Latinoamérica
Argentina y Colombia felicitaron a Netanyahu por la conformación de un gobierno de unidad
Agencia AJN.- Alberto Fernández e Iván Duque se comunicaron con el primer ministro de Israel para saludarlo por el acuerdo que terminó con la incertidumbre política en ese país. También analizaron la crisis generada por la pandemia del COVID-19 y cuestiones comerciales.

Agencia AJN.- Los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; y Colombia, Iván Duque, felicitaron al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, por conformar un gobierno de unidad junto al jefe del partido Azul y Blanco, Benny Gantz, tras más de un año de incertidumbre política.
Fernández se comunicó el lunes con Netanyahu y hablaron sobre avanzar en conversaciones para fortalecer las relaciones y vínculos comerciales entre los países a través del bloque del Mercosur, con el fin de mejorar las relaciones entre la región y el Estado de Israel.
Por otro lado, el primer ministro israelí consultó a Fernández sobre la situación del coronavirus en Argentina. Además de consultarle sobre las acciones que se llevan adelante durante la pandemia, Netanyahu puso a disposición a científicos israelíes para colaborar con sus pares argentinos intercambiando ideas y experiencias sobre la lucha contra la enfermedad.
Israel es uno de los países que mejor ha controlado la situación desde el inicio de la pandemia, y desde hace tres semanas ha levantado las restricciones de movimiento para sus ciudadanos. En este sentido, Fernández explicó a Netanyahu las medidas que se están tomando para preservar la salud de la población. “Seguimos muy de cerca la experiencia israelí, nuestros países tienen que estar muy unidos siempre”, le expresó el presidente argentino al primer ministro israelí.
Los dos líderes mantienen una buena relación desde el viaje que el mandatario argentino realizó a Israel para participar en el Foro Mundial del Holocausto, celebrado en Jerusalem en enero de este año. Fue la primera visita oficial de Fernández como presidente, tras asumir en diciembre de 2019.
El presidente colombiano, Iván Duque, también felicitó en una comunicación telefónica al primer ministro israelí por la conformación del nuevo gobierno
Según informaron funcionarios del gobierno israelí, Netanyahu reiteró su agradecimiento por la decisión de Duque, a principios de año, de incluir a la Guardia Revolucionaria iraní y a Hezbollah en su lista de organizaciones terroristas. Además, dialogaron sobre “la creciente intervención iraní” en América Latina.
Durante una larga conversación, Duque y Netanyahu también analizaron la situación sobre el coronavirus y la posibilidad de llegar a un acuerdo comercial.
Latinoamérica
La selección argentina jugará un partido amistoso en Israel
Agencia AJN.- El partido será el año que viene, según lo anunció el ministro de Cultura y Deporte de Israel.

Agencia AJN.- El ministro de Cultura y Deporte israelí, Miki Zohar, se reunió hoy con el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio “Chiqui” Tapia, y anunció que selección argentina jugará un partido amistoso en Israel.
“Me reuní con el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino junto con el presidente de la asociación Shino Zwartz y acordamos una expansión masiva de la cooperación entre las asociaciones. Intercambio tecnológico, partidos amistosos, equipos jóvenes y más”, aseguró Zohar a través de Twitter.
En el encuentro también estuvo presente el embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela.
El campeón del Mundial de Qatar jugará el partido amistoso en el Estado judío el próximo año.
Zohar se encuentra de visita en la Argentina para acompañar a la selección juvenil israelí, que participa en el Mundial Sub-20. El equipo perdió en las semifinales contra Uruguay y jugará por el tercer puesto contra Corea del Sur el domingo en el Estadio Único Diego Armando Maradona, en la ciudad de La Plata.
Cuba
Irán: Presidente visitará Cuba, Nicaragua y Venezuela
Agencia AJN.- La gira de Ebrahim Raisi surgió de invitaciones de las naciones latinoamericanas.

Agencia AJN.- El presidente iraní, Ebrahim Raisi, visitará la próxima semana Cuba, Nicaragua y Venezuela tras su exclusión de la Cumbre de las Américas por graves violaciones de derechos humanos, anunció el miércoles la agencia estatal de noticias de Irán, IRNA.
Agregó que la gira surgió de invitaciones de los gobiernos de cada una de las naciones latinoamericanas.
En junio de 2022, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, viajó a Teherán.
Raisi y Maduro asistieron en el palacio Sad Abad a la firma de un acuerdo a largo plazo, en un encuentro definido como el comienzo de «una amistad indestructible».
«La política exterior de la República Islámica de Irán siempre ha sido mantener lazos con las naciones independientes y Venezuela mostró una resistencia ejemplar frente a las amenazas y sanciones de los enemigos. La firma de un documento de cooperación de 20 años entre los dos países muestra la determinación de los funcionarios de alto nivel de los dos países para el desarrollo de las relaciones en diferentes campos.»
Las relaciones entre Teherán y Caracas son muy estrechas, cimentadas en su oposición mutua a Estados Unidos. No trascendieron detalles de lo firmado, más allá de que abarcan los sectores de petróleo, petroquímica, turismo, alimentación y tecnología.
Maduro subrayó la relación de mutuo apoyo Irán-Venezuela, blanco ambos de sanciones estadounidenses.
Irán se ha convertido en uno de los principales aliados del Gobierno de Maduro, especialmente desde 2020, cuando en Venezuela hubo una escasez de gasolina y Caracas acudió a Teherán para comprar combustible.
En enero de 2022, el vicepresidente de Asuntos Económicos de Irán, Mohsen Rezai, acusado de ser partícipe intelectual del atentado a la AMIA, estuvo en el acto de asunción de Daniel Ortega, en Nicaragua.
Sobre Rezai pesa una «alerta roja» de Interpol para la captura internacional.
En noviembre de 2020, el canciller de Irán, Mohammad Javad Zarif, realizó una gira por América Latina que incluyó la participación en la toma de posesión del nuevo presidente boliviano, Luis Arce.
En su gira por Latinoamérica, el canciller iraní recibió también el respaldo de los gobiernos de Cuba y Venezuela, dos socios de la república islámica en la región.
El presidente cubano, Miguel Díaz Canel, reiteró la oposición de su país a las sanciones de Estados Unidos contra Irán.
El canciller iraní invitó al presidente a visitar Irán, agradeciendo el apoyo de Cuba a Irán en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
En esa videoconferencia, ambas partes enfatizaron las buenas relaciones políticas entre los dos países y mencionaron capacidades para ampliar la cooperación económica entre Irán y Cuba.
Las dos partes también expresaron su disposición para la producción de vacunas. La energía y la cooperación entre los dos países también fueron entre otros temas discutidos por el canciller y Díaz Canel.
Zarif también se reunió con Maduro, con quien analizó los diversos aspectos y temas de las relaciones entre los dos países y cuestiones internacionales.
Antes de esta reunión, el ministro y la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, analizaron la relación bilateral. Zarif sostuvo anteriormente una reunión conjunta con su par venezolano, Jorge Arreaza.
En julio de 2019, el presidente y la vicepresidenta nicaragüenses recibieron a Zarif en Managua, capital de Nicaragua. La Revolución Islámica de Irán y la Revolución Sandinista de Nicaragua cumplían 40 años.
Murillo afirmó que en el encuentro hablaron de temas en los que ambas naciones coinciden en diferentes foros y eventos internacionales; también esperaban trabajar conjuntamente en áreas como energía, banca, transporte y proyectos petroquímicos.
-
Internacionaleshace 1 día
EEUU: Irán ayuda a Rusia a construir una fábrica de drones al este de Moscú para la guerra de Ucrania
-
Israelhace 1 día
IDF: Palestino que conducía un coche robado fue abatido a tiros después de agredir a un soldado en un puesto de control
-
Israelhace 1 día
Israel: la inseguridad y la violencia no ceden en la comunidad árabe y aumentan los reclamos a las autoridades
-
Innovaciónhace 1 día
Estimular el cerebro durante el sueño es la clave para una mejor memoria, según un estudio israelí
-
Medio Orientehace 1 día
Tensión: soldado libanés apunta con lanzamisiles a tanque israelí
-
Internacionaleshace 1 día
El presidente de la autoridad palestina, Abbas, visitará China
-
Efemérideshace 1 día
Un día como hoy, la paracaidista Hannah Szenes cruzó a Hungría en una misión para rescatar a los judíos bajo la ocupación nazi
-
Latinoaméricahace 1 día
La selección argentina jugará un partido amistoso en Israel