados de septiembre, cuando la mujer kurdoiraní de 22 años Mahsa Amini murió bajo la custodia de la policía moral, que la detuvo por «vestimenta inapropiada».
Los medios de comunicación iraníes Khabarvarzeshi y Etemad, en informes del lunes, dijeron que Sara Khadem había competido en el Campeonato Mundial de Ajedrez Rápido y Blitz de la FIDE en Almaty, Kazajstán, sin el hiyab, un pañuelo en la cabeza obligatorio según los estrictos códigos de vestimenta de Irán.
Fotos publicadas por ambos medios parecían mostrarla sin pañuelo en la cabeza durante el torneo. Khabarvarzeshi también publicó una foto de ella con un pañuelo en la cabeza, pero sin decir si fue tomada en el mismo evento.
No hubo comentarios en la página de Instagram de Khadem sobre el torneo o los informes.
Khadem, nacida en 1997 y también conocida como Sarasadat Khademalsharieh, ocupa el puesto 804 del mundo, según el sitio web de la Federación Internacional de Ajedrez. El sitio web del evento del 25 al 30 de diciembre la incluyó como participante en las competencias Rapid y Blitz.
Las protestas marcan uno de los desafíos más audaces al liderazgo de Irán desde su revolución de 1979 y han atraído a iraníes de todos los ámbitos.
Las mujeres han desempeñado un papel destacado, quitándose y, en algunos casos, quemando los pañuelos en la cabeza, mientras que los manifestantes se han animado con lo que han visto como muestras de apoyo de los atletas iraníes tanto femeninos como masculinos.
En octubre, la escaladora iraní Elnaz Rekabi compitió en Corea del Sur sin velo y luego dijo que lo había hecho sin querer.
En noviembre, una arquera iraní dijo que no notó que se le caía el hiyab durante una ceremonia de entrega de premios en Teherán, después de que apareciera un video que la mostraba dejando caer el velo en lo que también se suponía que era una muestra de apoyo a los manifestantes.
En comentarios informados por los medios estatales en noviembre, la viceministra de Deportes de Irán, Maryam Kazemipour, dijo que algunas atletas iraníes habían actuado en contra de las normas islámicas y luego se disculparon por sus acciones.
Varios equipos deportivos nacionales se han abstenido de cantar el himno nacional, especialmente antes del partido inaugural de Irán en la Copa Mundial de fútbol. El equipo cantó antes de su segundo y tercer juego.
Las autoridades iraníes han reprimido con dureza las protestas, que han declarado disturbios fomentados por adversarios extranjeros.
Según la agencia de noticias activista HRANA, hasta el jueves habían muerto 507 manifestantes, incluidos 69 menores. También han resultado muertos 66 miembros de las fuerzas de seguridad.
Funcionarios estatales han dicho que hasta 300 personas han muerto, incluidos miembros de las fuerzas de seguridad.


El presidente iraní, Ebrahim Raisi, afirma que Teherán no tendrá «piedad» con los opositores «hostiles».
Las autoridades iraníes afirman que miles de personas han sido detenidas en todo el país.
A principios de diciembre, Irán ejecutó a dos personas en relación con las protestas. El poder Judicial ha declarado que otras nueve personas han sido condenadas a muerte, dos de las cuales han sido juzgadas de nuevo.
Irán obligó a un avión que se dirigía a Dubái a aterrizar en su territorio para detener a la familia de un futbolista que intentaba huir del país. Así lo informó el lunes el canal Iran International, que opera fuera del país.
El vuelo civil que se dirigía de Teherán a Dubái se vio obligado a aterrizar en la isla de Kish, bajo control iraní, con el fin de impedir que la familia de la leyenda del fútbol Ali Daei, considerado un abierto crítico del régimen, saliera del país.
Deportes
El luchador israelí Rafael Aronov noqueó a un oponente antisemita que lo había amenazado
En la previa del combate, Ilyas Sadykov, de Kazajstán, había enviado al israelí mensajes con imágenes de Adolf Hitler que decían «te mataré» o «te quemaré».


Agencia AJN.- Rafael «The Cop» Aronov, luchador israelí de MMA, noqueó a su oponente kazajo Ilyas Sadykov en un combate oficial. Sadykov había enviado a Aronov insultos antisemitas, amenazas y fotos de Hitler en la previa de la pelea.
Las amenazas, además de las fotos de Hitler, incluían mensajes que decían «te mataré» o «te quemaré».
Aronov, también policía en Beersheba -ciudad ubicada 100 kilómetros al sur de Jerusalem-, decidió no entrar en el juego de su oponente y se impuso en el octágono. El combate se realizó en Israel
»Decidí no reaccionar a sus provocaciones. Preferí responder a mi oponente en la pelea», expresó el luchador israelí luego del triunfo.
Tras la pelea, Sadykov afirmó en sus redes sociales que los jueces habían influido en el resultado de la lucha y pidió que se repitiera, esta vez en suelo kazajo.
Aronov, por su parte, prefirió seguir centrado en su carrera deportiva, pero envió un mensaje sobre lo sucedido: «Estoy dispuesto a morir por las cosas que defiendo».
«Pertenezco a una familia de sobrevivientes del Holocausto, por eso es una doble victoria para mí», concluyó Aronov.
Ver esta publicación en Instagram
Los medios israelíes señalaron que el «aspirante a Borat» (en referencia a la película cómica del actor británico de origen judío Sasha Baron Cohen en la que interpreta a un kazajo antisemita) la pasó bien en Israel a pesar de la presencia de «muchos judíos».
En diciembre, Natan Levy, otro luchador israelí de MMA de origen francés, interpeló al rapero Kanye West tras sus numerosos exabruptos antisemitas. «Kanye West, si tienes algún problema conmigo o con mi gente, ven a verme», declaró en una conferencia de prensa tras un exitoso combate.
Antisemitismo
EE.UU. Miami: Pelea entre estudiantes judíos y católicos alimentada por insultos antisemitas
Agencia AJN.- Futbolistas de la Escuela Secundaria Arzobispo Coleman Carroll fueron acusado de hacer comentarios que la iniciaron.


Agencia AJN.- Un partido de fútbol de un campeonato de escuelas secundarias entre una escuela diurna judía de Miami y una escuela católica local terminó con una pelea desagradable en el campo y al menos una lesión, junto con informes de que los estudiantes católicos posiblemente habían pronunciado insultos antisemitas.
Videos del incidente circularon en línea.
La pelea fue entre estudiantes de la Escuela Comunitaria Scheck Hillel y la Escuela Secundaria Arzobispo Coleman Carroll. Los padres de Scheck Hillel dijeron a medios de comunicación locales que los estudiantes de Arzobispo Coleman Carroll habían usado insultos antisemitas, incluido “Hitler tenía razón”.
En un comunicado conjunto entregado a los padres, Scheck Hillel y la Arquidiócesis de Miami reconocieron que hubo “un altercado físico” entre las dos escuelas después del partido, que perdió Scheck Hillel. La declaración también decía: “Es preocupante que estudiantes de Arzobispo Coleman Carroll hayan hecho comentarios o gestos antisemitas al comienzo del incidente, aunque ambas escuelas aún están completando su investigación inicial”.
Espectadores corrieron al campo luego de los comentarios iniciales, tuvieron un altercado con jugadores y un espectador resultó herido y recibió atención médica, según el comunicado. Las escuelas también alertaron a la Asociación Atlética de Escuelas Secundarias de Florida.
-
Internacionaleshace 2 días
Las protestas en el Líbano se intensifican en medio del deterioro de la economía y la devaluación de la moneda
-
Argentinahace 2 días
Entrevista. Sara Rus: “A los alemanes y a los militares de acá siempre les doy el mismo nombre: son gobiernos de nazis”
-
Iránhace 2 días
Redes de contrabando de tecnología de armas de Irán acusadas y sancionadas por EE. UU.
-
Estados Unidoshace 2 días
Trump advierte de ‘muerte y destrucción’ si es acusado de un delito
-
Internacionaleshace 2 días
Las protestas por la reforma judicial siguen a Netanyahu a Londres
-
Israelhace 2 días
200 pilotos de combate israelíes congelan el servicio de reserva en protesta por la reforma judicial
-
Internacionaleshace 2 días
Netanyahu: Negarse a obedecer órdenes es una amenaza existencial
-
Economíahace 2 días
Salario mínimo en Israel aumentará 5% en abril