Latinoamérica
AMIA. La OEA hace llamado a evitar que Latinoamérica sea centro de promoción del antisemitismo y terrorismo
Agencia AJN.- Lo transmitió el secretario general del organismo Luis Almagro quien indicó que las consecuencias del atentado a la AMIA “aún se ven hoy día”. “Enfrentamos el gran desafío que presenta el estado fallido de Venezuela, el cual se ha convertido en un terreno abonado para el crimen organizado trasnacional y para grupos terroristas como Hezbollah”, sostuvo.


Agencia AJN.- El secretario general de la OEA, Luis Almagro, advirtió que las consecuencias del atentado a la AMIA “aún se ven hoy día”, por lo que hizo un llamado a los líderes del mundo para impedir que América Latina se convierta en “un centro de operaciones para la promoción del antisemitismo y el terrorismo”.
En un mensaje difundido a través de las redes sociales, Almagro sostuvo que “la defensa más fuerte contra inseguridad global es nuestro compromiso con la democracia y los derechos humanos”.
“Una cultura democrática robusta requiere de instituciones democráticas vibrantes, una audaz promoción de los derechos humanos y un sistema legislativo firme, todo lo cual son herramientas que aseguran la protección de la dignidad humana”, aseveró.
En este contexto, el diplomático uruguayo recordó que “en su plenaria de 2016, la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto adoptó la definición de antisemitismo como una cierta percepción de los judíos, la cual puede ser expresada como odio hacia los judíos”.
“Manifestaciones retóricas y físicas del antisemitismo se dirigen hacia personas judías y no judías y/o su propiedad hacia instituciones comunitarias judías y edificios religiosos”, indicó.
Almagro expresó que desde lo personal lo “enorgulleció” que la OEA haya adoptado “esta la definición oficial de antisemitismo para el trabajo del secretariado general de la Organización de los Estados Americanos”.
“El antisemitismo es un problema de derechos para la sociedad en su conjunto. Cuando las personas practican o experimentan la discriminación, es un síntoma de erosión subyacente de los valores cívicos que emergen del respeto mutuo y la tolerancia”, sostuvo.
Al respecto, el dirigente apunto que la adopción de esta definición de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto asegura que “la OEA continuará sirviendo como una plataforma multilateral para la lucha contra el odio para educar, generar conciencia y ayudar a los estados miembros a adoptar políticas que pongan fin al antisemitismo y al terrorismo en la región”.
“Sabemos muy bien que no somos inmunes al antisemitismo y al terrorismo en las Américas”, señaló el secretario de la OEA, para apuntar luego que “las consecuencias del ataque a la AMIA en Argentina, la mayor cantidad de personas judías asesinadas a causa de terrorismo antisemita fuera de Israel desde la Segunda Guerra Mundial aún se ven hoy en día”.
Fue en este tramo que señaló: “Enfrentamos el gran desafío que presenta el estado fallido de Venezuela, el cual se ha convertido en un terreno abonado -la nueva sede hemisférica para el crimen organizado trasnacional y para grupos terroristas como Hezbollah”.
“No podemos permitir que América Latina se convierta en un centro de operaciones para la promoción del antisemitismo y el terrorismo en el hemisferio occidental. Debemos trabajar juntos para combatir este odio y debemos debilitarlo en su estado retórico, pero debemos también trabajar arduamente para prevenir que estas convicciones se conviertan en acciones”, subrayó.
Almagro transmitió que el compromiso de la OEA es “muy claro”. “Debemos seguir combatiendo el antisemitismo en nuestras comunidades no con odio sino con instituciones más fuertes, más democracia y más derechos humanos”, añadió.
“La agenda de principios y valores de la humanidad prevalecerá”, concluyó Almagro en su mensaje.
Argentina
Homenaje en la cancha de Boca Juniors por los 31 años del atentado a la embajada de Israel
Agencia AJN.- La conmemoración tuvo lugar en el Estadio Alberto J. Armando, popularmente conocido como La Bombonera.


Agencia AJN.- El embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, junto con al director General y Jefe de la División de América Latina para el Estado de Israel, Jonathan Peled, realizaron un homenaje a las víctimas del atentado a la embajada de Israel en Argentina, por el 31 aniversario del ataque terrorista.
El acto fue realizado en el Estadio Alberto J. Armando, popularmente conocido como La Bombonera perteneciente al Club Atlético Boca Juniors.
A su vez, se realizó una conmemoración central por los 31 años del atentado a la embajada de Israel con la presencia de múltiples funcionarios municipales y nacionales.
Colombia
Colombia: israelí tuvo una cita por Tinder y fue secuestrado


Agencia AJN.- La Policía colombiana informó este sábado que rescató a un ciudadano israelí de 36 años que había sido secuestrado por delincuentes luego de tener una cita con una mujer que conoció en la aplicación Tinder.
El subjefe de Policía, coronel José Miranda, contó que el israelí se encuentra de vacaciones en Medellín, y que fue a encontrarse con una mujer que conoció a través de la aplicación de citas Tinder.
La víctima se encontró con la chica en un restaurante de la ciudad, y al verlo. ésta llamó a un coche y se subió al mismo.
Cuando el israelí entró tras ella, fue golpeado y secuestrado por los otros hombres que cooperaron con ella.
La Policía, que acudió tras llamados al 911 por llamativas maniobras del vehículo, detuvo al rodad en el puesto de control y capturó a tres hombres, de 21, 24 y 26 años, y a la víctima.
El israelí salió del asiento trasero y contó a los efectivos policiales que los otros hombres lo secuestraron, golpearon y le robaron sus pertenencias. Inmediatamente fueron arrestados.
Según la Policía, los delincuentes involucrados en el secuestro israelí también estaban relacionados con la muerte de otro turista, un ciudadano sueco, que aparentemente fue asesinado por ellos.
La Policía descubrió la conexión entre los casos por las placas del vehículo.
-
Estados Unidoshace 1 día
Según estudio: Israel supera a Estados Unidos en uso de opioides per cápita
-
Medio Orientehace 1 día
Jordania acusa a ministro israelí de haber violado los Acuerdos de Paz
-
Israelhace 1 día
David Stern, víctima de ataque terrorista, se encuentra estable y en recuperación
-
Israelhace 1 día
Informe: Aumentan las ausencias de reservistas de las IDF mientras Gallant advierte al Primer Ministro que el ejército podría «desmoronarse»
-
Israelhace 1 día
Israel podría “perder una generación” por la reforma judicial, según el director de las federaciones judías de EEUU
-
Antisemitismohace 1 día
Australia impulsará ley que prohíba el saludo nazi
-
Medio Orientehace 1 día
Irán: Adolescentes arrestadas por bailar sin hijab
-
Sin Categoríahace 1 día
IDF: el terrorista de Hezbollah no penetró en Israel utilizando un túnel de ataque