Medio Oriente
Canciller: Irán está listo para implementar el intercambio de prisioneros con EE.UU.
Agencia AJN.- Cada uno liberaría a cinco, más 6 mil millones de dólares en activos persas en Corea del Sur, dijo el ministro.

Agencia AJN.- Irán está listo para implementar un acuerdo con Estados Unidos mediado por Qatar, según el cual Washington y Teherán liberarían cada uno a cinco prisioneros y se liberarían 6 mil millones de dólares en activos iraníes en Corea del Sur, dijo su ministro de Relaciones Exteriores el jueves.
Las líneas generales del acuerdo entre Estados Unidos e Irán según el cual a los ciudadanos estadounidenses detenidos por Irán se les permitiría salir a cambio de la transferencia de los fondos a bancos en Qatar y la liberación de cinco iraníes detenidos en Estados Unidos se hicieron públicos el 10 de agosto.
El ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, en una conversación telefónica con su homólogo qatarí, elogió el papel constructivo de Doha durante meses de negociaciones que dieron lugar a la consecución del pacto, informaron los medios estatales iraníes.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán dijo el lunes que esperaba que el acuerdo se lleve a cabo en los próximos días.
Simultáneamente, la Casa Blanca defendió el acuerdo.
El intercambio el traslado del dinero a cuentas restringidas en Qatar, donde Washington supervisaría cómo se gasta con fines puramente humanitarios, expresó este miércoles el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.
«También quiero ser claro: esto no es un pago de ningún tipo. No es un rescate. Y no levantamos ni una sola de nuestras sanciones a Irán. Irán no recibirá ningún alivio de las sanciones», agregó.
Además, el portavoz destacó que no se trata de «un cheque en blanco. No pueden gastarlo como quieran. No son 6.000 millones de dólares de golpe. Tendrán que solicitar retiradas solo con fines humanitarios», añadiendo que habrá «suficiente supervisión» para garantizar el uso adecuado de los fondos en coordinación con Qatar.
Kirby señaló que los principales beneficiarios de los fondos serán el pueblo iraní y no el Gobierno, ya que este no tendrá acceso directo al dinero, que se utilizará para alimentos o medicinas.
«Si Irán intenta desviar los fondos, tomaremos medidas y volveremos a cerrarlos», advirtió.
Sin embargo, legisladores y funcionarios republicanos criticaron al presidente estadounidense, Joe Biden, y su administración por el acuerdo, afirmando que se trata más bien de un «rescate» y un «alivio de las sanciones» y que los fondos serán utilizados por Irán para facilitar su programa nuclear.
«No vamos a permitir que Irán llegue a tener capacidad para fabricar armas nucleares», explicó Kirby en respuesta.
Entre los ciudadanos estadounidenses detenidos que serán devueltos a su país como parte del acuerdo figuran Siamak Namazi, Morad Tahbaz y Emad Shargi, así como otros dos que optaron por ocultar su identidad.
«No somos capaces y no estamos centrados en volver al JCPOA en este momento», concluyó Kirby, reiterando comentarios anteriores de la administración Biden que calificó el acuerdo como «muerto».
El JCPOA fue firmado entre Gran Bretaña, Francia, China, Alemania, Rusia, Irán y Estados Unidos en 2015, ofreciendo a Teherán un alivio de las sanciones a cambio de frenar su programa nuclear para garantizar que no enriquezca suficiente uranio para desarrollar un arma nuclear.
Medio Oriente
Mahmud Abbas estaría dispuesto a dar luz verde a la normalización entre Israel y Arabia Saudita
Arabia Saudita esbozó una serie de exigencias en relación con la cuestión palestina, que pueden plantear un complejo desafío.

Agencia AJN.- Al parecer, el presidente de la Autoridad Palestina (AP), Mahmud Abbas, manifestó su disposición a colaborar con Arabia Saudita para impulsar un acuerdo provisional con Israel como parte de un esfuerzo de normalización más amplio.
En particular, Abbas no está insistiendo en un compromiso explícito para establecer un Estado palestino. En su lugar, su principal objetivo en este momento es asegurar la dedicación inquebrantable de Israel a la solución de dos Estados, según informó el canal N12 israelí y confirmó The Jerusalem Post.
Esto supone un cambio significativo para Abbas, que en el pasado había rechazado sistemáticamente cualquier propuesta de asentamientos provisionales y se había negado a debatir un marco de este tipo.
El canal N12 afirmó que durante las negociaciones en las que participó una delegación palestina en Riad, se llegó a un entendimiento con los saudíes. Según este entendimiento, el acuerdo provisional implicaría que Israel cedería el control de áreas específicas dentro del Área C, que representan aproximadamente el 60% de Judea y Samaria, a la jurisdicción de la AP, transformándolas de hecho en el Área A.
Además de este cambio territorial, los palestinos solicitaron que Arabia Saudita abogue por el reconocimiento de Jerusalem Este como futura capital de un Estado palestino.
El primer ministro Benjamín Netanyahu estrecha la mano del jefe de la AP Mahmoud Abbas en el funeral de Shimon Peres, en Jerusalem, 2016. (crédito: AMOS BEN-GERSHOM/GPO)
El cambio de postura de Abbas puede atribuirse a que se dio cuenta de que oponerse a los Acuerdos de Abraham fue un importante paso en falso. Según el informe, ahora considera más ventajoso para los palestinos alinear sus posiciones con Mohammed bin Salman, el príncipe heredero saudí, en lugar de arriesgarse a oponerse a él.
Exigencias de Arabia Saudita sobre la cuestión palestina
Al mismo tiempo, Arabia Saudita ha esbozó una serie de exigencias a Estados Unidos en relación con la cuestión palestina, que pueden plantear un complejo desafío en futuras conversaciones.
Estas demandas giran predominantemente en torno a medidas diplomáticas y económicas:
- El establecimiento de oficinas de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) en Washington.
- Regulación de los salarios de los prisioneros de seguridad para garantizar que no se desvían fondos de la AP para este fin.
- Impulsar el estatus de observador de la AP en las Naciones Unidas y avanzar hacia la consecución de la condición de miembro de pleno derecho.
- La apertura de un consulado estadounidense en Jerusalem Este.
Estos acontecimientos reflejan un cambio dinámico en el panorama político de la región y muestran la evolución de las prioridades y estrategias de las principales partes implicadas en el conflicto palestino-israelí.
Medio Oriente
Líbano: desbaratan «red de espionaje» para Israel y aseguran que uno de sus miembros pertenecía a Hezbollah

Agencia AJN.-Fuerzas de seguridad en Líbano arrestaron anoche a dos jóvenes en la ciudad de Tiro acusados de colaborar con Israel, informó esta mañana radio «Voz del Líbano», citando fuentes de seguridad.
Según las fuentes, ambos eran parte de una «red de espionaje para el enemigo israelí», siendo que uno de ellos pertenecía a un «partido conocido».
En base a las fuentes, uno de ellos se llama Ismayil.
Además se informó, en base a funcionarios de defensa libaneses, que las fuerzas de seguridad colaboraron con Hezbollah, a fin de desbaratar y arrestar a los miembros de la célula que espiaban para Israel.
Las fuentes destacaron que se realiza una persecusión para dar con más prófugos, que algunos de ellos pertenecer a la organización chií Hezbollah, y que incluso, combatieron en sus filas en la Guerra Civil en Siria.
-
Medio Orientehace 1 día
Servicio de Inteligencia de Israel: «Hamás estuvo involucrado en contrabando de explosivos en la frontera con la Franja de Gaza»
-
Israelhace 1 día
Una startup de ciberseguridad fundada en Israel recauda 40 millones de dólares para ayudar a mitigar las amenazas a las aplicaciones de IA
-
Internacionaleshace 1 día
La policía de la ONU detiene al embajador israelí
-
Internacionaleshace 22 horas
Príncipe heredero saudí: Israel y Arabia Saudita se acercan “cada día” a la normalización diplomática
-
Paraguayhace 2 días
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió con Netanyahu y reafirmó que trasladará la embajada a Jerusalem
-
Medio Orientehace 2 días
El Rey Abdullah aseguró que la seguridad en Medio Oriente »es imposible» sin un Estado palestino
-
Israelhace 1 día
Pánico en Tel Aviv: arrestan a palestino de Gaza que intentó ingresar a estación ferroviaria con cuchillo
-
Internacionaleshace 1 día
El presidente de la WZO critica a su adjunto y apoya la reunión entre Netanyahu y Musk