Seguinos en las redes

Latinoamérica

Argentina, Brasil, Chile y México califican «de grave violación los asentamientos israelíes en Cisjordania»

Publicada

el

IMG_1626

AgenciaAJN.- En un comunicado conjunto los Gobiernos de Argentina, Brasil, Chile y México sobre la expansión de los asentamientos israelíes en Cisjordania.

Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Chile y México ven con profunda preocupación la decisión del gobierno de Israel de legalizar nueve puestos de avanzada y construir diez mil viviendas en asentamientos ya existentes en Cisjordania.

Estas medidas unilaterales constituyen graves violaciones del Derecho Internacional y de las Resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, especialmente la n. 2334 (2016), además que contribuyen a elevar las actuales tensiones.

Nuestros gobiernos expresan su oposición a cualquier acción que comprometa la viabilidad de la solución de dos Estados, en la que Israel y Palestina puedan compartir fronteras seguras e internacionalmente reconocidas, a la vez que se respeten las legítimas aspiraciones de ambos pueblos de vivir en paz.

Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Chile y México llaman a israelíes y palestinos a abstenerse de actos y provocaciones que puedan promover una escalada mayor de la violencia y a reanudar las negociaciones para alcanzar una solución pacífica al conflicto.

Dejá tu comentario

Paraguay

Paraguay trasladaría su embajada a Jerusalem

“Lo que voy a decir es de público conocimiento y es que una de las primeras decisiones que voy a tomar es el retorno de nuestra embajada a Jerusalem’’, señaló en su momento Santiago Peña, el presidente electo de Paraguay.

Publicado

el

Por

parag
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, junto con el embajador de Israel en el país, Yoed Magen.

Agencia AJN.- El presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, se reunió este miércoles con el embajador de Israel en el país, Yoed Magen, y le ratificó su intención de trasladar la Embajada de Paraguay a Jerusalem, lo que constituye una de sus promesas de campaña.

Tras el encuentro, el embajador israelí destacó: “Excelente reunión con el presidente electo, Santiago Peña. Hablamos de su inten­ción de mudar la Embajada de Paraguay a nuestra capi­tal Jerusalem, así como tam­bién sobre proyectos de coo­peración, que estrecharían las relaciones entre Israel y Para­guay”.

El ex ministro de Hacienda de Paraguay, que se impuso con el 42,7% de los votos en las elecciones celebradas el 30 de abril, había afirmado durante un conversatorio organizado por la Cámara de Comercio Paraguayo-Israelí (Cacopi) que si ganaba las elecciones ordenaría el traslado de la embajada paraguaya a la capital israelí.

“Lo que voy a decir es de público conocimiento y es que una de las primeras decisiones que voy a tomar es el retorno de nuestra embajada a Jerusalem’’, señaló en su momento.

Peña aseguró que Paraguay reconoce al Estado de Israel desde su creación, en 1948, y que si Israel dice que su capital es Jerusalem, él no es nadie para cuestionarlo.

Imagen

El presidente electo explicó en su momento que se trata de un argumento que está por encima de lo religioso y que más allá de los vínculos comerciales y económicos, existen principios y valores.

“Nosotros decimos que nuestra capital es Asunción, es lo que decidimos; entonces, yo no cuestiono la soberanía de Israel de definir a su propia capital”, añadió.

Tras el encuentro con Magen, Peña se refirió a »lazos históricos que nos unen con este país, además de la importancia del fortalecimiento de la cooperación entre nuestros pueblos».

Imagen

Una relación con conflictos diplomáticos

Asunción decidió trasladar su embajada a Jerusalem en 2018. Sin embargo, cuatro meses después, una de las primeras acciones del gobierno de Mario Abdo Bení­tez fue devolverla a Tel Aviv. En respuesta, Israel cerró su embajada en Paraguay.

Netanyahu y Peña conversaron sobre el traslado de la embajada a Jerusalem

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, habló con el presidente electo de Paraguay el martes por la noche para felicitarlo por su victoria electoral. Los dos expresaron su compromiso de fortalecer las relaciones entre los dos países.

La Embajada de Paraguay en Israel se encuentra en Herzliya Pituah, a 15 kilómetros de Tel Aviv y 80 de la capital.

 

Seguir leyendo

Panamá

La Embajada de Israel en Panamá celebró los 75 años del Estado de Israel

Publicado

el

Por

333

Agencia AJN.- Con una elegante recepción y una noche llena de historia, cinematografía, magia y el agradecimiento a Panamá por las estrechas relaciones que han existido entre ambos países, la embajada de Israel y la Comunidad Judía celebraron los 75 años de independencia del Estado de Israel.

El evento contó con la participación de la ministra de Relaciones Exteriores, Janaina Tewaney de Mencomo, altos funcionarios de gobierno, miembros del cuerpo diplomático, la Comunidad Judía y amigos de diversos ámbitos de la sociedad panameña.

La gran celebración de los 75 años de Israel incluyó un acto protocolar y cultural en el Teatro Aboud Attie del Instituto Alberto Einstein, que incluyó la participación de Nancy Spielberg, hermana de Steven Spielberg y reconocida productora y conferencista sobre temas de tolerancia y antisemitismo y un espectáculo del mentalista más joven del mundo, Nevo Abutbul.

El embajador de Israel, Itai Bardov, manifestó que el milagro de Israel como una nación innovadora, líder en ciencia y tecnología es fruto de un arduo trabajo, de muchos sacrificios, del pensamiento creativo del Israel y de la jutzpá. Además, resaltó los logros alcanzados por la delegación que visitó Israel en abril presidida por la Canciller, acompañada del ministro de Comercio e Industrias y el ministro de Desarrollo Agropecuario: la firma de un convenio para la capacitación de diplomáticos, y avances en el Centro de Excelencia Hortícola Panamá – Israel. Asimismo, recalcó la firma de un acuerdo entre Israel Innovation Basecamp y el Ministerio de Comercio e Industria, a través del cual se busca desarrollar un parque tecnológico en Panamá tomando como modelo el parque de alta tecnología de Beer Sheva.
El momento también fue propicio, para que el embajador Bardov agradeciera a la Comunidad Judía por ser un aliado invaluable para el trabajo que lleva a cabo la embajada.

Por su parte la Ministra de Relaciones Exteriores, manifestó que Panamá e Israel son un reflejo el uno del otro porque le han demostrado al mundo, que no importa el tamaño de su territorio sino el tamaño de sus sueños. Asimismo, acotó que Israel es un Estado avanzado, cada vez más en paz con sus vecinos y digno del más alto respeto y admiración.

También, se presentó el trailer de la película «Above and Beyond», descrita por Nancy Spielberg como la historia de cómo un grupo de voluntarios que en 1948, cuando el mundo sabía que Israel iba a declarar su independencia y que habría una guerra con los enemigos circundantes, se ofrecieron para sacar aviones de contrabando desde los Estados Unidos a Panamá, bajo el nombre de Líneas Áreas Panameñas S.A. (LAPSA), luego a Checoslovaquia y finalmente a Israel.

Esos primeros cuatro aviones de LAPSA fue el comienzo de la Fuerza Aérea de Israel y de gran ayuda para que Israel ganará la guerra. Como si esto fuera poco, los aviones de carga de LAPSA fueron reacondicionados para convertirse en la primera flota de la línea aérea israelí EL AL.

Uno de los momentos emocionantes de la noche fue la presentación del documental «Un Hombre, Un País», en el cual se rindió homenaje a Eduardo Morgan Álvarez, quien fue nombrado en 1947 por el presidente de Panamá, Don Enrique A. Jiménez, como representante de Panamá en la Comisión sobre la otrora Palestina que estaba bajo el mandato británico. Desde su cargo, el Dr. Morgan Álvarez realizó un trabajo diplomático impecable y fue pieza fundamental para el voto afirmativo de Panamá ante las Naciones Unidas.

Por otro lado, como muestra de la cooperación que brindan las diversas instituciones educativas de Israel a estudiantes panameños, Eli Faskha miembro de la junta directiva de la Asociación de Amigos de la Universidad de Tel Aviv en Panamá, anunció que la joven Rasiel Hernández fue la ganadora de una maestría en estudios ambientales en la Universidad de Tel Aviv que iniciará en octubre 2023.
La celebración del cumpleaños 75 del Estado de Israel culminó con un espectáculo del mentalista más joven del mundo, Nevo Abutbul.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!