Israel
Bennett: Israel está «muy preocupado» por el regreso de EE.UU. e Irán a las conversaciones nucleares
Agencia AJN.- «Los estadounidenses nos dicen una cosa y luego lo contrario en unas pocas horas» sobre el acuerdo interino al que Jerusalem se opone firmemente, dijo una fuente.

Agencia AJN.- El primer ministro Naftali Bennett advirtió contra un acuerdo interino con Irán que Estados Unidos está considerando, un día antes de que se reanuden las negociaciones nucleares con Irán en Viena.
«Israel está muy preocupado por la voluntad de levantar las sanciones y permitir el flujo de miles de millones a Irán a cambio de restricciones insuficientes al programa nuclear», dijo Bennett al comienzo de la reunión de gabinete del domingo. «Este es un mensaje que estamos transmitiendo en todos los sentidos, tanto a los estadounidenses como a los demás países que están negociando con Irán».
Bennett agregó que el canciller Yair Lapid entregará el mismo mensaje al primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, en Londres, y al presidente francés, Emmanuel Macron, en París esta semana.
Los comentarios de Bennett reflejan una alarma cada vez mayor en Jerusalem por la posición estadounidense de entrar en conversaciones indirectas con Irán en Viena el lunes.
«Los estadounidenses nos dicen una cosa y luego lo contrario en unas pocas horas», se lamentó una fuente diplomática israelí de alto rango. La fuente citó un artículo publicado en Politico durante el fin de semana que cita a un alto funcionario de la administración de Biden que dijo que Estados Unidos estaba «abierto a alternativas», como un acuerdo interino que podría ser impulsado por una de las otras partes del JCPOA.
El propósito de las conversaciones, que se reanudaron después de una pausa de casi seis meses, está destinado a ser un regreso al acuerdo nuclear del Plan de Acción Integral Conjunto de 2015, al que Israel se opone porque limitó insuficientemente el enriquecimiento de uranio de Irán y no abordó sus otras acciones malignas en la región. Israel también cree que el JCPOA, tal como se lo construyó, directamente allana el camino para que Irán eventualmente obtenga una bomba nuclear.
Mientras tanto, altos funcionarios iraníes han dicho que solo están dispuestos a negociar el levantamiento de las sanciones y no sobre su programa nuclear.
Con todas sus debilidades, Israel todavía ve al JCPOA como un mal menor que un acuerdo interino. Tal acuerdo, a veces llamado «menos por menos», probablemente significaría que Estados Unidos levantará algunas sanciones a cambio de que Irán congele, pero no retroceda, su programa nuclear, que ha avanzado mucho más allá de las restricciones del JCPOA.
«La explicación de los estadounidenses [para buscar un acuerdo interino] es que no quieren despertar en X cantidad de tiempo y encontrar a Irán al borde de una despertar nuclear, por lo que solo quieren detener el enriquecimiento», explicó la fuente israelí. «Estamos de acuerdo, pero creemos que se puede detener de manera diferente… Nuestra experiencia de 2015 nos muestra que cualquier levantamiento de sanciones e inyección de fondos terminará con [Irán] fortaleciéndose en la región y avanzando en su programa nuclear».
Sin embargo, Israel espera empujar a sus aliados hacia una postura diplomática más agresiva con Irán, como llevar su obstrucción a los inspectores de la Agencia Internacional de Energía Atómica al Consejo de Seguridad de la ONU para su condena y aumentar la presión en lugar de levantar las sanciones y «ceder al chantaje», como lo caracterizó la fuente.
Incluso un regreso al JCPOA como se escribió en 2015 también es «un desastre», dijo la fuente, debido a sus inminentes cláusulas de extinción y al levantamiento de las sanciones internacionales a la República Islámica.
Las tensiones entre Jerusalem y Washington han aumentado en las últimas semanas a medida que se acercaban las negociaciones, pero no han llegado a un «choque total».
Israel
Informe: Israel quiere transmitir a Irán el mensaje de que busca poner fin a la guerra en cuestión de días

Agencia AJN.- Tras los ataques estadounidenses del domingo contra instalaciones nucleares iraníes, Israel busca poner fin a su campaña de bombardeos contra la República Islámica, según informó The Wall Street Journal, citando a funcionarios israelíes y árabes.
Según el Canal 12 de la televisión israelí, Israel cree que alcanzará sus objetivos militares de la Operación León Ascendente (eliminar la amenaza nuclear y de misiles balísticos iraníes) en los próximos días.
Funcionarios árabes declararon a The Wall Street Journal que Estados Unidos ha pedido a sus socios árabes que transmitan a Irán el mensaje de que Israel busca concluir la operación pronto. Sin embargo, según los funcionarios, Irán aún siente que debe responder a los ataques estadounidenses del domingo.
Ayer, un funcionario israelí declaró a The Times of Israel que Jerusalem está dispuesta a poner fin a la campaña de bombardeos si Irán acepta desmantelar su programa nuclear. “Depende de Irán, no de nosotros”, declaró el funcionario. “Estamos encantados de concluirla ahora; si al final hay un acuerdo, Israel estará satisfecho con el resultado”.
Hay dos opciones para poner fin a la campaña, informó el Canal 12: Israel puede declarar unilateralmente que ha logrado sus objetivos bélicos e Irán pone fin a sus ataques con misiles; o Estados Unidos anuncia que ambas partes han acordado un alto el fuego, algo que Israel considera menos deseable.
Si Irán no deja de disparar contra Israel, señala Walla, Israel intensificará sus ataques con el objetivo de socavar al régimen. Los ataques de hoy contra objetivos del régimen en el corazón de Teherán pretendían anticipar lo que Israel podría hacer si Irán no acepta dejar de disparar contra Israel, según el medio.
Citando fuentes de seguridad, Walla informó que Israel cree que el Líder Supremo, Alí Jamenei, es el principal obstáculo para que Irán acepte poner fin a los combates.
Funcionarios israelíes declararon a The Journal que esperan que los ataques estadounidenses e israelíes impulsen a Irán de nuevo a la mesa de negociaciones, donde finalmente aceptará el fin de su programa nuclear. Si Israel determina que Teherán intenta reconstruirlo, añaden los funcionarios israelíes, enviará la fuerza aérea para atacar de nuevo.
Ayer, el primer ministro Benjamín Netanyahu afirmó que Israel estaba muy cerca de lograr sus objetivos en Irán, tras haber infligido daños significativos tanto al programa de misiles balísticos como a las instalaciones nucleares.
Prometió no permitir que Israel se viera arrastrado a una “guerra de desgaste” con la República Islámica, pero enfatizó que esto no significaba que estuviera dispuesto a poner fin a la campaña antes de que se hubieran cumplido todos sus objetivos.
Israel
Misiles iraníes impactaron una infraestructura eléctrica en el sur de Israel y dejaron a unas 8.000 personas sin luz

Agencia AJN.- Los misiles disparados desde Irán activaron las sirenas en todo Israel en varias oleadas durante la mañana del lunes, informaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
El ministro de Energía e Infraestructura israelí, Eli Cohen, declaró que, debido a un impacto cerca de una instalación de infraestructura estratégica en el sur, aproximadamente 8.000 personas se encuentran sin luz.
Sin embargo, añadió que el suministro eléctrico se restablecerá en menos de tres horas.
Los misiles se lanzaron en numerosas oleadas a zonas de todo el país, con las sirenas activadas primero en el norte de Israel, incluida la Galilea, y luego en el centro y sur del país.
Misiles iraníes impactaron una infraestructura eléctrica en el sur de Israel y dejaron a unas 8.000 personas sin luz#Irán #Israel #IranIsraelConflict #IranUnderAttack Agencia AJN
Leer más: https://t.co/JlE1fJsJRh pic.twitter.com/lj3DZLteTl
— ITON GADOL es Israel y las comunidades judias (@Itongadol) June 23, 2025
El servicio de emergencias Magen David Adom (MDA) declaró que no hubo reportes de víctimas ni heridos tras realizar escaneos en la zona.
En relación con el ataque, el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI) declaró que cambió de táctica en su bombardeo más reciente, y atacó puntos de norte a sur, incluyendo Tel Aviv y Haifa, con drones y misiles.
Los vuelos de rescate que debían aterrizar en Israel esta mañana se desviaron a la zona de Chipre debido al lanzamiento de misiles.
Los medios israelíes informaron del disparo de entre 10 y 15 misiles, y de un total de 35 minutos de sirenas.
Después de que el Comando del Frente Nacional dijera que todos podían salir de los refugios, otra ronda de misiles impactó el norte de Israel aproximadamente a las 11.30.
-
Israelhace 23 horas
Netanyahu: «La guerra contra Irán sólo terminará cuando Israel logre sus objetivos»
-
Medio Orientehace 23 horas
Miembro del ISIS perpetra atentado suicida en una iglesia de Damasco: al menos 20 muertos
-
Israelhace 23 horas
Irán bombardea ciudades israelíes: decenas de heridos y operativos de rescate en marcha
-
Internacionaleshace 5 horas
España pide la suspensión inmediata del acuerdo de asociación de la UE con Israel
-
Internacionaleshace 24 horas
El papa León XIV pide el fin de la guerra: «La humanidad suplica por la paz»
-
Israelhace 22 horas
Más de 70.000 israelíes regresaron al país desde el inicio de la ofensiva contra Irán
-
Medio Orientehace 15 horas
Funcionarios iraníes evalúan destituir a Jamenei
-
Israelhace 7 horas
Misiles iraníes impactaron una infraestructura eléctrica en el sur de Israel y dejaron a unas 8.000 personas sin luz