Argentina
Argentina. La estación «Callao» de la línea D de subte pasará a llamarse también «Raquel Liberman»

Agencia AJN.- La Legislatura porteña aprobó el cambio de nombre de la estación «Callao» de la línea D de subte, que ahora pasará a llamarse “Callao – Raquel Liberman”, en homenaje a la joven polaca que llegó a la Argentina como inmigrante y se convirtió en un símbolo de lucha contra la trata ya que fue quien denunció, en 1929, a una red que explotaba a mujeres.
La iniciativa, que obtuvo 53 votos positivos y 4 abstenciones de La Libertad Avanza (LLA), fue impulsada por Patricia Vischi, del bloque Evolución, como una forma de recordar a Liberman, «una mujer que vino a buscar un futuro y terminó siendo víctima de una organización de trata de personas”.
“Ella, a quien llamaban ‘la polaca’ como a tantas otras prostitutas rubias sometidas por proxenetas, decide denunciar en 1929 a sus explotadores, y esa actitud valiente permitió desbaratar por primera vez en el país una red de proxenetas con ramificaciones internacionales”, detalló Vischi.
Esa denuncia, recordó la legisladora, “puso el tema de la trata en la consideración de la opinión pública y, en consecuencia, en 1935 la Municipalidad de Buenos Aires decretó la clausura de todos los prostíbulos”.
Raquel Liberman (Ruchla Laja Liberman), explica el proyecto aprobado este jueves, nació en la Ciudad de Berdychiv, actual Ucrania, el 10 de julio de 1900. Su familia, pobre y numerosa, emigró a la ciudad de Varsovia, en Polonia, en busca de mejores oportunidades.
En 1919 se casó con Yaacov Ferber, con el que tuvo dos hijos. En 1921, el hombre emigró a la Argentina en busca de trabajo y poco tiempo después Liberman y sus dos hijos se trasladaron al país para reunirse con él en la localidad de Tapalqué, en la provincia de Buenos Aires.
En 1923, Ferber murió a causa de la tuberculosis y Liberman debió trasladarse a la ciudad de Buenos Aires en busca de trabajo, donde fue captada por Zwi Migdal, una red de trata.
«En algún momento de su terrible historia, y fuera de la red que la explotaba, Raquel tuvo un comercio en la Avenida Callao al 500. Sin embargo, la historia relata que al ser detectada por la Zwi Migdal, la organización que la explotaba sexualmente, esta envió a un hombre que logró engañarla, casarse con ella, robar todos sus ahorros e intentar nuevamente someterla al ejercicio de la prostitución”, detalla Vischi en la iniciativa votada este jueves.
Fue en ese momento, 1929, cuando Raquel Liberman decidió denunciar a las personas que la habían sometido e intentaban someterla nuevamente, iniciándose de esta manera la primera gran investigación contra las redes de trata de mujeres en Argentina, lo que provocó la caída de Zwi Migdal, encabezada por Noe Trauman.
Años después, el 7 de abril de 1935, Liberman falleció de cáncer de garganta. Al momento de su muerte, había logrado volver a reunirse con sus dos hijos y planeaba regresar a Polonia junto a su familia.
Aunque cuando murió sus captores seguían libres, el escándalo de la Zwi Migdal tuvo tal repercusión en los medios de prensa de la época que ese mismo año la Municipalidad de la ciudad de Buenos Aires cerró por Decreto todos los prostíbulos.
Fuente: Página 12
Argentina
Argentina. El Presidente Milei fue saludado por las autoridades israelíes y obsequió una menorá a Zelensky
Agencia AJN.- Ocurrió durante su asunción como presidente de Argentina.

Agencia AJN.- El flamante presidente de Argentina, Javier Milei, obsequió una menorá al presidente ucraniano, Volodomyr Zelensky quien viajo al país para participar de la asunción presidencial.
A su vez, el ministro de relaciones exteriores israelí, Eli Cohen, durante una reunión la noche del sábado, luego de Shabat, le deseó mucha suerte para su mandato.

Javier Milei recibe a familiares de secuestrados y al canciller israelí
El candelabro (Menora) que encendió Milei con el canciller Israel Eli Cohen el sábado a la noche fue un regalo del Rabino David Pinto

El texto bíblico que utilizó el presidente Javiel Milei en su primer discurso en el Congreso de la Nación
Tras su asunción, el presidente Javier Milei dio un discurso donde hizo mención a los macabeos y la festividad de Hannukah.
«La guerra de los macabeos es el símbolo del triunfo de los débiles sobre los poderosos, de los pocos por sobre los muchos, de la luz sobre la oscuridad y sobre todas las cosas de la verdad, por sobre la mentira, porque ustedes saben que prefiero decirles una verdad incómoda antes que una mentira confortable.» Enfatizó Milei.
El embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, junto al Director General y Jefe de la División de América Latina para Israel, Jonathan Peled realizaron el saludo protocolar tras la asunción de Milei como presidente.
Argentina
Javier Milei recibe a familiares de secuestrados y al canciller israelí

Agencia AJN.- El ministro de relaciones exteriores de Israel, Eli Cohen, junto a familiares de los rehenes secuestrados por Hamás, fue recibido por el presidente electo, Javier Milei.
«Realizamos un emotivo encendido de velas junto con el presidente entrante de Argentina, Javier Milei y las familias de los secuestrados.» Expresó el ministro de relaciones exteriores israelí, Eli Cohen.
«Después del encendido realizamos una oración y pedimos la liberación inmediata de todos los secuestrados.» Agregó Cohen.
-
Internacionaleshace 23 horas
Qatar afirma que prosiguen las conversaciones para una nueva pausa en Gaza y critica a Israel por rechazar el alto el fuego
-
Argentinahace 18 horas
Argentina. El Presidente Milei fue saludado por las autoridades israelíes y obsequió una menorá a Zelensky
-
Israelhace 24 horas
Tras la amenaza hutí a los barcos del Mar Rojo, Israel considera una acción militar
-
Israelhace 17 horas
Netanyahu reprende a Putin por su postura ante la guerra de Gaza y sus crecientes vínculos con Irán
-
Argentinahace 22 horas
Javier Milei recibe a familiares de secuestrados y al canciller israelí
-
Iránhace 23 horas
Irán acusa al diplomático sueco de la UE encarcelado, de conspirar con Israel
-
Medio Orientehace 16 horas
Yahya Sinwar, de Hamás, huyó del norte de Gaza en un convoy humanitario de las IDF
-
Israelhace 17 horas
Las IDF atacan objetivos de Hezbolá tras una oleada de ataques contra el norte de Israel