Seguinos en las redes

Brasil

Brasil conmemoró el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto

AJN.- Hoy, el Centro Israelí de Brasil organizó una ceremonia en la Asamblea Legislativa de Rio Grande do Norte en homenaje a las víctimas del Holocausto. Además, el próximo domingo, la Confederación Israelí de Brasil, la Federación Israelí de San Pablo y la Congregación Israelí Paulista (CIP) realizarán un acto a las 18 horas en la sinagoga de la CIP.

Publicada

el

AJN.- El Centro Israelí organizó una ceremonia, a las 9:30 am, en la Asamblea Legislativa de Rio Grande do Norte en conmemoración a las víctimas del Holocausto. Por otro lado, la Asociación Israelí realizará hoy a las 20 hs una ceremonia durante Shabat, en Florianópolis, Santa Catarina y el próximo domingo 29 de enero, la Confederación Israelí de Brasil, la Federación Israelí de San Pablo y la Congregación Israelí Paulista (CIP) organizarán un homenaje que tendrá lugar en la Sinagoga de la CIP y será abierta al público.

La jornada contará con una conferencia del profesor Pietro Dellova (UFF y la PUC-SP), que hablará sobre las contribuciones del judaísmo a los derechos humanos.

Por otro lado, está prevista para hoy una mesa redonda en Recife, en la Sinagoga Kahal Zur Israel, con la participación de Gilbraz Aragón, profesor de las ciencias de la religión y la teología de Unicap; Simin Jalali Rabbani (Fe Bahai) y Mãe Elza de Yemanjá, la Coordinadora de Igualdad Racial de la Secretaría de Desarrollo Social, infancia y juventud del Pernambuco.

En Belo Horizonte, la Federación Judía (Fisemg) realizó una ceremonia el pasado miércoles en el Centro Cultural Banco do Brasil. Nanette Konig, sobreviviente del Holocausto, fue una de las invitadas. Además, la Federación Judía de Río de Janeiro (Fierj) realizó un acto ayer en el Club Hebreo.

Brasil

Para Lula da Silva »Israel fue creado por la ONU»

El experimentado político de izquierda, que ya fue presidente del país más poblado de América Latina, tiene un largo historial de declaraciones pro palestinas.

Publicado

el

Por

lu
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva durante una reunión con el presidente del Gobierno español Pedro Sánchez - 26/04/2023 (Thomas COEX/AFP)

Agencia AJN.- El pasado miércoles, el mismo día en el que se celebraba la Independencia del Estado de Israel, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que »la Organización de las Naciones Unidas (ONU) creó el Estado de Israel, pero no hizo lo mismo con los palestinos».

«La ONU fue tan fuerte que en 1948 consiguió crear el Estado de Israel. En 2023, no logra crear el Estado palestino», agregó Lula.

La resolución de la ONU pretendía crear dos Estados: uno para los árabes y otro para los judíos. Los dirigentes judíos aceptaron la propuesta  y así se fundó Israel el 14 de mayo de 1948.

Los árabes, sin embargo, la rechazaron, y desde entonces se opusieron a la presencia de un Estado soberano para el pueblo judío en Medio Oriente.

 

La reacción de la comunidad judía brasilera

En un comunicado, StandWithUs Brasil señaló que «contrariamente a lo que dijo el presidente de la República, Luiz Inácio Lula da Silva, Israel no fue creado por las Naciones Unidas».

“En 1947, lo que propugnaba la Partición de la ONU era la creación de dos países, uno para judíos y otro para árabes. Los judíos aceptaron, los árabes no. El Estado de Israel fue fundado después de una guerra librada por los ejércitos de Egipto, Jordania, Siria, Líbano e Irak contra los judíos”, agregó la organización.

La declaración está firmada personalmente por André Lajst, presidente ejecutivo de StandWithUs Brasil.

“En cuanto a un Estado para los palestinos, ni la ONU ni otras organizaciones internacionales tienen actualmente el papel de crearlo, a menos que los propios palestinos e israelíes vengan a sellar la paz de forma independiente”, concluyó el comunicado.

Archivo:Lula e Ahmadinejad 2010.jpg - Wikipedia, la enciclopedia libre

En marzo, Israel criticó la decisión de Brasil de permitir que dos buques de guerra iraníes atracaran en su puerto de Río de Janeiro.

Lula, un experimentado político de izquierda que ya fue presidente del país más poblado de América Latina, tiene un largo historial de declaraciones pro palestinas.

En 2009, el entonces presidente Lula dio una calurosa bienvenida al expresidente iraní Mahmoud Ahmadinejad, un notorio negador del Holocausto que prometió «borrar a Israel de la faz de la tierra», durante una visita que provocó críticas internacionales.

Un año después, Lula se convirtió en el primer jefe de Estado brasileño en visitar Israel desde que el emperador Pedro II visitó Tierra Santa en 1876. Sin embargo, se negó a ir a la tumba de Theodor Herzl, que formaba parte del itinerario previsto para funcionarios extranjeros de visita por el 150 aniversario del padre del sionismo. Unos días después, depositó una ofrenda floral en la tumba de Yasser Arafat en Ramallah. Finalmente, en el último mes de su mandato anterior, su gobierno reconoció oficialmente un estado palestino.

 

Seguir leyendo

Brasil

Brasil. Estudiantes israelíes fueron atacados mientras visitaban la Unicamp y los tomaron como rehenes

Agencia AJN.- Se suspende la feria universitaria en Unicamp tras el ataque a estudiantes israelíes.

Publicado

el

Por

WhatsApp Image 2023-04-04 at 7.51.15 AM

Agencia AJN.- El exministro Fabio Wajngarten denunció que un grupo de estudiantes de extrema izquierda invadió e irrumpió en una feria de innovación y tecnología en la UNICAMP donde participaban estudiantes israelíes.

El Consulado General de Israel en Brasil expresó a través de un comunicado oficial: «Con profundo estupor, hemos sabido que la feria de Universidades Israelíes, que se celebra hoy en la Unicamp, para promover los lazos de cooperación académica, científica y cultural entre Brasil e Israel, ha sido desolada por disturbios en nombre de la libertad de expresión, de la libre manifestación y de la democracia.»

«Nunca se podría imaginar que un evento en favor de la academia, la ciencia y la cultura pudiera ser escenario de momentos de terror y violencia. El personal de seguridad fue agredido y los representantes de las universidades israelíes fueron tomados como rehenes por el tumulto que se concentró en la puerta de entrada al acto. La cancelación del acto fue necesaria para evitar una escalada de las hostilidades. Este incidente sin precedentes nunca debería haber ocurrido en una Universidad tan noble ni en una democracia tan sólida como Brasil.»

El acto se realizó en el edificio del comité organizador vestibular (Comvest) y fue anunciado a través de Internet y correo electrónico con la premisa de aclarar dudas para aquellos que consideran estudiar o hacer prácticas en Israel. Sin embargo, parte de la comunidad está en contra y creó una petición para reforzar la solicitud de cancelación hecha por la Federación Árabe Palestina en Brasil (Fepal).

El 17 de marzo, Unicamp envió una invitación por correo electrónico a los estudiantes sobre la participación en la Feria de Universidades Israelíes. Tras recibir el mensaje, los estudiantes de ascendencia palestina informaron a la FEPAL sobre el evento;

El 24 de marzo, FEPAL envió una carta al rector de Unicamp para exigir la cancelación de la feria y que la universidad se declarara «espacio libre de apartheid».

A continuación, el Coletivo Anura, compuesto por asiáticos (amarillos y morenos) de la Unicamp, creó una petición para reforzar la petición de cancelación del evento.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!