Antisemitismo
Alemania: Manifestantes antisemitas en Berlín
Agencia AJN.- La marcha se desarrolló en dos barrios con gran presencia musulmana: Kreuzberg y Neukölln.

Agencia AJN.- El embajador de Israel en Alemania, Ron Prosor, criticó una manifestación de quinientos musulmanes que el sábado llamaron a la destrucción de Israel y los judíos en Berlín.
Prosor escribió en Twitter en alemán: “Estos idiotas se abusan de las libertades en Alemania y piden sin reservas la aniquilación de Israel y los judíos. Se burlan de los valores democráticos, no solo cruzando todas las líneas rojas posibles, sino también ‘escupiendo en el pozo marrón [fascista] del que beben'».
La marcha antisemita se desarrolló en dos barrios de Berlín con una gran presencia musulmana, Kreuzberg y Neukölln, y se centró en la controversia sobre el Monte del Templo en Jerusalem.
Palestinos se atrincheraron en la Mezquita al-Aqsa en violación de las reglas del complejo religioso.
La organización Democ publicó un video de la manifestación y escribió que los participantes coreaban “muerte a los judíos”, “muerte a Israel” y “eslóganes antisemitas y de glorificación del terrorismo”.
La titular europea de Lucha contra el Antisemitismo, Katharina von Schnurbein, tuiteó: «¡El discurso de odio no es libertad de expresión! El discurso de odio es un abuso de la libertad de expresión y es punible en la UE. El discurso de odio contra los judíos no solo es doloroso e inaceptable, debe ser condenado en los términos más enérgicos posibles y debe ser castigado. #NoalAntisemitismo #Salvaguardemoslademocracia».
El experto judeoalemán en antisemitismo Henryk Broder escribió la semana pasada que el comisionado de Berlín para combatir el antisemitismo, Samuel Salzborn, parece haber equivocado las prioridades en la lucha de la ciudad-estado contra el antisemitismo. Broder escribió en una columna para Die Welt que Salzborn se pasó los últimos dos años centrado en gran medida en cambiar el nombre de calles que originalmente honraban a antisemitas.
Broder satirizó el resultado del trabajo de Salzborn porque solo se cambió el nombre de dos calles de 10.000 en Berlín y las dos calles involucraban a antisemitas no muy conocidos. Las calles que llevan el nombre de odiadores de los judíos destacados e incondicionales, como el compositor Richard Wagner y el líder protestante Martin Lutero, permanecen intactas.
Si bien el antisemitismo islámico y el violento odio a los judíos en Berlín siguen siendo un problema principal, los críticos señalan que Salzborn se centra en una prioridad de bajo nivel.
Se cambió el nombre de las calles que llevaban el nombre de los antisemitas Georg Maercker (1865-1924) y Karl Elkart (1880-1959).
El sistema de comisionados para combatir el odio a los judíos en Alemania ha estado plagado de escándalos.
El Centro Simon Wiesenthal instó al comisionado Gerhard Urlich, del estado de Schleswig-Holstein, a renunciar debido a supuestos sermones antisemitas contra Israel mientras se desempeñaba como obispo protestante del norte de Alemania. Un tribunal de Hamburgo declaró que el comisionado del estado de Baden-Württemberg, en el sudoeste de Alemania, Michael Blume, puede ser calificado de antisemita debido a sus ataques contra los judíos alemanes y a uno de los héroes sionistas de Israel, Orde Wingate, fundador de las FDI.
Martin Arieh Rudolph, presidente de la comunidad judía de Bamberg, Bavaria, emitió una carta pública el mes pasado, criticando al jefe del Partido Verde en el parlamento de Baden-Württemberg, Andreas Schwarz, así como a Blume, por no haber abordado el antisemitismo islámico en el estado. Rudolph criticó a Blume por su supuesta incompetencia.
El general israelí Amir Avivi y el Centro Wiesenthal reprendieron al
comisario federal para la Lucha contra el Antisemitismo, Felix Klein, y al canciller Olaf Scholz por omitir el antisemitismo de los regímenes palestino e iraní en su estrategia nacional para combatir el antisemitismo.
Von Schnurbein se ha negado a lo largo de los años a instar a la UE a clasificar a toda la letal entidad antisemita Hezbollah como organización terrorista.
Por el contrario, la manifestación del Día de Al-Quds, que se celebró casi todos los años desde 1996, no tendrá lugar este abril. El ayatolá Ruhollah Khomeini, fundador de la República Islámica de Irán, lo lanzó en 1979 para llamar a la destrucción de Israel.
El rabino Abraham Cooper del Centro Wiesenthal dijo que «es una invención iraní y es antisemita, no solo antiisraelí. Está diseñado para crear y aumentar el odio hacia el pueblo judío y su conexión de 3.000 años con Jerusalem».
Antisemitismo
Los responsables de las universidades de EE.UU. comparecen ante la Cámara de Representantes por el fuerte aumento del antisemitismo en los campus
Los dirigentes de Harvard, Pennsylvania y el MIT fueron convocados por una comisión de la Cámara de Representantes para hablar de cómo los acontecimientos en Medio Oriente afectaron a sus universidades.

Agencia AJN.- Los dirigentes de tres universidades estadounidenses de élite (Harvard, Pennsylvania y el MIT) advirtieron este martes a una comisión de la Cámara de Representantes que el antisemitismo aumentó notablemente en sus campus desde el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre.
Los dirigentes universitarios intentaron rebatir las afirmaciones republicanas de que la ideología de izquierda en sus instituciones es la culpable.
En su lugar, atribuyeron el aumento de la hostilidad hacia los judíos a un incremento más amplio del antisemitismo en Estados Unidos, citando un aumento paralelo de la islamofobia. También alabaron los vigorosos esfuerzos para contrarrestar el odio y proteger a sus estudiantes.
«Asistimos a un aumento dramático y profundamente preocupante del antisemitismo en todo el mundo, en Estados Unidos y en nuestros campus, incluido el mío», expresó Claudine Gay, presidenta de Harvard, ante la Comisión de Educación y Empleo de la Cámara de Representantes.
«Sé que muchos en nuestra comunidad judía de Harvard están sufriendo», agregó.
Gay compareció ante la comisión junto a Liz Magill, presidenta de la Universidad de Pensilvania, y Sally Kornbluth, presidenta del Instituto Tecnológico de Massachusetts, conocido como MIT.
La presencia de los dirigentes universitarios en la Cámara se produce en un momento en que las universidades de élite de Estados Unidos se vieron afectadas por los acontecimientos de Medio Oriente.
Los estudiantes judíos se quejaron de sentirse acosados e intimidados en campus en los que resuenan eslóganes eliminacionistas sobre Israel. Los donantes -muchos judíos, pero no todos- están reteniendo sus contribuciones financieras y haciendo campaña públicamente por la destitución de algunos de los líderes.
Los profesores universitarios, por su parte, se debaten entre contener la retórica de odio -potencialmente peligrosa- y preservar la libertad de expresión.
Gay, que asumió el cargo en octubre y es la primera presidenta negra de Harvard, fue especialmente criticada. La directora incluso reconoció sus defectos: «Es un trabajo difícil y sé que no siempre acerté».
«El antisemitismo es un síntoma de ignorancia. Y la cura para la ignorancia es el conocimiento. Harvard debe ser un modelo de lo que significa preservar la libertad de expresión al tiempo que se combaten los prejuicios y se preserva la seguridad de nuestra comunidad», añadió.
Los tres presidentes comenzaron sus declaraciones condenando explícitamente a Hamás -algo que se les reprochó no haber hecho inmediatamente después del 7 de octubre- y lo que Magill describió como «su abominable ataque terrorista contra Israel».
El antisemitismo había ido en aumento en la sociedad estadounidense antes del 7 de octubre, explicó, y «ningún lugar» era inmune. Magill defendió su decisión de permitir que se celebrara una conferencia sobre literatura palestina en septiembre, durante las festividades judías, a pesar de que en ella participaran oradores con un historial de comentarios antisemitas.
Los responsables de las universidades de EE.UU. comparecen ante la Cámara de Representantes por el fuerte aumento del antisemitismo en los campus
Ver más: https://t.co/zQbp8iQ2mD #UnitedStates #EstadosUnidos #Antisemitism #Israel #Hamas #Gaza #Harvard @Harvard #MIT @MIT pic.twitter.com/Va6zCLeidF— Agencia AJN (@AgenciaAJN) December 6, 2023
Cancelarla, argumentó Magill, habría sido incompatible con el compromiso de Pennsylvania con la libertad académica.
En un momento de gran crudeza, se preguntó a los tres presidentes si creían que «Israel tiene derecho a existir como nación judía». Cada uno de ellos declaró que Israel tenía derecho a existir. Pero los defensores de Israel se mantuvieron críticos, argumentando que los tres no se refirieron específicamente al derecho de Israel a existir como Estado judío.
A lo largo de la audiencia, las tres mujeres, que presiden algunas de las instituciones educativas más veneradas del mundo, fueron acosadas repetidamente por los republicanos por cuestiones como su financiación en Medio Oriente, la inclinación política de su profesorado y una letanía de incidentes antisemitas en sus campus. A veces parecían vacilar en su respuesta.
Virginia Foxx, la presidenta republicana de la comisión, responsabilizó a las universidades de forma exclusiva, asegurando que el actual tipo de antisemitismo «no surgió de la nada. Hay culturas en sus universidades que lo fomentan».
En particular, Foxx culpó a un conjunto de filosofías de izquierda que se convirtieron en puntos álgidos de la guerra cultural, como el antirracismo, el anticolonialismo, la teoría crítica de la raza y las iniciativas de equidad e inclusión de la diversidad.
Bobby Scott, el demócrata de más alto rango de la comisión, acusó a los republicanos de intentar avivar la división, y señaló que el partido se había negado a convocar una audiencia tres años antes, cuando los supremacistas blancos que marchaban en Charlottesville (Virginia) corearon consignas antisemitas.
Una vez concluida la audiencia, al menos uno de los críticos más acérrimos no se dio por satisfecho. Bill Ackman, fundador del fondo de cobertura Pershing Square Capital Management, que se convirtió en una voz destacada en defensa de los estudiantes judíos, afirmó que la actuación revelaba «la profunda bancarrota moral» de los dirigentes universitarios.
«Todos ellos deben dimitir en desgracia», escribió Ackman en X, indignado especialmente por la respuesta de los rectores cuando Elise Stefanik, la republicana de Nueva York, les preguntó repetidamente si llamar al genocidio de los judíos violaba el código de conducta de sus centros o las políticas de acoso escolar. En distintos grados, los tres eludieron sus respuestas, diciendo que dependía del «contexto».
«No depende del contexto», respondió Stefanik, enfadada. «La respuesta es ‘sí’ y por eso debería dimitir».
Antisemitismo
15 sinagogas de New York afectadas por falsas amenazas de bomba
Los judíos son sistemáticamente el blanco de los delitos de odio más que cualquier otro grupo en la ciudad de Nueva York, con más de 230 incidentes antisemitas denunciados a la policía en 2023.

Agencia AJN.- En la madrugada del viernes se produjeron amenazas de bomba contra 15 sinagogas del estado de Nueva York, según informó una agencia de seguridad judía de la ciudad.
Las amenazas se hicieron contra cinco sinagogas en Manhattan, dos en Brooklyn, una en Long Island, dos en el condado de Westchester y cinco en otras partes del norte del estado de Nueva York, según la Iniciativa de Seguridad Comunitaria (CSI, por sus siglas en inglés), que coordina la seguridad de las instituciones judías en el área de la ciudad de Nueva York.
Las amenazas formaban parte de una campaña destinada a interrumpir el funcionamiento de las sinagogas, y no parecía haber ningún peligro real para los objetivos, afirmó el director de la CSI, Mitch Silber.
La campaña de esta mañana, enviada en su mayor parte a través de los formularios de contacto de los sitios web de las sinagogas, parecía similar a las docenas de amenazas de bomba lanzadas contra instituciones judías en los últimos meses.
Muchas de esas amenazas se enviaron por correo electrónico y todas ellas se consideraron falsas tras ser investigadas por las fuerzas del orden. En algunos casos, las amenazas contra sinagogas provocaron la evacuación de los servicios de Shabbat (día del descanso).
Las amenazas se producen en medio de un aumento de los delitos de odio antisemita en la ciudad de Nueva York y en todo Estados Unidos tras el ataque del 7 de octubre de Hamás contra Israel y la consiguiente guerra en la Franja de Gaza.
Los judíos son sistemáticamente el blanco de los delitos de odio más que cualquier otro grupo en la ciudad de Nueva York, con más de 230 incidentes antisemitas denunciados a la policía en lo que va de año.
El Departamento de Policía de Nueva York aseguró haber respondido a amenazas contra sinagogas en el Upper East Side, el Upper West Side y en Washington Heights e Inwood. Una de las llamadas informando de las amenazas se produjo a las 5:29 de la mañana, expresó un portavoz de la policía.
El portavoz confirmó que los agentes de policía respondieron a las amenazas contra al menos dos sinagogas ortodoxas, una en el Upper West Side y otra en Washington Heights. Los agentes barrieron los locales, los consideraron seguros y ambas congregaciones reanudaron sus actividades.
-
Internacionaleshace 23 horas
Qatar afirma que prosiguen las conversaciones para una nueva pausa en Gaza y critica a Israel por rechazar el alto el fuego
-
Argentinahace 18 horas
Argentina. El Presidente Milei fue saludado por las autoridades israelíes y obsequió una menorá a Zelensky
-
Israelhace 24 horas
Tras la amenaza hutí a los barcos del Mar Rojo, Israel considera una acción militar
-
Israelhace 17 horas
Netanyahu reprende a Putin por su postura ante la guerra de Gaza y sus crecientes vínculos con Irán
-
Argentinahace 23 horas
Javier Milei recibe a familiares de secuestrados y al canciller israelí
-
Iránhace 23 horas
Irán acusa al diplomático sueco de la UE encarcelado, de conspirar con Israel
-
Medio Orientehace 16 horas
Yahya Sinwar, de Hamás, huyó del norte de Gaza en un convoy humanitario de las IDF
-
Israelhace 17 horas
Las IDF atacan objetivos de Hezbolá tras una oleada de ataques contra el norte de Israel