Argentina
Argentina. Enérgico repudio de la comunidad judía a los mensajes xenófobos y antisemitas de jugadores de Los Pumas
Agencia AJN.- Ante el descubrimiento de mensajes viejos posteados por el capitán y otros jugadores de la selección nacional de rugby, la dirigencia comunitaria se sumó a la condena generalizada que había comenzado horas antes.

Agencia AJN.- Ante la crítica general que se desató sobre Los Pumas, la selección argentina de rugby, por el escueto homenaje realizado a Diego Armando Maradona por su fallecimiento, un nuevo escándalo dejó expuestos a varios integrantes del equipo nacional.
En medio del debate por el pobre reconocimiento al ex futbolista y entrenador de la Selección Argentina de fútbol, salieron a la luz este lunes mensajes viejos de algunos de los jugadores de Los Pumas, entre ellos su capitán Pablo Matera (foto principal), con frases xenófobas y antisemitas que despertaron el repudio generalizado de toda la sociedad y que dejaron a los rugbiers nuevamente en el ojo de la tormenta.
La DAIA, representante de la comunidad judía argentina y sus instituciones, envió un mensaje a través de Twitter rechazando enérgicamente los mensajes de Matera y otros rugbiers, quienes cerraron sus cuentas en redes sociales tras desatarse el escándalo.
Frente a la difusión de los tweets misóginos, xenófobos y antisemitas publicados en el pasado por el capitán de Los Pumas, Pablo Matera, que se han viralizado en el día de la fecha, la DAIA expresa su rechazo ➡️
— DAIA (@DAIAArgentina) November 30, 2020
“Frente a la difusión de los tweets misóginos, xenófobos y antisemitas publicados en el pasado por el capitán de Los Pumas, Pablo Matera, que se han viralizado en el día de la fecha, la DAIA expresa su rechazo y preocupación por los valores que manifiesta el líder del equipo nacional de Rugby”, expresó la entidad. “El odio y el racismo con el que se refiere a diferentes colectivos deja en evidencia el desprecio por la igualdad y la diversidad humana de quien hoy es uno de los representantes de la Argentina en el campo del deporte internacional”, concluyó el mensaje.
Matera y otros de sus compañeros, como Guido Petti y Santiago Socino, fueron denostados por gran parte de la sociedad y los medios de comunicación, tras descubrirse los mensajes posteados en sus cuentas personales de Twitter. Los mensajes datan de 2012 y 2013, cuando se desempeñaban en el seleccionado juvenil de rugby de la Argentina. Matera tenía 19 años.
Según informó esta tarde el diario La Nación, Los Pumas, que se encuentran en Australia, están pasando un momento tumultuoso. Tras surgir el escándalo de los posteos, se generó puertas adentro un conflicto que derivó en un exhaustivo control de las redes sociales para buscar limpiar la imagen del equipo.
Sin embargo, la polémica está lejos de terminarse. Poco después de que se encontraran mensajes explícitamente antisemitas de Socino, su biografía en el buscador de Google fue modificada, describiéndolo como “un jugador argentino antisemita, xenófobo, racista, machista de rugby” y que “odia a los judíos”.
Matera es el más señalado, por ser el capitán y por la cantidad de mensajes de esta índole descubiertos en su cuenta personal. Frases discriminatorias contra “negros” e inmigrantes de Bolivia, entre otras nacionalidades, aparecieron de a montones en el escrutinio que se hizo del usuario del jugador, quien terminó cerrando sus redes.
Argentina
En un video, la DAIA evoca al fiscal Nisman a seis años de su muerte
Agencia AJN.- Nisman, quien investigaba el atentado a la AMIA, fue encontrado muerto el 18 de enero de 2015 en su departamento de Buenos Aires. “Seis años exigiendo el esclarecimiento de su asesinato”, afirma el video difundido por la institución judía argentina.


Agencia AJN.- La DAIA difundió en sus redes sociales un video para conmemorar el sexto aniversario de la muerte del fiscal Alberto Nisman, que se cumplirá el lunes.
“Seis años exigiendo el esclarecimiento de su asesinato. Seis años exigiendo Justicia”, afirma el video difundido por la institución judía argentina.
“Justicia, justicia, perseguirás”, concluye el video citando a la Torá (Biblia hebra).
El video también muestra emotivas imágenes de la “marcha del silencio”, que se realizó en Buenos Aires a un mes de la muerte del fiscal.
Nisman fue hallado muerto el 18 de enero de 2015 de un disparo en la cabeza en el baño de su departamento, en la zona de Puerto Madero, en la ciudad de Buenos Aires, horas antes de la fecha en que tenía que presentarse en el Congreso para explicar la denuncia que había presentado cuatro días antes contra la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, actual vicepresidenta.
El fiscal, quien encabezaba la unidad especial de la causa que investiga el atentado a la AMIA, había denunciado a Fernández de Kirchner, a su canciller Héctor Timerman y otros dirigentes kirchneristas por el supuesto encubrimiento de los iraníes acusados por el ataque terrorista a través del memorándum de entendimiento firmado en 2013 entre Argentina e Irán.
En un principio, los investigaciones judiciales no pudieron si su muerte se trato de un suicidio o un ataque, hasta que un juez dictaminó en 2017 que habría sido un asesinato, aunque aún se desconocen los autores del presunto crimen.
La investigación no cuenta aún con acusados como autores intelectuales o materiales del homicidio. Hasta ahora fueron procesados el ex colaborador de Nisman Diego Lagomarsino, un técnico informático, señalado como partícipe necesario, y cuatro custodios investigados por supuesto incumplimiento de los deberes y encubrimiento.
Lagomarsino le prestó a Nisman el arma desde la cual se disparó la bala que mató al fiscal.
Nisman tenía 51 años cuando fue encontrado muerto, fue un abogado penalista que alcanzó notoriedad por su intervención como fiscal en las causas vinculadas al atentado a la AMIA.
Argentina
El lunes se cumple un nuevo aniversario de la muerte del fiscal Alberto Nisman
Agencia AJN.- Nisman, quien investigaba el atentado a la AMIA, fue encontrado muerto el 18 de enero de 2015 en su departamento de Buenos Aires. El fiscal estaba preparando su presentación ante el Congreso tras haber acusado a la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner de presunto encubrimiento de los iraníes.


Agencia AJN.- Seis años se cumplirán el lunes de la muerte del fiscal Alberto Nisman, quien estuvo a cargo de la causa que investigaba el atentado a la sede de la AMIA, que dejó 85 muertos y cientos de heridos y aún está pendiente de condena judicial.
Nisman fue hallado muerto el 18 de enero de 2015 de un disparo en la cabeza en el baño de su departamento, en la zona de Puerto Madero, en la ciudad de Buenos Aires, horas antes de la fecha en que tenía que presentarse en el Congreso para explicar la denuncia que había presentado cuatro días antes contra la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, actual vicepresidenta.
El fiscal, quien encabezaba la unidad especial de la causa que investiga el atentado a la AMIA, había denunciado a Fernández de Kirchner, a su canciller Héctor Timerman y otros dirigentes kirchneristas por el supuesto encubrimiento de los iraníes acusados por el ataque terrorista a través del memorándum de entendimiento firmado en 2013 entre Argentina e Irán.
En un principio, los investigaciones judiciales no pudieron si su muerte se trato de un suicidio o un ataque, hasta que un juez dictaminó en 2017 que habría sido un asesinato, aunque aún se desconocen los autores del presunto crimen.
La investigación no cuenta aún con acusados como autores intelectuales o materiales del homicidio. Hasta ahora fueron procesados el ex colaborador de Nisman Diego Lagomarsino, un técnico informático, señalado como partícipe necesario, y cuatro custodios investigados por supuesto incumplimiento de los deberes y encubrimiento.
Lagomarsino le prestó a Nisman el arma desde la cual se disparó la bala que mató al fiscal.
Nisman tenía 51 años cuando fue encontrado muerto, fue un abogado penalista que alcanzó notoriedad por su intervención como fiscal en las causas vinculadas al atentado a la AMIA.
Hasta el momento no se conoce ningún acto por el aniversario y desde su familia, siempre en diálogo con la Agencia de Noticias AJN, informaron que sólo asistirán al cementerio de La Tablada para una ceremonia intima durante la semana.
-
Coronavirushace 1 día
Malena Cohen. El modelo estatal de salud marca el éxito de Israel en la vacunación contra el COVID-19
-
Medio Orientehace 1 día
Reporte: Irán desplegó “drones suicidas” en Yemen
-
Innovaciónhace 23 horas
Innovación. Tel Aviv tendrá taxis sin conductor en 2022
-
Innovaciónhace 1 día
Startup israelí impulsa el monitoreo de las emisiones de carbono con inteligencia artificial e imágenes satelitales
-
Israelhace 1 día
Fuerte debate en Israel por la iniciativa de vacunar a los sobrevivientes del Holocausto en todo el mundo
-
Ecuadorhace 23 horas
Ecuador. El embajador de Israel se reunió con el ministro de Gobierno para cooperar en seguridad ciudadana
-
Israelhace 1 día
La Corte ordena a la fiscalía que entregue documentación en la causa que investiga a Netanyahu por corrupción
-
Europa Newshace 1 día
Fuerte crítica a gobierno austríaco por ampliar negocios con Irán mientras envía pastel a sobrevivientes del Holocausto