Medio Oriente
Se derrumban bloques de silo en puerto de Beirut cuando el Líbano conmemora segundo aniversario de explosión

Agencia AJN.- Medios de comunicación libaneses informaron este jueves que más bloques de silo se derrumbaron en el puerto de Beirut, en el segundo aniversario de la catástrofe en la capital del país de los cedros.
Según los informes, en el lugar se vio una columna de humo. A principios de esta semana, algunos de los bloques de silo comenzaron a colapsar, lo que llevó la evacuación de todos los trabajadores del puerto.
שנתיים לאסון בנמל ביירות: כלי תקשורת בלבנון מדווחים על קריסה של ממגורות תבואה בנמל@kaisos1987 pic.twitter.com/EtR9IQNWgt
— כאן חדשות (@kann_news) August 4, 2022
En la explosión ocurrida en Beirut el 4 de agosto de 2020 murieron 218 personas y más de siete mil resultaron heridas. Los daños ocasionados se calculan por un valor superior a 15 mil millones de dólares y más de 300 mil libaneses quedaron sin techo.
Irán
Irán: La propuesta de negociaciones nucleares de la UE podría ser «aceptable»

Agencia AJN.- La propuesta de la Unión Europea de reanudar las conversaciones para salvar el acuerdo nuclear iraní de 2015 «puede ser aceptable si ofrece garantías» sobre las principales demandas de Teherán, dijo la agencia estatal de noticias IRNA, citando a un alto diplomático iraní.
La UE dijo el lunes que había presentado un texto «final» tras cuatro días de conversaciones indirectas entre Estados Unidos y funcionarios iraníes en Viena.
Un alto funcionario de la UE dijo que no se podían hacer más cambios en el texto, que se ha estado negociando durante 15 meses. Dijo que esperaba una decisión final de las partes en «muy, muy pocas semanas».
IRNA citó al diplomático iraní no identificado diciendo que Teherán estaba revisando la propuesta. «Las propuestas de la UE pueden ser aceptables si proporcionan a Irán garantías en las cuestiones de salvaguardias, sanciones y garantías», dijo el diplomático.
La República Islámica ha tratado de obtener garantías de que ningún futuro presidente de Estados Unidos renunciaría al acuerdo en caso de revivirlo, como hizo el entonces presidente Donald Trump en 2018 y restableció las duras sanciones estadounidenses contra Irán.
Sin embargo, el presidente estadounidense, Joe Biden, no puede ofrecer esas férreas garantías porque el acuerdo es un entendimiento político y no un tratado jurídicamente vinculante.
Washington ha dicho que está dispuesto a llegar rápidamente a un acuerdo para revivir el acuerdo sobre la base de las propuestas de la UE.
Funcionarios iraníes dijeron que transmitirían sus «opiniones y consideraciones adicionales» a la UE, que coordina las conversaciones, tras las consultas en Teherán.
El pacto de 2015 parecía estar a punto de revivir en marzo. Pero 11 meses de conversaciones indirectas entre Teherán y el gobierno de Biden en Viena se desbarataron principalmente por la insistencia de Irán en que Washington retirara a su Cuerpo de Guardias Revolucionarias de élite de la lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras de Estados Unidos.
En virtud del acuerdo de 2015, Irán puso freno a su controvertido programa de enriquecimiento de uranio, una posible vía para la fabricación de armas nucleares, a cambio de un alivio de las sanciones de Estados Unidos, la UE y la ONU. Teherán afirma que solo quiere la energía nuclear con fines pacíficos.
Medio Oriente
Médicos israelíes ingresarán a la Franja de Gaza para dar atención a palestinos heridos

Agencia AJN.- Hace menos de una semana, el Estado de Israel volvió a realizar una operación militar en Gaza, esta vez contra de la Yihad Islámica de forma selectiva, en la que fueron eliminados decenas de terroristas, incluidos altos miembros de la organización.
Durante la operación, los militantes palestinos dispararon 1.170 cohetes contra asentamientos israelíes, con un objetivo: dar con la población civil.

Intercepciones de cohetes sobre la ciudad de Ashkelon. Foto: Reuters.
Alrededor de 200 de estos proyectiles explotaron en la Franja de Gaza, matando e hiriendo a muchos habitantes palestinos, incluidos niños.
Según informó el medio israelí Now14, Jerusalén permite el ingreso de niños palestinos de Gaza que resultaron heridos por los disparos de la Yihad Palestina para recibir tratamiento en Israel.
Además, trascendió que el gobierno permite que médicos árabes israelíes entren en la Franja y brinden tratamientos a los heridos, incluso miembros del movimiento armado palestino.

Lanzamiento de cohetes desde la Franja de Gaza hacia el sur de Israel. Foto: Flash 90.
En una conversación del medio israelí Now14 con activistas de la organización médica se afirmó explícitamente que para ellos «no hay diferencia en el tratamiento a Gaza», y estos «son parte de los objetivos de la organización», incluso con «el claro conocimiento de que algunos de los beneficiarios de la atención médica pueden haber disparado cohetes contra ciudadanos israelíes inocentes días atrás».
-
Economíahace 1 día
La startup israelí de ciberseguridad Wiz logró 100 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales
-
Israelhace 1 día
A raíz de la situación de seguridad en Jerusalén: crearán unidades de reserva en los barrios de la ciudad
-
Europa Newshace 2 días
Familiares de víctimas de la masacre de Munich boicotearán ceremonia conmemorativa en Alemania
-
Terrorismohace 1 día
Apuñalaron a Salman Rushdie, el escritor amenazado de muerte por parte de Irán en los ‘80
-
Culturahace 1 día
Netflix: Gran éxito de los nuevos episodios de la primera temporada de “Miss Jerusalem”
-
Innovaciónhace 1 día
AliExpress abre almacenes en Israel
-
Medio Orientehace 1 día
Médicos israelíes ingresarán a la Franja de Gaza para dar atención a palestinos heridos
-
Chilehace 1 día
Chile. La embajada de Israel se reunió con la directiva del Grupo Interparlamentario