Seguinos en las redes

Europa News

Bielorrusia e Irán firman acuerdo de cooperación

Agencia AJN.- El presidente Alexander Lukashenko viajó para discutir los lazos bilaterales sobre cuestiones económicas.

Publicada

el

Lukashenko Fatemi

Agencia AJN.- El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, y el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, firmaron una hoja de ruta de cooperación para los años 2023-2026 luego de conversaciones en Teherán, informó el lunes la agencia de noticias BelTA.

Lukashenko se encuentra en una visita oficial de dos días a Irán.

Iran International, un grupo de medios crítico del régimen de Teherán con sede fuera de Irán, señaló que el líder de Bielorrusia está en Irán para discutir los lazos bilaterales sobre cuestiones económicas. Tenía previsto reunirse con el vicepresidente de Irán, Mohammad Mokhber, y el presidente del Parlamento, Mohammad Qalibaf, así como con el líder supremo.

Las charlas se centraron en la industria, la agricultura y otros temas. No está claro si los lazos de defensa estuvieron en la agenda.

Estas conversaciones se producen después de que Irán firmó un acuerdo con Arabia Saudita en China, un acuerdo que también contó con la ayuda de Irak.

El medio estatal ruso TASS dijo que la hoja de ruta firmada incluye “una cooperación integral en los campos de la política, la economía, los servicios consulares, la ciencia y tecnología, la educación, la cultura, el arte, los medios de comunicación y el turismo”.

El informe continúa señalando que “además, las partes firmaron un plan de acción dedicado al 30° aniversario de las relaciones diplomáticas entre los dos países, un acuerdo intergubernamental de cooperación en el campo de la cuarentena y protección fitosanitaria y un acuerdo sobre la transferencia de presos condenados a cumplir el resto de sus condenas”.

Dejá tu comentario

Europa News

Polonia devuelve al embajador en Israel, poniendo fin a la ruptura diplomática

Agencia AJN.- “Estamos comenzando un nuevo capítulo en las relaciones”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Publicado

el

Por

polonia

Agencia AJN.- Polonia restablecerá a su embajador en Israel, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel el miércoles, luego de que las relaciones entre los países se deterioraran debido a los viajes escolares israelíes a los sitios conmemorativos de la Shoá en Polonia.

Los viajes de educación a Polonia sobre la Shoá para estudiantes israelíes se suspendieron el año pasado por el hecho que guardias armados acompañaban a los estudiantes, pero se han restablecido recientemente.

En julio, Polonia e Israel prometieron mejorar las relaciones que se habían deteriorado después de que Varsovia introdujera una ley que limitaba la capacidad de los judíos para recuperar propiedades de la Segunda Guerra Mundial, diciendo que restituirían mutuamente a los embajadores.

“Estamos comenzando un nuevo capítulo en las relaciones con Polonia”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado. «Restaurar al embajador polaco en Israel y restaurar los viajes escolares a Polonia son pasos importantes para fortalecer las relaciones entre los dos Estados».

Seguir leyendo

Europa News

Pasajeros reciben mensajes amenazantes sobre un vuelo Barcelona-Israel

Agencia AJN.- Decían en inglés y árabe: «No se aflijan. De hecho, Alá está con nosotros».

Publicado

el

Por

Israel Cargo Conversions

Agencia AJN.- Varios pasajeros recibieron mensajes amenazantes en árabe a través de AirDrop en sus iPhones sobre un vuelo de Barcelona a Tel Aviv de Vueling que debía partir el martes por la noche, lo que provocó que todos desembarcaran y se pospusiera el despegue.

Según Shaked Boker, apareció un mensaje en su teléfono que decía en inglés y árabe: «No se aflijan. De hecho, Alá está con nosotros».

«Nos sacaron a todos del avión, incluido nuestro equipaje, y volvieron a revisar todo», dijo a los medios otro pasajero del vuelo. «Por el momento no hay un despegue esperado».

En febrero, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, anunció que la ciudad ya no estaba hermanada con Tel Aviv.

Barcelona y Tel Aviv iniciaron la relación en 1998, cuando ambas ciudades firmaron conjuntamente un acuerdo de “ciudad gemela” con la Ciudad de Gaza.

La decisión de Colau se produjo menos de un año después de que Barcelona lanzara dos campañas vinculadas: «Shalom Barcelona» y «Barcelona se conecta a Israel» para atraer a turistas judíos e israelíes interesados en explorar su herencia.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!