Seguinos en las redes

Israel

Canciller israelí participará en la asunción del próximo presidente de Paraguay

Agencia AJN.- Eli Cohen también visitará Uruguay.

Publicada

el

WhatsApp Image 2023-08-14 at 14.47.39

Agencia AJN.- El canciller israelí Eli Cohen parte el lunes para una visita diplomática a Paraguay y Uruguay, donde participará en la ceremonia de toma de posesión del presidente entrante de Paraguay, Santiago Peña, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Cohen se reunirá con los presidentes y cancilleres de los dos países, así como con altos funcionarios de otros países de América Latina.

Es la primera visita de un canciller israelí a América del Sur en más de una década.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, habló con Peña a fines de mayo, para felicitarlo por su victoria electoral. Los dos expresaron su compromiso de fortalecer las relaciones entre los dos países.

Netanyahu felicitó además a Peña por su intención de trasladar la embajada de Paraguay a Jerusalem.

El candidato del Partido Colorado había declarado en marzo que su país «reconoce a Jerusalem como la capital del Estado de Israel».

El ex ministro de Hacienda, que se impuso en abril con el 42,7% de los votos, afirmó durante un conversatorio organizado por la Cámara de Comercio Paraguayo-Israelí (Cacopi) que si ganaba las elecciones ordenaría el traslado de la embajada paraguaya a la ciudad de Jerusalem.

“Lo que voy a decir es de público conocimiento y es que una de las primeras decisiones que voy a tomar es el retorno de nuestra embajada a Jerusalem», señaló.

Peña destacó que Paraguay reconoce al Estado de Israel desde su creación, en 1948, y que si Israel dice que su capital es Jerusalem, él no es nadie para cuestionarlo.

“Nosotros decimos que nuestra capital es Asunción, es lo que decidimos; entonces, yo no cuestiono la soberanía de Israel de definir su propia capital”, añadió.

El presidente electo de Paraguay explicó en su momento que se trata de un argumento que está por encima de lo religioso.

Peña aseguró que más allá de los vínculos comerciales y económicos, existen principios y valores.

La Embajada de Paraguay en Israel se encuentra en Herzliya Pituah, a 15 kilómetros de Tel Aviv y 80 de la capital.

A principios de junio, Peña se reunió con el embajador de Israel en el país, Yoed Magen, y le ratificó su intención de trasladar la Embajada de Paraguay a Jerusalem, lo que constituyó una de sus promesas de campaña.

Tras el encuentro, el embajador israelí destacó: “Excelente reunión con el presidente electo, Santiago Peña. Hablamos de su inten­ción de mudar la Embajada de Paraguay a nuestra capi­tal Jerusalem, así como tam­bién sobre proyectos de coo­peración que estrecharían las relaciones entre Israel y Para­guay”.

Tras el encuentro con Magen, Peña se refirió a «lazos históricos que nos unen con este país, además de la importancia del fortalecimiento de la cooperación entre nuestros pueblos».

Asunción decidió trasladar su embajada a Jerusalem en 2018. Sin embargo, cuatro meses después, una de las primeras acciones del gobierno de Mario Abdo Bení­tez fue devolverla a Tel Aviv. En respuesta, Israel cerró su embajada en Paraguay.

Respecto de Uruguay, en junio conmemoró en el Parlamento el 75° aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas con Israel.

“Uruguay es uno de los mejores ejemplos de un amigo que nos ha acompañado, incluso desde antes de nuestra independencia”, expresó en su discurso Magen, también embajador en Uruguay.

Estuvieron presentes la vicepresidenta uruguaya Beatriz Argimón, el ex presidente Julio María Sanguinetti y otras autoridades.

En su discurso, Magen se refirió a Uruguay como “un amigo” que acompañó al pueblo israelí y destacó el rápido reconocimiento de Uruguay al Estado de Israel el 19 de mayo de 1948, a cinco días de su independencia, siendo el cuarto país del mundo en reconocerlo.

“Nos sentimos sumamente privilegiados y orgullosos de contar con su amistad durante estos 75 años”, agregó el embajador israelí, que reconoció “el rol fundamental que tuvo el embajador de Uruguay en la ONU, Enrique Rodríguez Fabregat, en los procesos que condujeron a la creación” del Estado de Israel.

Su hijo, el periodista Daniel Rodríguez Oteiza, recientemente fallecido, “también será recordado por su cercanía a nuestra causa, su visita a Israel y los artículos de admiración que publicó”, aseguró Magen.

El embajador israelí puntualizó que la relación entre ambas naciones está caracterizada por la “estrecha cooperación técnico-profesional”, el “intercambio cultural, comercial y académico» y las “visitas mutuas del más alto nivel”.

Magen agradeció por eso a la comunidad judía del Uruguay, “que es y será siempre un puente entre ambos pueblos”.

“Israel estará eternamente agradecido por la valentía, dedicación y amistad que ha mostrado este pequeño gran país sudamericano por nuestra lucha”, concluyó Magen ante las autoridades nacionales y diplomáticas.

En septiembre pasado, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, recibió el premio Jerusalem en la sede de la Comunidad Israelita del Uruguay, en Montevideo. El reconocimiento le fue entregado por la Organización Sionista del Uruguay (OSU), junto con la Organización Sionista Mundial.

«Al comienzo de su gobierno hubo una polémica por una votación de Uruguay en la ONU sobre un tema relacionado con Israel y la reacción del presidente Lacalle fue inmediata, destituyendo a la persona que tomó esa decisión. Otro ejemplo es que hace poco tiempo se empezó a estudiar la posibilidad de abrir una oficina comercial de la Embajada de Uruguay en Jerusalem. Además, durante su mandato el presidente también habló sobre la clasificación de Hezbollah como organización terrorista, algo que resulta muy importante y significativo», expresó el presidente de la OSU, Javier Galperin.

«Además, ha viajado a Israel en varias oportunidades y cuando nos reunimos con él nos contó sus gratos recuerdos de sus viajes. Sin dudas, más allá del sentimiento personal, el presidente Lacalle cultivó una buena relación con Israel desde el lado político, lo que nos parece muy importante», añadió.

Dejá tu comentario

Israel

El ejército israelí anunció la muerte de siete soldados y el número de víctimas en las operaciones en Gaza se eleva a 104

Agencia AJN.- La Fuerza Aérea israelí atacó a docenas de agentes de Hamás en Gaza durante el último día.

Publicado

el

Por

soldiers7

Agencia AJN.- Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron hoy la muerte de siete soldados, seis de los cuales murieron durante los combates en el sur de la Franja de Gaza el domingo, elevando a 104 el número de tropas muertas en la ofensiva terrestre contra Hamás.

El anuncio se hizo en medio de intensos combates en curso en Khan Younis y sus alrededores, un bastión de Hamás en el sur de Gaza, y mientras los grupos terroristas de Gaza disparaban más cohetes contra Israel, incluido un bombardeo al mediodía en el centro del país en el que un hombre de Holon resultó herido.

Cinco de los soldados pertenecían al 8111.º Batallón de la Quinta Brigada y murieron cuando un artefacto explosivo fue detonado cerca de la fuerza mientras luchaban contra una célula terrorista cerca de una escuela en el área de Khan Younis.

Las FDI dijeron que se llamó a helicópteros artillados y aviones de combate para llevar a cabo ataques contra los terroristas que habían abierto fuego desde la escuela, y agregó que los agentes de Hamás murieron y la infraestructura en el área fue destruida.

Los cinco soldados fueron identificados por las FDI como el mayor Roman Bronshtein, de 46 años, de Bat Yam; el capitán Eliya Yanovsky, 24 años, de Jerusalem; el sargento mayor Ari Yehiel Zenilman, 32 años, de Jerusalem; el sargento mayor Etay Perry, 36 años, de Modiin; y el mayor Eviatar Cohen, de 42 años, de Kfar Saba.

Otros cuatro soldados resultaron heridos en el incidente, incluido uno en estado grave.

El sexto soldado muerto en Gaza el domingo fue identificado por las FDI como el sargento mayor Gideon Ilani, de 35 años, del 2855.º Batallón de la 55.ª Brigada de Paracaidistas de Reserva, del asentamiento de Asa’el en Cisjordania.

Las FDI también anunciaron la muerte del mayor Gal Becher, de 34 años, de la 36.ª División, de Oranit, quien murió en una colisión de tráfico relacionada con el ejército en el sur de Israel.

Las FDI dijeron esta mañana que habían lanzado desde el aire unas siete toneladas de equipo a cientos de tropas de la Brigada de Comando de la 98.ª División que están operando en la zona de Khan Younis, en el sur de Gaza.

Dijo que esta era la primera vez desde la Segunda Guerra del Líbano en 2006 que el ejército lanzaba equipos desde el aire a las tropas.

Los residentes de Gaza informaron de intensos combates en la ciudad sureña de Khan Younis y sus alrededores durante la noche. La ciudad ha sido un punto focal de los combates entre Israel y Hamás desde que las FDI ampliaron su operación terrestre al sur de la Franja a principios de diciembre.

Seguir leyendo

Israel

Israel realiza una plantación para la familia Bibas

Publicado

el

Por

WhatsApp Image 2023-12-11 at 12.41.49 (1)

Agencia AJN.- Michal Raisberg, prima de Shiri Bibas, expresó lo siguiente durante la ceremonia de plantación de árboles organizada por KKL-JNF en honor a los niños que regresaron de su secuestro: «Participar en un evento de plantación dedicado a los retornados es emocionante y doloroso al mismo tiempo. Estaría feliz de ser quien plante un árbol junto con Shiri, Ariel, Kfir y Yarden. Por supuesto, me alegro por las familias que realizan esta plantación junto a sus hijos que regresaron del cautiverio. Creo que nosotros también podremos plantar un árbol y comenzar una nueva vida.»

Los trabajadores de KKL-JNF plantaron 38 árboles nuevos en honor a cada uno de los niños y niñas que regresaron de estar secuestrados en Gaza en manos del grupo terrorista Hamás.

Cada familia recibirá un certificado denominado «Árbol de la Vida», que simboliza su renacimiento tras el cautiverio.

Asimismo, se excavaron dos hoyos adicionales en el mismo sitio a la espera del regreso de los niños Kfir y Ariel Bibas, que aún están secuestrados por el grupo terrorista Hamas junto con sus padres Yarden y Shiri desde hace más de 66 días.

WhatsApp Image 2023-12-11 at 12.41.49

Presidenta de KKL-JNF, Ifat Ovadia-Luski con la prima de Shiri Bibas, madre de las dos criaturas secuestradas en Gaza. Dos lugares fueron dejados vacíos en espera del regreso de los menores.

La iniciativa nació de la tradición de KKL-JNF de plantar árboles para los niños recién nacidos. Plantar el árbol por cada niño que regresa del cautiverio simboliza el renacimiento y el crecimiento en el futuro.

La presidenta de KKL-JNF, Ifat Ovadia-Luski, dijo: «La plantación en honor a los niños que regresaron del cautiverio simboliza el renacimiento y enfatiza el pulso de la vida, el crecimiento y la continuidad. Mantenemos dos hoyos para los niños de la familia Bibas, a quienes todos deseamos que regresen sanos y salvos a Israel, junto con los demás secuestrados.” La presidenta de KKL-JNF se dirigió al representante de la familia Bibas y prometió que «cuando la familia regrese nos reuniremos todos aquí nuevamente para plantar con ellos y honrar su regreso».

Michal Raisberg, prima de Shiri Bibas: «Vemos el éxito de los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel que realizan una tarea tan importante y nos protegen de la organización terrorista asesina Hamás. Hay algo simbólico en esta ceremonia de plantación que habla de nuestro árbol como pueblo judío que tanto se menciona en la Torá. Espero y rezo para que nosotros también podamos plantar un árbol y comenzar una nueva vida junto con Ariel, Kfir, Shiri y Yarden. Estamos preocupados por su situación. Una cucharada de arroz y un cuarto de pita no es comida para niños. Un lugar oscuro y aislado no es lugar para que un bebé pequeño dé sus primeros pasos. Necesitan regresar a casa y rezamos que regresen junto con todos los demás secuestrados».

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!